Hace 12 años | Por dragonut a diariovasco.com
Publicado hace 12 años por dragonut a diariovasco.com

Carola del Rincón Psicóloga de cuidados paliativos pediátricos. Atiende a los padres cuyos hijos van a morir y a los pequeños enfermos que ya saben lo que les espera.

Comentarios

D

#1 La vida nunca es justa ni injusta en estos aspectos, se rige por el azar.

D

#6 Con la doble negativa das a entender lo contrario de lo que quieres expresar. El nivel de la ESO es lamentable. Yo no me perdonaría esos errores a partir de una cierta edad, por ejemplo, 8 años.

D

#23 Oh no, me ha corregido un talibán ortográfico. GRASIAS HOYGA.

D

#26 suerte la tuya, igual asi aprendes algo lol A mi me ha corregido un patanatas lol

#27 gracias por evidenciar tu mismo los valores de la religion que profesas. Sigue rezando a lo que te salga de los cojones (si, cojones, lo has puesto ya en el post, no hay porque poner puntos supensivos ahora ).

Respecto a los acentos y la interrogacion, lo siento, soy bastante vago

u

#51 se te ha olvidado el por favor.

L

#60 Viéndolo así tienes razón, si lo que no se perdonaría es no rezar por los niños. Yo había interpretado que se refería a perder el tiempo rezando por la conversión de los homosexuales.

En cualquier caso, el mensaje se entiende igualmente: La salud de un niño es mucho más importante que imponer las propias creencias sobre la libertad de los demás.

De todas formas, como ha señalado #51 no es el tema del hilo, y no deberíamos continuar desviando la atención.

C

#23 No te molestes socio, pero estoy del tema de los maricones (gay es un anglicismo) hasta los cojones, maricón suena peyorativo pero es el término correcto. Por cierto, mía con acento, tú con acento cuando es pronombre no determinante, te falta un signo de interrogación y dos de exclamación. No esta nada mal. Yo no tengo la ESO...tengo el EGB, Bachiller, COU y 2 carreras universitarias. Por cierto soy creyente y yo rezo lo que me sale de... ya sabes de donde. Saludos.

Nomegna

#27 ¿Maricón es el término correcto? ¿Qué dices? lol

No soy muy tiquismiquis a la hora de hablar de alguien homosexual usando "maricón" o "marica", pero tanto como decir que es la forma correcta... Quizá sea resultado de alguna deficiencia en la LGE

C

#30 marica.
4. m. coloq. Hombre homosexual.
Rae.es
Maricón es despectivo, de lo cual me alegro. Ya lo he dicho, es el término correcto. Ya lo se, estoy en una web de progres en paro...Que se va a hacer.

D

#36 Tranquilo, que también vienen fascistas jubilados. Es más barato que salir a buscar obras.

cabraman

#27 Toma ya, maricón el término correcto
"Homosexual" para qué...

Sergiosaw_Saw_Saw

#11 #41 #40 #23 ¿Es que nadie piensa en los niños?

D

#40 Yo tengo un compañero que el mismo dice ser "el marica oficial de la empresa", le pasa como a algunos negros, que les molesta que digan que son "de color", que ellos son NEGROS. A mi verdaderamente me da palo decir que es negro, me suena a despectivo.


Volviendo al tema de la noticia:

Pobre mujer, ella no ha perdido un hijo, habra perdido cientos, no son suyos, pero fijo, que los ha sufrido, no tanto como sus padres biologicos, pero, para cualquier persona tiene que ser duro ver como se esta muriendo un niño y no puedes hacer nada, y esta señora, lo ve a diario.

Sinceramente es un curro que no querria nunca.

L

#23 Lo siento, pero #11 tiene razón en lo de ese tipo de doble negación.
En español se admite la doble negación sin cambiar el sentido cuando usamos "ningún", "nada", "nadie", "nunca", "tampoco" etc.

http://www.rae.es/rae/gestores/gespub000018.nsf/%28voAnexos%29/arch8100821B76809110C12571B80038BA4A/$File/CuestionesparaelFAQdeconsultas.htm#ap8

Pero en la frase que has escrito en #6 "Si fuese religioso, no me perdonaria no pasar un solo segundo rezando por ellos." , el segundo "no" sobra para darle el sentido que quieres darle.

Un ejemplo con una construcción semejante a tu frase, pero donde puedes verlo más claramente:
No quiero no ir -> quiero ir.

De todas formas, se ha entendido lo que querías decir.

D

El comentario de #41 da un giro inesperado a la discusión y todos los facepalm que #23 lanzó ahora debe comérselos. Qué vergüenza. OWNED épico al "ignorante que va de culto".

L

#42 El caso es que tampoco apruebo la forma en la que se lo has señalado tú. Parecía más destinado a humillar que a corregir un pequeño error.

Esa no es mi intención en absoluto.

capullo

#41 #42 Yo no veo la duda por ninguna parte. La frase de #6 es correcta. No hay doble negación por ninguna parte.

u

#45 (cc #41 #42) sin entrar en lo gilipollesco del comentario de #6, la frase semánticamente no es exactamente correcta.
Dice "No me perdonaría no pasar un solo segundo rezando por ellos"
Pero creo que intenta decir "no me perdonaría pasar un solo segundo sin rezar por ellos", es decir, intenta decir que deberían estar rezando "todos los segundos que puedan" por ellos, a mi entender.

En cambio, ha dicho algo así como que no se perdonaría no pasar al menos un segundo (lo cual parece poco) sin rezar por ellos.

D

#48 habla con #42, igual os podeis apuntar los dos a sacaros el graduado por las noches lol

- Cuando un niño se da cuenta de que él no va a volver, ¿qué dice?
- A muchos de ellos comprender que no van a volver no les asusta tanto. Se centran más en saber cómo se quedan los que se quedan, si le van a echar de menos o cómo lo van a recordar.


Es curioso como un ninyo al cual no le han aleccionado sobre que debe creer, asume naturalmente lo que es la muerte, y la desgracia que deja para los que le quieren. Pero ellos asumen su desaparicion como algo natural e inevitable.

T

Entrevista realmente desgarradora. Es el tipo de cosas que te hacen reflexionar sobre tu propia vida y si cuando te desanimas por ciertas cosas realmente merece la pena o no.

Por cierto, lo siento, lo he intentado pero no puedo, tengo que contestar a:

#11 #23 #41

Madre de Dios la que estáis liando...

'no me perdonaría no pasar un solo segundo rezando por ellos'

#11 A ti ya te han contestado, la doble negación en español no cambia el sentido de la frase, pero es que en esta frase, y esto va para #23 también, no hay doble negación, tal y como se ve fácilmente quitando el segundo 'no':


'no me perdonaría pasar un solo segundo rezando por ellos'

En este caso la frase significa justo lo contrario que la original, pasar un solo segundo rezando por esos niños no tendría perdón para #6 .

Por lo tanto #41, cuando dices que "el segundo "no" sobra para darle el sentido que quieres darle", estás metiendo la pata hasta la cabeza.

En lo que sí podría estar de acuerdo es en que la frase es demasiado exagerada, porque no poder parar de rezar ni un solo segundo es un poco cansino, ¿no crees #6?. Aparte, hubiese quedado mejor expresado tu sentir diciendo 'no me perdonaría pasar un solo segundo sin rezar por ellos'

facso

#6 Perdona. ¿Qué tiene que ver lo que dices con la noticia?

Nero

#6 Lo más triste es que haya gente tan gilipollas que se atreva a justificar estas situaciones con la religión, con frases tipo: "Dios hace las cosas por alguna razón, no intentes entender una mente que es infinitamente superior a la tuya".

Siento el lenguaje, pero es que esto me cabrea mucho...

D

#6 Aprovechando que el Pisuerga pasa por Valladolid…

D

Joder que noticia más triste

#6 Joder que comentario más chungo

Fesavama

#4 Mi bisabuela perdió dos hijos, uno de un año y otro de 16. Mi abuela contaba que su madre se acordaba de su hijo pequeño... pero que sobretodo se acordaba del mayor: "El amor hacia mis hijos era como el tamaño de sus cajas", repetía.

Es antinatura, unos padres no deben enterrar un hijo, pero eso de que es peor cuando el niño es pequeño... permíteme que piense como mi bisabuela.

L

#34 En el caso de tu bisabuela, los dos son pequeños. Me expresé mal, debería haber dicho: Perder a un hijo, y más si todavía es un niño, debe ser de las cosas más duras que te pueden pasar en la vida.

D

#4 La más dura

D

#10 Muy buenas tus palabras

fjcm_xx

#10 Y tan buenas, por eso es el putoamo

lorips

Es durísimo lo que cuenta esta profesional: profesionales así son los que nos hacen falta.

Me ha impactado especialmente esta frase:"- Hay padres que relatan que su hijo les mira y les da la mano como diciendo 'ya sé'. "

noelias

Durisimo. Espero que tu niñ@ este mejor. #24

paucazorla

Un trabajo durísimo pero muy necesario. Gracias a ella y a toda la gente como ella por todo el dolor que evitan.

Raúl_Rattlehead

Lo de las adivinanzas me ha dejado de piedra, nunca pensé que un niño (o niña en este caso) pudiera tomarse con tanta tranquilidad el tema.

w

Atiende a los padres cuyos hijos van a morir y a los pequeños enfermos que ya saben lo que les espera.

Joder, y yo me quejo de mi trabajo por las mañanas...

J

Vaya tela, y sólo he leído la entradilla. Desde que tengo hijos no puedo leer cosas así, sólo de pensarlo me da algo, de hecho la entradilla y algún comentario que he leído ya me ha dao la noche ...

E

Yo me dí cuenta de lo que significa realmente un hijo para un padre, cuando conseguí sentar a mi padre y contarle que tenía cáncer (tengo 22 años), le dió un infarto. Me costó mucho más contarle a mis padres que el médico me dijo que me habían encontrado 3 tumores malignos, a superar el cáncer. Un saludo.

D

No he podido terminar de leer la entrevista.

dragonut

"Hay que intentar vivir hasta el final lo más a gusto posible."

n

Y luego dicen que Dios existe. ¿Como puede haber un Dios tan cruel que permite que los niños enfermen de cancer?. Por muchos cuidados paliativos que tengansufren muchísimo. ¿Y sus padres?. Ningún ser humano merece tanto dolor. ¿Donde está Dios en esos casos y en muchos otros , sobre todo los relaccionados con niños?. No lo puedo entender por mucho que me lo expliquen.

pakuko

... La noticia es la que es, y aqui un par de campeones hablando de ortografia y maricones. En fin...

Nomegna

#33 Tienes razón, me he descentrado sin darme cuenta. Ahora me sabe mal

D

Mas de uno habremos estado ingresados en algún materno de peques y hemos dado vueltas por planta, es un sitio triste para estar, no quiero imaginar como es pasar allí tus últimos días siendo un criajuelo o tener amistades allí. Durísimo en todos los aspectos

auroraboreal

Los niños cuidan mucho de sus padres, se dan cuenta perfectamente de cómo están.

¡Qué difícil estar ahí en esos momentos tan duros!

hermano_soul

Está señora debe tener una estabilidad y una resistencia emocional a prueba de bombas. Que vida esta más rara, me voy hacer viejo y voy a seguir sin entender nada.

gatonaranja

Que duro... Me ha dejado helada este meneo.

l

la verdad es que se me ha encogido el corazón... pero yo eligo con quedarme con las últimas frases, hay vida por todas partes y niños sanos y felices, y la vida hay que aprovecharla hasta el ultimo momento

DarkJuanMi

y no solo los niños. Padres, jovenes, hombres, mujeres... Si bien en los niños es más impactante por su corta vida, no hay que olvidar a los demás.

D

Ahora que soy padre entiendo cuando dicen que lo peor que te puede pasar en la vida es sobrevivir a tu hijo..

anor

Eso es lo que mas me ha conmovido del articulo. Pese a su enfermedad, en vez de pensar solo en ellos, en sus problemas, como sería logico ( o quiza mejor dicho: como pensarian muchos adultos ), tratan de proteger a sus padres.

D

Joder, que cosa mas triste :(. Vaya trabajo debe ser ese...

diminuta

Cuando a mi padre le detectaron el cáncer ya no había nada que hacer... él sabía perfectamente lo que había, pero no quiso acabar de escuchar lo que el médico le estaba contando... nunca habló del tema, aunque lo intentamos, preguntándole qué tal estaba, etc... el día de su funeral, a la vuelta del cementerio un amigo suyo nos cogió a mis hermanas y a mí y nos dijo: "tu padre nos dijo unos días antes de morir que cuando volviésemos del cementerio, nos tomásemos un vino a su salud en el bar de siempre"... fue todo lo que fue capaz de hablar sobre ello, sabía lo que había, pero no quiso preocupar a nadie de la familia con sus sufrimientos, aunque por su mirada sabías perfectamente la pena que tenía dentro...

Me dejó helada leer la entrevista, ver que los niños se pueden enfrentar con más "naturalidad" a ese momento...

s

a mi "se me ha metido un granito de arena" en los ojos nada más leer el titular. cry es triste e injusto.

T

No voy a quejarme nunca más por tonterias. Además, desde que tengo un hijo estas noticias se ven de otra manera. Esta noche reflexionaré sobre muchas cosas y mañana espero levantarme siendo un poquito más sabia.

D

Que injusta es la ** vida.

alx

Vaya, se me han saltado unas lagrimitas.

VG6

esto me da mal rollo.