Hace 11 años | Por IgnatiusJReilly a elmundo.es
Publicado hace 11 años por IgnatiusJReilly a elmundo.es

El Nobel de Física ha premiado este año a Serge Haroche y David Wineland, por sus trabajos de la interacción entre la luz y la materia.

Comentarios

disconubes

Oh, no , un francés gana el Nobel de Física.
España gana en deportes pero no somos tan garrulos como ellos para sacar un guiñol del Nobel.

phillipe

Comentarios comparativos científicos y deportivos entre España y Francia debajo de la raya (y encima #3)
____________________________________________________________________________________

disconubes

#6 Es irónico.

Frederic_Bourdin

#3 Lo de los guiñoles hace ya mucho tiempo que lo quitaron.

Despero

#3 #12 No me parece que ser francés tenga que ver con el hecho de ganar premios Nobel. Creo que tiene más que ver con que su tradición científica está más asentada que la nuestra y sus investigadores tienen más recursos.
Españoles que han emigrado y han hecho cosas increibls fuera hay a saco, y no es que estén hechos de una pasta especial o algo así.
Me parece tan tonto alegrarse de que el investigador en cuestión sea de tu país como de tomarte tan enserio tu selección de fútbol. A estas personas les unen unos lazos ficticios que son compartir una "nacionalidad".

También me parecen estúpidas las noticias de "Españoles en un equipo de EEUU hace un descubrimiento asombroso". Me parece una tontería alegrarse aquí en España porque lo único que dicen este tipo de noticia es "Los españoles no son retrasados por naturaleza, son gente normal, que trabaja como todos los demás y, con las misma oportunidades que los demás, también consiguen cosas". Vaya evidencia.


Sin ir más lejos, Juan Ignacio Cirac, al cual he podido conocer en persona en una conferencia que dió en mi universidad, y que es director del instituo Max Plank de óptica cuántica es español (http://www.elmundo.es/elmundo/2009/10/06/ciencia/1254833447.html) y estuvo nominado al premio nobel. ¿Si hubiera ganado, tendría sentido sacar el orgullo patrio y decir "El premio nobel es español, jodeos este año"? Vaya tontería, este hombre ha hecho todo su trabajo más importante en Alemania, es en Alemania donde deberían alegarrse.
Tengo que admitir que se puede uno conglaturar de que el sistema educativo permita la aparición de un Nobel, pero eso, permita, no que lo propicie, porque la inversión de este país es nefasta.


Es un tema complejo, pero vamos, me parece una tontería sacar a relucir los colores por que un físico de tu país ha ganado el nobel, mientras que tú no sabes ni que es una derivada, igual que me parece una tontería sacar a relucir los colores porque tu selección ha ganado el mundial de fútbol, cuando tú no sabes ni distinguir un fuera de juego de una piedra.

En este caso, parece que el francés trabaja en Francia y el estadounidense en Estados Unidos, por lo tanto, sí me parece lejítimo que las personas de este país se alegren, pues es un reconocmiento a la inversión de estos paises. Pero no porque sean de una nacionalidad, sino porque han logrado los éxitos gracias a la inversión y el esfuerzo de dicho país.

Repito, es como si los Serbios sacaran pecho porque Tesla era serbio, cuando este hizo todo su trabajo y sus estudios en EEUU.

P.S: Con tú no me refiero a vosotros, me refiero en general.

PythonMan8

#16 Lo que está claro es que ser español tiene que ver con el hecho de no ganarlos.

¿A que no tienen huevos estos dos premiados de continuar su carrera científica después de 10 años de precarios compartiendo piso mientras su casero se va de putas con el dinero que les exprime cada més, los empresarios presionan al gobierno para que corte el grifo a la investigación pública y los sindicatos, militantes y curas intentan chupar del bote lo poco que queda?

Despero

#19 Y aún así, como digo, está el señor Cirac que estuvo nominado en el 2009, creo recordar, para el premio Nobel. Eso sí, gracias que trabajó en Alemania.

De todas formas, creo que no has entendido el sentido de mi comentario que va más en la linea de que hacer propios los logros de otras personas solo porque compartes nacionalidad con ellas es patético.
Si volvieras a mirar mi comentario, verías que digo que en este caso parece lícito que sean franceses y nortemaricanos los que se alegren, porque parece la condensación del esfuerzo común como país, ya que las investigaciones se han llevado a cabo gracias a la inversión y por tanto, sí tienen todos un poco de mérito.

Precisamente he dicho que en paises como España, con una inversión nefasta, no sería lógico que nos colgaramos la hipotética medalla de Cirac, porque, de hecho, ha sido Alemania la que ha pagado la investigación con la que optaba al premio nobel.


P.S: Ojala pudiera banear algunas palabras y frases de Meneame, porque aun que son ciertas, empiezan a ser tan cansinas y tan repetitivas que casi me marea leerlas. No es nada personal, pero expresiones como "chupar del bote" están ya demasiado manidas y desgastadas.

dosvga

#20 No sé si se puede hablar de nominaciones en los Nobel. Sí que es cierto que a veces hay entidades que promueven a ciertos candidatos (especialmente ne los Nobel más políticos, como los de literatura o paz). Supongo que, en el año que indicas, tal vez se filtrasen las deliberaciones del jurado y ahí apareciera Cirac. Creo que si no lo ha recibido este año, que se ha dado en el campo en el que él trabaja, lo tiene crudo. De hecho, compartió otro importante premio de física hace un par de años con uno de los premiados hoy.

Curiosamente, tengo amigos investigando en grupos de trabajo de óptica cuántica, dirigidos por un ex-alumno de Cirac que, recientemente, pasó con él una buena temporada de investigación. Les dije: "Huy, rozando el poste", por seguir con el símil deportivo.

D

#16 "Lejítimo"
Disculpa, voy a arrancarme las córneas.

Despero

#21 Tienes toda la razón. Soy una mala persona por tener una falta ortográfica cuando escribo un post rápido y no puedo repasarlo.
Por suerte para mí, sé que es un despite y no un fallo inherente a mi escritura. Mientras que tu capacidad para aportar algo a la conversación aún no ha salido a relucir. Quizás estes sacando buen provecho del dicho "Si no tienes nada que decir, metete con la escritura de alguien".

¡Qué pases un buen día!

P.S: http://perrosguia.once.es/home.cfm?id=9&nivel=2 Los perros guía son unos compañeros estupendos para nuevos invidentes como tú. Siento lo de tus corneas, algún día te invitaré a una cerveza para compensarte.

D

#24 Me alegra que te ofendas. Sólo apuntar que correctores ortográficos los hay para casi todos los navegadores (si usas w3m, quizá sea complicado) y son bastante sencillos de instalar

Despero

#25 Hace falta bastante más para ofenderme. Aunque tienes razón en que los talibanes de la ortografía me tocan un poco los cojones.
Por otro lado, me niego a usar un corrector ortográfico. Prefiero seguir cometiendo fallos y corrigiendolos a que un programita lo piense por mí. Si mis dedos están tontos y marcan una tilde donde no es, no ponen una j en lugar de una g, pues será mi problema.

Para ser sincero, te respondía porque estoy viendo una serie en streaming y tarda en cargar la hostia.

Y ahora te respondo porque el nuevo capítulo también tarda un buen rato.


Por lo menos me entretienes un ratejo, y la espera no se hace tan aburrida.

Blouson_Noir

#16 Era solo una pequenna broma como he comentado a una muy conocida que escriben los espanoles por los éxitos que màs importan y que sì pueden celebrar. Pero gracias. Tendré este comment en cuenta para adjuntarlo cuando ocurra el hecho a la inversa.

Por otra parte, estoy de acuerdo contigo en casi todo tu escrito. El tema de nacionalidades es algo innato y es màs comùn que gente atraiga por ello. No veo problema si no es fanatismo. No juzgues a la gente, es legìtimo que se alegren sea como sea. Puede que sea vecino, amigo, familiar, o simplemente te alegras porque es compatriota.

También, por ampliarte en tu comment, en Francia es cierto que se donan màs ayudas y es màs importante el I+D, aunque en ùltimos annos cada vez peor en lastima. También, cuando sucede algo como esto, es noticia. Hay muchos programas divulgativos y la gente lee y se interesa. En Espana, puede ser que el hecho de rellenar programaciòn y dar màxima importancia a juegos tenga también algo que ver, puede ser... comento.

PS: Afortunadamente sabemos qué es una derivada. Distinguir el hors-jeu de una piedra ya es màs complejo. Es broma.
Un saludo.

Despero

#22 Yo soy el primero que se alegra cuando gana la selección española, porque a mi padr ele gusta el fútbol (a mi no) pero esos partidos si los veo en familia. Así que para mi son un momento especial y emocionante.
Sin embargo, no hago mios sus logros. Me alegro y encuentro una excusa para celebrarlo, pero no me creo mejor jugador de fútbol que un francés.

Puede que tú estés de broma, no lo dudo, pero hay mucha gente que piensa (españoles sobretodo) que en España somos tontos o algo, porque no tenemos un nobel de física. Cuando la realidad es que en España no se dan las condiciones, el caldo de cultivo, para que haya esos grandes logros. Que lo que debe orgullecernos como país es poder proporcionar el caldo de cultivo, no que el detonante (por decirlo de alguna forma) sea de nuestro país, porque esto último es anecdótico mientras que lo primero es un buen baremo sobre la calidad de nuestra ciencia.

Blouson_Noir

#23 Me alegro por ello. Yo, evidentemente también me alegro si el EdF (de cualquier juego)vence y también y mucho màs si es EdF de rugby. Y mucho màs si es mi équipo. Y yo, evidentemente, tampoco hago mio sus logros. Hombre, en mi équipo algo si, pero no por > sino por nuestro esfuerzo, econòmico y social, claro.

Por su puesto que estaba de broma. Para eso lo he expuesto en el comment. Creo que queda claro. Y si, claro que sé como piensa, sobre esto y sobre otros temas los espanoles. Creo que es un problema màs profundo y no se puede simplificar tanto. En cuanto al orgullo, te repito que la gente se enorgullece por nacionalidades es algo natural. Me parece bien la frase con la que terminas tu escrito. Yo, me enorgullezco de ambas cosas que comentas.

Despero

Ya se que es casi algo cansino ya, pero yo le habría dado el nobel de este año a Higgs. Aunque bueno, los premios nobel son famosos por reconocer a científicos años después y por trabajos menores. Así que puede que se lo dentr dentro de 6 años por un trabajo sobre como afectan los bosones a la migración de los patos.

D

Descartada por irrelevante (estamos en Espanja) y cansina (se repite cada año)

D

Sheldon se va a llevar una decepción.

D

Creo que estos son de los primeros en mostrar la decoherencia cuántica ¿no?.

Blouson_Noir

Parafraseando:

Soy francés, qué Nobel quieres que te gane?

No, en serio. Enhorabuena a àmbos.

The_Tramp

No entiendo como después de haberse descubierto el bosón de Higgs con pruebas de sigma 5 no se lo han concedido a Peter Higgs.

frankiegth

"Han abierto la puerta a una nueva era de experimentación en la física cuántica"

"Demasiado pronto para el padre del bosón de Higgs"

Es posible que Higgs lo haga abuelo antes.

kurroman

No termino de entender... ¿lo que han descubierto es un sistema para de alguna manera poder medir el comportamiento cuántico? ¿Poder hacer de observador en la paradoja del gato cuyo nombre nunca escribo bien?

¿Alguien que aporte podría ayudarme a entenderlo mejor? Gracias!

Zaoloth

Debería haber sido para SHELDON COOPER

txutxo

una vergüenza que den este tipo de noticias con todo lo que le está pasando a belén esteban ...

s

tiene mucho que ver con este blog
http://shanesland.blog.com.es/

D

#9 Nop