La historia camina lenta y la actualidad pide paso. Juan Sisinio (Gójar, 1949) se dispone a analizar por qué no estudiamos la guerra civil ni el franquismo en las aulas cuando El País informa de que Isabel Díaz Ayuso ha retirado un curso de formación para el profesorado sobre cómo abordar el franquismo y la memoria democrática en los centros educativos.
|
etiquetas: franquismo , ayuso , colegio , guerra civil
Efectivamente, hasta los noventa, si no se llegaba al final del temario no pasaba nada. Más tarde, tras la aprobación en 2007 de la Ley de Memoria Histórica durante el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, sí que se empieza a enseñar", matiza el historiador granadino, quien deja claro que ahora se imparte en 4º de la ESO y en 2º de Bachillerato.
Vamos, que si se enseña. Los de Público haciendo click bait as usual. Yo lo estudie en su dia antes de ZP.
"quien deja claro que ahora se imparte en 4º de la ESO y en 2º de Bachillerato" para mear y no echar gota el "periodismo" actual
Manipulas muy mal.
Quizás algunos se dan cuenta que tu abuelo/bisabuelo tenía su próspero negocio, el que regenta el carbón de tu vecino que se quitó al yayo de encima pa hacer el sus cosas (pongo como ejemplo, si alguien quiere añadir más bienvenido sea)
Después en bachiller tenia un porfesor de historia mas rojo que el grifo de agua caliente y no enteramos mejor del tema.
También es que fui a un IES de rojos e inmis en el que se medio preocupaban por enseñarnos cosas. Bueno, era de rojos e inmis hasta que les dieron un premio y vinieron los reyes a hacer no sé qué, ahora la gente que quiere sacar a sus hijos del concertado para ahorrarse pagar dos años se da de hostias por una plaza.