edición general
15 meneos
29 clics
El Ojo Crítico, leyenda de la radio, desaparece de RNE: "Es una decisión absolutamente irresponsable"

El Ojo Crítico, leyenda de la radio, desaparece de RNE: "Es una decisión absolutamente irresponsable"

"Después de más de 40 años en RNE (Radio 1), El ojo crítico desaparece de su antena la próxima temporada para pasar a R5. El ojo da sentido a la radio pública y su presencia diaria en la radio generalista ha conformado la cultura de este país, a sus creadores y los ciudadanos".

| etiquetas: el ojo crítico , rne , laura barrachina
Cambia de RNE (Radio 1) a R5 (Radio 5), no cuesta tanto sintonizar una cadena nueva
#1 Qué es eso de sintonizar? Un nuevo reproductor de podcasts?
#3 Te lo cuento en el próximo apagón vía radio xD
¿Alguien me explica dónde está el drama? ¿Tiene Radio 5 una cobertura menor? Es que igual me he perdido algo pero me cuesta entender cuál es la "decisión irresponsable".
#2 R5 no es una cadena nacional, sino una red de emisoras regionales, cada una con su propia programación y contenido, heredera de radiocadena. Por eso si vas viajando entre CC.AA. el rds la perde y tienes que buscarla a mano...
#6 He preguntado por el drama, lo que me cuentas es un dramón.
Probablemente, uno de los programa más pedantes que puedes escuchar.

Y lo oigo a diario al salir del curro porque tengo sintonizada RNE pero es acojonante.
#5 pedante quieres decir que se habla de algo que no sea regetton, rock... ¡y en un tono mas elevado! ¡acabáramos!

Tiempos oscuros ...
#8 No, quiero decir pedante, a mi no me parece especialmente elevado, sinceramente, peo los escritores hablando de su forma de escribir lo que hacen es escupir una sarta de lugares comunes que los hace creerse especiales cuando no lo son.

Las preguntas también son maravillosas, como si los músicos que van allí estuvieran a otro nivel aunque sean rockeros y reggetoneros, que los ha habido.

Tiempos oscuros los que no usan un altavoz tan importante para conectar con la gente y solo lo hacen para darse ínfulas y superioridad, eso si que es un tiempo oscuro.

menéame