Hace 16 años | Por dpoyanco a cl.invertia.com
Publicado hace 16 años por dpoyanco a cl.invertia.com

Entre los grupos investigados por la Dirección General de la Competencia y el Consumo (DGCCRF) se hallan los estadounidenses Procter & Gamble, Sara Lee, Colgate-Palmolive y SC Johnson, el alemán Henkel, el británico Reckitt Benckiser y el anglo-holandés Unilever, según Le Figaro.

Comentarios

r

Creo que lo que quieres decir es cártel, no cartel.

i

Lo importante es la noticia, no? la gramática es otra cosa.

flekyboy

#2 Pues diras lo que quieras, pero yo me he tenido que leer el titular 3 o 4 veces, y aun asi seguia sin enterarme, ya que sin la tilde no se emplea esa palabra.

Una cosa es lo que acepte la RAE, y otra cosa es lo extendido que este su uso.

dpoyanco

#1: No...en latinoamerica nosotros no decimos cártel, si no que cartel (palabra aguda sin tilde.Además la RAE acepta ambas pronunciaciones. (http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=cartel)En verdad que creo que hay muchos usuarios de meneame que son n especialistas en corregir (mas bien son correctores compulsivos)

dpoyanco

#3: No lo digo como quiero, lo digo en la forma correcta...Una cosa muy distinta es que en ´tu pais se use de manera distinta y creas que esa es la única forma correcta. Cártel y Cartel en su acepción referente a la economía son sinónimos en el CASTELLANO.