Publicado hace 4 meses por MiguelDeUnamano a elsaltodiario.com

La fortuna conjunta de los cinco hombres más ricos del mundo se ha disparado un 114% mientras la del 60% de la población más empobrecida ha disminuido, según el último informe de Oxfam Intermón. A nivel nacional el panorama no mejora: el 10 % más rico de la población en España concentra más de la mitad de la riqueza, mientras que el 50% de los hogares más pobres apenas llegaron al 8 %.

Comentarios

z

#5 Lo que no os dáis cuenta es que es completamente irrelevante si analizas las dinámicas del mercado, que haya billonarios que acumulen capital, por varias razones:
a) si acumulan capital y no lo usan, ese capital es como si hubiera desaparecido de la masa monetaria, con la consecuencia que el valor del capital acumulado por el resto de actores económicos sube. Es decir, si la señora botín se hace con 5 billones de euros y los entierra en el patio de su casa, el valor de los euros del resto de ciudadanos europeos va a subir proporcionalmente a la riquiza acumulada de la señora botín. Otro ejemplo bien válido y contrario: Los bitcoins de Satoshi están completamente inmovilizados y sin usar, haciendo que el valor del bitcoin caiga en el momento en que estos entren en el mercado.
b) si gastan su dinero en caprichos o en objetos de valor, su capital se devuelve al mercado y acaba en manos del resto de actores económicos, incluído en última estancia en todos los trabajadores.
c) si el dinero es invertido en empresas, estas son capaces de innovar y/o reducir costes, lo que al final significa que eso también acaba beneficiando a todos los actores económicos. Por supuesto, esto también produce beneficios al billonario, pero esos beneficios acaban en a), b) ó en c).
Así que por supuesto que la acumulación de capital no innvalida nada del trickle-down economics. Así que el único motivo por el que alguien puede odiar que haya otro individuo con gran acumulación de capital es por envidia, resentemiento o soberbia. 

beltzak

#96 Hombre eso tampoco es así, tu comentario es bueno pero en los últimos 25 años, los salarios del consejo de administraciones del Ibex se han multiplicado por 150, las casas han subido muchísimo, los servicios, la comida y todo. En cambio, mi salario no ha multiplicado por 2. Al final, el que hace 25 años tenía dinero para invertir ha multiplicado por varios factores su dinero, incluso invirtiendo mal y en cambio si no tenías ahora eres mucho mas pobre.

c

#96 si acumulan capital y no lo usan, ese capital es como si hubiera desaparecido de la masa monetaria, con la consecuencia que el valor del capital acumulado por el resto de actores económicos sube
NO es cierto. Le das un valor intrínseco a la escasez que no tiene.

Si una persona tiene bloqueado un "valor" ese valor no produce, es inútil. Un desperdicio. Y no, no hace que el "valor" que tienen los demás aumente.

, si la señora botín se hace con 5 billones de euros y los entierra en el patio de su casa, el valor de los euros del resto de ciudadanos europeos va a subir proporcionalmente a la riqueza acumulada de la señora botín
Eso es falso.

Si lo gasta o invierte, si es productivo, útil y beneficioso. Si solo lo acumula NO.
Y no, no hace aumentar de valor los 3000€ que tú tienes en el banco

#96 Hombre, hace 30 años, mi padre, con un trabajo de picar hierro, pudo comprar una casa y un apartamento de verano con hipotecas de a 10 años. Yo, como profesor universitario, no tengo ahorros ni para pagar la entrada (y ya veremos cómo me queda la pensión). Un poco de envidia y resentimiento sí que tengo, para qué nos vamos a engañar...

t

#96 Menuda parrafada para no decir nada real. El caso es que, como en cualquier ecosistema, cuando pones todos los huevos en la misma cesta, la cosa no suele acabar bien. En biología cuando el equilibrio desaparece de un hábitat, este se acaba yendo a la mierda y eso es lo que le pasa a la economía también.

B

#5 Venga le quitamos el dinero a los ricos de España y cuando se acabe qué? Lo imprimimos? 

Autarca

#20 El tema es que el neoliberalismo tiene todas las posibles salidas controladas

En Grecia votaron a los "comunistas radicales antisistema" de Syriza y los griegos tuvieron neoliberalismo a grandes dosis

Medidas neoliberales de Tsipras amenazan con colapsar la sanidad pública griega

Hace 7 años | Por efectogamonal a librered.net


En Italia votaron a los "nazis ultraderechistas antieuropeistas" de La Liga, y tuvieron neoliberalismo a grandes dosis, y mas UE

Mario Draghi acepta «con reservas» el encargo de formar un gobierno técnico en Italia
Hace 3 años | Por bonobo a naiz.eus

G

#21 Sí, bueno, ya sabe... aquello del mal menor y tal y cual... sólo por recordárselo...

Autarca

#29 El mal menor sigue siendo terriblemente malo

El 80% de españoles no ve mejora económica en su hogar los últimos 6 meses: lo achacan al alza de precios y a que no suben sus sueldos

Hace 4 meses | Por BoosterFelix a 20minutos.es


Mientras los partidistas discuten sobre que partido del capital empobrece algo mas o algo menos a los españoles, los españoles se empobrecen.

S

#20 Es que la solución no es votar A o votar B.
Siento decírtelo.

Por votar en las urnas cada 4 años a un pelele, no vas a conseguir ninguna mejora.

Los trabajadores necesitan otras fuerzas, civiles, que peleen contra los intereses de los empresarios y del Estado.

Antiguamente teníamos, y era fuerte, se llamaban sindicatos. Hoy tenemos un caballo de Troya y lo llamamos sindicato.

Si es que en realidad han pasado 200 años, pero no hemos evolucionado demasiado, los problemas ya sabemos cómo se solucionan, ya lo hemos hecho antes. Peleando.

Bloquea todas las tiendas de Inditex, verás como le suben el salario a las dependientas. (Por poner un ejemplo)

B

#91 Suben el salarios a las dependientas jajajajaj vas a poder tu con Amancio Ortega. 
Sabes que ese hombre a ingresado más dinero en las arcas del Estado del que tu podrías ingresar en 10.000 vidas? Me das lástima...

Olepoint

#19 lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol

¿ Y cuáles son esos partidos que sufren acoso y derribo por los medios ?
¿ Y cuáles son los partidos que votan los millonarios y poderosos ?

Aaaaaanndaaaa, aaaaaaandaaaaa....

Mira, no veo la televisión, leo libros, de geopolítica y de historia, sobre todo, y de todos los autores, porque me gusta contrastar opiniones...

Autarca

#89 En realidad, todos los partidistas opinan que su partido está sufriendo persecución por parte de los medios, mientras ignoran las maldades de los otros partidos.

Los millonarios financian campañas y toman números de teléfono.

Esa es su forma de votar

beltzak

#89 ¿No te suenan los papeles de Barcenas? ¿Ni el 3%? Joder si que estás desconectado

O

#19 No sabía que el PCE estuviese financiado por millonarios y fuese en contra de los intereses de los obreros...

Autarca

#99 El PCE sale en la tele???

beltzak

#19 A ver, voy a ver las donaciones de Roig a Herri Batasuna jajaja.

Estoy parcialmente de acuerdo contigo pero joder… algunos por lo menos disimulan muchísimo y otros directamente votan en contra de tus intereses (si eres obrero al menos) en todas y cada una de las ocasiones. Y siguen ganando.

Yo soy partidario que hasta que no tengamos un mecanismo legal, vía referendum, para derogar cualquier ley o gobierno esto es una democracia de mierda. Desgraciadamente Podemos se olvidó de la democracia participativa y se concentró en el feminismo… no se si radical o no pero la línea está difusa.

beltzak

#18 Los traidores que nunca han gobernado este país son los culpables de todo.

ChukNorris

#9 Solo he convertido el porcentaje en número de personas.
¿Te ha parecido algo mal? ¿Te parecen mucho 5 millones de personas?
No se tampoco por qué piensas que todos tienen hipoteca, será cosa de la edad.

beltzak

#22 A mi me parece que se llama rico a cualquier pringau

5 millones o un 10% me parece que son demasiados ricos. Pero claro, si nos han enseñado que cobrar 1800€ y tener familia, casita y coche eres clase media pues entonces los egipcios que trabajaban construyendo las pirámides también eran clase media. La educación hollywoodiense tiene consecuencias.

D

#9 Una hipoteca no es necesariamente algo que no usen los que tienen dinero.
Te puedes permitir pagarla al contado e incluso así ver rentable hacerlo en un préstamo a bajo interés a largo plazo. Tengo un colega que se sacó una hipoteca variable hace unos años porque el interés estaba tirado, cuando empezó a subir el interés amortizó la hipoteca y a otra cosa.
Yo también podría amortizar la mía pero tengo interés fijo menor que la inflación. No me renta amortizar.

M

#30 No te renta amortizar si lo tienes invertido en algo con mayor rentabilidad que interés tiene tu hipoteca:

Si lo tienes en cuenta haciendo cri-cri estás
a) pagando intereses que podrías ahorrarte
b) perdiendo valor por la inflación


Si no te importa, ¿podrías decir en qué lo tienes invertido?

Bald

#57 Con que lo invierta en letras del tesoro o algunos plazos fijos de ahora ya renta mas que el tipo de interés de hace un par de años.

D

#57 Bitcoin, S&P500 y renta fija al 3+%.

#3 Millonarios malossssss

D

#7 ¿qué podría salir mal?

Peka

#68 Si el dinero no esta concentrado esta repartido. La extrema riqueza es algo malo, lo mismo que lo es la extrema pobreza.

Varlak

#42 Lo que ha sacado a los chinos de la pobreza es la industrialización, que es lo mismo que hizo ricos a los británicos, a los alemanes, a los soviéticos, etc, la razon por la que cataluna y el pais vasco siguen siendo mas ricos que andalucia, o por la que alemania es más rica que España, etc. el capitalismo y el comunismo son formas de distribución de la riqueza, no de creación de la riqueza.

Kachemiro

#62 está claro que la industrialización es clave en la creación de riqueza. Pero no en todos los casos es imprescindible para colocar al pais el lo alto del ranking de paises ricos.
Si miras al detalle, países como Irlanda, Luxemburgo, Singapur, Qatar, Noruega o Suiza no están entre las economías más industrializadas del mundo y si en el top de países ricos.
Igualmente que lugares altamente industrializados como Detroit por ejemplo, pueden llegar a caer en la ruina aún a pesar de haber levantado de manera pionera una inmensa industria.
En el caso de China, en mi opinión, su milagro económico de debe a la economía planificada, dentro de la cual ha sido primordial el desarrollo industrial

beltzak

#77 Es que hay un problema serio con el tema de países ricos y la distribución de su riqueza. Países super ricos concentrados en el 1% y que su población obrera ofreciendo servicios con unos sueldos dignos entran en la lista de países mas ricos distorsionando cualquier objetividad al ver la lista.

Me imagino, Luxemburgo como entra en la lista de países mas ricos del planeta, cuando en el fondo es un puto nido de cucarachas multinacionales que por suerte dan 2 barras de pan en vez de media a los que trabajan allí para que ni haya violencia, delincuencia ni miseria a su alrededor.

Pero es una opinión mía muy subjetiva.

manbobi

El capitalismo funciona, para unos pocos.

beltzak

#90 A ver, yo digo que si no tienes un millón de euros en la cuenta es que eres pobre. Pero en el contexto de España, si hablamos en serio, el hecho de que haya ( 22 millones de niños muriéndose de hambre en el planeta) mientras USA apoya la invasión de Israel mientras que critica, sanciona y ataca la invasión de Rusia vendiendo armas de destrucción masiva a Ucrania y Israel pues …

El capitalismo tiene unas putas perversiones tan elementales que cualquiera que defienda el capitalismo frente al comunismo… así con esa rotundidad y simpleza es que no debe estar correctamente informado.

Dragstat

Esta noticia es ya recurrente. Vamos a tener que poner lo de "da igual cuando leas esto"

LostWords

#17 Es que a menos que les metas unos impuestos del 90% a la población adinerada como se hizo en el pasado, siempre será así.

Si eres pobre, no puedes aumentar tu capital por que lo necesitas para vivir. Si eres rico, si, por que puede ahorrar

Esta es una de esas noticias que no tiene mucho sentido y como dices, la pueden sacar cada año que siempre será cierta.

Por cierto, aplicar un 90% de retenciones impositivas no volverá a pasar. Hace 50 años donde todo era máquina de escribir y billetes en mano, era posible controlarlo pero hoy en día la tecnología y las leyes te permiten mover todo tu patrimonio no inmobilizado en un plis. Te haces residente fiscal en otro pais, alquilas una vivienda en un lugar donde quieras hacer negocios y ya está.

j

#32 tu comentario debería estar destacado.

Añado, los ricos usan testaferros y otros recursos para ocultar su patrimonio al fisco.

Mira lo bien que se le da ocultar herencias y recibir regalos a ciertas familias "grandes de España".

o

#24 Lo de china es el mismo capitalismo que lo de usa???!!!

beltzak

#58 Es tan fácil de entender que no hay nada que explicar. Que algunos hablen en términos globales, mundiales y universales para contrastar lo obvio.

Por ejemplo, en California la riqueza rebosa por las aceras. Eso es que vamos en la buena dirección, lo único que tenemos que hacer es seguir siendo verdaderos jilipollas.

c

#58 China jamás fuë Comunista. Era y es Socialista. Igual que la URSS

nuncamais

#33 Depende.
Si el argumento le da la razón o le conviene, sí.
Si no le conviene es sucio comunismo.

c

#33 Es que han inventado eso de "Capitalismo de Estado"...lol lol

Cuando tengan una crisis gorda, volverán a llamarlo "socialismo".

digira

#11 gracias. Es muy cierto lo que dice.

beltzak

#11 Además se emite a entidades privadas que cobran al estado un interés por esa emisión y luego dicen que el capitalismo funciona muahaha. Pero si los primeros putos atracadores son los bancos que le roban del dinero público a todo el país.

pingON

gente que no entiende que sin ecosystema no hay egosistema

ecosistema egosistema

d

#1 gente que no entiende que cada vez el mundo va a mejor gracias al capitalismo, que cada vez hay menos pobreza en el mundo. Que China gracias al capitalismo ha sacado a miles de millones de personas de la hambruna y la miseria. Meneame en su linia de asustaviejas, solo interesados en ver cosas malas

totope

#24 Uff eso es muy relativo, EEUU Adalid del capitalismo... no puede enorgullecerse de sus bajos índices de pobreza, la otra opción no es mejor evidentemente, pero un mundo donde los ricos cada vez son mas ricos y los pobres cada vez son mas pobres no es tampoco el mejor de los futuros.

f

#60 Y eso con un bloqueo desde hace 50 años.

GuillermoBrown

#60 Está claro que tú no has estado en Cuba últimamente.
Mira, yo soy de izquierdas, y a favor de una muchísimo mayor distribución de la riqueza en todo el mundo.
Pero la verdad es la verdad, la diga quien la diga. Y es ésta en Cuba ahora mismo :

- Hay poca comida, y la poca que hay es cara y de muy mala calidad. Los ancianos que no tienen familia poco menos que se mueren de hambre. No exagero. La gente hace horas de cola por lo poco de comida que reparte el gobierno.

- La sanidad es deplorable, sin medicinas, los emigrantes envían continuamente lotes de todo tipo de medicamentos para sus familiares. Los hospitales están que se caen, y sucios. Y no desde hace poco. Un pequeño ejemplo: una amiga hace 10 años fue a visitar a su madre al hospital y las sábanas eran tan sucias que tuvo que ir corriendo a comprar sábanas limpias. Y el tema ha ido a peor, por supuesto.
Hace pocos días un niño, conocido de un amigo, murió porque la ambulancia tardó 2 horas en llegar, y es habitual.
Los médicos emigran en cuanto pueden. Como casi todos los cubanos.

- A otro amigo, hace pocos meses, fue de visita y una madre de familia le pidió dinero en la calle y con lo poco que le dio entró corriendo en una tienda y compró algo básico para llevarlo a casa. Ya sé que aquí también pasa, pero se suponía que allí no debería pasar. Cuesta creerlo pero es así, los salarios y pensiones no alcanzan para casi nada.

- Los edificios más viejos literalmente se caen.

- El transporte es escaso y malísimo. Pocos autobuses (guaguas) y llenos hasta el extremo. Las calles y carreteras son puro bache, excepto en los barrios "ricos" donde viven los altos cargos del partido, gobierno y ejército (Siboney, p.ej). Lo he visto yo mismo.

- Los cubanos que no han podido irse viven del dinero que les envían los que sí han podido irse. Y como el gobierno hace de intermediario, se queda una parte no pequeña.

Todo así. Y NO ES POR EL BLOQUEO YANKI, que jode por supuesto, pero no es la razón principal ni de lejos:

- Al frente de todas las empresas (las públicas por supuesto, las privadas son pequeñas) no están los más capacitados sino los más fieles al partido y los más pelotas. Desde siempre y así van todas esas empresas

- Los altos cargos del partido y de las FAR (el ejército) sólo se preocupan por defender sus privilegios

- Los políticos son unos incompetentes absolutos. Toman decisiones absurdas. No hacen ni caso a los técnicos, profesores universitarios, etc, que les lleven la contraria, rápidamente son tachados de antirrevolucionarios y tienen suerte si no los apartan de sus trabajos.

- No hay libertad de opinión casi en absoluto: los manifestantes son condenados a años de prisión.

Antes de conocer la verdad de cerca, yo también tenía una visión romántica de la revolución cubana. Ya no.

Varlak

#97 a ver, que cuba no es el paraíso y la gente lo pasa mal, pero lo pasa peor aún en Haití o Jamaica, que son capitalistas, e incluso en usa hay mucha más gente que muere por no tener techo o sanidad que en Cuba.
Cuba es un país pobre, lo era antes de la revolución y lo seguira siendo si se vuelve capitalista, porque ni el capitalismo ni el comunismo generan riqueza, son formas de distribuirla.
El tema que me parece increíble es que en cuba tienen muy poco, pero todo el mundo tiene, aunque sea poco, todo el mundo tiene un techo, todo el mundo tiene comida, todo el mundo tiene sanidad y educación, en usa, el pais mas rico del mundo, hay muchísima más gente que muere porque no tiene medicina, porque no tiene donde dormir, porque no tiene que comer, porque no tiene trabajo... Joder, que hay menos mortalidad infantil en cuba que en USA ¿Como puede nadie decir que el capitalismo funciona y el comunismo no?

D

#24 No se discute que las mejoras de produccion esten suponiendo una mejora general en la sociedad, lo que se discute es si el preparto de riqueza que proviene de esas mejoras de producion es justo o si unos estan robando lo de otros. Lo que esta ocurriendo es lo segundo, no es una opinion, es un hecho demostrable.

Varlak

#24 Cambia "capitalismo" por "industrialización" y tu comentario pasará de ser una gilipollez a ser correcto.
De nada.

rcorp

#24 el artículo habla de redistribución de la riqueza

s

#24 Yo de hecho no soy comunista. Soy chinocapitalista.

D

#24 planteando blancos vs negros cuando obviamente hay grises.
Soy capitalista, pero reconozco sus fallos. Que critique que el capitalismo actual genera desigualdad y no es sostenible medioambientalmente no quiere decir que quiera comunismo.

S

#24 Sois unos pesados con el mismo puto lema que no es cierto.

Lo que sacó al mundo de la pobreza, y mejora nuestras vidas día tras día, se llama progreso tecnológico.

Que un hijo de la gran puta se lleve fábricas a donde le resulte más barato para pagar lo mínimo y maltratar lo máximo posible a los currantes, para luego traerse el producto a venderlo lo más caro posible, no hace vivir mejor a nadie salvo al hijo de la gran puta.

Ludovicio

#24 Occidente ha aprendido a externalizar el grueso de su pobreza. Eso es todo.

China ha sacado a toda esa gente de la pobreza gracias a que, hacia fuera, son capitalistas pero, internamente, son absolutamente proteccionistas.

u

#1 Comentarios neoliberales de esto no es un juego de suma cero y resto de apoyos mamporreros a los ricos, debajo de la linea por favor


------------

B

#1 No sé. No debe parecerles a los proletarios españoles que la precariedad, la pobreza, la desigualdad inmerecida, la explotación fraudulenta y el subdesarrollo en que sus propios padres les hicieron nacer sean cosas tan horribles, si arden en deseos de hacer nacer a sus propias proles también en ellas, a que sus proles también les agradezcan esa precariedad, esa pobreza, esa desigualdad inmerecida, esa explotación fraudulenta, ese subdesarrollo, ese capitalismo, esa monarquía y esa España tanto como ellos, los proletarios españoles progenitores, los agradecen a sus padres.

Desde esta perspectiva, tener hijos es la manera más clara y evidente en que una persona puede mostrar su aprobación favorable del entorno económico o de las condiciones económicas en que dicha persona hace nacer a esos hijos. Pues ¿qué persona ética e inteligente haría nacer a sus propios hijos en un determinado entorno o circunstancia económica si considerase que ese entorno o circunstancia económica es horrible?

El que es pobre es porque quiere votar capitalismo, monarquía y pobreza, con sus votos y con su prole.

España, pues, va bien y está bien como está, y la precariedad, la pobreza, el subdesarrollo, el capitalismo y la monarquía son cultura, costumbres, modas, tendencias, derechos, libertades, preferencias, elecciones, votos e hijos de los españoles, y nos los tienen que respetar así como nosotros, los españoles, también respetamos las costumbres y culturas ajenas.

Y es que el libro de los gustos está en blanco, y la convivencia en una sociedad civilizada debe consistir en que sepamos respetarnos los unos a los otros las costumbres, culturas, derechos, preferencias económicas, criterios progenitores y principios éticos de cada cual, aunque puedan ser muy diferentes a los nuestros.

Así que no permitáis que estas noticias aporófobas desvíen vuestra atención y vuestra ética: no renunciéis a pegaros el gustazo de generar otro baby boom para hacer nacer a vuestras proles en la pobreza o la precariedad, y entregarlas al capitalismo y a la monarquía. Porque la natalidad y las pensiones lo necesitan, y porque aunque en un primer momento quizá podría pareceros mal hacer nacer a vuestras propias proles en la pobreza o en la precariedad, cuando vuestras proles alcancen la mayoría de edad también se volverán defensoras del derecho de hacer nacer a sus propias proles en la pobreza, en la precariedad, en el capitalismo y en la monarquía, a que estos hijos suyos (vuestros nietos) les agradezcan todas estas cosas, en forma de pensiones, tanto como vuestras proles os las agradecerán a vosotros, en forma de pensiones, y tanto como vosotros las agradecéis a vuestros padres, en la misma forma. Así que no hay ningún problema con que hagáis nacer a vuestras proles en la pobreza, en la precariedad, en el subdesarrollo, en el capitalismo y en la monarquía, porque vuestras proles os lo agradecerán, en forma de pensiones.

Y recordad que cuando hacéis nacer a vuestras propias proles en la pobreza y la precariedad, no serán los ricos, el capitalismo y la monarquía los que se estén riendo de vosotros, sino que seréis vosotros los que os estaréis riendo de ellos.

m

#1 da igual cuando leas esta noticia

Aergon

#1 O que los ricos necesitan apoderarse del dinero de los demás para poder ser ricos. No crean riqueza, se quedan con la de otros.

D

#37 ¿En concreto cómo te roba la bolsa?, ¿me lo podrías desarrollar?.

o

#43 ¿La bolsa que produce? Nada, y si hay gente que gana dinero pero no produce bienes no servicios es que está robando el dinero a los demás

D

#54 ¿Qué no produce nada la bolsa?

o

#67 Estaría de acuerdo contigo si se prohibiera las operaciones a corto, si los comunicados como el que hicieron contra grifols fuera de verdad para denunciar manipulación en los números y no para hacer operaciones en corto que no son productivas sino especulativas cc #55

Bald

#54 financiación

c

#66 Claro. Teoricamente el sentido de la bolsa es conseguir la financiación necesaria para producir algo.

Pero ese algo no lo produce la bolsa, lo hace la actividad de la empresa

Javier_Martinez_5

#86 Te conviertes en capitalista al por menor. Si no puedes vencer a tu enemigo, únete a él.

N

#43 al tener que proporcionar cada año mas beneficios, reducen los costes fijos, principalmente salarios. Asi los beneficios que deberían repartirse de forma equanime entre trabajadores y empresa , se priorizan los beneficios y los dividendos aumentando las desigualdades salarias y precarizando laa condiciones laborales de la compañía. Y esto ultimo hace que se reduzcan los beneficios posteriores.

Vuelta a precarizar hasta que revienta o se mantiene en un equilibrio debido a situacion de monopolio real o virtual.

D

#100 ¿Quién te ha dicho que los beneficios de una empresa se deben de repartir entre los trabajadores?, ¿yo monto una empresa y te tengo que dar parte de los beneficios a ti?

anv

Los multimillonarios duplican su capital mientras el nivel adquisitivo de la mayoría disminuye

Algo bastante obvio: el dinero no desaparece. Si unos tienen poco es porque otros tienen mucho.

SneakyDisk

#53 Los liberratas te dirán que "la economía no es un juego de suma cero" y que "si les va mejor a los de arriba nos irá mejor a todos" pero las matemáticas son muy testarudas y la concentración de la riqueza es la que es.

DangiAll

Se consigue invirtiendo en bolsa, y cuanto mas dinero tienes disponible mas puedes ganar y sin hacer inversiones con grandes riesgos, asi funciona el interés compuesto.

El SP500 ha crecido casi un 80% en 5 años y eso teniendo en cuenta la ostia del 2020 por el COVID, eso te da un crecimiento del 16% anualizado.

chemari

#6 Cuantas mas propiedades inmobiliarias, mas puedes comprar. El sistema está roto.

DangiAll

#25 Yo hablo del SP500 no de inversion inmobiliaria, y el SP500 las principales empresas son tecnológicas.

Pero tambien puedes invertir en REITs que son las inmobiliarias, que suelen dar buenos dividendos de los que Hacienda se lleva a partir de un 19% cada vez que los cobras, algo que genera un flujo de caja neto a España si mas gente invirtiera en bolsa.

chemari

#64 Lo se, lo se. Me he colgado de tu hilo descaradamente para hablar de mi libro

o

#6 la bolsa es una forma de seguir robando dinero a los pobres, y que no se den cuenta. Antiguamente venían y te quitaban tu dinero directamente ahora tenemos otros métodos más efectivos y que hacen que encima no te des cuenta

DangiAll

#37 ¿Tu no sabes como funciona la bolsa no?
Participar en la bolsa es lo mas parecido que puedes hacer a montar una cooperativa, tu pones dinero a una empresa a cambio de ser dueño de un porcentaje de esa empresa, participando de los beneficios y perdidas de la empresa.

Mientras no busques pegar pelotazos es complicado que pierdas tu dinero.

c

#67 Cuanta gente crees que invierte por los dividendos?

j

#6 Este argumento yo lo utilizo mucho ante algunas personas que alegan "es que el banco Nosequé se está forrando", "es que Amancio está ganado mucho", "es que Carrefour está subiendo los precios y se lo llevan crudo". Personas que tienen capacidad de ahorro, o que destinan al ocio cantidades importantes. No entiendo por qué no compran acciones de esas empresas y se forran también.

Creo que sería bueno algo más de formación y cultura de gestión del dinero. Para que la gente que se va a gastar 40000€ en un BMW sepa cuál es el coste de oportunidad (ej. haber comprado uno de segunda mano de 6000€ y haber puesto los otros 34000€ en algún fondo y dejar que el dinero componga exponencialmente).

SneakyDisk

#48 Dime que estás completamente desconectado de la realidad de la mayoría social sin decirme que estás completamente desconectado de la realidad de la mayoría social, en un solo post.

P

#6 Es decir que si tengo 10.000 euros para invertir ahora tendría... 18.000€. Guau, ya me puedo jubilar lol
#48 Lo típico que hace cualquier españolito de a pie, comprarse un BMW de 40.000€

Tienen razón #61 y #82, vivís en una puta burbuja.

j

#61 No hombre. Lo que no me gusta es la demagogia sin datos y la falta de coherencia entre lo que se dice y lo que se hace. Los datos oficiales dicen:
- que la pobreza se está reduciendo (a nivel global, si estás hablando del caso particular de España podemos debatirlo).
- que un hogar medio Español se deja 2808€/año solo en hoteles y restaurantes (dato del INE de 2022).
- que el nasdaq en 10 años ha dado un x4,8 aproximadamente, dividendos al margen.
- que los hogares españoles tienen una capacidad de ahorro del 7,6% de la renta.
- que en 2023 se matricularon ~950K coches nuevos
- que los menores de 35 años cambian de móvil cada dos años y pico https://www.expansion.com/economia-digital/companias/2022/12/07/6390d98f468aeb91548b45a5.html

Mi pregunta es, a alguien que se queja de que "los supermercados, los bancos y las eléctricas están teniendo beneficios extraordinarios sin esfuerzo", ¿qué le impide comprarse una parte de esas empresas para tener esos beneficios extraordinarios sin esfuerzo? O por qué antepone invertir en alcohol y tabaco (500€ por hogar al año), en restaurantes o en comprar un coche nuevo frente a uno de segunda mano.

Creo que es una pregunta legítima.

DangiAll

#48 Es algo que no entiendo, como no se potencia una cultura financiera como en EEUU, algo que le vendría de maravilla a nuestra economía y a Hacienda.

Por ejemplo, yo tengo acciones de 3M una empresa americana, como dueño de las acciones obtengo unos dividendos, de lo que yo recibo por ser dueño parcial de la empresa Hacienda se lleva un 19%.
Otro ejemplo de la ventaja de los inversores pequeños es Nintendo, no hace mucho Microsoft quería comprar Nintendo para tener un mejor catálogos de juegos, como las acciones de Nintendo esta en manos de pequeños inversores y muchos son trabajadores o ex-trabajadores de Nintendo se negaron a vender las acciones y Microsoft no pudo comprarla, hace 2 dias Saudi Telecom intento comprar un buen pellizco de Telefónica, que como pertenecía a un fondo lo vendió sin problemas hasta que se metió el Estado por medio.


Volviendo al ejemplo del BMW, esos 34K a 10 años con un interés del 4% se convierten en 50K, y un 4% no es nada descabellado, es mas bien una prevision muy conservadora.

Supercinexin

#73 Claro, porque sólo hay que ver cómo están los asalariados (y autónomos) estadounidenses ahora mismo para darse cuenta de que su "cultura financiera" les ha traído unos niveles de vida envidiables y grandes dosis de libertad a todos.

Si es que te tienes que reír. Os están diciendo que la gente cada vez es más y más POBRE y seguimos insistiendo en que la culpa es de la gente.

DangiAll

#82 Estoy hablando de aprender de su cultura financiera, no de traernos sus derechos laborales, EEUU tiene cosas buenas que podemos copiar y descartar las cosas malas.

La cultura financiera sirve para entre otras cosas entender lo que significa cuando firmas una hipoteca a tipo variable, que aqui mucha gente la firmo y luego sorpresa, la hipoteca a variado y ahora pagan mas, o entender que si tu sueldo sube por debajo del IPC cada vez eres mas pobre y que si no logras que tus ahorros estén por encima del IPC cada vez vale menos lo que tienes ahorrado.

La inflación es una forma directa de empobrecer a los trabajadores.

j

#82 Perdona que me meta, pero la noticia no dice eso. La noticia dice que cada vez se agranda más la brecha, pero es posible que todos seamos más ricos porque la economía no es un juego de suma cero. De hecho, cualquier dato que mires a nivel global te dice que la pobreza se ha reducido una barbaridad en las últimas décadas. Si estás hablando de algunos países concretos, para algunas clases sociales concretas, te puedo dar la razón. Pero a nivel global hay menos pobreza que nunca.

beltzak

#48 Hombre da un poco de rabia que Amancio tenga el mismo tramo de impuestos en sus dividendos cobrando 1800 millones de euros anuales que otro que ha ganado 300.000€. Lo mas gracioso es que ganando menos de 6000€ te metan una ostia del 19%. Mientras que a Amancio le meten el 28%. Los pobres pagan muchísimo más impuestos en proporción. Y si Amancio comprase mas acciones de Inditex todos los años con lo que gana solo en dividendos, como buen burgués, las acciones de Inditex subirían un huevo y cuando el las vendiese nos dejaría a todos tiritando, quitándonos todos nuestros ahorros. Mientras que una cooperativa no puedes hacer eso, por eso no se parece en nada la bolsa a una cooperativa, aunque me estoy acostumbrado a leer cosas asombrosas en menéame.

m

#6 no suben los activos, devalúan el dinero fiat #buybitcoinordie

BermejoBar

Solo recordar que el relato oficial del gobierno de este país y difundido por sus herramientas de propaganda es que si ganas más de 40k, eres la puta élite del país y un privilegiado absoluto, pero la diferencia real entre cobrar al salario medio (bajísimo por otra parte) o estar en el top 10% son unos 20k de diferencia, lo que realmente son 1000 euros más al mes. 
 

 

 

Bald

#51 Yo siempre lo digo, el rico es el que tienen 5 pisos. Si ganas 45000 estas cobrando 2500€ netos en 14 pagas, pagas un 21% de IRPF (que llevan sin deflactarlo años) y no eres rico. Es más en ciudades grandes como no trabaje tu pareja como quieras tener hijos vas justo.

beltzak

#71 Eres tan pobre como Rompetechos.

beltzak

#51 Es una puta vergüenza, la verdad. Es ridículo, patético y un engaño a la sociedad. Ya he puesto 3 veces es asquerosamente desproporcionado que uno que gana en bolsa 2000€ pagué el 19% en impuestos y Amancio Ortega que gana en dividendos 1800 millones € al año pagué el 28%. Y que los diputados no paguen IRPF, con dos cojones.

k

#40 Igual te falta comprensión lectora. O has venido aquí a emponzoñar, diciembre2023.

D

#69 para uno que dice una verdad... Deberías estar agradecido de leer alguna lol

Nitros

Cuanto más dinero tienes, más se genera, y el nivel de vida de muchos multimillonarios no es escandalosamente más alto que el de la gente común (quitando a los frikis de los yates y helicópteros).

El problema es que seguimos insistiendo en expoliar a las rentas del trabajo que están algo por encima de la media, en vez de subir impuestos a las ganancias que se generan con capital.

zeioth

Y va a ir a peor. El poder adquisitivo lleva bajando desde 1971.

Relacionada: Documental: Cómo el dinero dejó de tener valor

Hace 4 meses | Por zeioth a youtube.com

Patrañator

#23 pero tendrás pan y superliga en abierto

D

A nivel nacional el panorama no mejora: el 10 % más rico de la población en España concentra más de la mitad de la riqueza

Gente que compara patrimonio con PIB de un país

Qué puede salir mal lol lol lol

D

#4 habla de patrimonio pero lo compara con PIB cuando habla de que tienen "el 50% de la riqueza", lo cual es falso

g

#4 "También hay otros factores: algunas empresas de algunos sectores han conseguido concentrar muchísimo poder y funcionar como oligopolios, como es el caso del sector eléctrico (Iberdrola, Endesa, Naturgy y Repsol han visto crecer exponencialmente sus beneficios), el de los combustibles fósiles (CEPSA y Repsol) y el de los bancos (Santander, BBVA y Caixabank)."
-> como si esto hubiera sido casualidad, con la matraca y el lavado de cerebro que nos metieron en todos los medios con que el sector bancario español estaba hiper-atomizado y había que concentrarlo en unos pocos y grandes bancos, ahora resulta que esto es un problema que repercute en nuestra riqueza pobreza como ciudadanos. VERGONZOSO.

ChukNorris

#2 El 10% más rico son casi 5 millones de personas en España.
Te toca ser de esos ricos #10

e

#2 El artículo no compara patrimonio con PIB de un país en ningún momento.
Tu comentario es un patético intento de desacreditar el artículo atribuyéndole decir algo que no dice.

D

#13 este comentario del encabezado lo dice bien claro

A nivel nacional el panorama no mejora: el 10 % más rico de la población en España concentra más de la mitad de la riqueza

j

Una duda para el debate: ¿podría ser que aunque unos ganen más, todos estemos ganando? Los datos globales dicen que cada vez hay menos pobreza. Igual partíamos de una situación donde alguien tiene 1 y otro 100. Hemos ido a un escenario donde uno tiene 5 y otro 1000. ¿Es peor escenario que el original? Ahí dejo la duda.

beltzak

#49 Cada vez hay menos pobreza pero cada vez hay mas gente que le cuesta un huevo llegar a fin de mes.

Imagen de California.

Imag0

Matemos multimillonarios

Y

Por aquin los rebotaos de forocoshe disen que no soy rico poke no kerei, asín que ponero a trabajá

Ramen

Hay una iniciativa legislativa a nivel Unión Europea para que se grabe con impuestos a los ricos y que ese dinero se destine a combatir el cambio climático. Si eres residente en la UE puedes firmar aquí https://www.tax-the-rich.eu/

blid

Mientras las clases populares sigan renegando del arte de hacer dinero, a invertir, a crear riqueza...

Mientras los ricos invierten en acciones.y activos reales, los Pacos acumulan euros y compran letras deltesoro.

S

#34 No amigo, el problema es que eso llamas el "arte de hacer dinero" valga más que "producir y trabajar"

Ese es el puto problema. Porque que yo sepa los currantes curran, qué pasa, ¿currar no es suficiente?

blid

#93 Es que no es una cuestión de elegir. Se puede trabajar y al mismo tiempo hacer dinero.

La pregunta es, ¿haces por generar un patrimonio y hacer que este crezca? ¿Te has molestado en educarte mínimamente o eres un completo ignorante financieramente? Si no lo haces, si ni siquiera está en tus planes entender y trabajar por ello, no podemos lloriquear porque otros si lo hagan.

Ya no sólo es que vender tu tiempo escala muy mal, es que si encima, no haces por generar otras vías de ingresos, estás poniendo piedras sobre ti mismo. Es imprescindible que las clases populares adquieran educación financiera.

beltzak

#93 Es que crear riqueza le llaman al que mas dinero gana sin dar un puto palo al agua. Como Amancio Ortega, que gana 1800 millones de euros al año en dividendos de Inditex y luego tiene que comprar el yate en Malta para ahorrar impuestos mientras dona maquinas de cáncer a la sanidad española. Y lo bien que queda y lo mucho que le defienden los medios de este país, incluso obreros que les cuesta llegar a fin de mes le defienden.

Y que tendríamos que tener mas empresarios como Amancio, pues seguramente si, pero que ahora que no trabaja, que pagué unos impuestos ridículos del 28% (si lo retira claro) y uno que gana 2000€ un 19% joder, es un puto atraco a mano armada.

g3_g3

(comentario duplicado)

g3_g3

Los multimillonarios lol lol lol lol

Sin sensacionalismo que va la noticia.

Ahora me entero que la gente con planes de pensiones son multimillonarios.

S

Hay que aumentar el número de géneros y combatir a los ocupas.

Patrañator

#38 la lucha de identidades( sexual y nacional) absorbe muchísimos votos, la lucha de clases está en vía muerta

S

#44 distracciones de izquierda y distracciones de derecha, hay para todos los gustos

j

gracias politicuchos de mierda o mierda de politicuchos, puedes escoger las dos versiones que sirven igual ... viendo lo que dicen las encuestas de intencion de voto casi que nos lo merecemos ...

Patrañator

Todo gracias a las fronteras, junto con al pan y circo, sin los cuáles sería imposible

totope

A mi lo que me revienta es la cantinela que les gusta mucho contar de que la peña llega ahí arriba, a esos números por propios méritos.

alfpeen

y los paraisos fiscales, cada vez tienen más volumen de dinero y de ricachones

Allesgut

Eso es que han trabajado el doble que el resto, y se lo merecen... verdad?

1 2