edición general
12 meneos
20 clics
Ninguna autonomía ha cedido fondos para la dana seis meses después

Ninguna autonomía ha cedido fondos para la dana seis meses después

Desde la trágica dana del 29 de octubre se han sucedido incontables gestos de solidaridad con Valencia que han ido llegando desde casi cada rincón de España, buena parte de ellas a través de representantes institucionales. Pero una cosa son las palabras y otra la cartera. Canarias, Cataluña, Castilla y León y Ceuta, las únicas que se muestran abiertas a renunciar a dinero europeo para destinarlo a Valencia medio año después de la petición del Gobierno. Madrid se ofreció en un primer momento, pero finalmente reculó.

| etiquetas: autonomía , dana , fondos , meses
¿Pero que mierda de solidaridad? Esto es sentido común, te doy dinero si lo necesitas pero si te dedicas a contratar a dedo a empresas corruptas ¿Qué esperas?
Madrid reculó, ya que en verano le mandara mucho turista veraneante.
«Como publicó este diario, el 31 de enero la Generalitat remitió cartas a los consejeros de fondos europeos de todas las comunidades para solicitarles que destinen un 2 % de los fondos estructurales asignados a su comunidad para el periodo 2021-2027 y aumentar así la capacidad financiera de la Generalitat a través de los Feder y el Fondo Social Europeo Plus.»

Yo si soy el consejero de fondos europeos de una comunidad autónoma, no le doy nada a Mazón ni a la comunidad valenciana si no se deshiciera de Mazón.
Vaya vaya con la solidaridad entre Comunidades Autónomas.
#5 igual querrían ayudar a la gente, pero no se fian de que haría la generalitat valenciana con lo que les diesen… o peor, saben perfectamente lo que harían.
Ya que vaya Mazón, tal que Zelensky por otros países, a las cortes de las distintas comunidades a pedir ayuda.
Hasta el momento lo único que hacen es enchufar a los suyos y usarlo para aumentar las desigualdades entre los que tienen y los que no. Para que el dinero lo reparta Mazón entre sus mafiosos y corruptos mejor que se lo quede cada autonomía.
Dijeron que estaba a su disposición, pero si los que lo deben recibir no lo aceptan o lo solicitan sabiendo que hay algo disponible pues no se lo van a dar.

PWC todavía no siquiera me ha dicho a la Comunidad Valenciana cuánto cuesta la recuperación.
Vecinos malos: no me regaláis dinero.

Lo de no dejar ir a la gente ni a los bomberos a ayudar, bien. Lo de cortar trabajos de emergencia para que vaya el rey, mejor. Lo de sudármela más de 200 muertos, excelente.
Lo de que Madrid reculó bla bla nla me mata.

¿Qué es madrid? Un municipio, una comunidad autónoma, el gobierno del estado? Es un potpourri interesante. Cuando interesa es una cosa, cuando no, otra.
Irremediablemente Valencia vuelve una y otra vez a las andadas de la época Camps-Barberá, con otros políticos, pero igual.

Ya no hay tantos pagafantas en España como antes, ahora ajo y agua.
Valencia ha tenido fondos europeos del nivel más alto, durante décadas.
Cuando Valencia (con Andalucia y Extremadura) acaparaban todos los fondos Europeos, no dijeron nada de renunciar a ningún porcentaje. En Valencia, podemos urbanizar los barrancos, porque si pasa algo, el Estado lo pagará todo.

menéame