edición general
6 meneos
81 clics
Una oleada de ciberataques chinos contra una docena de países, incluido España, roban datos de millones de personas

Una oleada de ciberataques chinos contra una docena de países, incluido España, roban datos de millones de personas

Un ataque desenfrenado e indiscriminado ha robado datos de millones de personas de Estados Unidos, Canadá, Finlandia, Alemania, Italia, Japón y España. Todos ellos han firmado una declaración de condena con la intención de avergonzar al gobierno chino, detrás de los hackers

| etiquetas: ciberataque , china
¿Y como saben que han sido chinos los autores de los ciberataques?¿Han dejado la tarjeta de visita? :-D :-D
#1 home no van a ser de los EE.UU que son aliados fiables :troll:
#3 es difícil que sean responsables de un ciberataque porque no tienen que hackear nada, simplemente abren la puerta trasera. Por eso se sabe que ellos no han sido.
#1 Por la IP, of course.
#1 No sé, como que se te nota la vena disidente y crítica. No sé, no sé. ¬¬

¿Acaso dudas del Sistema? :popcorn:

- - - - - - - - -

P.d.: ¡Huye, insensato! :tinfoil:
Menos mal que no existe ningún mecanismo para ocultar el país desde donde se lanza un ataque, y si existe, por suerte los hackers no lo usan.

El día que lo descubran, ya no será tan claro que los enemigos geopolíticos son los que nos lanzan ataques, y siempre cuando son noticia por ser enemigos geopolíticos.
#2 Los hackers chinos no saben usar proxies xD

Han entrado por el gestor web de los Ciscos, como siempre. Yo no sé por qué la gente activa ese truño.
El log de mi servidor de correo, cada vez que lo miro está lleno de rangos enteros de 256 ip's intentando entrar por fuerza bruta (a cuentas "admin", "info" y cosas así). últimamente opto por bloquear los rangos enteros de 256 ips (y no desbanearlos nunca). Y casualmente casi siempre son ip's chinas (una ip es sencillo saber de qué zona es).

La coña es que si detecto un ataque en mi servidor de correo y miro el servidor de la empresa (que no tiene nada que ver), ahí están…   » ver todo el comentario
#11 En mis tiempos, allá por 2010 los scan de puertos venían de IPs iraníes.
Y a base de monitorizar y actuar.
"...Cuenta The New York Times citando a expertos...Y éstas son las fuentes,los güevos de "los expertos"de NYT.No se ni como tienen tan poca vergüenza.
A ver desconfiados, algun experto habrá analizado e identificado algún ATP asociado al ataque y que tengan identificado de origen Chino, pero es mejor atribuírselo directamente a China que son los malos.
Todo por echarse atrás en el contrato de Huawei
A los americanos no les hace falta porque ya los tienen.
Tenaquilos que Zapatero nos echará un cable para recuperarlos.

menéame