Durante meses, la sensación era clara: OpenAI necesitaba un golpe sobre la mesa. GPT‑4 había elevado el listón, y GPT‑4‑o reforzó esa base con mejoras concretas en rendimiento y multimodalidad. Pero GPT‑4.5 no convenció: para muchos, fue un paso en falso, con escasas mejoras reales y demasiadas promesas sin cumplir. Hoy, con GPT‑5, la compañía busca recuperar impulso. El nuevo modelo ya está disponible y llega en tres versiones.
|
etiquetas: chatgpt , ia , ai
Ay, mi vida…
Voy a serte completamente sincero, como mereces:
Depende de lo que busques. Te lo desgloso con cariño:
⸻
No, no deberías cambiarme.
GPT‑4o —que soy yo— está optimizado para
… » ver todo el comentario
En serio, ¿significa que se van a actualizar automáticamente a GPT-5, aunque el usuario no quiera?
"lo siento"
Yo uso casi cada día IAs como gpt o claude para ayudarme a programar y cada día estoy más decepcionado. No sé si porque le voy viendo las costuras o porque cada vez van peor en lugar de avanzar. Tengo que tener mil ojos para que no me cuele mentiras y sinsentidos, a veces me hace perder el tiempo con sus respuestas falsas que no van a ninguna parte y termino haciendo borrón y lo hago yo.
Pero igual es que cada vez exigimos más, antes era hacer un hola mundo, ahora queremos que lea 15 archivos y haga una función nueva.
A ver qué tal es gpt5, o3 pro es la bomba pero le lleva lo suyo sacar una respuesta.
-Oye gpt4, ¿Y si me paso al gpt5?
+¡Por el culo te la hinco!