Desde la trágica dana del 29 de octubre se han sucedido incontables gestos de solidaridad con Valencia que han ido llegando desde casi cada rincón de España, buena parte de ellas a través de representantes institucionales. Pero una cosa son las palabras y otra la cartera. Canarias, Cataluña, Castilla y León y Ceuta, las únicas que se muestran abiertas a renunciar a dinero europeo para destinarlo a Valencia medio año después de la petición del Gobierno. Madrid se ofreció en un primer momento, pero finalmente reculó.
|
etiquetas: autonomía , dana , fondos , meses
www.levante-emv.com/comunitat-valenciana/2025/05/03/cambio-fiscal-pp-v
Yo si soy el consejero de fondos europeos de una comunidad autónoma, no le doy nada a Mazón ni a la comunidad valenciana si no se deshiciera de Mazón.
www.meneame.net/go?id=4058849
PWC todavía no siquiera me ha dicho a la Comunidad Valenciana cuánto cuesta la recuperación.
Lo de no dejar ir a la gente ni a los bomberos a ayudar, bien. Lo de cortar trabajos de emergencia para que vaya el rey, mejor. Lo de sudármela más de 200 muertos, excelente.
¿Qué es madrid? Un municipio, una comunidad autónoma, el gobierno del estado? Es un potpourri interesante. Cuando interesa es una cosa, cuando no, otra.
Ya no hay tantos pagafantas en España como antes, ahora ajo y agua.
Cuando Valencia (con Andalucia y Extremadura) acaparaban todos los fondos Europeos, no dijeron nada de renunciar a ningún porcentaje. En Valencia, podemos urbanizar los barrancos, porque si pasa algo, el Estado lo pagará todo.