edición general
60 meneos
64 clics
Navarra destapa la mayor inmatriculación episcopal de bienes públicos de España

Navarra destapa la mayor inmatriculación episcopal de bienes públicos de España

Navarra es la única comunidad de España que se ha tomado en serio la recuperación de bienes inmatriculados por la Iglesia católica. Tiene una ventaja respecto al resto del país: cuenta con un inventario pormenorizado de bienes comunales pertenecientes a los municipios. Y además dispone de una ley específica que los protege como terrenos de dominio público. Tras 14 meses de trabajo, la Consejería de Desarrollo Rural ha logrado identificar documentalmente casi 300 bienes comunales inmatriculados por el Arzobispado de Pamplona. Y este tipo de finc

| etiquetas: matriculación , iglesia , españa , bienes públicos
Y por cositas como estas, impensables en la derecha nacional y vasca (en España no existe una derecha laica), merece la pena tener un gobierno progresista.
Pudiendolo llamar por su nombre que es ROBO, porque lo llaman así de raro?
#0 Entre las 09:23 y las 09:27 has enviado cuatro noticias. Aproximadamente una por minuto.

A ver, entre tú y yo, ¿eres un bot?, ¿te alimentas de karma?, ¿es un trabajo?, ¿lees lo que envías? Prometo no contárselo a nadie.
¿Solo Navarra ha investigado? ¿Que hace la Generalitat de Catalunya? No creo que la iglesia catalana sea mejor que la de Navarra...
Como era aquello que decían? No robarás, blablabla...
Lo que no entiendo es porqué no se declara ilegal lo llevado a cabo por la Iglesia. Además, crear una legislación "exprofeso" para permitir el latrocinio... ¿Tampoco es delito ni es ilegal?¿Y qué pasa con el derecho a la propiedad, que tanto cacarea la derecha? Ni entiendo lo que se dejó hacer a la iglesia en un estado aconfesional, ni que no se persiga a los que lo permitieron y a los que lo hicieron.
#5 Si se encuentra dueño de los bienes inmatriculados se anula la inmatriculación, claro. La ley es para regularizar los bienes, no para adquirirlos.
La Iglesia tenía prohibido registrar sus templos en el Registro de la Propiedad hasta 1998. En cuanto al método por certificación (que desde 2015 no existe), es el mismo que empleaba el Estado originalmente, entendiéndose que Iglesia y Estado eran instituciones paralelas.

Pero vamos, que si se registra algo mal no son invulnerables, se anula y listo.

www.conferenciaepiscopal.es/interesa/inmatriculaciones/
Se anulan todas las inmatriculaciones que ha hecho la iglesia en los últimos 100 años y a demostrar una a una y papel por papel.
La palabra del obispo de turno no vale más que la de nadie para demostrar que una cosa es suya.
#6 Si quieres hacerlo. Sin problema
Te crees tú que la iglesia no te puede enseñar documentos de 1840, de 1720 o de 1540 que demuestran que tal capilla la mandó hacer tal obispo, que el cabildo catedralicio decidió quitar un altar por otro o que ayuntamiento mandó una carta al Obispado para x
Por qué coño te crees que la izquierda llora mucho pero nunca va a un juzgado?
Los podrían enterrar en papeles
Otra cosa no, pero los mejores archivos, los de la iglesia
A ver cómo demuestras que una…   » ver todo el comentario

menéame