Hace 14 años | Por jm22381 a enriquedans.com
Publicado hace 14 años por jm22381 a enriquedans.com

Según Todd Finch, directivo de Dell, cuando Microsoft hablaba de las las supuestas hordas de clientes devolviendo en masa las máquinas con Linux simplemente estaba “creando una noticia donde no había nada”, sin apoyarlo con datos de ventas, y debido probablemente a problemas puntuales de adaptación. “El mito de las devoluciones” es una clase de cómo generar rumorología, manejar las percepciones del mercado, explotar la ignorancia de los que “se mueren de ganas de creer”. Rel.: Dell: “Un tercio de nuestros netbooks se venden con Linux”
Hace 14 años | Por planck956 a muylinux.com

Comentarios

D

#14 Las tias buenas estan en el messenger. Las gordas siguen en el IRC y tu arrancas el BitchX en ubuntu para hablar con ellas mientras yo disfruto del mundo real.

e

#15

Las tias buenas/no buenas (no entiendo esa diferenciacion), vamos, todoas las tias esta en la callediscotecasaraobibliotecammercadona|... como ya dice el dicho...

Internet:

Donde las mujeres son hombre, los hombres son hombres y los niños agentes del FBI.

Ale ponte el chupete y vete a dormir no sea que se haga de noche y tus padres te castiguen sin postre

Además no me insultes... ubuntu... lol

Frankss

#22 Pues la verdad, no sabría decirte si hay más servidores que ordenadores de casa. Cuando hablo de servidores hablo de que solo se dedican a dar servicio, lo de montarse un host en casa y tirarlo a los 3 días no es servidor.

Ah, y el comentario #15 el mejor eh, le voto positivo y to lol
"#14 Las tias buenas estan en el messenger. Las gordas siguen en el IRC y tu arrancas el BitchX en ubuntu para hablar con ellas mientras yo disfruto del mundo real. "

lol

Koroibos

#11 Solo gana en uso domestico y en oficina... lo que quiere decir que gana (por diferencia abrumadora) en el segmento que incluye a la inmensa mayoría de los ordenadores.

D

#2 Hombre, es que los navegadores son muy parecidos de cara al usuario: Barra de direcciones y cuadro grande en el que se ve la página.

La diferencia la notarán cuando quieran instalar algo y vean que no existe un programa, o si no se encuentra en repositorios y no sepan como arreglar lo de las dependencias de librerías, o que la webcam no tenga drivers, o que no exista versión del juego que quieren usar, o que no puedan sincronizar el iPod por que no hay iTunes, o que no pueden usar el Office, o ...

V

No sé los motivos por los que se le vota a negativo a #3, no dice ninguna tontería

e

#23 Basicamente porque esta bastante alejado de la realidad... por ejemplo.. no hay itunes (no veo que sentido tiene en un netbook...) pero si amarok o banshee, no hay office pero hay openoffice... etc etc....

ljl

#24 Sentido tiene...

Yo estoy de vacaciones y ahora mismo tengo tan feliz el iPod Classic (con formato HFS de Mac) que habitualmente sincronizo al Mac Mini suministrando canciones a mi netbook Rhythmbox mediante.

D

#24 pues para podcast por ejemplo. Es un lujo bajarlos del iTunes store.

e

#28 Pues para eso me llevo un portátil... porque itunes es lo más pesado, lento y malo del mundo, lo peor con diferencia que ha hecho apple jamas. Realmente alucino como la gente puede denfender ese pufo de software, con una deficiente ordenación del catalogo (quizá si tienes 20 discos... pues vale, pero si tienes una colección musical medianamente extensa se hace insufrible) y un consumo de recursos alucinante...

Yo para comprarme un netbook para sincronizar itunes... me compro un portátil con una pantalla de 13,3 que no tendre mucha diferencia de peso y si de todo lo demás. Los que he probado yo itunes se le atraganta...

maximoarmijo

No den de comer a los trolls debajo de esta linea
_______________________________________________________________________________________

Es posible que se te caigan las manos si lo haces

D

#58 Como es eso de que canso con el problema de las dependencias ?? Cuantas veces lo he puesto como para cansar ???

Yo he tenido un problema de dependencias con Ubuntu 9.04 hace pocas semanas.

Puedes ver mi perfil y todos los comentarios que he hecho para ver razonamientos mas que de sobra.

Vosotros sois los que cansais por mas que se os explica por activa y por pasiva seguis pensando que todo el mundo tiene el mismo interes en aprender que vosotros. ESTAIS EQUIVOCADOS Y PUNTO.


Me jode no por vosotros, que me la come lo que penseis, si no por el propio software libre, por que me consta que la actitud elitista y soberbia de los gurus Linuxeros, que desgraciadamente esta muy extendida en la comunidad acaba echando atras a mas de un novato y perjudica al propio producto por pensar que el software libre es perfecto y el resto de productos una mierda.

Eso si, la mierda de windows se come el mercado y cada vez mas, y productos como Win7 afianzaran su posicion, pero IMBECILES integrales lo infravaloran y asi lucira el pelo.

D

#59, y dale. Aprender, ¿el qué? ¿Qué hace falta aprender para usar cualquier distribución de linux de hoy en día?

Que la gente no tenga los mismos intereses ni quiera aprender NO IMPLICA que linux no sea una alternativa válida ni que Windows sea mejor. Amos, no me jodas. ¿Te dicen los que usan bicis azules que las bicis azules son mejores que las rojas porque hay que aprender a usarlas? Es tu argumento, al que añades "Y PUNTO" y te quedas tan ancho.

Y yo no voy ni de elitista ni de gurú, sólo te digo que mi madre usa linux y me sales con esa sarta de chorradas. Y a insultar te vas al fútbol, chaval.

D

#61 Yo no insulto, yo califico. Una persona que dice tan tranquilo que Win7 no se puede usar en maquinas viejas por que consume minimo 700MB y que es una mierda, es un IMBECIL INTEGRAL, por que ademas de no tener ni puta idea de lo que dice, puede acabar convenciendo a otras personas de la misma chorrada. Y no iva por ti, va por un "lince" de otro post.

Ahora vas tu. Me dices que no hay que aprender nada para usar Linux y te quedas tan ancho ??? Para todo hay que aprender y Microsoft se lo ha currado para que todos mamenos de su sistema operativo en casa y asi acostumbrarnos a ello. Es por ello que estandarizar Linux supone APRENDER a usar un nuevo sistema.

ESTO ES ALGO QUE NO OS ENTRA EN LA CABEZA, y hasta que no os deis cuenta de ello el software libre tendra un lastre tremendo.

e

#62 Y que problema hay por aprender? Pues claro que hay que aprender, pues claro que hay problemas, pues claro que hay fallas... y????

W7 lo he probado y respecto a vista y XP (que ahora muy bonito, pero cuando salio... menudo truño... ) ha mejorado mucho, casi parece un S.O. de verdad... pero todavía tiene fallas... y no tengo claro que triunfe respecto al usuario final... es lo malo de hacer un sistema para tontos, los tontos se acostumbran y luego cuesta mucho desacostumbrarlos.

Para usar w7 correctamente hace falta aprender, al igual que con un sistema GNU/loquesea (hay más cosas que linux) y ya esta, no hay más.

Yo solo he atacado tus prejuicios y tu ignorancia.

Además, yo no hago proselitismo, yo solo uso aquello que me va mejor, me sirve para mis tareas y menos trabajo me cuesta mantener... meto debian a la gente que mantengo sus pc para no tener que preocuparme... mi novia solo usa GNU/linux en casa y cuando va al trabajo y se enfrenta a su xp... echa pestes. Esta acostumbrada y conoce a su sistema, con el que ha aprendido.

Además.. juzgar GNU/loquesea por haber usado ubuntu.... vamos es como juzgar a windows por millenium...

No digo más, que cada uno lo que le salga de la pollacoño... pero que respeten los estandares para que otros podamos usar también lo que nos salga de los cojonesovarios...

Tranquilo, con la edad se cura eso de ser fanboy...

Aproposito, del otro post del w7 con 96 megas de ram... yo he seguido los enlaces... y tu? Eso es carne de fanboy para otros fanboys...

llorencs

#62 Yo uso GNU/Linux desde aproximadamente el 99/2000, y que empece con Mandrake, bueno en esa epoca tenia varios problemas, luego Red Hat, y si en esa epoca 2000-2001 habia problemas famosos de dependencias.

A partir del 2003(Debian Woody) uso Debian o Ubuntu(actualmente), y no volvi a tener problemas de dependencias jamas, y te aseguro que le he hecho desastres. Conozco gente que ha pasado de Debian a Ubuntu, a base de actualizaciones, dist-upgrade y tocando algo de configuraciones(nivel muy avanzado) pero se puede hacer.

Pero para un usuario estandar, uso que ahora hago, es improbable de que se tengan problemas con independencias.

#64 Ubuntu funciona bastante bien, y compararlo con ME, me parece una locura, Ubuntu y Debian actualmente no les veo casi ninguna diferencia, exceptuando de que con Ubuntu te ahorras tiempo a la hora de configurar algunos aspectos, como grafica.

prejudice

#13 Yo uso Linux en el escritorio y tengo novia. De hecho todos los amigos, que recuerdo, que usan linux en el escritorio tienen novia o esposa. También conozco gente que usa Windows, pero no tienen vida social, en especial gamers, que se pasan la vida jugando al WOW (dicho sea de paso, corre perfectamente sobre Linux+wine)

Bueno resumiendo, no existe correlacion entre usar Linux en el escritorio y no tener vida social.

Y tranquilo, si empiezas a utilizar linux en el escritorio no te convertirás en un obeso poco seductor, con acné, gafas, perilla, pelo largo y grasiento, camiseta negra de iron maiden y forma de hablar a lo big bang theory.

ronko

#34 Y en algunos casos, es la novia la que usa linux (smiley de rebote "pal" otro)

e

#56 Jajajajajajajajajaja, cuando se jode un driver en windows, p. e. el driver ide... pues intentas desisntalarlo... no funciona, le metes el correcto encima... no puede.... empiezas a meter mano al registro y... te quedas igual. Al final reinstalas.

En un sistema GNU... reinstalas el driver o paquete afectado y a correr.

Los sistemas GNU/linux son mucho más flexibles respecto a las fallas que los sistemas windows, es algo que viene con la elección del diseño más modular y preparado para actualizar diferentes partes sin problema.

En windows un fallo en el windows update se convierte en un desastre total, casi sin solución. En mi debian una cagada como un piano siempre es solucionable.

No destapes al fanboy que llevas dentro que la cagas...

Windows es una mierda respecto al administrador... pero es domocratico, deja con el culo al aire a todos por igual, avanzado o novato...

D

#51, mi madre usa Ubuntu. Una señora de 50+ años que ya me dirás tú qué tiene que aprender para utilizarlo. "Aquí tienes los programas, aquí tu carpeta personal donde metes lo que te bajes y escribas, de aquí se apaga." Windows es mucho menos transparente para el usuario, antes no hacía más que llamarme por mensajitos del antivirus y de windows, ahora sólo tiene que darle al aviso de actualizar de vez en cuando y lo hace solica y sin problemas. Cuando se lo cargue te aviso de si sabe reinstalarlo o no (se lo instalé yo), pero lleva ya más meses de los que le ha durado Windows XP, el cual no sabía reinstalar.

A mí sí me gusta conocer bien todo lo que uso en cuanto a informática, por lo que uso arch linux.

Que tú no sepas usar algo trivial no significa que el resto de la gente tenga tus conocimientos. Que creas que administrar un sistema windows se aprende por ciencia infusa no significa que sea así, la gente no nace sabiendo qué es un antivirus, un antispyware, desfragmentar y demás acciones que requiere un sistema Windows.

También tienen que ser "transparentes" en cuanto al consumo de recursos, y de aquí no digo nada más.

Tampoco digo que Linux sea más fácil que Windows. Depende de la distribución. Si a alguien le ha costado años usar Windows y se lo tienen que administrar, va a costarle más pasarse a linux porque ya tiene unos hábitos. Si alguien no sabe, en mi opinión es bastante más sencillo de usar cualquier distribución fácil de linux que Windows Vista o XP (del 7 no hablo, no lo he usado).

Pero vamos, que ya he hablado contigo en algún que otro hilo así que no me voy a poner a discutir ahora con el tipo que piensa que D: es más lógico que /media/dvd, que ya me huelo tus respuestas (taliban linuxero al que no le entra en la cabeza que tal y cual).

D

#55 Si en windows me falla algo solo tengo que instalar o desinstalar cosas con un interfaz ( Panel de Control + Install Shield ) muy intuitivo.

Si en Linux fallan cosas hay que empezar a editar archivos, tirar de consola, problemas de dependencias etc.

Windows es mas sencillo y punto.

stdio.h

FUD FUD FUD FUD FUD FUD

r

Yo soy del caso contrario. Soy un distribuidor de HP y nos regalaron 3 HP 2133 con windows vista
Lo recibí un viernes y me lo llevé de viaje el finde, el pobre se colgaba cada 2x3. Uno de mis socios se deshizo de él, el otro le instaló XP y el mío corre con Ubuntu de p.m.
Me ha tocado arrancarle las repugnantes etiquetas de Vista ready y la licencia OEM. Así que yo salgo en las estadísticas de netbooks con windows y realmente no lo lleva. Me pasa lo mismo con el portátil de 14. En septiembre me toca cambiarlo y ya he preparado una configuración de un HP 2530p con Freedos para luego instalarle Linux. Se acabó pagar la licencia para no usarla ¡Genial!

e

#48

http://forums.debian.net/viewtopic.php?t=21519

Primera busqueda... es algo viejo, dos añitos... ahora seguro que tendras que hacer menos cosas...

También te digo que esas cosas puntuales... yo tengo una más viejecita que no he tenido cojones para hacerla funcionar en wXP, no se conecta jamas... esa tarjeta la uso a veces con debian... conectar ifconfig y a rular... (rt2500)

#51

Windows transparente???? Gracias a dios que la gente piensa eso... tengo trabajo?

Muchisima gente necesita un administrador para poner a punto su pc.... que diferencia hay configurar GNU/linux que windows para ellos? Ya te lo digo yo, NINGUNA, solo pagar a quien lo haga.

bonobeando

Linux es un tanque y el que siga hablando de consolas y problemas de incompatibilidad es que no ha tocado este sistema operativo en tres años. Uso Linux para mi trabajo y desde el momento que pegué el cambio me ahorro todo el tiempo del mundo en instalaciones, limpiar basura, antivirus... por no hablar de la agilidad con la que uno usa el escritorio y cualquier herramienta. Desde entonces, cuando uso Windows tengo la sensación de tener trabajando al lado a un compañero lisiado físicamente y retrasado psicológicamente.
Un ejemplo: compré (en Alemania, donde vivo) un usb de Vodafone para conectarme a internet. En el contrato sólo me aseguraban el soporte con Windows y con Mac. Así que decidí probarlo en la tienda antes de comprarlo: 1) enchufar; 2) "Se ha detectado X... elige la red; 3) Eligo Vodafone.de; 4) conectado. Sin embargo, aunque el jodido cacharro estaba hecho exclusivamente para Windows, al instalarlo en este SO no me reconocía el dispositivo, después de reiniciar y reinstalar tres veces, por condescendencia aleatoria de Bill Gates, reconoce el dispositivo... Al volver a encenderlo el programa está ahí y vuelve a no reconocerlo... Me parece un atraco a mano armada. Animo a cualquiera que esté harto de estas mamonadas que pruebe, sencillamente eso, aunque tuvieras que pagar también seguiría siendo la mejor opción.

D

#41 y #42 Por partes

#41 No se si el #1 y #3 sera un troll, pero si se que en este comentario tiene toda la razon y tu "argumentacion" es de traca

- Yo no me habre informado sobre los precios y caracteristicas de esos portatiles, pero parece que los de DELL tampoco, por que en su pagina web dices todo lo contrario a lo que dices tu.

También hay muchos programas de Unix (por ej., el sistema de ficheros de vanguardia ZFS), MacOS (Garage Band), GNU/Linux (K3B) o el SO que sea que no funcionan en Windows, así que ese argumento no me vale.

QUE COJONES TENDRAN QUE VER ESOS SISTEMAS OPERATIVOS CON WINDOWS !!!

Drivers, un buen tema. Mi hermano se compró hace poco un sobremesa con vista, y le instale un XP antiguo que teníamos en casa. Cuál fue mi sorpresa al descubrir que no había drivers para XP, sólo para Vista (y mucho menos para 2000, Me, 98, 95...).

Me sorprende que te sorprenda.

En Linux, jamás me ha faltado un driver. Da igual lo antigua que sea una tarjeta de red, o lo nueva que sea una webcam. Simplemente funciona.

Pues que mala suerte tengo. Conceptronic C54Ri pasate por los foros y luego me hablas de drivers bajo Linux.

o que no exista versión del juego que quieren __usar,_

Ese no es un problema de Linux, es un problema de los desarrolladores de juegos.

Esta si que es gorda. Si sera culpa de los desarrolladores que Linux no sea rentable como plataforma de juegos.

( Eh Manolo! Que te has salido de la carretera !
La culpa es del que invento los coches! )

En las 2 ultimas te voy a dar la razon. Open Office me ha sorprendido muy gratamente como herramienta de ofimatica y Itunes, Ejem...

#42 He instalado Ubuntu hace no mucho ( soy nobato en Linux ) y segun lo voy configurando todo me han dado problemas el driver del wifi ( Conceptronic C54Ri ) y el flash, cosas de vital importancia en un PC y que mirando en los foros he visto que la solucion no tiene nada de sencilla y que le pasa a mucha gente.


Mi Ubuntu se ha colgado en alguna ocasion, y pretender usar linux sin tirar jamas de consola es ... ridiculo.

e

#35

Si, si mirando las estadisticas cuando más paella se hace es ahora, y en los chiringitos. Ergo el chiringuito es el creador y difusor de la paella....

Te vuelvo a repetir, el creador de concepto de pc es IBM... por eso pc compatilble... (te has preguntado alguna vez porque compatible...) Cuando el w95 llego a la escena ya había muchisima gente con ordenador... pero lo que realmente lo hizo despegar como entretenimiento no fueron los juegos... sino la web... entre el 95 y 2000 mucha gente descubrio la informática y la web y se compraron más ordenadores, pero el pc en casa lo metio ibm y os/2.

Ahora me diras que microsoft es el creador de internet... que el word fue el primer procesador de textos realmente útil y mandangas de esas...

Mira, como se nota que no te has enfrentado a un w95.... facil de usar y configurar... JA JA JA, lo que sufri yo y muchos otros para hacerlo usable.. para decirte que yo pase de 3.11 a 98 sin 95 (y eso que tenia una licencia) cuanto tuve internet en casa... hasta entonces me la sudaba mucho, para escribir cuatro textos me apañaba con wordperfect.

Te repito, no pongas meritos a microsoft donde no los tiene... tiene otros meritos, pero no ese.

Además de que las epocas doradas del juego en pc son antes y después del intervalo que has puesto tu, antes con las aventuras... y después con el juego en primera persona y el juego en red.

Ni idea de lo que hablas chaval... que tu primer ordenador fuera uno con wXX, pues vale... pero fue el invento de IBM y sus competidores (amiga, sinclair,...) quien metio un ordenador en cada casa... sobre todo el spectrum... joder, habia a capazos...

C

#52 Confirmo lo que dice, es mas, antes que IBM, ya existian las computadoras personales, Commodore Amiga, Commodore 64, Spectrum 128K, Amstrad CPC, Msx, y me olvido alguna,

Yo empece con el C64, la edad de oro del soft español, sniff, entonces habia juegos a cascoporro como ahora, simples pero muy adictivos y sobretodo originales, no como ahora que caen con cuentagotas...

Los juegos se portaban a todas las plataformas, no como ahora que opengl ha sido dejado de lado en favor de directx, aunque recuerdo que el half-life, por decir uno, te daba a elegir entre uno u otro y segun la tarjeta funcionaban mejor o peor.

Por cierto, en la pagina de Dell, el Mini 10 con ubuntu cuesta 30 euros menos y yo prefiero el disco ssd aunque sea de 8 gigas, sobrado para lo que sirve y mas rapido que un SATA que se chupa la bateria cosa mala,

t

feed me a stray cat.

D

#13, cuando cumplas los 12 vuelve con argumentos.

R

Wintendo® es un gran SO... para algunas cosas, para temas serios, mejor Linux.

Windows por cierto... "no tiene nada que ver" con el software libre para los que comparan el SO con el software libre.

D

No se si los devuelven pero hoy mismo acabo de comprar un PC nuevo y he estado charlando con el dueño de la tienda de informática sobre los netbooks; dice que los vende con Linux preinstalado pero que a los pocos días vuelven para que les meta el XP porque no encuentran "los programas" típicos del ordenador. Hay una gran ignorancia sobre el tema. Mi amigo el informático da gracias por el cambio al XP porque dice que si todos tuvieran Linux, se moriría de hambre sin virus y formateos. Lo reconoce.

D

Lo de las tías es verdad, a mi no se me acercan, aunque no se si por friki o por mi mujer....
Y hablando de mujeres, la mía utiliza GNU/Linux, no solo Ubuntu, Debian, Fedora, Centos y lo que se le ponga por delante, es más, la muy pilla ha descubierto la clave de root del servidor.
Eso si, es una persona inteligente, si tiene una necesidad se busca la vida, por eso me da a mi que el problema de los usuarios con GNU/Linux es debido a la interficie que hay entre el teclado y la silla, vamos, que pensar para que, ya lo hace Bill Gates que es el que sabe de esto.

D

#44 El usuario medio tiene el mismo interes en aprender informatica que tu en aprender a hacerte una operacion de corazon abierto.

Hay una cosa que a cierto grupo de gente no le entra en la cabeza ni a tiros. Para nosotros la informatica es una herramienta, un hobby, un trabajo o simplemente algo en lo que pasamos muchas horas, pero para el resto de la gente la informatica una cosa mas que tienen ademas de su profesion, y por la que NO TIENEN POR QUE GASTAR TIEMPO APRENDIENDO A USARLA.

A vosotros os parece que la gente deberia aprender a usar software libre casi como una obligacion, y eso muy señores mios es ir en contra del mercado.

Lo voy a dejar mas claro aun. Voy a formular la ley de Kytt: Los sistemas operativos tienden a ser transparentes al usuario por que es lo que el usuario demanda y el que no vaya por ese camino fracasara.

brokenpixel

esto es tipico de microsoft el FUD y creedme lo hace de manera bestial en el soft imaginaos lo que esta haciendo en el tema xbox en america,acaso creiais que la campaña de desprestigio de su competidor la ps3 en usa fue casual?

e

#72

He sido yo.

Y que... que no tengo razón... que estandarizacion de la informatica has dicho? SOLO HAS DICHO QUE FUE MICROSOFT QUIEN PUSO UN PC EN CADA CASA... Y ESO ES FALSO.

No es tan difícil hombre...

Ya he dicho que cada use lo que quiera o sepa y a callar.

Pero si dices sandeces que no te moleste que te las corrijan... por dios.

D

#74 Gente como tu es a lo que me referia antes. Decir que eso es falso es como negar el genocidio nazi. Es una realidad historica y palpable.

El PC comenzaria en el 81, pero no es hasta finales de los 90 cuando se ha vendido de verdad. Claro ahora viene la leccion de economia. Me diras que eso es asi por que los precios han bajado muchisimo respecto a los PCs de finales de los 80, y es verdad, pero que es lo que produce esa bajada de precios ??? Pues una mayor demanda, y por que todo el mundo queria un PC en casa ??? Por que habia muchos mas servicios ( internet, reproductores MP3, peliculas, videojuegos... ) y era MUCHO MAS SENCILLO USARLO gracias al windows 9x y XP.

ESTO HA SIDO ASI. Y catalogar esto de falso o de sandeces como has hecho en el comentario anterior, demuestra tu absoluta ignorancia.

#73 Te repito lo mismo que antes. Llamo inbeciles a los que lo son. La gente que menosprecia un producto solo por fanatismo cuando esta demostradisimo que lo que dicen no es cierto, y aunque se lo demuestren por activa y por pasiva siguen pensando igual.

OJO, tambien me parecen imbeciles los que dicen lo mismo del software libre -que los hay- afirmando desde que es un producto de comunistas, hasta que el tener el codigo abierto es mas peligroso para la seguridad.

e

#75 Te lo vuelvo a repetir, estas equivocado...

En los 80 esta el verdadero boom, con los amsgrad, spectrum, msx, etc.. después viene el 286 y 386 donde realmente empieza a meter mano microsoft con ms-dos (ahí tuvo un gran merito, un sistema facil de piratear), hasta el pentium no aparece windows como lo conocemos ahora... incluso antes habían muchos sistemas con s.o. no dos, como novell o amiga que en esa epoca tenían muchos seguidores...

Y yo no he puesto ningún comentario en contra de windows... que he administrado desde el 3.0... bueno en aquella epoca lo usaban algunos... otros preferían otras guis...

El primer ordenador que use en mi vida fue este:

http://es.wikipedia.org/wiki/Sinclair_ZX_Spectrum

Y esto se vendio como rosquillas... todo dios tenía uno... los chavales nos pegabamos unas viciadas que no veas...

No coneces la historia... lee un poco. Repito, si tú has empezado con windows... pues vale, pero no reduzcas la historia de la informática a lo que has vivido...

D

#78 Yo tambien empece con "el gomas" como se le conocia en aquella epoca.

( Load "" ENTER PLAY ) // 10 REM 20 LOAD ...

Que coño tienen que ver estos ordenadores que no son PCs con lo que estamos hablando. La era dorada de estos equipos fue en los 80, pero en los 90 estaban totalmente extintos, excepto el Amiga cuya cominidad fomento iniciativas tan increibles como la Euskal Party.

Venir a decirme que el boom de esos ordenadores tiene algo que ver con la estandarizacion de la informatica ...

Te lo digo y te lo repito. Hay un PC en cada casa por que Microsoft ha creado un interfaz sencillo e intuitivo para manejar los PCs.

Y otra cosa mas. Lo mismo que ahora Linux y Mac tienen un mercado limitadisimo, en su momento Spectrums y demas no tenian un mercado ni por asomo equiparable al actual de PCs. No habia uno en cada casa ni todos los niños se pegaban por ello.

Habia muchas mas consolas de Nintendo y Sega (NES y Master sistem - Mega drive) que estos ordenadores.

Se muy bien de lo que hablo y parece mentira que si realmente has administrado PCs desde Win 3.0 estes tan equivocado como estas.

e

#79

¿Que estandarización de la informática? Tú has dicho que microsoft puso en pc en cada casa... y eso es falso, por tercera vez te lo digo...

En su momento sinclair (luego adquirido por amstrad) tenían un mercado enorme (en proporción), la nes es un poco posterior... si no recuerdo mal la nes es de 1985, pero en aquella epoca se preferían los spectrum, fue en tus cacareados 90 cuando empiezan a venderse las consolas de forma massiva y empieza la decadencia del spectrum y similares...

Además de estandarizacion por microsoft nada... la estandarizacion de la web la hizo netscape... como recuerdo cuando usar explorer era de raros... netscape era cojonudo hasta que no pudo aguantar y desaparicio cuando microsoft se hizo con el monopolio (pero nada de estandarización ni mandangas)... en aquellas época, por desgracía, las alternativas a los productos microsoft eran caras y empezo la era windows... pero no admito que fuera su intervención quien puso un ordenador en cada casa...

El gran merito de microsoft viene con su suite ofímatica que acabo con lotus y llevo la productividad en la empresa a otro nivel... por desgracia cortada por su s.o. En las empresas en los 90 se usaban sistemas unix, pero con la llegada de la ofimatica los sistemas windows fueron ganando terreno, pero eso no tiene nada que ver con el mercado domestico.

También parece mentira que hayas vivido el auge de la informática y no sepas en que sitio esta cada uno...

D

#80 Ostia macho, mira mis post, otra cosa no habra, pero argumentos hay unos pocos... Y te lo vuelvo a repetir: Llamo imbecil al que subestima win7 solo por que lo ha hecho MS. El dia que vea una argumentacion seria de verdad ( como la que hubo con Vista ) para criticar seven, dejare de llamarles imbeciles.

#81 """ pero en aquella epoca se preferían los spectrum (a las NES) """

Con esto me vale, no tienes ni #€#€ idea de lo que hablas. Asi de claro y de sencillo.

e

#82 ja ja ja. En esa época (hasta los 90) todo el mundo queria un spectrum o similar... la nes era otra cosa, por lo menos en españa (y mi entorno) tardo un poco más y hacía menos cosas. Después si, cuando termino la epoca dorada del juego en ordenador...

D

Una persona que me dice que todo el mundo queria un spectrum ( cuando la mayoria ni sabian lo que era ) antes que una NES o que Windows no ayudo a la estandarizacion de la informatica me parece ... Sin palabras.

Claro, vale ya de mis argumentos de autoridad, pero cuando Nyar dice en #74 que lo que digo son sandeces, ahi no dices nada... por que sera ...

Una arquitectura cerrada -cuyo mayor exponente son las consolas- es por definicion mucho mas sencilla de usar que su homologo en arquitectura mas abierta por una razon muy simple. La arquitectura cerrada esta limitando las posibilidades de ese hardware.

Puedes ejecutar un word o instalar un programa en una play1 ??? No, y sin embargo las siguientes generaciones se van abriendo poco a poco.

Lo mismo pasa en un PC. Con Windows tienes la capacidad de control que ofrece Linux ? No, por eso es mas sencillo.

Te crees que todo el mundo sabe lo mismo que tu y no es asi, hay gente para la que programar un video es dificil y sin embargo no vas a ir a decirles que es muy sencillo y que por que no aprenden y bla bla bla.

D

Pobre Microsoft cuando empiecen a venderse portatiles con el SO de Google el año que viene a cholón que hará?! Irá casa por casa llorando?

D

Ala pues, para ti la perra gorda.

X

#5 Tienes razón. Con windows es más barato:

dell-tercio-nuestros-netbooks-venden-linux#c-5

Explicación aquí:

dell-tercio-nuestros-netbooks-venden-linux#c-15

D

Si eso me respondes.

"""
"Si te parece que un sistema abierto en donde como tu mismo dices se pueden modificar mas cosas, es mas sencillo de manejar, es que tienes un problema bastante importante de comprension."

¿Me explicas eso? ¿La posibilidad de modificar todo implica que tengas que aprender cómo se hace y hacerlo? ¿Un sistema cerrado es más sencillo porque no sabes cómo funciona? No sé yo quién tiene aquí el problema de comprensión.
"""

D

Te he dicho que con argumentos no me parecen imbéciles, de lo que puedes deducir que los que no argumentan me parecen algo tontos.

Ya vale de argumentos de autoridad, "porque yo lo digo", "no tienes ni idea", "y punto", no son válidos. Y nada, sigue respondiendo sólo a lo que te interesa, pero argumentos a medias o sin argumentar, no son argumentos. Sigues sin explicarme por qué un sistema abierto es más complicado que uno cerrado.

Hala, pasa buena tarde, que esto ya me aburre.

D

Chico, yo no sé qué entiendes tú por arquitectura cerrada y abierta, pero ese "por definición" es erróneo, que sea abierto no implica que sea más difícil de usar. Y no me vengas con consolas, porque no tiene comparación el sistema operativo que llevan con el de un ordenador. Dime una razón convincente por la cual cualquier distribución de GNU/Linux es más complicada de usar por el simple hecho de ser abierta.

Sencillo no implica fácil, ni la inversa es cierta. DOS es más sencillo que Windows XP, ¿acaso es más fácil?

Que un sistema operativo te ofrezca la posibilidad de modificarlo de arriba a abajo no implica que tengas que hacerlo, por lo que no necesitas esos conocimientos, por lo que no es más difícil de usar. ¿Sería más fácil de usar un Windows XP que impidiera a sus usuarios acceder a la terminal a otro que lo permitiera? No. ¿Es más difícil instalar programas con un gestor de paquetes gráfico por el simple hecho de que se pueda hacer lo mismo desde la terminal? Tampoco.

Un usuario normal (básico) de linux no va a instalar los programas desde la terminal, ni a modificar los runlevel, ni va a cambiar el gestor de ventanas, ni los servicios, ni el orden de los servicios, ni el sistema de sonido, no se va a liar a hacer scripts para automatizar tareas ni va a compilar el kernel para optimizarlo, ni va a hacer nada de lo que un usuario avanzado podría hacer; pero el hecho de que tenga esa posibilidad no implica que sea más difícil de usar.

Y yo no soy tan gilipollas como para creer que todo el mundo tiene mis conocimientos, así que no pongas en mi boca palabras que no he dicho.

Soy de Zaragoza, tenemos fama de tercos, puedo pasarme un mes refutando argumentos.

botwalk

Me ecantan estos temas....

Viva linux...

Edito:

Viva linux y su homosexual pinguino. bye karma. lol

g

Yo ayer intenté convencer a mi mujer para comprar un netbook con Linux (yo sólo lo quiero para navegar con Firefox) y no había manera, que ella quería uno con Windows XP aunque fuesen más caros porque tenían el Office y podía instalarse los Sims. Y no le hables a ella de Linux + Wine que te pone cara de susto.

Y no, en la mayoría de los casos a los usuarios típicos les da miedo todo lo que no conocen, independientemente de que sistema operativo corra mejor.

D

Vamos a ver, que no me conteis peliculas. Me parece perfecto que Linux os funcione de maravilla y bla bla bla bla. PERO QUE NO OS HABEIS ENTERADO DE QUE ESTAMOS HABLANDO !!!

Lo que estamos hablando es que Linux para usuarios que no tienen ni puta idea de informatica y ni putas ganas de aprender ( el 80% de la poblacion ) no es opcion por que es demasiado dificil.

Ubuntu es algo mas sencillo, pero cuando las cosas no salen como estan previstas, generalmente por problemas de drivers o problemas con el flash, solucionarlo es bastante mas complicado que en Windows.

Podeis darle todas las vueltas que querais, pero no va a cambiar la realidad. Y el problema que tienen la mayoria de talibanes de Linux es que se creen que el esfuerzo que ellos han hecho para aprender a usar ese SO, lo deberia hacer toda la poblacion, y eso, es no ver mas alla de sus narices.

D

#67, no te pensaba responder después del "no insulto, califico", pero a ver si te enteras de que lo tuyo es una opinión y no tiene por qué ser compartida por los demás.

Un usuario que no tiene "ni puta idea de informática" se encontrará con más problemas al usar Windows que Linux. Nunca hablas de los virus, del mantenimiento del sistema, de su degradación.

Y ni de lejos solucionar los problemas en Windows es más sencillo. Es un sistema cerrado, no puedes modificar muchísimos aspectos. Se degrada solo, muchos errores, simplemente, aparecen, y los problemas no son fáciles de solucionar, al menos no gracias a los maravillosos mensajes de error en los que no informan de nada la mayor parte de las veces.

Puedes darle las vueltas que quieras, pero es tu opinión contra las de los demás.

Tienes un problema, y es que te crees que los que usamos linux nos pasamos el día diciendo a la gente que se cambie de SO, y no es así. A la gran mayoría de los que usamos Linux nos la sopla lo que use el resto de la gente, sólo respondemos comentarios como los tuyos que tienen poco o ningún fundamento.

Ale, sigue pensando que tienes la razón y que todos los linuxeros quieren que te pases a linux.

D

#70 Para empezar. Esta mas que demostrado que Win7 funciona con maquinas viejas y mucho mejor que Vista, eso es un hecho y aqui hay gente que lo niega. Mi calificacion sigue siendo la misma que antes.


Para continuar. Windows XP es muy estable, si es cierto que con el tiempo se degrada pero los pantallazos azules y los cuelgues rara vez suceden. No es algo aislado encontrar a gente que tiene un ordenador con XP y durante años no han formateado.

Si te parece que un sistema abierto en donde como tu mismo dices se pueden modificar mas cosas, es mas sencillo de manejar, es que tienes un problema bastante importante de comprension.

Para terminar. A ver si te entra en la cabeza, que lo he escrito 15 veces y aun asi no has sido capaz de entenderlo. No me quejo de que querais convencer a nadie de usar linux, si precisamente yo soy el primero que hace eso. Linux me encanta y procuro usarlo todo lo que pueda y animo a mis amigos a que lo usen.

LO QUE ME QUEJO es que no veis mas alla de vuestras narices. Para mi gente la gente que dice " windows es un virus " " estariamos mejor sin el " " oajala se muriera Gates " etc es gente que se merece mi mas absoluto desprecio.

Es vergonzoso leer comentarios como el de ayer que no me acuerdo quien escribio en el que decia que Windows no ha tenido nada que ver en la estandarizacion de la informatica, y que como mucho habria sido el MSDOS. Este tipo de gente que no es capaz de ver las cosas con perspectiva es la que da mala imagen a la comunidad del software libre.

D

#72

"#70 Para empezar. Esta mas que demostrado que Win7 funciona con maquinas viejas y mucho mejor que Vista, eso es un hecho y aqui hay gente que lo niega. Mi calificacion sigue siendo la misma que antes. "

Me refería a tus "actitud elitista y soberbia de los gurus Linuxeros", "IMBECILES integrales", "los talibanes de Linux" y demás.

"Si te parece que un sistema abierto en donde como tu mismo dices se pueden modificar mas cosas, es mas sencillo de manejar, es que tienes un problema bastante importante de comprension."

¿Me explicas eso? ¿La posibilidad de modificar todo implica que tengas que aprender cómo se hace y hacerlo? ¿Un sistema cerrado es más sencillo porque no sabes cómo funciona? No sé yo quién tiene aquí el problema de comprensión.

"LO QUE ME QUEJO es que no veis mas alla de vuestras narices. Para mi gente la gente que dice " windows es un virus " " estariamos mejor sin el " " oajala se muriera Gates " etc es gente que se merece mi mas absoluto desprecio. "

¿Y a mí qué me cuentas? ¿He dicho yo algo de eso? ¿He dicho que esté a favor de esos comentarios?

Respecto a lo último, si juzgas a una comunidad por los comentarios de 4 gatos, pues mal vas. De todos modos, te refieres al comentario #33, te aconsejo que sigas el enlace que te han puesto y que leas algo de historia de la informática. Gracias a IBM empezó a haber un ordenador en cada casa, antes sólo había en universidades y ciertas empresas. El resto lo hizo la reducción de precios, las mejoras tecnológicas, la ofimática y, desde hace unos años, internet. Bill Gates fue muy listo, eso nadie lo niega, gracias a él durante años ha habido prácticamente un Windows en cada ordenador, pero tampoco inventó nada nuevo.

i

Yo planteo lo mismo de siempre (y os escribo desde Ubuntu ahora mismo):

Reproductor MP3 más vendido? iPod/iPhone.
iPod/iPhone Manager? Floola? Psé, es como usar la bici como transporte habitual para ir desde Ávila hasta Getafe. Además de que si tienes un iPhone no puedes gestionar las aplicaciones.

Todos los sistemas operativos tienen un target. Y no se puede imponer algo que no cumple las necesidades/requisitos de una persona. Si no quieren aprender, no hay por qué obligarlos. Si están cómodos con lo que, en su día, aprendieron a usar en Windows y no quieren cambiar, hay que obligarlos?

e

#69 Que la gente use lo que le salga de la pollacoño... para que molestarse... simplemente que se respeten los standares y cada uno que use lo que le guste:

wXXX, ubuntu Tropecioentos Tonteria, debian scalextric o LFS...

Yo no voy a decir a nadie lo que tiene que usar... eso si, si quiere mi chulimanual para conseguir hacer el mejor kalimotxo tendra que tener un programa que abra odfs... si quiere leer mi blog sin mensajitos molestos tendra que usar un navegador que respete los standares... si no quieren... pues que se apañen.

D

Muy sencillo. En windows tienes un Install Shield y un "Agregar o quitar Programas" que como tu muy bien dices es una arquitectura cerrada y no te permite controlar donde se instalan las cosas o que hacen una vez instaladas, pero que resulta muchisimo mas facil de usar que en Linux.

----

"" Te repito lo mismo que antes. Llamo inbeciles a los que lo son. La gente que menosprecia un producto solo por fanatismo cuando esta demostradisimo que lo que dicen no es cierto, y aunque se lo demuestren por activa y por pasiva siguen pensando igual.

OJO, tambien me parecen imbeciles los que dicen lo mismo del software libre -que los hay- afirmando desde que es un producto de comunistas, hasta que el tener el codigo abierto es mas peligroso para la seguridad. ""

----

Si eso me respondes sobre lo que opinas al respecto.

D

#77, veamos, "pero que resulta muchisimo mas facil de usar que en Linux", ¿pero comparado con qué? ¿Me estás comparando el agregar o quitar programas de Windows con los gestores de paquetes? ¿Y me dices que es más complicado un gestor de paquetes? Cuando dices que resulta "muchísimo más fácil", tienes que decir por qué, no basta con decirlo.

Por cierto, que ya me dirás qué tiene que ver eso con que un sistema abierto donde se puede modificar todo (si quieres) sea más complicado que uno cerrado.

Respecto a lo segundo, ese argumento lo aplicas a ambos lados, ¿no? Bien, bien. A mí no me gustaría llamarte imbécil sólo porque tienes tus ideas y estás obcecado en ellas, porque tú no has cambiado de opinión en nada, ¿no? Fanáticos hay en todos los lados, pero el que opina argumentadamente no es imbécil por mucho que no opine lo mismo que tú.

f

como dijeron en algunos comentarios Linux solo sirve para servidores y en materia de seguridad empresarial, en el ambito de las desktops y portatiles creo que con windows 7 linux va perder mucho mercado por que he probado de ambos lados utilizando ubuntu desde la version 6 hasta la actual, debo reconocer que windows 7 le va quitar mucho a linux en el area del escritorio, windows 7 esta elaborado o desarrollado de tal forma que lo pueda usar un niño de guarderia, o la viejita del asilo, tengo muchos amigos linuxeros que cuando les mostre el windows 7 decian lo mismo que muchos linuxeros de aqui, pero cuando uno los va a visitar a sus casas ya tienen instalado windows 7 en una computadora donde estan jugando WOW o chateando por el menssenger, Linux solo lo usan para administrar servidores y en el ambito de la seguridad.

D

#37 Jugar al WOW y chatear por el messenger son dos perfectos ejemplos de cosas que se pueden hacer sin ningun problema en linux. Así que me parece que esos amiguitos tuyos son un pelin inventados.

D

Claro aqui es troll el que piensa diferente. Si no sabes discutir con argumentos recurre a las descalificaciones. No todos pensamos que linux es la panacea.

e

#10 He puesto un enlace... que si lo sigues va a:

http://www.networkworld.com/news/2009/040909-microsoft-netbook.html?fsrc=netflash-rss

no sabes leer? eso no es un argumento?

Trollea si quieres, pero por lo menos intenta aportar algún dato...

D

#12 linux solo interesa para servidores y para los usuarios frikis que como no tienen novia pueden perder el tiempo escribiendo las cosas en la consola de un sistema operativo que no hace mas que poner palos en las ruedas de sus usuarios. Si linux no triunfo en la era de Vista no lo hara cuando salga Windows7.

D

Nyar las mujeres que usan linux son mas peludas que las portuguesas.

e

#18 jorjorjor, me parto contigo chaval, donde hay pelo hay alegria¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡

e

#18 No es así, el 80 por ciento del que hablas, no sabe solucionar un problema en ubuntu... pero tampoco en windows... te lo digo que lo veo todos los dias en mi trabajo...

A proposito... doy oficialmente las gracias a vodafone(y similares) por su modem 3g autoinstalables... que maravillosas tardes configurandolos... escuchando a sus clientes despotricar.... casi lo echo de menos en mis vacaciones.

Con windows cuando algo no sale como tiene.... no es que sea fácil.. es practicamente imposible... ya te digo yo que GNU/linux es bastante más sencillo de solucionar...

Para muestra un boton:

Solución a un típico (y sencillo) error en el windows update http://support.microsoft.com/kb/883614/es

Es mega sencillo... vamos

D

Que va, no lo devuelven, quitan el Linux y le meten un XP. Si lo del Linux en ultraportátiles no es más que una excusa para evitar pagar la licencia de Microsoft y ofrecer un precio más competitivo.

Fingolfin

#1 El precio es prácticamente el mismo

D

#4 Pero no es el mismo.

D

#6 ¿Qué cuota de mercado tiene para ser considerado un "rotundo éxito"? ¿1%?

D

De verdad que en esta web hay un grupo de gente a los que habria que dar una buena cura de humildad y realidad.

Los comentarios #1 y #3 tienen mas razon que un santo y estan perfectamente argumentados y los hundis a negativos.

El dia que los talibanes de Linux os deis cuenta de que vuestro fanatismo es un serio problema, sera un gran dia y un gran paso adelante para el software libre.

Todos los que decis que Windows es un virus, la ultima plaga de Satan y todas esas chorradas que saltais, preguntaros a ver a quien hay que agradecer que a dia de hoy haya un PC en cada casa ¿ A LINUX ?

#6 Y el hecho de que ya existan más ofertas laborales relacionadas con Linux que con Windows

En que planeta miras tu las ofertas laborales ??? Te recuerdo que en la mayoria de ofertas que no son dentro del mundo de la informatica tambien se usan PCs, y no es Mac ni GNU Linux lo que se pide.

e

#32

http://es.wikipedia.org/wiki/Argumento

Respeto a lo otro... no nos metas a todos en el mismo saco... simplemente lo que ha dicho #1 y #3 es falso...

Quien hizo posible que haya un pc en cada casa es:

http://es.wikipedia.org/wiki/IBM_PC

Como mucho te admito el DOS si quieres meter a microsoft... pero no a windows...

D

#33 No, si es evidente que mirando las estadisticas cuando mas PCs se han vendido es cuando se usaba DOS.

Te puede sentar bien, mal o regular, pero hay varias cosas que son tan ciertas como la ley de la gravedad o la relatividad:

- Win95 abrio una nueva era en la relacion informatica-usuario buscando la simplicidad para que todos pudieran usar un PC, cosa que 3.11 y ya ni te cuento MS-DOS, NO TENIAN !!! Y ya ni hablar de Linux en aquel momento.

- La combinacion Win9x y videojuegos en 3D hizo que entre el 95 y el 2000 se metiera un PC en cada habitacion de chavales aficionados a los videojeugos

- La combinacion WinXP + Internet + ofimatica + peliculas + mp3 + conexiones de alta velocidad han hecho que a partir del 2002 se metiera un PC en cada casa.

A mi personalmente el software libre me parece mucho mejor que el Windows y lo puedes constatar en mis otros comentarios, pero lo que es de auntentica VERGUENZA es encontrarme con gente que dice que MS no ha influido en la estandarizacion de la informatica, o que como mucho habra sido el DOS TIENE WEBOS !!!

llorencs

#41 Voy a refutar lo que dice, el dell mini con GNU/Linux y disco duro de 160 GB cuesta 288€(si no recuerdo mal, fue ayer que lo hice solo para probar) el de Windows cuesta 277€.

PS: Ups creo que no lo refuto, sino que lo afirmo, el de GNU/Linux es mas caro que el de WIndows, asi que incluso me podria convenir comprarme el mini con Windows desinstalarlo e instalar GNU, me ahorro algo(aunque pague la licencia del XP). Pero prefiero pagar mas y tenerlo ya con GNU.

Asi que si nos ponemos en ese plan, quizas se hagan mas ventas de Windows, para luego desinstalarlo e instalar GNU, vete a saber...

emegece

#16, #1 y #3 son el mismo tipo

g

#1, por si no lo sabes los netbooks con XP cuestan lo mismo que los que vienen con Ubuntu debido a que Microsoft les vende el XP a los fabricantes a 15$. Te invito a pasearte por las paginas de los fabricantes y comparar precios.