Hace 14 años | Por dareste a lavanguardia.es
Publicado hace 14 años por dareste a lavanguardia.es

[c&p] Que jueguen y se rían. Pero sin armar jaleo. A algunos vecinos de Breightmet (Lancashire, Inglaterra) los gritos de los niños durante el recreo les parecen excesivos. Tanto que dicen sentirse obligados a recluirse en casa con las puertas y las ventanas cerradas.

Comentarios

h

#17 Hola, ¿puedo ayudar en algo?

Irrelevanterrimo

No hay cosa que me dé más grima que un inglés riéndose. Simplemente no saben... no les sale natural.

Pérfida albión!!!

p

En Londres te pueden denunciar por cosas como ducharte a partir de las 12, tirar la basura en bolsas "no reglamentarias" o arrancar el coche debajo de la ventana de alguien demasiado temprano, así que esto no me extraña.

RebelScum333

Pues yo vivo al lado de un colegio y bastances veces me han despertado los berridos de esos pequeños cabroncetes pero me da igual, porque cuando yo era un enano hice lo mismo en ese mismo colegio y así es como tiene que ser ( así me lo aprendí yo! lol ).

Esperábamos como locos para salir al recreo corriendo, a jugar al fútbol con el brick de un batido y a gritar a saco porque llevábamos 2 horas metidos en clase y había que disfrutar y jugar.

Así que para media hora que dura un recreo, si tienes que cerrar la ventana, o ponerte tapones, lo haces y apechugas. No se puede reprimir a los pitufines en su pequeña media hora de libertad.

n

y eso es noticia?
en ciertas ciudades de alemania, la proximidad de una guarderia influye en el precio de alquiler o venta de un inmueble. Y no por la comodidad de tenerla cerca, sino por el problema de los gritos de los crios. En algunos barrios tienen regulado el horario de los recreos por ese motivo.

Bienvenidos a Europa.

Luther_Harkon

Supongo que serán los mismos que cuando se van a veranear a una casa rural se quejan del ruido de los animales y de sus olores naturales.

rubenada

Herodes.... que venga Herodes...

Segador

Es totalmente cierto, los niños se ríen demasiado fuerte. Y quede bien o mal decirlo, molesta si vives al lado. Para leer, estudiar, concentrarse o relajarse. Eso sí tienen todo el derecho a hacerlo, y los vecinos a aislarse. Si vives al lado de un basurero olerá mal, al lado de un aeropuerto habrá ruido, y al lado de un colegio habrá gritos.

D

#9 Que triste. ¿Pero qué cojones le está pasando a la gente? Si escuchar jugar a los críos es molesto las cosas es que están muy jodidas.

D

Qué tímpanos tan refinados tienen algunos...

R

Y los viejos huelen a moho... y por que esto no está regulado???

areska

Mi casa da a un patio medio parque que se peta de niños por las tardes y de sus padres y os puedo jurar que parece una verdulería... Al principio te hace gracia y piensas "qué lindos, cómo se divierten..." Pero cuando tienes que estudiar, te quieres echar la siesta o leer un rato acabas hasta el culo de los niños, los acabas viendo como seres demoníacos y a sus padres como incivilizados cavernícolas que gritan sus nombres. En todo este tiempo sólo escuché a una madre reñirle al hijo diciéndole que para pasarlo bien no hacía falta gritar. De hecho ahora mismo están enseñando a uno a andar en bici y está el padre a grito pelado que te dan ganas de echarle agua por la ventana... Y otra con el perro, llamándolo como una loca "Kiara, Kiaraaaaa" Estoy de Kiara hasta el rabanillo.

Pero seguro que os quejáis del botellón, ¡¡pero si son jóvenes socializando y ahorrando dinero!! (esto último es irónico)

traviesvs_maximvs

Que finolis, tener que aguantar un poco de griterio de los nenos del colegio durante 30 minutos... ¿y como es eso de que se ven obligados a recluirse en su casa con las ventanas cerradas? ¿como no se van a dar un buen paseo o ponen musica durante los treinta cochinos minutos que dura un recreo? hay que ser quejica y culofino

X

#12 Agree

Yo me he pasado mis dos primeros años de vida universitaria viviendo con la ventana dando al patio de un colegio. Y calculo a ojímetro que mínimo habría unos 200 chavales gritando a la vez... Y el aislamiento sonoro tanto de paredes como ventanas era bastante malo, así que pasar la mañana allí dentro era bastante insufrible.

Eso si, creo que la solución es aumentar la superficie de los colegios (para disminuir el cociente niños/m^2), o mejorar las casas, que en algunas que he estado parecía que tuvieran las paredes de papel.

D

Pues a mí esta tarde un grupo de niños que no tenía otra cosa que hacer que joderme la siesta con una traca de petardos en el patio ha provocado que salga en modo cavernícola, les haya pegao 4 voces y por suerte, han salido corriendo.

Una cosa es reír y gozar, pero hay muchos niños que molestan. Y yo a los primeros vamos, encantado, pero a los molestos no tengo por qué aguantarlos.

Que una cosa es jugar, formarse y pasar un rato divertido, y otra es dar por culo. Y hay de ambos, creedme.

Segador

#43 No. Que los aguante otro. Hay padres que ven como sus hijos se comportan como bárbaros y les importa un carajo y pasan de decirle nada al crío.

Así les educaron, y el mismo camino lleva el niño cuando tenga hijos, así que nada de que nos aguantemos.

"Señora, su hijo me está tirando el helado por encima, o lo para usted o LO PARO YO"

D

Alucino con la intransigencia de alguno de los comentarios, especialmente los que llaman "tristes" a todos aquellos a los que no les gusta soportar un ruido innecesario mientras intentan dormir, estudiar o concentrarse en lo que sea. Espero que a alguno de los que le quitan importancia al ruido, sea del origen que sea, les toque alguna vez trabajar con turno de noche. Seguro que terminan viéndolo desde otro punto de vista.

Por supuesto, en todos esos países atrasados del norte de Europa (como Suiza, Reino Unido, Alemania, Escandinavia) donde la gente es mucho menos tolerante con el ruido sólo viven amargados y "tristes". Como anécdota, el filósofo Schopenhauer tenía una opinión bastante floja de la inteligencia de aquellos a los que no les molesta el ruido.

a

#11 eso tiene sentido cuando los niños están en sus casas, pero hablamos de un colegio. no cabe en cabeza humana pretender tener a niños ocho horas sentados en una mesa escuchando la chapa que les esté contando ese día el profesor, y que luego los críos no se desfoguen corriendo, chillando y armándola en la media hora de "libertad" que tienen.
un poco de memoria, por dios.

W

No es refinamiento, que aquí en meneame muchos se dan a la charlatanería sin conocer los hechos de primera mano. No comparto lo de los vecinos de ese colegio, pero respeto que quizás hayan algunos críos que en lugar de hablar, griten, den alaridos, y puede que las casas esten extremadamente próximas al colegio. Nadie sabe lo que es vivir justo en esas casas, así que un poco de decoro no vendría nada mal a algunos de los que aquí comentan.

D

#28

O que trabaja por las noches. O crees que los contenedores de basura se vacian ellos solos en vertedero. O que el de la gasolinera nacio alli.

Spain_is_different

Lo entendería si pasara a las 4 de la madrugada,somos el segundo pais despues de Japón en contaminación acústica,a nosotros nos lo van a contar.

areska

#39 ¿Y los niños no están con sus padres? Que les pongan ellos orden, que parece que porque son niños ya está todo permitido... Tampoco tengo yo por qué aguantar a sus hijos berreando, vamos, ni menores ni adolescentes. Estamos viviendo en una comunidad y hay que convivir. Para gritar como escaldados que se vayan al monte, que en Galcia sobra.

Y lo del botellón era un comentario irónico, repito.

mataharimala

Nada aquí a estilo tropa, cada uno se ode cuando le toca.
Hay que aguantar a los niños de los demás igual que los demás aguantan a los nuestros.
Si los niños no van a poder reir tampoco ya, igual que han perdido el privilegio de jugar solos en las calles, de subirse a los árboles, o de jugar a la pelota en según que lugares porque está prohibido, apaga y vámonos.
Me parece que estos que se quejan de que los niños rían felices no han tenido niños todavía.

#36 Los jovenes son gente adulta, durante el botellón hay ruido y molestias y lo que queda tras el son basuras, vomitos y orines por todos lados. No me compares a niños que están por formarse y que están en edad de reir y disfrutar, a gente que se dibierte empinando el codo y molestando a los vecinos de la plaza o calle. Que organicen el botellón por grupos de amigos en casa de sus padres a ver si se lo consienten y están muy contentos de tener un grupo de borrachuzos vomitando en el salón y meando en los tiestos de su casa.

D

por resumir: Que se jodan.

D

a las 11 o 11 y media que empieza el recreo, por un lado:
a) la gente ya esta despierta hace rato, y mas alli.
b) la gente deberia estar trabajando, por lo que si estan en casa no trabajan (en principio) y si no lo hacen, no necesitan un descanso tan inmenso como para no aguantar el patio del recreo.

y por otro:
vivo enfrente de un colegio y una escuela infantil, y siempre, siempre han estado petados de niños a la hora del recreo, y no recuerdo haberles escuchado nunca excesivamente, y voces pegaban.

D

Sinceramente yo no aguanto cuando los niños se ponen en el parque de enfrente de mi casa dando balonazos a las típicas vallas que chirrian a más no poder y chillando, y no es que le den sin querer es que a veces la poca educación que tienen hace que se pongan a ver quien le dá más fuerte a la valla, ademas de cargarse el césped del parque por jugar en un sitio no apto para futbol.

D

Pues al parecer no hay que irse tan lejos para toparse con algun culofino, eh??

mataharimala

#46 Disculpa aquí hablamos del ruido que hacen los niños cuando juegan o cuando ríen o lloran.
No hablamos de padres impresentables ni de que te tiren algún helado y si te lo tiran sin querer pues te aguantas y punto, otra cosa es que venga un niño maleducado y a mala leche te haga una trastada, ahí si hay que darles el toque de atención a los padres.
Si resulta que ahora cuando los niños bajen al parque les hemos de poner un esparadrapo en la boca para que no molesten a nadie estamos apañaos, cuando aguantamos el ruido de las motos, el humo de los coches, los claxon de los conductores impacientes, etc.
No se hasta donde hay que llegar con tanta chorrada y no podamos disculpar que los niños sean niños.

bebeto

lo que tenian que tener al lado de sus casas era un 'after'; ya verias que rápido echarían de menos a los niños

mataharimala

#41 Cuando tengas un hijo y se ponga a berrear a grito pelao en el bus, como por ejemplo he visto hoy yo a una cría y me saltaba el tímpano y no callaba, a ver como te sienta que alguien te diga que lo calles cuando tu mismo como padre ya estás pasando un mal rato. A la infancia se la educa paulatinamente y no todos los niños son santitos y obedientes, ni vienen con instrucciones. Quéjate si hay jaleo ante de las 8 de la mañana y después de las 10 de la noche, mientras tanto ajo y agua.
Ve mentalizándote a aguantar que luego aguantarán a los tuyos, toda la vida ha sucedido igual.

s

Amargados, que no tienen risas en su casa.

D

#47 Lo que tu digas, figura.

B

claro, y ellos no han sido nunca niños..

zaladquiel

#8 Que bonito y positivo tu comentario. Me da esperanzas en un futuro integrador para todos los inmigrantes.

D

Vaya por dios. Debe ser insoportable. Creo que deberían hacer algo al respecto. ¿Alguien les puede dejar un arma para que acaben con su sufrimiento?

D

Los vecinos de una escuela inglesa se quejan del ruido que hacen los alumnos durante el patio.... ¿Periodismo de investigación?

EOberon

Joder, qué sosos!! Pero que aburrimiento de gente!!!! Cuando llegue mi jubilación, si tengo algo de dinero, tengo claro que prefiero retirarme a un país "latino" que a uno anglosajón ¡qé aburrimiento de gente!

tranki

#52 Ayy hombre de Dios, y ¿tu no has tirado petardos? ¿Y tu no has hecho el burro por la calle? ¿De verdad que nunca has molestado a nadie de niño?

Si, de acuerdo, que de vez en cuando sale un gamberrete que te puede levantar de la siesta, o te llaman al timbre y salen pitando, etcétera, pero si sólo es de vez en cuando... una sonrisa, y a otra cosa mariposa.

Los niños, como ya he dicho otras veces, tienen que hacer de niños, correr, saltar, chillar, y dar un poquitín pol culo a los adultos. Pero pensad siempre antes de abrir la boca, que todos hemos sido niños antes.

No queramos hacer que los niños sean adultos antes de tiempo

YeheLasKabras

#40 si alguien trabaja de noche, se acaba acostumbrando al jaleo de día (lo se por experiencia).
Por otro lado, me gustaría saber si realizan el mismo control de sonidos y quejas en las juergas/bares/discotecas, que son las 4 y las 5 de la mañana y siguen armando jaleo. Imagino que allí esto también lo controlaran, porque si fuera aquí, los policías se unirian a la juerga.

C

Dejamos de ser niños cuando nos olvidamos de reír....
Empezamos a morir cuando nos olvidamos de ser niños....

Scipion

pero si ahora no hay colegio, que es verano lol

D

Luego seran de estos que apruevan las atrocidades mas atroces ''pensando en los niños''

D

Que hagan una ley:
Estará permitido hacer ruido, barullo, gritar, saltar y demás actividades relacionadas con la infancia en todo lugar público que sea subceptible de ser utilizado por infantes, ambitos tales como los patios de colegios en horario escolar, parques públicos acondicionados para juegos infantiles etc.

D

Puede ser molesto el ruido, pero será para tanto habría que verlo primero, yo no me lo creo. Además el creo será como mucho una o dos horas al día en total, suponiendo que hayan varias jornadas. Y tampoco creo que el profesor de gimnasia grite a todo pulmón lo más que puede, se terminaría cansando él, simplemente se me hace muy exagerado.

Será que los niños en particular de ese colegio van todos para tenores, sino no me lo explico.

xennia87

Antes de emanciparme debajo de mi ventana había una guardería, y cuando salían los niños al patio era insoportable porque sólo se dedicaban a gritar a saco por todo. Aunque claro, más insoportable era la máquina de podar del jardinero

D

#55,

Yo creo que es todo ha cambiado. Y algo que ha cambiado y mucho es que yo de pequeño los petardos, las bombitas de amoniaco y papel albal, los cohetes ... etc. los tiraba en el campo (léase, parcelas entre urbanizaciones sin nada allí).

Si había que patearse kilómetros hasta encontrar una obra, un descampado o lo que fuera, eso hacíamos. La premisa era clara: hacer trastadas en mi urbanización era sinónimo de ser pillado y quedarme sin Coche Fantástico 1 mes, con lo que allí jamás se dió por culo.

Ahora el problema es que no queda espacio libre y hay muchas ciudades donde los niños no se mueven de los portales, o lo que es peor: se van al bloque de enfrente a dar por saco.

No te negaré que es importante ser niño, pero si mi padre me hubiera trincado en mi bloque liándola me la cargo, y ahora pues mira, los padres pasan de prácticamente todo.

D

Habría que ver a algunos de los que se quejan del ruido de los niños cuando vienen por aquí en vacaciones, ciegos de alcohol hasta las cachas y berreando y destrozando lo que les viene en gana, a cualquier hora.

oblivision

Yo vivía antes encima de un colegio y os aseguro que durante los recreos es como tener una obra que no se termina nunca.
Por suerte a esas horas solía estar en la Universidad, pero si el ruido se prolongara por la tarde me habría vuelto loco..

D

yo ya estoy hasta los huevos de esos perros del vecindario , ladran todo el dia y noche no dejan abrir la ventana con la mierdosa calor que hace !
ni siquerra me dejan echar una siesta y tengo que pasar el rato aqui

DoñaGata

la sociedad que conocemos se va a la mierda, más rápido de lo que me pensaba.

D

Vivo al lado de un colegio (por suerte en el último piso) y estoy casi todas las mañanas en casa. No me molestan los ruidos normales de los niños, cuando juegan, ríen y se divierten. Pero como ya han dicho, hay pequeños energúmenos que se ponen a chillar como condenados.

#28 También hay gente que no trabaja de mañanas sino de tardes. Joer, ahora toda la humanidad tiene horario de 8 a 16 y yo no me había enterado.