edición general
8 meneos
337 clics
"Mundo abierto sí, pero". La lección que nos han dado Skyrim, Zelda y los grandes exponentes del género

"Mundo abierto sí, pero". La lección que nos han dado Skyrim, Zelda y los grandes exponentes del género

Eiji Aonuma y los suyos medían sesiones de prueba usando mapas de calor y estos últimos revelaban que los jugadores trazaban una línea directa del punto A al punto B (la más fácil y obvia) porque es la manera más lógica de resolver la distancia. La solución que propuso EAD fue llenar el mapa de triángulos. Montañas que bloqueaban el campo de visión a nivel del suelo.

| etiquetas: juegos , mundo abierto
Que yo sepa un mundo realmente abierto es el de la saga GTA, que puedes moverte por el mapa sin necesidad de hacer misiones concretas, a los que conozco, Assasins Creed, Borderlands, Fallout, yo les llamo linealmente abiertos porque se van abriendo zonas o lugares al ir completando misiones, de todas formas me encanta por moverme libremente por el mapa, pero echo en falta más recompensas por explorar sitios del mapa a los que no te lleva ninguna misión.
#1 Los GTAs suelen tener "obras en la calzada" en vías principales que solamente terminan cuando has hecho X misión.

Los Zeldas BOTW y el TOTK sí que están abiertos desde el primer momento.

menéame