edición general
16 meneos
35 clics
El mundo abraza el 'renacimiento nuclear' pero la industria ve una crisis en el horizonte: no hay uranio suficiente

El mundo abraza el 'renacimiento nuclear' pero la industria ve una crisis en el horizonte: no hay uranio suficiente

No hay suficiente 'combustible' para la nueva era nuclear y la industria está advirtiendo sobre un desabastecimiento de uranio los próximos años. Las necesidades mundiales de uranio para reactores aumentarán en un tercio, a 86.000 toneladas en 2030, y a 150.000 toneladas en 2040, según un informe de la Asociación Nuclear Mundial publicado el viernes. Sin embargo, sus proyecciones apuntan que entre 2030 y 2040 la producción de las minas actuales se reduzca a la mitad. Esto podría suponer "una brecha significativa" en el despertar de esta energí

| etiquetas: renacimiento nuclear , industria , uranio , déficit
Comentarios destacados:      
#4 ¿La Fotovoltaica y las baterías cada vez más baratas y estos quieren convencernos de enterrar dinero en la nuclear? :palm:
La "esperanza"de tantos.El uranio ni mucho ni barato.
Lo del renacimiento nuclear es pura propaganda. No hay uranio suficiente, el accidente de Fukushima sigue en marcha, emitiendo y contaminado: fukushima-diary.com
Y Chernobyl también esta emitiendo y contaminando, desde que el sarcófago que lo cubría fuera dañado por un dron.
Se acumulan toneladas de residuos radioactivos enel mundo sin que hay solución para ellos,... Las centrales nucleares son como bombas nucleares, que en cualquier accidente o incidente pueden provocar un gran desastre,...
#8 Lo de que no hay uranio suficiente es la típica tontería donde analizan el impacto de un aumento del consumo del recurso teniendo en cuenta solo la producción actual. Como si el aumento del consumo no fuese a aumentar la producción también. Es algo que no tiene el más mínimo sentido.

Por el resto de acuerdo contigo, aunque más relevante es el tema de que las nucleares son mucho más costosas que las renovables.
¿La Fotovoltaica y las baterías cada vez más baratas y estos quieren convencernos de enterrar dinero en la nuclear? :palm:
El famoso "renacimiento nuclear" desde hace 20 años que nunca llega. De hecho la producción nuclear en el mundo ha ido descendiendo lentamente.
Mejor, el futuro tiene que ser sostenible y autoconsumo.
Si apostasen por el torio, fenómenal, todo el torio es fisible, no como el uranio que solo es fisible el 0,7% del uranio que existe hoy.
#5 Para eso primero tendría que dejar de ser una tecnología experimental. Aún le falta.
#7 le falta porque no sirve para hacer bombas atómicas, mientras que el uso del uranio en las centrales nucleares reduce los costes del arsenal atómico.
No hay problema, se amenaza con tirar un nuke al que no de uranio barato y listos.

Economía circular.

menéame