Hace 12 años | Por Ramen a nodo50.org
Publicado hace 12 años por Ramen a nodo50.org

La experiencia del movimiento 15-M ha sido una demostración de la capacidad de las redes sociales para facilitar que las personas nos unamos y actuemos en la solución de nuestros problemas. Queremos, en definitiva, contribuir a que la Coordinadora de Informática de CGT sea una herramienta cada vez más potente en manos de todos los trabajadores y trabajadoras del sector tecnológico

Comentarios

S

La unión hace la fuerza, que se suele decir.

peome

El sector de la informática es un sector en el que a veces se hace difícil crear Secciones Sindicales con centros de trabajo en los que tal vez se encuentren trabajadores de 10 o más empresas distintas por eso iniciativas como esta son realmente buenas y útiles para la lucha de la clase obrera (si señores todo asalariado es obrero, tenga la formación que tenga).
¡¡Felicidades a todos los trabajadores que forman la Coordinadora!!

l

Jojojo, no saben la que les viene encima, el sector informático organizado entorno a un sindicato anarquista. Algunos deben de estar empezando a sudar la gota gorda.

S

#11 pues aunque sea solo por verlo, merece la pena pelearlo.

l

#13 Se peleará y se ganará. Quien tiene la información tiene el poder, más aún si la gestiona.

T

Odio la estupidez lingüística que parece haber calado en la organización de todo el movimiento 15M.

Trabajadores y trabajadoras, por favor, ¿acaso decimos manifestantes y manifestantas?

p

#18 Por favor, no entremos en debates que sí son estúpidos.

Creo que con la que está cayendo (creo) es lo de menos.

blatorre91

El movimiento 15M continúa su lucha. Y todo esto no ha acabado, el 15 de octubre mismo hay una gran manifestación.

mund4y4

Pues yo estoy con algunos de los comentarios que leo.
¿Relajarnos en verano? Disculpen, pero estamos en verano y hemos estado/estamos al borde del rescate.
Y en lugar de salir a la calle y protestar por la situación y pasividad de todomaríasantísima, pues cada uno en su casa, que estamos en veranito y ya se hará algo en invierno, cuando quizá ya estemos rescatados y la situación realmente no tenga solución.

Creo de verdad que el Movimiento va muy a trompicones, y que se necesita algo más estable que ejerza una presión lo más contínua posible, porque una manifestación el 19J y la siguiente para el 15O...hay 4 meses de por medio, da tiempo más que de sobra para que se enfríe el polo de nuevo. En fin...

Supongo que perderé mi karma

KiKiLLo

Para los que dicen que no me puedo unir al #15M... es que no se trata de pegar o coser nada. Os cuento, esto es un grito de desesperación social: Ya no aguantamos MÁS!

Venga grita conmigo:

YA NO AGUANTO MÁS!

(Bienvenido al 15M; ha sido fácil, no?)

[EDIT: cómo es posible que me responda a mí mismo con el mismo comment... será un bug o algo, no?]

D

Spam de libro.

Oscar_Repiso

Esperemos que sea un chiste que un sindicato se quiera parecer al 15M, porque nose se meten sus consignas por donde no brilla el sol, ya veras como se organizan mejor

Ramen

#12 Los sindicatos anarquistas, CGT y antes que esta CNT, son asamblearios desde hace más de un siglo. No es que se quieran parecer a. Es que se fundamentan exactamente en lo mismo: toma de decisión en asambleas, ordenación horizontal, portavoces y no representantes....

polvos.magicos

En Castellón los indignados que estaban en la Plana Maria Agustina ya no estan, como se puede unir una persona a algo que no existe?.

p

#5 Las plazas se han dejado, de momento. Este verano el #15M se está reorganizando en barrios y pueblos, fortaleciendo estructuras de cara al otoño-invierno de mayores recortes y Crisis que se avecina.

Relajémonos el verano y preparémonos para la reactivación de las protestas. Si mientras tanto quieres seguir la pista puedes ir a twitter y visitar los hashtags #15m #acampadasol #acampadabcn y a partir de ahí seguir los hilos que te interesen.

La protesta a las agresiones ha llegado para quedarse.

ChukNorris

#6 #7 Con la pregunta de #5 veis claramente el problema que hay, dicen que te unas, ¡¡pero a que!! no hay nada centralizado, no hay una pagina/sitio donde se reúnan todas las "organizaciones" locales del 15M, hay que ir buscando una por una, lo cual me parece un desastre.

Ni siquiera han llegado a ponerse de acuerdo sobre que red social usar, unos odian facebook y a otros no les gusta N-1, diáspora esta en su mundo y al final como resultado da que quieres hacer algo en tu comunidad/ciudad pero no sabes como ponerte en contacto con ellos ya que pueden estar dispersos en muchos grupúsculos y tienes que acertar cual es la pagina web que usan.

Hablo principalmente de comunidades y ciudades no muy grandes, en Madrid, Valencia o Barcelona supongo que estará mejor organizado.

KuKaMaN

#5 Infórmate más... el #15M nunca ha sido simplemente "las plazas". Las plazas han sido un trocito del enorme entramado de movimientos y grupos que conforman unas mismas directrices bastante claras.

Elige tu grupo, pero únete al 15M, ¡Indígnate! tienes/tenemos motivos de sobra

bruster

#5 Si alguien me lo dice por la calle, lo puedo llegar a comprender. ¿Pero en Internet? Mueve un dedo, busca un poco y encontrarás. Tampoco es muy difícil.