Publicado hace 17 años por sr_mrqzz a blogs.periodistadigital.com

Titular sensacionalista de periodistadigital. Al parecer el título es cierto. ¿Es justo que no puedas aspirar a un puesto por el idioma en España?. La polémica está servida.

Comentarios

Agar

Se las trae la noticia, si Cataluña es bilingüe todos sus funcionarios tendrán que serlo también. Además como han dicho por ahí arriba, han tenido tiempo de aprender catalán...

Pero se me ocurre una pregunta. En otros países (regiones más bien) de Europa que son también bilingües, los ayuntamientos y muchas asociaciones culturales fomentan la lengua que es minoritaria con clases gratuitas que dicen de "inmersión" (sólo 3 años o un nivel medio). ¿En Cataluña hay algo parecido con el catalán? Que se dirija a extranjeros y castellanoparlantes me refiero. Lo pregunto porque no tengo ni idea.

D

Que cabrones... les piden que sepan catalán, ¡en Mallorca! Y seguro que también les piden algún tipo de titulación para el puesto, ¿a que sí?

Pues igual al periodista flamígero de turno le parece que no... que para enseñar música solo hace falta haber escuchado mucha. Y ala... a tirar lineas en un periódico y la gente a indignarse. ¿Qué es eso de ser titulado para dar clases de música en el conservatorio? lol

MalditoFriki

#20 En Móstoles no hay inmersión, hay submarinismo abisal. Seas catalanoparlante, francés o alemán, el 100% de las clases son en español desde el primer minuto. Eso sí, hay una asignatura de lengua extranjera (o dos, según el centro y la configuración de créditos).

MalditoFriki

"No saber música les cuesta el empleo a 6 profesores de música"

¿Eso también sería noticia?

sr_mrqzz

No sé, sin ánimo de polémica, pero supongo que si el organismo pertenece al gobierno local, no sé si es ético, pero supongo que no es injusto. Ahora si el organismo que paga es nacional... ahí ya no.

Saludos!

sr_mrqzz

#2 Deacuerdo, aunque periodistadigital incorpora el titular un poco maliciosamente. Podrían haber puesto "Los españoles quieren quitar el trabajo a los catalanoparlantes!!!" jejeje sin provocar eh?

culoman

"Creo que lo más justo sería que la única lengua exigible fuese el castellano, que es oficial en todo el país"

El problema es que en ciertas CCAA su idioma propio es tan oficial como el castellano, ni más ni menos, por lo que hay que saber ambos. Y no se trata de hacer méritos, sino de cumplir requisitos

culoman

En el País Vasco se liberaba a los profesores (al menos donde yo estudiaba) durante 1 o 2 años (no lo recuerdo muy bien), plazo en el que no trabajaban pero seguían cobrando. Si tras ese tiempo no habían aprendido euskera, no podían volver al colegio.

culoman

Nadie puede garantizar que aprenderá un idioma. Yo creo que la inmensa mayoría de la gente puede aprender un idioma si se pone a ello, pero no todo el mundo. Pedirlo antes es una manera de asegurarse el requisito. Yo soy de cerca de Bilbao y euskera chapurreo cuatro palabras, y sé que hasta que no aprenda bien euskera (no sabéis lo dificilísimo que es sacarse el título (EGA) incluso para los que hablan euskera desde pequeños) pues asumo que no podré ocupar ningún puesto en la administración. Pero me parece bien.

Y eso de exigir acento andaluz es una ironía, ¿verdad?

Yagami_Raito

Hay que pensar en que a los alumnos de música les gusta también estudiarla con profesores que hablen su idioma, algo lógico y natural; Este tipo de noticias buscan sólamente fomentar el odio.

misterroderic

No te digo para trabajar en una tienda o de administrativo (para lo que también exigen catalán) pero para un puesto en la administracióno pública o la educación es más que lógico que te pidan el idioma de la CCAA.

pacoss

#13 => Agar, en Cataluña no hay inmersión. Hay submarinismo abisal. Seas castellanoparlante, frances o alemán, el 100% de las clases son en catalán desde el primer minuto. Eso sí, te ofrecen dos horas por semana de clases gratuitas (creo recordar que durante 6 meses) para que lo aprendas.

D

Yo creo que sí es justo, para ser voluntario en lo de la America's Cup por ejemplo exigen un nivel alto de inglés. ¡Y eso que ni siquiera te pagan!

d

#8 lee el #5, por favor. Habrá alumnos que quieran catalán, habrá alumnos que quieran español, y los habrá que quieran alemán.

Elias

A mí me parece bien que los profesores de CCAA con lengua propia, y los funcionarios, en general, hagan un esfuerzo por aprenderla e incluso que sea una obligación. Pero no es justo que, viviendo en el mismo estado, yo por ejemplo (de Melilla) no pueda presentarme en Gerona a un puesto de la administración, y uno de Gerona sí que pueda presentarse aquí. Sobre todo porque seguramente el de Gerona habla catalán como lengua materna, es decir, no le ha costado esfuerzo aprenderla. ¿Por qué entonces se valora como mérito?

Creo que lo más justo sería que la única lengua exigible fuese el castellano, que es oficial en todo el país, con lo que habría igualdad de oportunidades. Y luego, si consigo una plaza en Cataluña, pues haré cursos para aprender el catalán, por supuesto. Pero como está planteado el tema ahora mismo no es nada justo.

Un saludo.

Edito:

Lo más gracioso, entre comillas, es que el en gobierno balear manda el Partido Popular, que luego se rasga las vestiduras con la política lingüística de la Generalitat de Cataluña, cuando está haciendo lo mismo en las Baleares y en la C. Valenciana, y salen en la radio llamando fascistas a los que hacen lo mismo que ellos.

Cosas veredes.

d

El problema es que no se sabe con seguridad el idioma que están demandando los alumnos. Habrá alumnos que hablen perfectamente español y prefieran no pagar más caro por falta de profesores en catalán. Y habrá alumnos que quieran recibir clases en catalán aunque esto les resulte más caro.

Todo esto se resuelve de manera natural y espontánea en el mercado libre. Pero con la educación tutelada por el estado, lo único que sabemos es el idioma que la Administración quiere que hablen sus alumnos, por imposición obligada, no la que eligen los propios alumnos.

Una solución mejor serían los cheques escolares. Con esto cada alumno decidiría libremente el conservatorio donde quisiera recibir clases, mejoraría la calidad de enseñanza y bajarían los costes totales. El único problema es que la Administración perdería poder para imponer la lengua a sus súbditos, claro.

aNieto2k

Hombre se trata de un puesto de trabajo en Mallorca donde el catalán es una lengua bastante usada (despues del Alemán ).

No hay que mal interpretar la noticia, es un requisito para el puesto.

e

a ver listos, sabeis que para cualquier plaza pública se exige conocer castellano, pues resulta que en los lugares donde hay otra lengua oficial, TAMBIÉN se exige esta (algo incluso reconocido por la muy españolaza constitución).

Se dice que 'un catalán se puede presentar a todas las comunidades' y un andaluz no, esto es FALSO, un andaluz puede, lo único que tiene que hacer es APRENDER la lengua del lugar donde pretende ejercer, y si es un cargo para el que se piden estudios no deberia serle tan dificil entenderlo.

Lo único que buscan estas campañas, a parte de seguir manteniendo el odio de la gente ignorante española contra las lenguas no castellanas del estado, es arrinconar los no castellanohablantes de todo sitio que no sea su casa. Mientras el castellano es obligatorio en todas partes, los demas no pueden ni siquiera pedir que en su ciudad se pueda estudiar música, informática o lo que sea en su propia lengua, o al menos que les entiendan.

si es que hay que tener jeta, hombre

m

pero es que ni siquiera te dejan presentarte si no sabes catalan/vasco/gallego/valenciano/mayorquin, te lo ponen como un requisito previo para las oposiciones, antes de hacerlas zas!!! un examen de su lengua. ¿Porque no te dejan presentarte? y si apruebas ya aprendere catalan y latin si hace falta. Pero es que no dan la opción. Se de lo que hablo sino leed las convocatorias de las oposiciones de este año, la de cataluña la leereis si sabeis catalan porque sino..... me parece totalmente injusto. Un catalan se podrá presentar en su comunidad y todas las demás un andaluz no. Que se exija acento andaluz en las oposiciones de anadlucia, acento extremeño en extremadura, madrileño en madrid.... , entonces si estaré de acuerdo en que exijan catalan. Yo tampoco me entero bien cuando habla castellano un catalan.... asi que..... lo suspendería

b

Si una comunidad es bilingue, es que tiene dos lenguas, con lo que te puedes expresar en alguna de las dos, pero debes de entender las dos. Deberian echarlos si no entendieran mallorquin, el que no sepan expresarse en esa lengua no deberia ser motivo para su cese. Si el tribunal constitucional sigue permitiendo tales atropellos, solo vamos a tener profesionales que su unico merito es que hablan bien su lengua.

heffeque

Pues yo lo meneo.

e

si fueran profesores de múscia en León y no supieran el idioma de los alumnos, el castellano, seguro que nadie se extrañaria que les dieran la plaza a otros que si que saben

también me parece triste que lleven 5 años en mallorca y no hayan hecho el mas mínimo esfuerzo para conocer el idioma propio de allí.

XepC

Un detalle:

En Catalunya, para acceder a determinados puestos, se exige un cierto nivel de competencia lingüística que se acredita con un certificado académico tras pasar un examen. Paradójicamente, en muchas ocasiones este nivel NO lo alcanzan quienes han crecido hablando catalán en sus casas, pues esos hablantes tienden a emplear la lengua con las irregularidades y barbarismos que llevan años legitimando en el seno de sus familias. Por este motivo, a veces es más sencillo que un castellanoparlante de cuna aprenda la lengua catalana y apruebe el examen de marras.