Hace 12 años | Por melquiades a diarioinformacion.com
Publicado hace 12 años por melquiades a diarioinformacion.com

Federico Trillo no podrá votar la lista electoral que él mismo encabeza, por estar empadronado en Madrid y no ejercer el derecho al voto en Alicante, circunscripción por la que se presenta. No se representa ni a sí mismo.

Comentarios

F

No me parece lógico que alguien pueda presentarse por una circunscripción en la que no está empadronado.

melquiades

#1 Me refería a él mismo (Trillo). Es un ejemplo de la deriva de la "representación". Se supone que votas a tus representantes y, en este caso, ni está empadronado en la provincia. Algo ilógico como dice #2.

comandantegeiper

#3 Yo estaba hablando del primer titular que pusiste, el "No nos representan", de todas maneras cuando vayas a poner un titular distinto del de la noticia, hazlo con mucho ojo, porque te la pueden tirar por microblogging.

melquiades

#4 Gracias, lo tendré en cuenta. En esta ocasión, y como en las elecciones elegimos a nuestros representantes, me ha parecido mejor hablar de representación en vez de votación. Espero que no se interprete como indicas.

eltercerhombre

#2 ¿Por? ¿Será un gestor menos eficiente? Y si vive y trabaja Ibiza, pero quiere dedicarse a representar... no se, ¿Alicante? por que adora esa tierra ¿no debería poder?

En serio, es que -aparte de Trillo - no veo el problema.

melquiades

#6 Yo prefiero que me represente:
.- Para temas relacionados con mi trabajo: un compañero, no alguien externo.
.- Para temas relacionados con mi comunidad de vecinos: un vecino
.- ...
Por lo que, para política que, entiendo, afecta principalmente a mi ámbito territorial, prefiero a alguien que viva aquí.
Esto se refleja en el padrón y en algo importante: paga impuestos (no todos, ya) aquí.

eltercerhombre

#10 Tú lo has dicho: tú prefieres. Pero es que de la forma que lo planteas nadie que quiera ser político puede salir fuera de su tierra.

Yo prefiero gente preparada, si ha conocido mundo mejor, y con vocación. Y cuando digo preparación y vocación, no me refiero a la que tienen los de ahora...

melquiades

#12 En Alicante vive gente muy bien preparada para poder representarnos y poder tomar decisiones por nosotros (que al fin y al cabo es lo que se supone que estos deberían hacer).
Trillo, Rajoy, Rubalcaba, Pajín,... cuando estos partidos (PPSOE), en sus peores resultados, obtienen más de 100 diputados, quiere decir que sus muy bien preparados candidatos se pueden presentar por donde quieran, por lo que en mi opinión, debería ser por las ciudades donde están empadronados (salvo que estén casitodos en Madrid, Barcelona y pocas ciudades más)
#13 El argumento de representarnos a todos se usa para justificar una idea y la contraria. El PPSOE, cuando se habla de provincias "sobrerepresentadas" justifica el derecho de todas las provincias a una representación justa. Si es fuera como tú dices, por qué hay números mínimos de diputados por provincia/ciudad autónoma.

a

#14 "cuando se habla de provincias "sobrerepresentadas" justifica el derecho de todas las provincias a una representación justa."

En realidad se trata de justificar el antidemocrático sistema electoral que padecemos, un sistema provinciano en el sentido peroyativo del término.

pitercio

#2 Es una pequeña incongruencia que se enfrenta al setido común, al suponer que los candidatos de las listas representan de alguna manera a los electores que participarán en el plebiscito.

En realidad ya han sido elegidos por los dirigentes del partido al que pertenecen, que les ha colocado donde mejor les parece o donde han encontrado un hueco, preferentemente donde les sale la cuenta de la vieja de "sus" votantes.

JanSmite

#9 ¿Pequeña? ¡¿PEQUEÑA?!

comandantegeiper

Será "no se representan",¿no?

a

Rosa Diez UPyD empadronada en la provincia de Vizcaya, se presenta en madrid. Mariano Rajoy PP empadronado en una provincia gallega se presenta en madrid... etc. Oviamente se presentan en donde es mas probable salir elegido.

Esto sucede porque todos los diputados representan a todos los españoles, es decir, no representan a la provincia en la que se presentan.

Dicho de otra forma no se presentan por tal provincia se presentan en tal provincia, y dentro de una lista.

En el senado sí es donde se elige a la persona y representa a esa provincia.

D

Lo mismo le ocurre a Cayo Lara o Rosa Díaz.

D

A si mismo (tilde en si) po favo...