Hace 10 años | Por JoseAngel84 a agenciasinc.es
Publicado hace 10 años por JoseAngel84 a agenciasinc.es

Una niña nacida en Missisipi de una madre sero positiva, que no tomó tratamiento durante el embarazo, tuvo una niña que de recien nacida fué tratada con retrovirales. El tratamiento parece que hizo que la niña no padezca la enfermedad, al menos de momento 40 meses después, ya que presenta un perfil viral indetectable.

Comentarios

moncadista

¿La trataron con retrovirales? Espero que lo hicieran con anti-retrovirales...

D

Que sea indetectable no tiene porque significar que esté libre, es difícil.

b

Lo que hay que preguntarse es: ¿que sucedería si se dejan de administrar retrovirales? Aunque no sea detectable si el virus se encuentra en latencia tan pronto cese la administración volverá a transcribirse y traducirse.

D

La noticia es que hay un segundo caso. El primer caso ya era conocido y salió aquí hace unos meses.

#1 es una forma de decir que está curada. O si lo prefieres, que si tiene alguna cantidad de virus, es tan pequeña que la tecnología actual no permite detectarla.

Actualmente en vih es incurable, pero los enfermos hacen vida normal y duran vivos durante décadas porque las medicinas mantienen la carga viral en niveles bajos. Son, por decirlo así, enfermos crónicos.

#5 Se piensa que en estos dos casos no se reproducirá el virus si dejan de tratarse. De ahí la importancia de la noticia. No es solo que las niñas estén curadas, es que puede ayudar a entender cómo se mantiene el virus en el organismo y cuáles son las dificultades para erradicarlo.

b

#6 Desde mi punto de vista el termino curado hay que cogerlo con pinzas. La enfermedad pasara a ser crónica, aumentará su calidad y años de vida.

El problema de la enfermedad es la caída alarmante del sistema inmune. Normalmente, la muerte se produce por un agente secundario al que el organismo debilitado ya no puede hacer frente (Influenzavirus, Staphylococo, Sreptococco, Candida, ...).

El proceso, marcando las pertinente diferencias, es muy similar al FIV en gatos ... mejoramos la calidad, el virus disminuye su replicación pero tarde o temprano una infección secundaria elimina al gato.

Desde mi punto de vista es un nuevo paso pero hasta la cura queda mucho.

quiprodest

#5 Hay dos casos de niñas que parece que se han curado tras iniciar muy pronto el tratamiento antirretroviral después de nacer. Uno de esos casos (niña nacida en California) se presentó hace muy pocos días en una conferencia en Boston y sigue tomando tratamiento. El otro se presentó el año pasado (niña nacida en Mississippi) y correspondía a una niña que NO toma tratamiento.

La niña de Mississippi lleva ya mucho tiempo sin antirretrovirales (los dejó de tomar porque la familia se largó sin dar explicaciones y no la llevaron a ningún otro hospital). Cuando la volvieron a localizar, ya llevaba varios meses sin tomar tratamiento y sin embargo su carga viral era indetectable. Ahora, según la noticia: "El bebé de Misisipi, que ya tiene casi cuatro años, mantiene una carga viral indetectable de VIH más de 40 meses después de la interrupción de la terapia antirretroviral, que comenzó apenas unas horas después del nacimiento."

Es muy pronto para saber qué pasará. Pero parece que el hecho de empezar muy pronto la terapia antirretroviral puede ayudar a que el VIH no se pueda "asentar" en el organismo. Hay estudios con adultos que parecen indicar que eso es así. Unos franceses están probando a dar el tratamiento muy poco después de la infección y, aunque aún no ha terminado el estudio, ya han observado casos que parecen indicar que podría haber curación.

De momento aún no hay nada completamente confirmado, pero por primera vez se habla de la posibilidad de la cura del VIH como algo más que una simple quimera.

avpag

Yo aun no me fío, en dos casos anteriores que afirmaban lo mismo, el virus reapareció...

xkill

Si es indetectable, cómo lo han detectado?

thingoldedoriath

#1 Era detectable cuando nació. Después de 40 meses tratada con retrovirales; ya no se detecta el virus de VIH.

Si no se detecta es que sus niveles son tan bajos que no aparece en los análisis o que ya no está.

Me alegro por ella