Hace 14 años | Por mezvan a tendencias21.net
Publicado hace 14 años por mezvan a tendencias21.net

Una nueva investigación del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) abre camino a la programación informática a partir de la interpretación gráfica de la pantalla del ordenador, lo que, en última instancia, podría permitir a un usuario estándar crear aplicaciones sin el dominio de ningún lenguaje informático. El proyecto facilitará la combinación de programas informáticos sólo a través de sus interfaces gráficas de usuario

Comentarios

D

O sea...¿Crear macros?

B

un video



#1 +1.

D

Ahora que tenia el hábito de usar "Ctrl + c " "Ctrl + v" cambiamos a "Impr Pant". Bienvenido sea.

kampanita

"Vamos a programar el sistema de monitorizacion cardiaca de la UBI con esto, el de la UCI lo hicimos en ADA".

ElCuraMerino

¿Esto es en serio?

D

switchApp("cmd.exe")
wait(imagen de "C:")
type("format C: /Q /Xn")

mwhahahahaha roll

ratnu

Pedazo bots que se van a currar para el WoW con esto. Pero no por eso me deja de parecer interesante.

MycroftHolmes

O hacer una copia de pantalla de un notepad con el código pegado en él, y que un OCR te lo relea

takamura

Más información en http://www.google.com/url?sa=t&source=web&ct=res&cd=2&ved=0CA0QFjAB&url=http%3A%2F%2Fgroups.csail.mit.edu%2Fuid%2Fprojects%2Fsikuli%2Fsikuli-uist2009.pdf&rct=j&q=sikuli&ei=f0NYS5_mC6WqjAf9mO3VBA&usg=AFQjCNEY48dfSWcKGTMP08ZYrqjLuadCjA (PDF)

Parece que es básicamente para hacer búsquedas basadas en imágenes y para crear scripts que pulsen botones de GUIs, desplieguen menús, etc. basándose en el aspecto del botón o menú.

Como sistema de programación no le veo gran utilidad, salvo en casos en que no dispongas de una API para interactuar con el programa que usa la GUI. Sí lo veo más útil para el tema de las búsquedas de imágenes en internet.

C

Ya me veo el próximo Windows desarrollado a base de capturas de pantalla