edición general
28 meneos
153 clics
Muere un niño de 13 años tras caer de un patinete en Fuerteventura

Muere un niño de 13 años tras caer de un patinete en Fuerteventura

El menor sufrió una parada cardiorrespiratoria tras el accidente en el municipio de Pájara

| etiquetas: niño , 13 años , patinete , accidente
13 años, 3 de la mañana y en patinete...¿no es muy joven para estar a las 3 de la mañana en la calle? o ¿soy yo muy viejo?
#4 No son excluyentes {0x1f602}
#4 Estaba pensando exactamente lo mismo que tú. Además, lo he buscado, y la edad mínima en ese municipio para conducir un patinete eléctrico es de 16 años. ¿En qué cojones piensan los padres?
#14 si pasa como en mi barrio que los padres los dejan al libre albedrío mientras están con sus cojones sentados en las sidrerías
#14 16 años es la edad mínima legal en toda España.
#24 no, se anunció la normativa el año pasado pero no ha sido publicada y por lo tanto no está en vigor.
www.dgt.es/muevete-con-seguridad/viaja-seguro/en-patinete/
www.boe.es/eli/es/rd/2003/11/21/1428/con
www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2015-11722
Por el momento la DGT sólo recomienda la edad mínima de 16 años: portal-cec.consumo.gob.es/es/informacion-general/viajes/el-uso-de-pati
Así que las ordenanzas municipales siguen siendo las que regulan la edad mínima.
#4 Justo ayer mientras paseaba.. un niño de 5-7 años estaba por la calle con un patinete eléctrico a todo meter, era una calle casi sin coches pero el inconsciente estaba saltando una y otra vez usando un badén mal construido de la calle, sin camiseta y por supuesto sin casco.

No puedo negar que una pequeña parte quiso ver como el chico se caía, pero inmediatamente cambié por la imaginaria idea de abofetear a los padres.
#18 no son excluyentes
#4 En pueblos pequeños los chavales salen en verano casi sin control.
Y supongo que en una isla relativamente pequeña más todavía.
#4: Son las canarias, por la mañana seguramente estuviera durmiendo, no va a salir a darse una vuelta con todo el calor.

Otra cosa es tener un patinete con 13 años... y a saber a cuánto iba de velocidad.
#4 hombre, hay pokemon que son muy veloces y nocturnos. Lo mismo se tropezó con un snorlax.
#4 Para las personas normales eso no debería ser normal.
Pero no me gusta juzgar esas cosas porque yo me crié en una familia muy atípica, de niño me parecía lo normal y esto es algo que me hubiese parecido normal con esa edad, de hecho con doce años ya tenía un Mini a medias con mi madre y llevaba a mi hermana al colegio y a mis padres lesn daba igual, vivíamos prácticamente en el campo, en ciudad sería impensable.
#4 será al revés los niños cuando salían era antes no ahora. Lo normal es que los padres estuvieran por ahí cerca pero muy normal tampoco es
Con el corazón en la boca llegué a casa una noche que salí tarde de trabajar a la una de la mañana y se saltaron un stop dos niñas de unos 10 años en un patinete eléctrico, sin luces, sin casco...
#10 estaban jugando… jugando a Darwin
#10 y tanto, no se ven en carretera porque apenas los ves a menos de 50-100 metros. me paso algo parecido cuando encontre a dos personas en patinete yendo a contradireccion volviendo del hospital de madrugada y en la salida de alicante-albacete en el nudo de espinardo.
Hay que prohibir esa mierda o imponer un carnet adjunto a multas reales.
#3 Lo sensato sería prohibir los accidentes o que los jóvenes estén permanentemente controlados
#7 No hace falta. Solo que nos dejen apalearles si están a rango de garrote cuando circulan ya se iría solucionando el asunto.
#3 ya había una multa de 200€ por circular siendo menor de 16 años, es decir, ya estaba circulando contraviniendo una prohibición. Igual hay que poner un carnet de padres...
#15 no se por donde vives tu, pero donde vivo yo, capital de provincia, la impunidad en ese tema, y otros ligados a los patinetes eléctricos, es absurda.
#3 el coche es infinitamente más peligroso. Estas noticias lo que pretenden es demonizar este vehículo #11
#28 supongo que cuando un pelobrócoli atropelle a vuestra señora madre con un patinete tomareis mas conciencia :palm:
#3 Con poner un seguro obligatorio, algún identificador y unas multas serias si te metes por las aceras ya iría bien.

Y, que conste que me han atropellado dos veces pero nunca seré ludita y las nuevas tecnologías, bien usadas nos hacen progresar, pero lo que no puedes es darles carta blanca cuando cualquier motillo tiene que llevar su matrícula y su seguro.
#3 Por esa misma lógica habría que haber prohibido los coches hace mucho tiempo, y limitarlos a actividades profesionales.
#38 ¿los coches para los que hay que sacar un carnet, previo examen, tener un seguro obligatorio, revisiones, controles de todo tipo, etc? ¿De verdad los estas tomando como iguales?
#39 sacar un carnet, previo examen, tener un seguro obligatorio, revisiones, controles de todo tipo, etc,,, no evitan las miles de muertes y mutilados que hay todos los años, a ver si te crees que los carnets y los seguros evitan los accidentes o resucitan muertos.
Para que evaluemos la noticia pensemos que si en lugar de ir en patinete hubiese ido en bicicleta posiblemente no la habrian publicado. Ademas de poner una foto junto a un coche que es una foto "de libreria" que no tiene nada que ver con el accidente.
#1 es que en patinete se sienten mas poderosos porque en bicicleta vas limitado por tu físico, aqui por la batería. Sería mas comparable a la típica moto de 50cc que se tiene en el pueblo.
#1 Si fuera en coche tampoco lo publicarían.
#5 muerto conduciendo en coche con 13 años yo creo que sí lo publican
#1 Pero vende y los pisos cada vez están más caros y la verdad ni cotiza
#1 habiendo probado un patinete (poco) y una bici (toda la vida), el patinete me parece muy peligroso. Esas rueditas tan pequeñas patinan con mucha facilidad, a poco que el suelo sea deslizante.
#9 y el centro de gravedad está totalmente desplazado. Con una bici puedes clavar frenos. Con un patinete le pagas las vacaciones al dentista.
#9 #13 ya lo dije aqui : www.meneame.net/story/https-forococheselectricos-com-noticias-europa-n


<< A mi me lo parece al contrario, con el patinete si se tuerce la cosa das un pequeño salto y caes de pie, con la bici tienes un hierro entre las piernas del que no puedes escapar. Siendo usuario de ambos durante muchos años, me he caido de la bici pero no del patinete. Pero los dos pueden convivir y que cada uno elija. >>



Luego podríamos discutir sobre respetar las normas de circulación de los usuarios de unos y otros, que es lo que verdaderamente incomoda. Antes se llevaban las quejas los ciclistas, ahora los del patinete.
#20 Yo también cojo patinete y bici, y es evidente que el que piense que es mas peligroso un patinete (de los legales), es porque no lo utiliza. El problema, es que un niño de 13 años para ir a 25 km h en bicicleta va alterado, y en patinete va relajado. Algunos van hasta mirando el smartphone. Pero si, la caída es mucho mas imprevisible y aparatosa en bicicleta.
#20 Pues si que te tengo que dar un poco la razón.
Depende mucho de la práctica y de saber que vale mas un hueso que un cacharro.

Cuando hacía trial tuve que aprender que, a la mínima, dar un saltito y comprar manillar y guardabarros siempre era la mejor elección.
De todas formas, dándote de nuevo la razón, saltar de una moto de trial de las de ahora es casi tan fácil como hacerlo de un patinete.
#13 Como todo, depende del patinete. No es lo mismo un patinete con ruedas de 8 que de 10, y no es lo mismo un patinete con freno de disco a las dos ruedas que uno simplon con "frenos" en una rueda.
#13 El centro de gravedad es de boomers :troll:
#34 está sobrevalorado.

¿Lo de boomers es por la canción de Franco Battiato?
#44 Buenísima.
Lo de los boomers es porque nos suelen llamar así a los de mi edad.
#45 nuestra
#9 Es que, además, se usan mucho en las aceras, también las bicis por desgracia, y a ciertas horas en localidades donde cae la rociá como decimos aquí, con esas ruedas se te va a la mínima, y lo digo por experiencia.
#1 en bici es muy poco probable este tipo de accidente
Hace poco, en un viaje, estaba a la puerta de un hotel, esperando a unos conocidos, eran casi las 2 de la tarde, durante la espera, un muchacho pasó en patinete a toda pastilla, se desplazaba rápido, fugaz, ágil, hasta que pilló un bache no parcheado, y se fue al suelo pegándose una buena leche, el tío tendría bien entrada la veintena, y el golpe no fue mucho, así que se pudo levantar, además tampoco se desplazaba tan deprisa, por lo que aunque no llevaba coderas ni rodilleras, salió ileso.…   » ver todo el comentario
Murió haciendo lo que más le gustaba: el gilipollas
El menor circulaba en un patinete eléctrico, en circunstancias que aún están bajo investigación. La Guardia Civil y la Policía Local han iniciado diligencias para esclarecer qué provocó el accidente: si se trató de una pérdida de control, un obstáculo en la vía, la velocidad o la falta de visibilidad.

quizás el niño tuvo una parada cardiorespiratoria y se desplomó

menéame