Hace 16 años | Por Tonyo a elpais.com
Publicado hace 16 años por Tonyo a elpais.com

Para los que se cree que el inglés ya tiene ganada la carrera de idioma del futuro: alguna gente ya se ha puesto con el chino. (Y eso que el de la foto sabe esperanto: http://jorgesaturno.blogspot.com/)

Comentarios

caguenross

Tan cierto como que 我 泻肚 (wǒ xiè dù)

D

#2 Ah datos datos fríos y sin interpretación.

El francés siempre fue el idioma de la diplomacia, el alemán aún domina muchos países de centroeuropa y sus grandes empresas... y ahora todo el mundo aprende inglés en todo el planeta. El Español? Sí, ese idioma que se habla en los países pobres, seguro que tiene mucho futuro, sirve para hacer turismo por paises soleados, porque si te dedicas a cualquier rama de la ciencia poco partido le vas a sacar.

Eso de que el español crece más que el inglés... que nazca más gente con el español como lengua materna, no quita que el 95% de personas que aprenden un segundo idioma en el mundo escojan el inglés, incluídos los chinos, los españoles...

Lo siento pero es que esas manipulaciones triunfalistas sobre el español son sonrojantes.

tretze

El otro día me quede alucinada en San Cugat, una de las ciudades residenciales con más caché y campos de golf de Barcelona, han implantado este año el chino obligatorio desde primero de primaria! Por supuestísimo en colegio privado, pero aún así me pareció casi tan pijo como tener golf de extraescolar Bromas a parte, los empresarios tienen claro cuál es el idioma del futuro para sus hijos. El resto de la plebe tendremos que espabilarnos como podamos, si no teníamos poco con el inglés ahora también el chino...

t

Hace un tiempo escribi en mi pagina web:
"La décimo quinta edición del Ethnologue (2005), una distinguida publicación sobre idiomas del mundo, clasifica al español como la segunda lengua en el mundo de acuerdo al número de parlantes nativos (mandarín es la primera, inglés la tercera). Internet World Stats estima 114 millones de usuarios de Internet en español, siendo el segundo lenguaje más usado en la Web luego del inglés y el mandarín. El español es también el segundo idioma más hablado en los Estados Unidos."

Es cierto, el mandarin crece a pasos agigantados. Pero creo que aun está lejos de reemplazar al inglés. La tecnología moderna, principalmente en lo que a computación se refiere, se basa puramente en standares creados en íngles. Si prestan atención a un chino entablando una conversación, verán que ellos también usan muchos vocablos anglosajones.

Por otro lado el español también está creciendo, más que el inglés.

Yo creo que el mandarín, inglés y español tienen muchos años de convivencia por delante.