edición general
13 meneos
20 clics
El nuevo temario de Valenciano en Bachillerato el curso que viene se basará en “autores de nuestra Comunitat” frente a los catalanes

El nuevo temario de Valenciano en Bachillerato el curso que viene se basará en “autores de nuestra Comunitat” frente a los catalanes

El Consell excluiría por decreto a los autores catalanes y baleares del temario de la asignatura de Valenciano de Bachillerato, tras una de las propuestas de resolución presentadas por el grupo popular en las Corts. Ni Ramon Llull, ni Salvador Espriu, ni Merce Rodoreda.

| etiquetas: valenciano , censura , bachillerato
Estupendo. Espero que en el temario de literatura castellana no incluyan a Rubén Darío, García Márquez, Borges, Vargas Llosa, Cortázar, Isabel Allende,... ni ningún escritor nacido en Galicia, Cataluña, Baleares, Valencia, Euskadi... Esto es lo que pasa cuando el gobierno y la cultura la colocas en manos de botarates. Pues nada, a disfrutar lo pedido. Esperemos que no venga otra dana con esta gente en el poder...
#2 ¿Por que no de Galicia, Cataluña, Baleares, Valencia, Euskadi?
Son comunidades autónomas de España
Menuda estupidez, en cambio van a hablar de Joanot Martorrell y Ausias March cuando ambos eran nobles de familias originarias de Cataluña que en esa epoca hablaban exactamente el mismo catalán que en Barcelona?
#3 Familias originarias de Gandía, hasta donde se conocen sus orígenes por escrito. Decir lo contrario es especular.
#9 Martorell apellido típico de Cádiz. Su familia era de un linajedd e caballeros de la zona del Baix Llobregat, que durante la conquista de Valencia se asentaron en Gandia.
¿Harán lo mismo con el castellano? Por lo menos Cervantes les entra.
#7 Si se prueba que era guei no...
La ignorancia al poder.
#8
Según la RAE en español se debe escribir "gay", pero me parece más correcto "guei", como tú lo escribes.
Supongo que la RAE lo ha decidido de esa otra manera porque creen que hay más hablantes que pronuncian "gai", que los que lo hacen con la correcta pronunciación del inglés : 'guei'.
Tal vez haya más de aquellos, no sé.
Según su propia norma, los extranjerismos se deberían escribir tal cual los pronuncian los hablantes del idioma de donde provienen. El ejemplo que siempre se usa : fútbol.
Quitar autores catalanes, renombrar la Acadèmia Valenciana de la Llengua a Acadèmia de la Llengua Valenciana, hacer consultas sobre la lengua vehicular en el instituto y luego pasarse los resultados por el forro... Volviendo a los mejores '90, si no fuera porque los del GAV se habrán pasado a VOX ya tenemos un bis perfecto :wall:
Alfombra para esconder los muertos de la Dana. Les importa valencia y los valencianos un carajo
He visto gilipolleces pero esta es de las más grandes.
Miremos el lado positivo: se ahorrarán tener que leer a Mercè Rodoreda. :troll:
#6 Vaya, otro defensor de la ignorancia. Me da la impresión de que tú te has ahorrado leer a muchos autores y que te crees muy listo por eso. ¿O es que sueñas con ligar con María Pombo?
#10 No defiendo la ignorancia. De hecho, me gusta leer. Pero los libros de Mercè Rodoreda me parecen infumables. Y lo digo con conocimiento de causa, pues me tuve que leer dos en el instituto y no me quedaron ganas de repetir.
#12 pues me tuve que leer dos en el instituto
Ahí esta el problema. Lo mismo suele pasar con el quijote, este tipos de libros se vuelven infumables por culpa de leerlos obligado con la edad que no toca.

menéame