Navarra es la única comunidad de España que se ha tomado en serio la recuperación de bienes inmatriculados por la Iglesia católica. Tiene una ventaja respecto al resto del país: cuenta con un inventario pormenorizado de bienes comunales pertenecientes a los municipios. Y además dispone de una ley específica que los protege como terrenos de dominio público. Tras 14 meses de trabajo, la Consejería de Desarrollo Rural ha logrado identificar documentalmente casi 300 bienes comunales inmatriculados por el Arzobispado de Pamplona. Y este tipo de finc
|
etiquetas: matriculación , iglesia , españa , bienes públicos
A ver, entre tú y yo, ¿eres un bot?, ¿te alimentas de karma?, ¿es un trabajo?, ¿lees lo que envías? Prometo no contárselo a nadie.
La Iglesia tenía prohibido registrar sus templos en el Registro de la Propiedad hasta 1998. En cuanto al método por certificación (que desde 2015 no existe), es el mismo que empleaba el Estado originalmente, entendiéndose que Iglesia y Estado eran instituciones paralelas.
Pero vamos, que si se registra algo mal no son invulnerables, se anula y listo.
www.conferenciaepiscopal.es/interesa/inmatriculaciones/
La palabra del obispo de turno no vale más que la de nadie para demostrar que una cosa es suya.
Te crees tú que la iglesia no te puede enseñar documentos de 1840, de 1720 o de 1540 que demuestran que tal capilla la mandó hacer tal obispo, que el cabildo catedralicio decidió quitar un altar por otro o que ayuntamiento mandó una carta al Obispado para x
Por qué coño te crees que la izquierda llora mucho pero nunca va a un juzgado?
Los podrían enterrar en papeles
Otra cosa no, pero los mejores archivos, los de la iglesia
A ver cómo demuestras que una… » ver todo el comentario