Hace 10 años | Por cd_autoreverse a diariodeburgos.es
Publicado hace 10 años por cd_autoreverse a diariodeburgos.es

D.P.P., de 24 años, falleció ayer por la tarde en el Hospital Universitario de Burgos al no poder superar el estado de coma en el que ingresó de madrugada.Un taxista le encontró tirado en mitad de la calzada, boca arriba con las manos cruzadas sobre el cuerpo y una pierna sobre la otra.La Policía Local investiga si el ciclista sufrió una caída fortuita o pudo ser un accidente con otra persona o vehículo implicados, aunque en la zona no había rastro alguno de esto último.

Comentarios

Queosvayabonito

Apareció "con las manos cruzadas sobre el pecho y una pierna sobre la otra". Es decir, que otro vehículo le da un golpe (parece raro que se cayera solo como dice #7), el conductor se baja, comprueba que sigue vivo o quizá piensa que ya está muerto, le coloca y se da a la fuga. No entiendo nada.
#8 Seguro que sí. Esperemos que sí.

Endor_Fino

#1 Eso ¿dónde están esas cámaras? ¿valen para algo más?

ankra

#4 #1 Exactamente que multa ponen con las cámaras de trafico?

D

#1 #4 #5 "Las cámaras no aclaran la muerte del ciclista de 24 años"
http://www.diariodeburgos.es/noticia/Z0D568A13-EE00-097D-6BFC1612C82600DD/20131103/camaras/no/aclaran/muerte/ciclista/24/a%C3%B1os y como premio: "Por el momento, fuentes de la Subdelegación del Gobierno, afirmaron que las diligencias se están realizando como si se tratara de una muerte «accidental»."

D

Si alguien lo ha dejado así y después ha salido por patas, le deseo una muerte lenta y dolorosa, por hijo de puta malnacido.

vickop

#16 ¿No ves que te está troleando?

#18 Deja de trolear tío...

foreskin

No es por nada, pero los que respondéis en serio al taupai este le estáis alegrando la mañana...

Queosvayabonito

#38 Bah, es divertido. El colmo de la felicidad es saberse reír de todo. Yo lo intento, pero según qué temas... uf.

#37 Ya pago mis impuestos para poder usar la calle como cualquier ciudadano, vaya sobre sus pies o sobre ruedas. Esto me recuerda a una mamona que decía que los que teníamos perro teníamos que pagar más impuestos... claro, y por ser estúpido habría que expulsarte del país. Tooodo nos molesta. A mi me molesta más la falta de respeto que ninguna otra cosa.

Kwyjibo

#42 y por qué yo pago mis impuestos y un imbécil a dos ruedas no, cuando usa el mismo espacio? Aún me parecen pocos los accidentes de ciclistas.

Queosvayabonito

#54 El "imbécil a dos ruedas" (en este caso yo, gracias por el insulto gratuito) sí que paga impuestos. Pero oye, cada uno a lo suyo. Así nos va, que algún gilipollas prefiere atropellar a un ciclista con tal de tener razón.

D

#55 Pues yo no pago impuesto de circulación por ir en bici.

Queosvayabonito

#56 Hay muchos más impuestos que ése.

D

#61 si, los que conducen coches los pagan, aparte del impuesto de circulación. ¿Las bicis no circulan?¿van volando?

Paisos_Catalans

#65 y necesitan señales de tráfico, semáforos, vias para circular, agentes para vigilar que se cumplan las normas y velar por la seguridad de todos... vamos, que si quieren entrar en el juego, que lo hagan aportando como todos y contribuyan al mantenimiento de toda la infraestructura de la que hacen uso. Equidad y responsabilidad.

D

#66 si da igual, en esta discusión si pides igualdad para todos los conductores, es que eres la peor persona del mundo. Tienes que aceptar que los ciclistas son superiores a todo el resto de mortales, la pedantería es su mayor don.

Queosvayabonito

#65 Qué impertinencia de respuesta, por Dios. Paso ya del tema. Algunos sois tan idiotas que preferís joderos con tal de ver a los demás jodidos. Hala a cascarla ya.

r

Mientras la DGT hace el gilipollas criminalizando a los ciclistas, son nuestras familias las que lloran. Ya esta bien.

DEP

D

#18 "Mira chaval, yo he sido ciclista amateur (compitiendo), ciclista urbano y ahora mismo vivo en Copenhagen, paraíso de la bici, no me cuentes como funciona el tema."

Sublime lol lol lol

Toliman

#16 No quieres darte cuenta del problema, el problema son los coches no las bicis.

Tao-Pai-Pai

#17 Mira chaval, yo he sido ciclista amateur (compitiendo), ciclista urbano y ahora mismo vivo en Copenhagen, paraíso de la bici, no me cuentes como funciona el tema. En España el 90% de los ciclistas urbanos comete más de una infracción por día. Yo lo veía algo normal hasta que vine aquí y me di cuenta de como debería comportarse un ciclista: Cívico, educado y sin usar constatemente el comodín de víctima.

Toliman

#18 Sigues sin ver el problema, entiende que la bicicleta la puede usar cualquiera, desde un amateur como tu a un niño de 4 años con sus ruedines, ¿vamos a negarles a los niños usar sus bicicletas?, esto por poner un ejemplo. El problema aquí son los coches y ninguno más, no se respeta a los demás, ni en coche, ni en bici, ni andando (arriba hay alguien que se queja de las señoras con sus "paraguas").

vet

#21 Y las señoras que se ponen en formación de combate en medio de la calzada. Yo me cruzo siempre con un grupo de seis que van por la senda verde junto al río y en cuanto me ven, en lugar de juntarse, se separan entre ellas ocupando la mayor superficie posible.

Inmental

#31 Te quieren parar. Eso es que las has enamorado.

vet

#18 ¿Si? Pues vaya, si eso es cierto, entonces me sorprende tu postura.

Tao-Pai-Pai

#33 No estoy en contra del uso de la bici, pero hay limitarla a algunas ciudades. Si has ido a Copenhagen, sabrás que los ciclistas tienen un carril en todas las calles. Pero no un carril bici, hablo de un carril en la calle, como el de los coches. Y en Amsterdam también. Son ciudades preparadas para la bici.

Pero ninguna ciudad española está preparada, le roban el espacio al peatón o al resto de vehículos. Los ciclistas son invasores y así se les trata. Debería estar prohibido circular en bici.

vet

#34 Si dices Copenhague, sigue siendo igual de cool
(o prueba con Kobenhavn)

Tao-Pai-Pai

#43 Es København (fíjate en la "ø", se pronuncia diferente a la "o").

vet

#44 Lo sé, pero no tengo ese símbolo en el teclado y paso de andar buscándolo en ASCII

auroraboreal

#34 Hombre, yo también monto en bici, vivo al norte y creo que hay que puntualizar un poco:

que Copenhague, toda Dinamarca en general, Holanda o Suecia estén tan bien preparadas para la bici no depende solo del civismo de los pueblos. También depende de la tradición por el transporte en bici que ha sido posible gracias a la orografía del terreno: la montaña más alta de Dinamarca, 170,86m (en Jutlandia). La de Holanda, Monte Vaals, 321m de altura. La de Suecia (Kebnekaise)...es bastante más alta, pero está por encima del círculo polar, en un lugar donde en invierno se pueden ver transportes oruga para desplazarse desde la estación de montaña que hay en su base. Quitando esa, la mayor parte de Suecia es totalmente plana.
En estos países las ciudades crecieron sabiendo que la gente usaba la bici como medio de transporte habitual.

Yo la usaba en Madrid. Vivía en Aluche. Y me iba al centro con ella. La cuesta de S. Vicente o las cuestas de la casa de Campo no te las encuentras de camino al trabajo aquí en Suecia.
También la usé en Ávila... y subía la cuesta de Vallespín y bajaba la cuesta a Sto Tomas (que no me acuerdo cómo se llama). O en Oviedo --creo que la calle se llamaba la Tenderina-- ... En España hay que tener un mínimo de forma física para usar una bici. Aquí, en Suecia, la cogen absolutamente todo el mundo, porque es más rápido y fácil que caminar.
Por eso (en parte) siempre se ha usado menos en España y, desgraciadaemnte, las ciudades crecieron sin tener en cuenta la bici, y por eso ahora es más difícil adaptarlas a su uso.
¿Prohibir circular por ellas en vez de adaptarlas? todo lo contrario: yo espero que, poco a poco vayan consiguiendo compaginar el tráfico habitual con las bicis. Y, de hecho, este verano me ha sorprendido gratamente ver el montón de gente que se empieza a mover en bici, por ejemplo, en esas de ruedas pequeñitas que yo solo veía en los barcos aquí en Suecia.

Natum

#16 En Rusia lleva camaras por que te obliga el seguro, para depurar responsabilidades como tirarse delante del coche para cobrar el seguro y para muestra un meneo
La moda de lanzarse encima de los coches en Rusia

Hace 11 años | Por ensame a youtube.com

y yo por ejemplo tengo seguro a terceros es tan facil como ser socio de algún club ciclista.
Pero si lo que se quiere es acabar con el aumento de ciclistas en Espatraña solo hay que seguir el ejemplo de Australia
http://blogs.elpais.com/love-bicis/2012/07/uso-casco-australia.html
"la obligatoriedad del casco desincentiva el uso de la bici y no produce una respuesta significativa en el descenso del daños en el cráneo”

D

#27 Les enseñamos a los niños a protegerse para andar en patines y en bici llevando casco, reflectores y demás y luego somos nosotros lo que pasamos de nuestros consejos y no queremos parecer "ridículos" con un huevo en la cabeza o un chaleco reflectante para ser vistos... ya nos vale, no producirá una "respuesta significativa en el descenso del daños en el cráneo”, pero siempre será mejor llevar casco que ir a "pelo", digo yo...

Natum

#48 yo llevo reflectores cuando voy de noche y casco si salgo a la carretera como dice la ley en ciudad es afan de recaudación y lo que falta en todas las ciudades es sentido comun y respeto hacia los demas, pero lo dicho si se quieren cargar la bici en la ciudad y que coga todo el mundo el coche van por buen camino

vet

Me hace gracia que muchos de los anti-bici son luego los que cuando dices que te parece bien que no se fume en locales cerrados empiezan a gritar "¡Y el humo de los coches¿qué? ¡Que prohiban entonces los coches!"

fincher

Qué pena y qué malnacido el que lo hizo y se dio a la fuga.

l42l

#47 No es fanatismo, es estar harto de agresión constante.

En cuanto a los mensakas, hay de todo, si quieres buscamos videos en youtube de conductores imprudentes y luego comparamos la peligrosidad de unas pirulas y de otras, y de todas maneras no es algo que yo haga con la bici ni que defienda.

Y si quieres argumentos nos ponemos a hablar de impacto medioambiental, de molestias, de congestionamiento de las calles y de calidad del aire.

D

#50 mejor no entrar a valorar el impacto medioambiental... que seguro que la fabrica donde trabajo contamina mucho mas...

avpag

q asco, al que pillen a la cárcel, nada de multas por matar una persona y dejarla agonizando en el asfalto

enpositivo

vaya tela... encontrarán al culpable

D

Atropello y fuga...

Inmental

#12 Perdona, mi negativo ha sido sin querer. Te compenso en el siguiente.

D

Los ciclistas deberían comer menos clembuterol ,que hace tener una mala hostia...
Se dice que provocan los atropellos solo por joder

vet

#26 Pasémonos a la dieta del conductor.

D

D.E.P. pobre chaval morir así...

b

No se la circunstancias del accidente, visibilidad tipo de circulación de la bicicleta.,..,son cosas que son contextuales y importan mucho para opinar,ahi que esperar a la autopsia judicial que dirá mucho,que tal que el chaval tuvo un desvanecimiento,un sincope debido a algo interno ... y después lo atendió alguien,y se piro....,si es verdad que la postura del cuerpo es mas rara que un perro verde que sea accidental,pero bueno DEP

krystel.georgina.9

y las cámaras de seguridad de tráfico???

r

y siguen sumando... ¿es que donde aprender a conducir? ¿en la escuela de cocina?

Hojaldre

#60 Tu comentario es vomitivo, espero que no le ocurra a ningún familiar o ser querido tuyo.
Deberian banearte por hablar con ese desprecio de un chaval de 24 años muerto en la carretera.

D

Vaya soplapoyez, las carreteras no se construyen para que vayan niños de 4 años con ruedines. A si que eso de que los que sobran son los coches es una tontada. Los ciclistas son los mas debiles por no llevar carroceria y circular a velocidad anormalmente reducida y tienen que saber que compartir el asfalto con los vehículos a motor tiene unos riesgos. A mi no me parece mal que se saquen un carnet para circular por carretera (que ningun pais no tenga la norma no quiere decir que no sea práctica).

vet

#25 El problema es ese, que en este puñetero solar de ignorantes que se llama España la gente sigue creyendo que la bici es una cosa sobre la que montan niños en pantalón corto.

l42l

Sobre el accidente, en este caso aparte de las cámaras podrían dar más información de cómo estaba la bicicleta. Si es un atropello raro será que no se hayan visto afectadas las ruedas o la pintura del cuadro, aparte de lo que dice del manillar, que es poco claro. Cabe la posibilidad de que haya sido un accidente sin más, que el chico se haya caído por el estado de la calzada o por mala suerte, aunque dada la tradición estamos acostumbrados a pensar que haya sido un coche.

En cuanto a las chorradas que se leen por aquí

#12 No somos víctimas, cada vez somos más y empezamos a estar hartos de la falta de respeto y de la prepotencia de los que van en coche, van a empezar a rodar retrovisores.

#25 Curro como mensajero en bicicleta y es mucho más el tiempo que me hacen perder a mi los coches que el que yo le hago perder a nadie circulando por mi carril. Los coches en segunda fila, los que se atraviesan al hacer una pirula, los que van despacio buscando aparcamiento, los listos que se cruzan tres carriles para una incorporación y así un puñado cada día.

Os queda poco tiempo de privilegio.

D

Estoy flipando, leyendo comentarios cin sentido dando una opnion votada negativamente pir hooligans de la bici que no argunentan, o te ponen #46 de ejemplo las pirulas de los conductores.... y me dices que eres mensajero en bici... pues en youtube flipo con vosotros... cuando no repetais ni pasos de peatones ni semaforos (por no hablar de adelantamientos por la derecha, giros inesperados y sin marcar etc, etc) por cierto, no soy mensajero pero voy a trabajar con mi plegable cuando el tiempo lo permite. A si que si, también soy usuario, pero veo más alla del fanatismo.

Kwyjibo

Pues yo veo la bici como un engorro: domingueros que molestan en la carretera y las más de las veces te la juegas cuando ves a un cenutrio circulando por donde no debería. Bicis en la carretera no. O si no que habiliten carriles pagando su respectivo impuesto de circulación y que vayan con carnet.

Ryo

#37 Pues yo veo a los que como tú usan el coche como gente incívica que no puede o no sabe vivir sin dar por saco a los demás. Ruido, peste, contaminación, peligro; aunque respetes todas las normas y seas un conductor excelente nos estás jodiendo la vida a todos. Lo más gracioso es cuando acusan a los ciclistas de quitar el espacio a los peatones, vamos la ciudad entera para ellos pero somos los ciclistas los que molestamos, que se vayan todos a la mierda con sus malos humos.

Tao-Pai-Pai

Soluciones para evitar estas cosas:

1. Carnet de ciclista con pruebas de habilidad y revisión médica anual (en caso de que se haya matado solo).

2. Cámaras en las bicis/cascos, ya que la bicleta es un vehículo muy frágil y molesto (en caso de que sea un atropello).

Hay soluciones, pero el colectivo ciclista, no sé porque razón, les da por oponerse a todo. Posiblemente están cómodos en su papel de víctimas.

Tao-Pai-Pai

#11 => Ya empieza el festival de victimismo...

Tao-Pai-Pai

#14 Correcto. ¿Y qué hacemos con los malos ciclistas? ¿Qué carnet les quitamos? ¿O los ciclistas son seres de luz?

#15 En Rusia llevan cámaras. Y creo que en Holanda las bicis necesitan seguro obligatorio (que no es un carnet, pero es un paso intermedio para tenerles registrados). Esto es aplicable a todos los ámbitos, sí.

Guanarteme

#14 A los malos conductores y a los buenos que son unos hooligans y se creen que ir en coche les da unos derechos por encima del común de los mortales, que las carreteras son solo para vehículos (y mira que se enseña que eso no es así en las autoescuelas) y que el coche es un juguete con el que soltar adrenalina.

homebrewer

#14 Lo de no pisar la linea continua no creo que beneficie a los ciclistas precisamente.

http://politica.elpais.com/politica/2013/10/25/actualidad/1382711846_123161.html

"Según Olave, existe entre los conductores “un gran desconocimiento” del código de circulación. “Hay gente que por no pisar la línea continua casi atropella al ciclista cuando va a adelantarlo”, asegura. Y sin embargo, el Reglamento General de Circulación permite invadir el carril contrario, aunque haya línea continua, siempre y cuando no haya peligro."

Toliman

#53 No me refería a adelantar con raya continua, me refiero, por ejemplo, a los que conduciendo por el centro del carril, en alguna ocasión, pisan la raya continua central al trazar una curva. Si nos ponemos estrictos con el código en la mano, muy pocos se salvan de infracciones, si se respetara más el código de circulación dudo que hubiese tantos accidentes como tenemos.

Paisos_Catalans

#53 es que los conductores, deberían renovar el carnet cada pocos años (5), superando de nuevo un examen de teórica, para que demuestren que están al día y conocen las normas creadas desde el último examen (y cada 10 años uno de conducción, para evitar vicios y demostrar la habilidad.

vet

#10 Dime un sólo lugar en el mundo donde se haya aplicado lo que tú propones. O, ¿por qué no aplicar lo que propones a los peatones, las sillas de ruedas o los patinetes?

y

#10 yo llevo cámaras en las ruedas, ¿eso te vale?

Hojaldre

#10 Los enlatados deberíais estar contentos con que la gente coja más la bici, así tendrías menos atascos y te sería más fácil encontrar aparcamiento.
Poner trabas a las bicis nos perjudica a todos.