edición general
14 meneos
86 clics
Nos sobran los motivos: 28 voces celebran a Sabina en su despedida

Nos sobran los motivos: 28 voces celebran a Sabina en su despedida

Sabina se corta la coleta marchando por la puerta grande y nosotros, en Zenda, hemos querido celebrarlo con esta encuesta.

| etiquetas: sabina , música
Empecé a escucharlo con un cassette que me regalaron sobre 1988 y desde entonces escuché todos los discos muchas veces, a menudo mientras programaba. Así que cada disco de Sabina me recuerda a una época de la vida y un proyecto.

Ahora se va, y luego se morirá, y esto a mi lo que me produce es mucha tristeza, no quiero ni entrar en la noticia.
#3 me pasa lo mismo con s.a.
#3 Mismo sentimiento, aunque dejé de escuchar lo "nuevo" a partir del Dímelo en la calle. Pero para atrás, todos y cada uno de sus discos me acompañan prácticamente a diario.
#5, Sabina ha dicho tantas cosas en tantas décadas que le puedes poner de lo que quieras en comentarios simplones como el tuyo. Ojo, y con motivo.

Además, en su propia obra él mismo se ha puesto en tantas posturas y dentro de tantos papeles; y luego, de lo contrario, que tu comentario bien podría formar parte de un contra-homenaje para él. Algo distinto. A lo mejor le gustaría más que los homenajes normales.

Yo no sé qué pienso de él como persona. Nunca he sido su marido ni su vecino. Ni quisiera haberlo sido, me tira para atrás. Pero con su obra me pasa algo parecido a lo que comenta #3.
#11
Puede haber sido contradictorio a lo largo de su vida, pero en el tema de la ideología política, no me gustan los que cruzan la calle y se van a la acera derecha. Pues eso, atpc.
Y mi comentario puede ser escueto, pero de simplón creo que no tiene nada; todo depende de lo que quieras reflexionar sobre él. Porque él dijo eso.
Éste fue el que dijo :
"Era de izquierdas, pero ahora no lo soy tanto porque tengo ojos, oídos y cabeza para ver lo que está pasando, y es muy triste".
"Zelenski es un “héroe sin precedentes”.

Sabina, V.A.T.P.C., y no vuelvas.
#5 A todos los viejos se les acaba yendo la pinza, se vuelven cascarrabias e incoherentes. Es parte de la demencia senil, las famosas enfermedades mentales quizás agravadas por malos hábitos en su vida, sin acritud. Hay que llevarlo lo mejor que se pueda.
El dilema de Caravaggio, mucho de su arte es de una calidad innegable, pero el personaje es insoportable, y con los años más (no se acerca al nivel del italiano, más infame no pudo ser). La solución al dilema: piratear la obra.
#7 #8

Y estamos ante el eterno debate.
La obra es mejor o peor según sea el artista?
Se puede separar una cosa de otra?

Yo creo que si. Que se debe separar la obra del artista y que no debemos juzgar a la obra por el comportamiento de quien la crea

De lo contrario, por ejemplo, prohibiriamos a Bukowski por alcoholico o a Hemingway
#10 o equipos deportivos de Israel o dictaduras árabes.
#14 esto es hilar más fino, ya que desde hace tiempo el deporte es negocio puro y duro y como negocio, también es escaparate de valores
¿Celebran a Sabina en su despedida o celebran la despedida de Sabina? :troll:
#2 Llevan 15 años de gira despidiéndose...

Me recuerda el chiste del tipo aquel que en un circo se iba a tirar desde 25 metros a un barreño, mortal de necesidad. Antes de tirarse cuenta desde lo alto que lo hace por desespero y pura necesidad. El público rompe en una ovación y le convence para que no salte dándole dinero y propinas.
El hombre emocionado da las gracias y concluye: "mañana hay más pases por la tarde y noche".
#9 xD xD
Un poco offtopic, pero me trajiste a la mente al Pinturero, un torero gallego famoso en los años 60 por saltar a las plazas de toros en paracaídas. O por intentarlo. No pudo hacer muchos pases, murió ahogado tras saltar en paracaídas a la plaza de toros de Cartagena de Indias y caer al mar:
gl.wikipedia.org/wiki/Luis_Ríos
#9 Hacienda es la que lo pone a actuar.
Multita: Conciertos.
Multita: Conciertos.
...y así se pasa los días.
Hace 25 años, con 19 días y 500 noches en las Ventas ya creía que era de sus últimos conciertos porque iba hecho una ruina. En fin, tanta paz lleve como descanso deja.
En una plaza de toros y con algun becerro?
De Sabina recuerdo su foto con Serrat yendo a los toros en Barcelona como acto de afirmación taurina.

menéame