La inmensa mayoría de los ciudadanos percibe ya el calor como un riesgo grave para la salud y ocho de cada diez reconocen haber percibido un incremento notable de las temperaturas extremas en los últimos veranos, algo que para el 87 % está relacionado total o parcialmente con el cambio climático. Así se desprende de una encuesta que el Ministerio de Sanidad ha encargado a GAD3 para conocer la percepción del impacto del calor extremo en la vida diaria y la salud de la población, y que ha sido realizada entre el 7 y el 14 de julio con la opinión.
|
etiquetas: cambio climático , encuesta
Para probar el cambio climático saca gráficas y otra documentación más relevante.
Más estudios científicos. Más tablas de datos y gráficos. Que los hay ya, y más que de sobra, por cierto.
Menos "recuerdos", "sensaciones", "sentimientos" y "opiniones", porque son acientíficas y es en lo que se basa esa caterva de neandertales negacionistas.
Es alucinante la cantidad de neveros a los que fuimos en nuestras excursiones. Si quieres quedamos la semana que viene y vamos a buscarlos juntos.
Sin ir más lejos, a pesar de todos los datos que indican el aumento de temperatura en los últimos años, sigue habiendo un 20% que dice no notarlo.
No se si la temperatura ha subido mucho o poco, pero los inviernos son mucho más suaves y los veranos tienen más días de playa que antes, y te lo digo este año que el invierno ha sido muy lluvioso en Pontevedra ñ, ha sido un invierno que ya es inusual
OTRA COSA es q nos de por medir la temperatura de manera objetiva y con datos y vemos q hace mas TEMPERATURA q nunca y q cada vez va a mas...
Pero mucha gente se escuda en lo primero para justificar q las empresas no pierdan ni un euro por 'el calor q siempre ha hecho calor'. Imagino q porque creeran en la chorrada esa del trickle down economy o, simplemente, pq son gilipollas y no les da (lo cual es estadisticamente mas probable y, ademas, compatible con creer en chorradas)