edición general
8 meneos
41 clics
Catedrático en Economía, ante el problema de la vivienda en España: "la única solución es construir nuevas ciudades"

Catedrático en Economía, ante el problema de la vivienda en España: "la única solución es construir nuevas ciudades"

No se refiere a levantar un barrio o un polígono adicional junto a los ya existentes, sino a planificar y urbanizar desde cero núcleos urbanos completos, con capacidad para 25.000 o 30.000 habitantes. Este modelo es similar al que ya está explorando el Reino Unido, donde se han levantado ciudades enteras en zonas despobladas, con criterios de sostenibilidad y planificación integral. El país cuenta grandes zonas despobladas donde podrían levantarse estas nuevas urbes, siempre que vayan acompañadas de infraestructuras.

| etiquetas: vivienda , construir , ciudades
Que les den servicios a la España vaciada y se dejen de cubrir de cemento el campo, coño
#3 mas que servicios, trabajo
Nilo becerra siempre tiene que ir un puntito más allá, para que se hable de él

Como catedrático en economía quizá debería saber que la mayoría de esas ciudades artificiales que se han construido en todo el mundo por iniciativa política y no por necesidad real, simplemente han fracasado.

Eso sí, dragados se forraría
#2 Me resulta llamativo que la práctica totalidad de ciudades fundadas desde cero en la actualidad han fracasado estrepitosamente y sin embargo parece que en la antigüedad funcionaban. Vitruvio describe el proceso que se seguía para la fundación de ciudades, por ejemplo. Quisiera pensar que con el conocimiento y recursos técnicos que tenemos hoy día sería más fácil llegar al éxito.
#27 Tal vez se trate de un sesgo de superviviente. Es probable que en los últimos 2000 años se hayan fundado muchas más ciudades en el mundo que también han fracasado, pero no las conocemos precisamente por eso, porque fracasaron. Además, hoy conocemos cualquier ciudad que se funda en cualquier rincón del planeta, pero es difícil imaginar las que se habrán intentado levantar sin dejar apenas rastro hace milenios, no sólo en Europa, también en Asia, África, América...
#56 Es que invertir es una cosa, e invertir en un "negocio especulativo" es lo que llamamos especulación, quien no distingue la diferencia eres tú. Puedes invertir en cocaína, por ejemplo, y eso sería un "negocio ilegal", y como la oferta es baja por razones obvias, el negocio también será especulativo. Pues esto es lo mismo, si la constitución obliga a perseguir la especulación con la vivienda, invertir en una vivienda para tenerla cerrada esperando a que su precio suba para venderla o alquilarla sería especular, y estaría además al mismo nivel legal que la inversión en el tráfico de drogas.
#57 Creo que te has equivocado de hilo, y ese comentario no era para mí. :hug:
#2 es más fácil porque hay muchos pueblos con mucho terreno disponible: construir cercanías fuera de Madrid
Mira, algo parecido ya se le ocurrió al Duque de Lerma en tiempos de Felipe III.

No hizo una ciudad nueva, pero se compró una que ya había y luego, trasladó allí la corte. La risa vino unos años después.
#4 Es que no dió un pelotazo enorme. Dio dos, porque cuando se hundieron los precios en Madrid, el compró Madrid y provocó la vuelta de la corte a Madrid.
Desde entonces los mejores pelotazos, los de Madrid. :troll:
#24

Por eso digo que la risa vino después. xD
#30 Menudo hipócrita!

Sí, ahora enfádate porque te lo diga directamente y di que es un isulto.... es la realidad de lo que eres y se comprueba fácilmente echando un vistazo a tus comentarios de las últimas semanas:

- Dices no compartir toda la mierda que tienen encima PP y VOX y de la que te puse ejemplos antes, pero casualmente, nunca comentas en contra de ellos, y siempre a favor de sus argumentarios.

Incluso compartes sus mentiras, como cuando el PP se quejaba de que…   » ver todo el comentario
#31 Muy largo tío, lo siento si no me crees, bueno realmente me la pela.
#33 #34 Pero no pedías argumentos? Ahí los tienes. Ahora no te quejes.

Y te molesta que diga que eres facha? Es que es lo que demuestras con tus comentarios. Si demostrases compasión, te lo diría, pero en lugar de eso apoyas a políticos fascistas, yo qué culpa tengo de eso? Y te lo he justificado convenientemente.
#36 Se puede argumentar sin insultar, y ni soy facha ni un ser despreciable, simplemente opino diferente a ti.
#37 No, eres facha porque defiendes a los fascistas y sus ideas.

Y eres despreciable por eso mismo, porque eso atenta contra la democracia y cifra los derechos básicos de la mayoría de ciudadanos, y por mentir, como ya expuse.
#39 No me importaría rebatirte lo que dices, pero una vez entras en los insultos personales se me quitan las ganas. Con gente como tú no se puede debatir.
#41 ya, claro, será por eso...
#42 Es un principio que tengo, no discutir con gente que me insulta.
#31 @admin he reportado a este usuario, me está insultando gravemente, tachándome de ser despreciable, facha, etc… Aplica las reglas de la web por favor. Gracias
#31

No sé a quien contestabas, pero creo que no era a mí.
#45 no, no me di cuenta de separar el número en la cita.
#46

No pasa nada. Todos hemos tenido un patinazo en el dedo.
#15 No necesariamente. Depende de quien, como, donde y para quë se construya esa vivienda.

Pista: En la anterior burbuja construiamos mas que Francia, Alemania y UK juntos y el precio de la vivienda subia como la espuma...

Pero, como dije, no espero que lo entiendas.
#18 Tu condescendencia te define. No me hables más por favor
Ciudades hay de sobra, y que pueden crecer. No todo es Madrid y Barcelona.
#6 Ciudades hay de sobra, lo que no hay son empresas de sobra.
#16 Empresas hay de sobra. Lo que no hay son emprendedores de sobra. Construir solo si te vas a forrar en tu primera obra, no es invertir. Las inversiones deben seguir un plan a largo plazo.
Hacía tiempo que no salía por aquí el "optimista" este.
#1 Más bulos de la derecha... no paran!!! :wall:

Será que interesa desviar la atención de los incendios...
Que las construya quien?
Hay Niño Becerra... hay un "irrelevante" del tamaño del Mulhacén.
#5 ya he quitado su nombre del titular y las etiquetas. La foto del hombre no la puedo quitar desgraciadamente. Los envíos de Becerra se reducen a la irrelevancia al nivel de los de Leticia Sabater solo con leer su nombre, aunque actúe como porquero de Agamenón. Con todos sus defectos lo que dice no tiene nada de irrelevante con la que está cayendo.
#9 hombre, este artículo es una verdadera basura, no me lo compares con el porquero de Agamenon.
En España hay muchas, muchas ciudades con 20.000 o 30.000 habitantes y se van vaciando de población poco a poco. Hacer otra no soluciona nada que no hubiera solucionado ya alguna de las existentes.
Becerra D’Or
tambien hay casos de exito, como Milton Keynes.
Aunque no se yo si España necesita nuevas ciudades o equilibrar un poco las que tiene
Porque de expulsar a los fondos buitres de este país, con sus hordas de okupas de pega y sus mercenarios de desokupas, de eso no hablamos, cierto?
#14 La izquierda si que quiere construir, pero es una solución a medio plazo, se necesitan medidas que hagan bajar el precio de la vivienda en un plazo lo más corto posible, y eso se consigue con medidas regulatorias y/o fiscales contra la especulación o explotación de la vivienda.
#22 Persigue la okupación y la inquiokupación y muchos propietarios que tienen sus pisos cerrados los sacarán al alquiler, aumentando oferta y haciendo que bajen los precios. Pero por lo que sea el gobierno no quiere hacer esto.
#25 Ya se persigue, pero como la justicia es lenta, ese 1% de viviendas (si llega) tarda en resolverse casi lo mismo que el moroso en dejar de pagar otro alquiler, o el okupa encontrar otra casa vacía con la que se está especulando.
Un 1% cuando el problema afecta al 90% de los jóvenes, suena a ridículo.
#47 Según el INE hay 3,8 millones de viviendas vacías en España, con que un tercio estén en zonas tensionadas ya son un montón de viviendas que no se alquilan cuando hay demanda para ellas. Y la mayoría no se alquilan por lo que todos sabemos…
#48 ¿Porque están dedicadas a la "okupación" turística?, igual así se entiende mejor el término ...
#49 Según el mismo INE, un 10% aprox de esas viviendas vacías se dedica a alquiler turístico, el 90% restante no se alquilan porque sus dueños no quieren o bien porque están en zonas de baja demanda.
#50 No quieren, curioso eufemismo para decir que están dedicadas a especular con su valor ... Un 90%
#51 Para mucha gente la vivienda es una inversión de largo plazo, para conservar poder adquisitivo contra la inflación. Una inversión para aguantarla durante años, incluso con la idea de dejársela a sus hijos. Yo a eso no lo llamo especular, pero tú mismo.
#53 Precisamente, eso es especular, y la constitución dice que hay que luchar contra la especulación con la vivienda, literalmente, por lo que esa "inversión" debería ser perseguida antes que la ocupación. Y es que no tiene sentido que los suministros como luz, gas, teléfono, tengan regulación y sin embargo la vivienda sea la alternativa a la bolsa.
#54 Entonces para ti no hay diferencia entre invertir y especular. Te equivocas, consulta con el diccionario.
#15 Pues no. No es tan simple. Ahora mismo la están comprando grandes inversores, muchas veces extranjeros (la llama inversión extranjera, que no suele es tan positiva), pero no se construye para que los trabajadores de aquí, con los sueldos de aquí la pueda comprar.

A la derecha os gusta mucho simplificar la realidad para convencer a los ignorantes.
#26 Qué poco tardas en insultar cuando te quedas sin argumentos. Tú verás, pero a mí no me hables.
#28 argumentos? pero si ya te lo expliqué! otra cosa es que no quieras ver la explicación porque rompe ese relato que te pasan de tu partido...

también eres de los que piensa que el fuego se combate con las medidas anunciadas por Fakejó? tampoco quisiste ver las noticias dice te explicaban que estaban mintiendo?
#29 No soy del PP, disculpa. Es criticar a la izquierda y automáticamente pensáis que tenéis a un ppero o voxero delante. Todos me repugnan, incluidos sus votantes.
Construir vivienda para satisfacer la demanda y de paso bajar el precio de la misma, sin duda una mala idea para la izquierda española. Es mejor lo que hacen ahora…
#7 Es mucho mejor levantar casas baratas en espacios destinados a equipamientos que se llevan reclamando decadas por los barrios.
Y ya de paso malvender aquellos terrenos públicos que si que están destinados a uso residencial que son de interés de las constructoras de algún amiguete.

No vengas con la tontería de la "izquierda es muy mala". Que en mi comunidad está gobernado la derecha y cada cosa que hacen es aún más tontería y hunden aún más las arcas de todos para pagar la mierda de la nueva romareda a un equipo de tercera.
#11 Me refería más a la gente de izquierdas como los que hay en esta web, que ven mal construir vivienda. A nivel político actualmente todos hacen más o menos lo mismo, forrarse con las recalificaciones y bloquear la construcción de vivienda social para que el precio de la vivienda siga subiendo.
#7 Todo depende de quien, como y para qué construya.

Pero los de mente simple no estan capacitados para entenderlo
#12 Pues no es tan difícil de entender, a más vivienda disponible más barata sale y más gente se la puede permitir.
Nuevo Detroit es un buen ejemplo

menéame