edición general
13 meneos
41 clics

Nissan a la desesperada, está dispuesta a ceder parte de sus fábricas a una gran empresa china

Nissan sigue con graves problemas económicos. La empresa busca opciones y una de ellas pasa por ceder a Dongfeng sus instalaciones para fabricar fuera de China. El CEO, Ivan Espinosa, lo confirma. Es el nuevo responsable de Nissan tras la destitución del anterior, Makoto Uchida, al que se culpa de la débil situación de Nissan. Muchas de las fábricas extranjeras de Nissan están amenazadas por el cierre, con despidos generalizados. Así obtendrían una ayuda financiera vital para su supervivencia y los chinos un método para sortear aranceles.

| etiquetas: nissan , donfeng , fabricas
¿Por qué a Dongfeng en lugar de a Leap Motor? ?(
#1 ¿Será que Dongfeng se las habrá pedido y Leap no?
#2 #1 Están colaborando con Donfeng en hacer coches para el mercado chino.
En la noticia hablan del N7.

Así que esto sería aumentar la colaboración.
LeapMotor estaba colaborando con Stellantis, que había entrando en el accionariado de Leap, me parece recordar
#4 No va relacionado con la noticia, pero como ha quedado cerrado los comentarios, no puedo comentarte que el otro dia en motor.es, "filtraron" el precio

web.archive.org/web/20250515043445/https://www.motor.es/noticias/exclu

Active: 20.100 euros
Comfort: 26.200 euros
Boost: Se desconoce pero imagino que mas.

PD: Es sin ayudas, las ayudas puedes variar desde 0, 4.500 y 7.000 y todo que se te…   » ver todo el comentario
#7 Ostras, no recordaba que habíamos quedado para comprobar los precios.

Ayer estuve buscando información por youtube y lo había visto.
Yo soy bastante pesimista en cuanto a que bajen precios, porque la verdad es que son más altos de lo que hablábamos.
Está claro lo que dicen en el artículo: el de menos batería para ir contra el dacia spring, que tiene la misma autonomía, y algo menos de precio, pero también es menos coche, y con menos equipamiento.

Y el de bateria más grande para ir contra el fiat grande panda y el ec3. Pero aquí salen ganando los otros, porque tienen ofertas con menos equipamiento pero 3000 y 4000 euros más baratas. Demasiado salto de precio entre versiones del byd
#8 Queda el 21 cuando lo lancen o antes, veremos que han decidido, pero la cosa es que iban a rebajar algo, que era un precio orientativo según un "comercial" por la marca, pero incluso este comercial como algunos parecen que intentaban indicar a la marca que pusiera ya los precios con esos descuentos, por lo menos para hacerlo mas atractivo al que visita la web. ¿Puede que sea igual o menos? Pues ya no se, veremos
#1 Todo depende de lo que les hayan ofrecido por sus fabricas,
cuando se juntan avaricia e ineptitud acabas vendiendo tu país a trozos al mejor postor. china tiene que estar frotándose las manos
A precio de oro que han estado y están vendiendo sus coches, qué podía salir mal!?

menéame