Hace 14 años | Por Tanatos a pe.invertia.com
Publicado hace 14 años por Tanatos a pe.invertia.com

El número uno de los teléfonos celulares, el finlandés Nokia, anunció el jueves en un comunicado haber presentado una demanda contra el grupo estadounidense Apple por violación de patentes sobre tecnología de la telefonía móvil. Nokia indica en el texto haber denunciado a Apple ante el tribunal norteamericano de Delaware (este) porque el "iPhone de Apple viola las patentes de Nokia sobre las normas GSM, UMTS y LAN inalámbrico", tecnologías clave de la telefonía móvil.

Comentarios

p

#11 -Las mismas patentes que nokia dice que Apple infringe probablemente se apliquen a casi cualquier otra marca y nadie ha dicho nunca nada.

Me supongo que porque habrán realizado acuerdos. Estas cosas funcionan así: yo te dejo usar estas patentes, tu me dejas aquellas y mientras tanto nos aseguramos entre los dos de que ningún pequeño fabricante va a sacarnos de nuestro oligopolio.

Con el resto totalmente de acuerdo.

M

#11, #12 y #15
Exacto, el GSM es el estándar Nórdico (Dinamarca, Noruega, Suecia y Finlandia) para comunicaciones móviles elevado a categoría internacional. Como os podéis imaginar está plagado de patentes de Nokia y Ericsson. Al resto de marcas se les licencia en acuerdos entre empresas a los que no se les suele dar esta publicidad en los medios normales (pasta + uso de esta otra patente = haz lo que quieras con el GSM). Lo que no sé es si Nokia ha intentado que Apple les licencie su patente de teclado multitáctil y no ha colado y les están lanzando un órdago.

ghoute

Dejando a parte lo que me parece un super comentario troll de #17, #16 el tema es, a mi manera de ver, por el que Nokia demanda a apple en USA es porque no hay un estándar internacional sobre GSM. Si no lo lógico es que demandaran en casita, o lo que es lo mismo: a través de juzgados de la UE. Pero GSM es un estándar de la ETSI. Lo que nos lleba a que los jueces europeos les pueda parecerer que patentar cosicas de un estándar no está bien visto (ojo que no sé si nokia tiene patentes sobre estas tecnologías en Europa) y le den la razón a apple.

raxor

#19 comentario Troll exactamente, por?, en todo caso algo offtopic, pero troll

D

#11 Nokia licencia a mas de 40 marcas de telefonía, vamos, que las marcas cumplen.

Si a alguien se le ocurriera pensar en utilizar una patente de apple, tendría legiones de abogados llamando a su puerta, ávidos de demandas. A mí me parece muy correcto lo que ha hecho nokia.

En cuanto a apple, ¿no quieres patentes? Pues toma dos tazas lol

duti

Mal vamos si quiere competir con Apple así, a ver si espabilan y MAEMO se convierte en una alternativa al obsolescente Symbian.

g

#17 no tendras un nokia 5800XM, jeje. Yo lo cambie hace poco (la verdad pq necesitaba las pelas)y vendí el iphone, y ganas en algunas cosas y pierdes en otras.
A favor del iphone, pantalla, el multitouch, navegador (aunque no tenga flash me parece que va mejor).
A favor del Nokia, el wifi, el gps (estas cosas las tienen el iphone pero en el nokia van mil veces mejor), altavoces, calidad de sonido, duración de batería, y desarrollo de programas más pensados para utilidades reales del día a día, es que en el Iphone hay mucho desarrollo de chorraditas.

S

La denuncia abarca un total de diez patentes, precisó Nokia, que estima que fueron violadas en todos los modelos de iPhone desde su lanzamiento en 2007.

Bueno, ahora tienen que demostrarlo, y si les dan la razón, los que tendrán que recular serán los de la manzana. Pero si la razón es para Apple, habrá sido una muy mala estrategia de los finlandeses.

joserayo

La cosa funciona así:

- Los fabricantes, operadores, empresuchas y demás se reunen en un organismo que se llama 3GPP para desarrollar un nuevo estandar.
- Cada uno aporta sus ideas, normalmente después de patentarlas, si los demás consideran que son buenas ideas (o hacen un buen politiqueo) las aceptan, y pasan a formar parte del estandar. Luego, por supuesto que hay cosas patentadas en los estandares.
- Cuando se acaba, se dice, bueno, este estadar se llama GSM y quien quiera usarlo o hacer dispositivos compatibles tiene que pagar un royalti a 3GPP.

Luego en 3GPP cada empresa con patentes en el estandar reclama parte de ese royalti, después de muchos abogados, revisiones y politiqueos se definen unos porcentajes. En la actualidad, para GSM son Ericsson, Nokia, Alcatel, Qualcom etc los que tienen la mayor parte.

Entre esas empresas se llegan a acuerdos para, o bien pagar solo parte del royalti, o bien condonar unas patentes por otras. Pero siempre se sigue el principio, de no bloquear y no abusar para permitir que la tecnología se desarrolle.

Me imagino que Apple habrá emprezado a romper los principios de no bloqueo y por eso los de Nokia les pagan con su misma moneda. No me extrañaría que si esto sale bien, también se apunten a denunciar las otras empresas que ya he menciondo antes.

D

Si no puesdes con el enemigo... demándale.

Les ha faltado decir: "¡Chusma chusma chusma!"

D

"The basic principle in the mobile industry is that those companies who contribute in technology development to establish standards create intellectual property, which others then need to compensate for," said Ilkka Rahnasto, Vice President, Legal & Intellectual Property at Nokia. "Apple is also expected to follow this principle. By refusing to agree appropriate terms for Nokia's intellectual property, Apple is attempting to get a free ride on the back of Nokia's innovation."

El principio básico de la industria de la telefonía móvil es que aquellas compañías que contribuyen con desarrollo tecnológico en la creación de estándares, crean propiedad intelectual, propiedad que otros deberán compensar. También se espera de Apple el mismo comportamiento. Rehusando aceptar los términos de la propiedad intelectual de Nokia, Apple intenta conseguir un viaje gratis a los lomos de la innovación de Nokia.

Si yo fuese desarrollador de Maemo... no se... no me gustaría saber que Nokia piensa así...

D

Pataleta epica lol

HeavyBoy

Waaaaaaaaaaaaaaarr!!

D

Ya empezamos... A ver si se nos mete en la puta cabeza que no hay móviles perfectos, ni S.O Perfectos, ni Ordenadores perfectos, ni siquiera mejores que otros. Cada movil tiene su usuario. El día que entendamos esos seremos más felices todos.

Por ejemplo: El simply es una mierda de movil? Para mi si, para mi abuela es mucho mejor que los "cacharros complejos esos" como les llama ella. Todo tiene su usuario, y ni el iphone es mejor que Palm ni Palm es mejor que iPhone, simplemente cada uno lo elige por lo que le salga de los huevos y punto.

(Y perdonad el lenguaje pero es que llega un punto que te cansas de escuchar Android le pega mil vueltas a OS X, OS X es el mejor OS para Moviles, GNU/Linux es mucho mejor que Windows, Windows es mejor porque puedes jugar, Mac for president, cosas asi)

Toranks

¿Y por qué no, ya que estamos, también por el protocolo SMS, la videollamada, la cámara de fotos integrada, la brújula, el acelerómetro y el vibrador? Y de paso que denuncien a todas las sex-shops.

d

Impotencia se llama eso. Como no espabilen se van a quedar muy atras no se porque no apoyan a Android.

D

¡APPWLEND! lol

deabru

Lo mismo quieren forzar un pacto de esos de "no nos demandamos", porque apple tiene muchas patentes sobre el multitouch que podrían tocar las narices a nokia cuando salgan las revisiones del n900.

D

Uhhh pataleta lol

k

"During the last two decades, Nokia has invested approximately EUR 40 billion in research and development and built one of the wireless industry's strongest and broadest IPR portfolios, with over 10,000 patent families."

En cierta manera se entiende y es como funciona la inversión en I+D de una empresa. Lo que no puede pretender Apple es usar un desarrollo de Nokia sin establecer ninguna licencia de uso (con su coste incluido)...

m

Apple no tine patentado multitouch, sino ciertos gestos o mecanismos de entrada que lo utilizan. Por ejemplo, Palm Pre es multitouch, y no infringe esas patentes. Y respecto a que Nokia solo denuncie a Apple, es porque las demás estarán pagando unos royalties previamente acordados.

En mi opinión, una opción es que vayan a negociar con patentes: éstas a cambio de alguna multitouch. (Una licencia de uso, se entiende).
Recuerdo que por más que Apple arrase con su iPhone, Nokia sigue por delante en términos absolutos

Z

Que dejen de denunciar y dejen de prometer cosas con los firmwares y no cumplirlas, para luego "especular" con prestaciones en el software supuestamente "exclusivas" de nuevos modelos de móviles claramente inferiores en hardware.

Aún estoy esperando a que mejoren el maldito firmware del N5800 y hagan un software decente para gestionarlo, que el PC Suite es un bloatware repugnante.

D

Como usuario de Mac desde hace muchos años, me siento muy avergonzado por ciertas politicas que la asemejan cada dia mas a Microsoft.

La calidad y terminacion en los nuevos unibodys no me gusta, por empezar el boton de encendido que nunca esta centrado.

Lo que se dice del iPhone, si, un asco!!

Los auriculares, joder que malos son.

Los G5 1.8 nuca anduvieron bien.

Los exagerados precios para ampliar la ram y disco duro, estos lo flipan desde siempre, ja se creen que somos imbeciles. (bueno algunos si).

Aun sin bluray, que verguenza!!

El mighty mouse, ahi esta tirado por algun lugar, me quedo con mi logitech MX310.

Pantallas ufff, nada todas brillantes, asique me compre una HP con un panet IPS de la ostia por la mitad de precio y con HDMI (con la play flipas )

Esto es lo malo, sin duda y seguro que me olvido mas de una.

Lo bueno el software integrado al hardware a nivel profesional, por eso soy makero.

Y lo de que el 100% de satifaccion de usuario es mentira, conozco a varios que no estan censados

S

Así funciona el podrido mundo de las patentes: http://www.blogcdn.com/www.engadget.com/media/2007/01/dsc_0232.jpg

D

#24 #25 Las patentes son necesarias por el simple hecho de que las empresas no juegan limpio.

Una empresa no puede estar años desarrollando algo para que cuando lo lance al mercado a la semana siguiente lo esté usando toda su competencia.

Si no fuera por las patentes ninguna empresa invertiría tanto en I+D, por lo menos ese es mi punto de vista.

anv

Fantástico. Que sigan así demandándose entre ellos a ver si se dan cuenta que las patentes sólo sirven para ponerse trabas unos a otros y que nadie pueda avanzar.

D

Tal y como es Aple me parece muy bien que les demanden, pero que se preocupen de desarroyar un software que aprobeche realmente el excelente hardware de sus teléfonos por favor. Y que a ser posible no sea como el symbian 3ª edición y no tenga restricciones a la hora de istalar aplicaciones, por que BASTA YA DE MONOPOLIOS con las malditas tiendas de contenido.

casusbelli

#6 ¡Mis hojos!

desarroLLar - aproVechar - iNstalar

D

#14 Joer, me habeis votado negativo por eso? O por que quiero poder desactivar las protecciones de mi móvil para instalar lo que quiera? Por que en el resto del comentario opino igual que los demás, que Aple no permite usar a nadie sus patentes y por eso me parece perfecto que nokia haga lo mismo (Aunque lo ideal es que ciertas cosas no se puedan patentar).

#21 Yo me he encontrado con varias aplicaciones freeware que necesitaban firma (Creo que el phiton y alguna más, aunque no me acuerdo, hace mucho que no le instalo nada), aunque tienes razón de que con ese metodo se evitan los virus yo quiero poder tener la opción de desactivarlo, así me da la senesación de tener yo el control sobre mi máquina. ¿Si se pudiese desactivar todos contentos no? Además, antes se podían obtener certificados y keys sin problemas, para uso de desarrollo, ahora es más complicado por que se usaban para piratería y nokia cerró el grifo, es decir, que lo de los virus es una razón (Un virus en un móvil con contrato es malo, muy malo), otra importante es evitar la piratería, y si bien eso está bien, los abusivos precios no, y el limitar la instalación de aplicaciones tampoco.

Cidwel

#6 Las reestricciones en symbian a la hora de instalar software no se hicieron para crear una conspiración que acabará con la destrucción mundial. Se hizo para evitar que no se propagasen virus en su sistema. Y creeme, lo han logrado. Si desarrollas una aplicacion, antes tienes que hablar con el organismo que firma las aplicaciones para que se aseguren que no estas haciendo ninguna aplicacion ilegal. Si, es muy engorroso pero creo que esta haciendo bastante bien su trabajo.

Y de todas formas hay vias para que te firmes tu mismo las aplicaciones. Los que piden que les firmen las aplicaciones normalmente es para piratearlas y... eso es feo