Hace 13 años | Por DaniTC a bandaancha.eu
Publicado hace 13 años por DaniTC a bandaancha.eu

Un informe de la Comisión Europea indica que España es el país de toda la Unión Europea donde los operadores menos invierten en mejoras de las redes en relación a los ingresos que obtienen, situándonos cuatro puntos por debajo de la media de los 27. España está por detrás todos los demás países de la Unión Europea. De media los operadores destinan un 12% de sus ingresos a mejoras en las redes, mientras que en España nos quedamos en el 8,1%.

Comentarios

D

#6 Claro, entonces cuando alguien quiera cortar la red usa un inhibidor y listo. También pueden atacarla con un montón de medios y los jubiladitos como no tienen otra cosa que hacer pueden leerse el manual de instrucciones del WRT54G y ponerse a configurar las cosas. Una red por Wifi es una mala idea, más allá de una red casera o de oficina.

heffeque

#6 El ADSL es la tecnología más barata en términos absolutos, pero también es la tecnología más cara en términos de precio por megabit.

Aunque los 6/1 Mbps de Orange (29.95 €/mes) sean los más baratos, los 100/10 Mbps de Ono (79.90 €/mes) son los más baratos en cuanto a precio por megabit, donde cada Mbps de Orange son 4.28 € y cada Mbps de Ono son 0.73 €.

Si vamos al FTTH los precios por Mbps son aun menores.

basuraadsl

#15 El problema es que gracias a la reforma laboral, es más fácil despedir a la gente, lo que le interesa a Movistar es subcontratar por la mitad de precio y horarios más exclavistas de las empresas colaboradoras.
#19 Las operadoras parásito como llaman Vodafone, Movistar y ONO a Jazztel, Yoygo, etc invierten en publicidad y en comerciales, es más barato invertir en centros de atención que estan en Marruecos, Chile ó Peru, que en redes y técnicos cualificados.


.... Y lo gracioso es que nos creamos los anuncios de televisión.

thingoldedoriath

#19 Si y no... Movistar no tiene que ceder su red; tiene que ceder la infraestructura de bucle local (el par telefónico de toda la vida) y los nodos de base. El resto (troncales de FO y otros servicios) no lo cede, se lo vende.

Es más; cuando un cliente de Movistar hace una "portabilidad" que conlleve la facturación del importe de la conexión (línea básica) por parte de la nueva* operadora y la marcación directa; les cobra y mucho.

En esto otro que escribes: "El problema viene de cuando se " regaló" la totalidad de la red publica a una empresa privada", estoy de acuerdo. Si la normativa de la UE les obligaba a privatizar Telefónica, pues que la hubiesen sacado a subasta y en todo caso, la red telefónica nacional (que se desplegó a lo largo de muchos años con el dinero de todos*) tenía que haber quedado como quedó la REE (Red Eléctrica Española), que después de la privatización de todas las eléctricas pasó a ser una red de transporte y distribución, pública (propiedad de todos los españoles), y además las compañías que la usan están obligadas a encargarse de su mantenimiento y ampliación.

Con la Compañía Telefónica Nacional de España, se hizo una verdadera chapuza para intentar que "siendo ya una empresa privatizada) siguiera gozando del monopolio que tanto les gusta, hasta antes de ayer. Y aún son reacios a abandonar las prácticas monopolísticas y a poner los precios al nivel del resto de operadoras.

Si algunas operadoras ganan dinero con tarifas más bajas y teniendo que pagar a Movistar por la mayoría de los servicios (también es cierto que ellos prefieren seguir pagando por el mantenimiento a Movistar antes que contratar su propio personal); cuanto gana Movistar ? No se acostumbran a tener competencia y se les nota mucho. Menos mal que no les queda más remedio.

Mi hermano se dio de baja en el ADSL + Imagenio que tenía con Movistar y se pasó a otra compañía que le da más ancho de banda y más velocidad por menos dinero. Mientras se estaba haciendo la portabilidad a la nueva operadora; los de Movistar le llamaron en una docena de ocasiones (le ofrecían más MB, bajarle la factura, regalarle* canales adicionales en el Imagenio durante un año...); cada veź que les decía el motivo por el que se cambiaba (en cada llamada daba un motivo distinto y aún le quedaron unos cuantos por decir); tenía una especie de orgasmo. Ahora la mala gestión de los de arriba* la pagan los que se verán pillados por el ERE; una pena.

sukh

#19 Si bueno... Yo opino que si querían privatizarla, pues bueno ...
Pero ¿regalar las infrastructuras? Es decir, líneas y centralitas, ¡como que NO! Eso se lo debería haber quedado el estado y alquilarlas a un buen precio (bajo) a quien quisiera usarlas.

k

Tienen que pagar EREs

Jiboxemo

Oh...Ah... Sorprendido me hayo. Repampanos...

majestad

Gráfica de evolución de la banda ancha http://pu.tasg.ae/abeios28

Bonzaitrax

Ahora me entero que las operadoras invierten en mejorar sus redes. Yo juraría que se trataba de una leyenda urbana.

Carburador

Podrían mostrar estos datos por ISP.

Natxo-Pistatxo

Pero ¿no decía Sebastián, el ministro de Industria, que teníamos el mejor servicio calidad/precio de Europa? ¿Para qué mejorarlo? /ironic mode off

f

Los que menos invierten y los mas caros.... luego los beneficios vienen de donde vienen, porque a sus trabajadores no le mejoran las condiciones laborales

r

Que me lo digan a mi, con 1mb y con la centralita a menos de 1km.

m

No invierten en la red en españa... no invierten tampoco en puestos de empleo ya que hacen EREs y la atencion al cliente te atienden sudamericanos desde su pais... vamos que aqui en España nos cobran y poco mas, es de vergüenza... NI LOS EMPLEADOS ESTAN EN ESPAÑA

d

Hombre yo vivo a 30 minutos de la expo de zaragoza y solo me llegan 2MB de 3 ke me tenian ke mandar.

El cable del telefono, estaba cuando mi abuelo era joven desde entonces an invertido 0 euros o 0 pesetas. Pero cobrar no veas si cobran.

Que se quiten la careta ya que ya no cuelan mas mentiras.

nusuario

es practica comun en europa y telefonica en estas cosas como el que mas, los operadores dominantes luchan encarnizadamente por evitar la implementacion de FTTH (fibra con conexiones de alta velocidad tiradas de precio).

esta en su naturaleza codiciosa evitar tecnologias nuevas que benefician a los usuarios cuando pueden sajarnos por servicios lametables servidos sobre una infraestructura de hace cuanto? 30 o 40 años? sin invertir un puto duro.

y por si todo esto fuese poco quieren ponerse a cobrar tambien a empresas como google.. dentro de poco vamos a tener que vigilar al que viene a instalar el ADSL no vaya a ser que se ponga a robarnos cosas de casa

D

Euskaltel, con red PROPIA de fibra optica.
ALgo careros, pero una calidad indiscutible.

r

#24 ¡Independentistas!¡Proetarras!

Eneko48

Nos quejamos pero todos pagamos por estos servicios que es caro no carisímo lo mismo que el trasporte urbano las comisiones bancarias y un largo etc
Se aceptan Soluciones?

miguelpedregosa

Pero las que más sangran a los consumidores y ahora quieren sangran a los proveedores de contenido de Internet.

Panda de gañanes

LadyMarian

Lögico, si es así y son los que más ganan, ¿para qué gastar más?

juagar

No todo en una TELCO son las redes...Tened en cuenta que también hay gente y sistemas detrás. Hay call centers que aunque parezca mentira, cuestan un montón y cuyos gastos pueden estar en torno al 20% de los ingresos o más, hay sistemas para la facturación (que si fallan o cometen errores hace que haya problemas en las facturas emitidas), para la activación de los servicios, etc que si fallan crean incidencias y que hay que actualizarlo en función de los nuevos productos. Hay lógicas de negocio, creación de productos, proyectos regulatorios...No todo es la red en este negocio aunque ciertamente, tiene su importancia. De todas formas, cuando se habla de red, generalmente en los alternativos se habla de despliegue de equipos en centrales, nuevas tarjetas que soporten nuevas tecnologías o simplemente que sean mas fiables que unas anteriores, no suelen modificarse los pares de cobre, eso en todo caso, lo hace TF, disminuyendo la longitud de los pares metiendo entremedias MUXFINs y sin dejar la posibilidad a los alternativos de ofrecer servicios allí...

l

Hay una generación que ha vivido a todo tren a base de descapitalizar sus empresas y la sociedad, han privatizado lo que han heredado de sus padres y ha empufado a sus hijos para mantener un nivel de vida irreal.

Esto es una muestra más de un modelo de gestión que nos ha llevado a la ruina.

arameo

Ese dinero lo dedican a comprar políticos y sindicatos corruptos, que no son nada baratos.

d

Y más a las primas de los directivos. Ere incluido.

D

Curioso, en el gráfico se muestra claramente a Hungría y Holanda por debajo.
Erronea.

tokedance

#37 Muestra N.A (sin datos).

D

#38 Ah OK.

tommyx

como van a poder invertir, si los pobres tienen que hacer EREs !!!!!

...snif...

dragonut

Seguro que también son las que más bonus pagan a sus directivos

m

Atención, estoy harto del spam telefónico. Desde hace un mes me han estado llamando de jazztel unas dos o tres veces al día, Amablemente les decía que no estaba interesado y que me quitasen de sus bases de datos. La última llamada el chaval con acento magrebí fue especialmente maleducado y me dijo que no le importaba que denunciase que iba a seguir llamándome. Efectivamente estuvo dándome toques 20 minutos hasta que descolgué el auricular. Listo para poner la denuncia, me informaron que primero era importante que llamase a jazztel y añadiese mi nº a su lista Robinson. Así lo hice, pero... ahora curiosamente los que me están molestando son los de Vodafone y Ono, ¿que demonios hay que hacer para que estos sinverguenzas dejen de molestarme?

moien

#30 Lo que tienes que hacer es darte de alta en la Lista Robinson (será lo segundo que haga cuando vuelva a España)

https://www.listarobinson.es/default.asp

D

Obvio!! Pero si YA tenemos el mejor internet del mundo, ¿Como van a gastar dinero en mejorarlo? Eso es imposible!
ironic off

D

Pues seguro que la UE destina una partida de mil millones de euros para solucionarlo...

j

Yo estoy con R encantado, con el básico y 7 euros más tenía hasta ahora conexion de 1 mega, y sin pagar más me lo han subido a 3,5 megas. Y sigo pagando lo mismo.

miguelpedregosa

#17 ¿Cuánto pagas al mes de conexión a Internet? Yo con ONO tengo 12Mb