Hace 15 años | Por sleep_timer a elcomerciodigital.com
Publicado hace 15 años por sleep_timer a elcomerciodigital.com

Si hasta ahora la «traumática» tarea de buscar piso comenzaba por visitar uno tras otro los inmuebles que estaban al alcance de los compradores, la recomendación del fundador de 'Idealista', Fernando Encinar, es precisamente la de invertir el proceso: «Vaya primero al banco, averigüe qué capital pueden darle y con eso dispóngase a hacer ofertas». En el método 'tradicional', que describe Encinar, «los compradores buscaban casa, negociaban el precio y después comenzaba la ronda por las sucursales». Ahora, «sabiendo de antemano el dinero que te ..

Comentarios

SweetCryptonite

"La segunda de las recomendaciones es la de «romper con la leyenda urbana de esquivar las inmobiliarias. Va a sonar raro, pero ahora es el momento de buscar casa a través de este método». "

Claro, qué va a decir sino el fundado de Idealista!

d

Quien comprase a precios desorbitados para especular, lo siento han perdido. Los que lo comprasen por necesidad, mala suerte, espero que vuestras hipotecas bajen, y no tengais problemas para pagarlas.

D

Una rebaja del 30% en un piso de 240.000€ te lo deja en 168.000€. Suponiendo que tenemos ahorrados 20.000€ y que la hipoteca que necesitamos es por tanto de 148.000€, a un tipo de Euribor+0.5 nos plantamos en 25 años de hipoteca a unos 800€ mensuales.
Si a alguien le parece normal estar pagando durante 25 años por una casa, con el riesgo de quedarte sin ella por una subida del euribor, pues toda pa' él.

Hanxxs

En 1997 la relación entre el precio de una vivienda y el salario anual era de 4 veces. Así que, haciendo un cálculo rápido, para una pareja de mileuristas (1000*2*12*4) un precio razonable para una vivienda hoy en día serían 96.000 euros. Todo lo que esté por encima de esto es burbuja.

d

¿Qué?? ¿Comprar solamente cosas que pueda uno pagar??

No... oh... mi cerebro... no puedo... procesar...

RottenApple

#10 El vídeo al que enlazas es de un barrio en construcción de Torrejón de Ardoz, el cual conozco bien porque mi familia vive al lado. No es una ciudad fantasma sino un barrio nuevo en el cual no han entregado la mayoría de los pisos, bastantes de ellos de protección oficial.

Sólo quería aclararlo.

D

#17 ¿te ofrecen una miseria realmente o te ofrecen una miseria respecto a los años pasados? Es una diferencia importante. Si pones un buen precio sin abusar no deberías tener muchos problemas, aunque obviamente con la situación actual se tarda bastante en vender. Pero vamos no se que estaras pidiendo porque casa .
Si has pagado el notario es que no lo dejaste claro antes antes de proceder a la venta, que firme algo para que si se echa para atras lo pague la persona.

patgato

Han multiplicado por varios números el precio de las viviendas, se han entiquecido a costa de la necesidad ajena.
Y me temo que un 30% menos aún no es el precio justo...

KALIMA3500

#2 en una situacion de crisis del sector, el particular no quiere vender y el agente inmobiliario si, porque necesita su comision cuanto antes y estara dispuesto a aceptar un menor precio. Mas aun cuando si vendes por 150.000 en vez de por 180.000 y su comision es del 10%, tu pierdes 30.000, pero el solo 3.000 y se asegura la venta y la comision, que ahora es bastante incierta

nacho_jimf

#24 Pues que quieres que te diga, entre pagar 800 por una hipoteca o 800 por un alquiler... pues nada, tu mismo. Igual donde tu vives el precio del alquiler no es ese, pero en Madrid, si quieres vivir, menos es jodido.(Por vivir entendamos no estar a 2 horas del trabajo, etc)

D

leo yo mucho por aquí sobre especulación y demás, pero yo me las estoy viendo putas para vender un piso que me han dejado en herencia y soy una persona normal y corriente. La gente se intenta aprovechar de la situación y me ofrecen una miseria por un buen piso. También hay compradores estafadores y con mucha cara. Sin ir mas lejos, hace poco estuvimos a punto de venderlo y la tía se echo atrás en el último momento. Claro, dejandonos a nosotros el pago del notario.

bewog

#3 a los particulares no les cobran por publicar anuncios, a las inmobiliarias si (y no poco precisamente) así que son los primeros interesados en que las inmobiliarias tengan pisos en cartera y los vendan, pues estas son su principal fuentes de ingreso.

D

Relacionada (y también "qué hacer" ante esta situación de chantaje social) "Cuanto más tarden en bajar los pisos, más se alargará la crisis"

Hace 15 años | Por --74306-- a cotizalia.com

...y los que buscamos en alquiler ¿qué hacemos?

D

#2 Tienen un papel de periodico en el culo y vamos a ir a salvarlos ¿despues de todo lo que se han enriquecido además de incrementar el efecto burbuja?

repapaz

¿No era Jesús Encinar, no Fernando?

Borg

#1 Calcula el 30% de tu nómina, como máximo hasta el 40% con los gastos, y ya tienen el tope para ofrecer en alquileres.

Feagul

Seguimos siendo esclavos de nuestras hipotecas. No quiero vivir para trabajar (o lo que es lo mismo para pagar la hipoteca). Quiero vivir para disfrutar de la vida.

dreierfahrer

#22 Tengo la impresion, por tus comentarios, de que tienes pisos que vender lolXDXDXD

Mira te explico una cosita: si el constructor no construye -aunque sea ganando menos por piso-, el constructor se arruina. Si la inmobiliaria no vende pisos -aunque sea mas baratos pq no los vende mas caros- la inmobiliaria se arruina...

No se va a parar el mundo para que vendas tus pissitos, majete, jejejeje

Veros en este estadio de negacion ME LA PONE DURA.

D

#7 se han confundido, se refieren a que oferten el 20 o el 30% de lo que piden.

Es decir, si piden 100, ofrece 30, que es lo que vale en realidad lol

Muerte al especulador! la vivienda para el que la habita, no para quien la explota!

D

#8 ese el hermano... los dos son socios fundadores de Idealista.

D

Iuuu!, nos dice el señor...«Vaya primero al banco, averigüe qué capital pueden darle y con eso dispóngase a hacer ofertas» ...y yo me pregunto ..¿cuantas carreras hay que tener para decir esto y que cuele como un consejo?.. sin lugar a dudas un autentico guru inmobiliario.

Señor Fernando, bienvenido a una sociedad que vive a base de crédito.

Gresteh

Yo es lo tengo previsto hacer, ofrecer un 30% menos de lo que piden, incluso menos si creo que esta muy cara. Realmente me conformaria con bajar un 20, pero si empiezas con un 40% de bajada igual cuela ese 20 o el 30, y si no cuela, pues a otro piso, que hay muchos deseando vender y pocos con capacidad de comprar.

D

Grande Encinar, grande.

KaiserSoze

¿es que antes la gente no se planteaba cuanto podia pagar por una casa antes de decididr si la compraban o no?

oh wait

elsusto

#10 Increíble , cuantos, cuantos lugares en España estará así ahora .

pinger

#10 conduciendo y grabando? eso cuantos puntos son?

Pues yo lo que no entiendo es que primero comprasen el piso y luego fueran a ver cuanto les daban en el banco ...

d

#7 se conoce como apalancamiento inverso.

Un piso sube un 100% su precio, "solo" tiene que bajar un 50% para recuperar su valor original.

Un piso que baja un 30% es un piso que en su dia subió un 42%. Aunque quizás si que tienes razón debería bajar un poco más...

D

#17 Normalmente se pide una señal para cubrirse uno las espaldas. De palabra todo el mundo es muy majo. Por cierto, ¿no has pensado en alquilarlo?

Lo que dice de que las inmobiliarias hacen entrar en razón a la gente es cierto, al menos desde mi experiencia buscando alquileres. Muchos propietarios piden como si tuvieran palacios y se ven diferencias considerables entre los anuncios de particulares y los de inmobiliarias

M

Pero no es que bajen un 20 % del precio de lo que se pide, es que cuando se pide más del doble que hace 5 años bajara mucho más.

a

En estados unidos las inmobiliarias le cobran al propietario la comision por conseguirles un inquilino y son los encargados por supuesto de enseñar el piso y hacer firmar el contrato. Aqui es al reves, com en todo. El inquilino tiene que pagar un mes de alquiler a la inmobiliaria " por la cara". 700-1000 euros por enseñarme un piso y hacerme firmar el contrato? cuantas horas de trabajo son esas, 2? acaso 3? quien cobra aqui 250 euros la hora? Nunca alquilare con esas condiciones y ojala la gente se de cuenta pronto de eso. El que contrata a la inmobiliaria es el propietario y el unico beneficiado en que un piso se alquile es EL PROPIETARIO. Porque nosotros pagamos por ese servicio?

Murex

Que nadie se llevé a engaño, si el constructor no ve rentabilidad en la venta de pisos, no se construirán nuevos,una cosa es rentabilidad y otra es abuso como ha sucedido en los 4 últimos años. Si hay demanda, porque la habrá y no se construyen pisos, volverán a subir y mucho, la cultura de la compra es lo que hace que los pisos suban.

Murex

Esto es como todo, bajarán, claro que bajarán, hasta que los que necesitan vender vendan habra gangas, pero el que no necesité vender urgentemente, puede esperar. Al igual que los compradores esperan que bajen los que tienen algún piso que desean vender si no tienen necesidad de vender pues esperan a que los tiempos mejoren, nunca se venderán al precio de antes, pero la caída generalizada no se producira, cuando el stock de pisos vaya bajando y se reactivé el crédito los precios volverán a subir hasta un precio razonable. No se vendera tan caro como antes ni mucho menos, pero no estaran tirados ni baratos como espera la gente.