Hace 15 años | Por --77918-- a lavanguardia.es
Publicado hace 15 años por --77918-- a lavanguardia.es

El 64 por ciento de los españoles cree que reciben "poco o nada" de lo que paga al Estado en cotizaciones e impuestos, y una cifra similar le responsabiliza del bienestar de todos, según un estudio del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), difundido hoy. "Actitudes hacia el Estado del Bienestar", basado en 2.500 entrevistas, refleja que el empleo y el acceso a la vivienda son los temas más relevantes para más de la mitad de la población, seguido de las pensiones (9,7%), la sanidad (8,5) y la educación (5,2).

Comentarios

ELF

#13 Claro, tiene toda la razón, precisamente el primer ministro de Australia no es aborigen ni indígena de Australia, sino descendiente de los ingleses que emigraron a Australia. O sea que si no le gusta la cultura de los aborígenes australianos debería marcharse... ¡hay que ser racista e idiota! (¿o es lo mismo?)

Csharp

Para meter a tu niño en el cole, si eres inmigrante te dan un punto mas que a los de aqui ¿porque?

alexwing

¿Quien se encarga de hacer estas encuestas con preguntas tan tramposas?

ucedaman

Ejemplo del formato de la encuesta

¿Con cual de estas frases está ustéd más de acuerdo?

A) Los inmigrantes reciben más ayudas del gobierno que los parados
ó
B) Algunos zopiloides son pombiformes, pero solo algunos son sotanoideos

D

Como veis, las consignas xenófobas de los ultraderechistas neonazis tales como "Los españoles primero" o "España para los españoles" están dando sus resultados poco a poco. Pero, en fin, todo sea por la libertad de expresión.

D

Un inmigrate rumano me dijo una vez: "bueno ya sabes que aquí en España los extranjeros tenemos más derechos que los españoles" hace un año más o menos que lo dijo, ahora acusadle de xenófobo o lo que os de la gana pero no sólo los españoles tenemos esa impresión sino que los extranjeros también.

D

#33 En ningún momento he dicho eso, sólo que como algunos destacan la parte mala de los inmigrantes yo destaco la buena, que parece que todo lo hacen mal y todos los males de España son por ellos. Por cierto, si tienen la obligación de cotizar tienen derechos... me gustaría ofrecerle a todo el que se queja de que un inmigrante recibe todo tipo de ayudas que le cambiaba el tipo de vida... a ver si aceptaba.

D

#22 por el mismo motivo por el que los comercios chinos se pueden saltar a la torera los horarios de cierre, etc. mientras que un ultramarino regentado por un español no. Además claro de las exenciones de impuesto en éstos locales chinos. ¿Y eso cómo se llama? se llama integración.

garuse

#1 Bla, bla y bla...pero la verdad es esta:

Tienes que llevar otro colegio a cagar de donde vives, por que el cupo para "recién llegados" (que es el nombre que la Generalitat de Cataluñua les da a los inmigrantes) impide que tu hijo vaya a esa escuela.

Con las hipotecas (cuando las daban) antes se la daban a un inmigrante con los mismo recursos que tu, aduciendo (en privado) que en esa casa viviran al menos 3 o mas personas que aportarán al pago de la misma.

Cuando dicen que la sanidad no está colapsada....que se pasen por donde yo vivo, y verán que solo para pedir hora hay 2 tipos de personas....inmigrantes y gente de la tercera edad.

Del tema policial ni hablemos....antes me pararán y me multarán por llevar un piloto del coche algo descascarillado, que a aquel que lleva un coche, pero que parece un camión, por la cantidad de bultos (atados con cuerdas) que llevan encima del techo.

Soy bastante tolerante (negativos aqui por favor) pero me jode sobremanera las palabras de gente que piensa que los españoles tenemos menos necesidades que los que vienen de fuera. Diria yo que tenemos las mismas...querer trabajar, para poder comer y hacer una vida digna.

Pero que a algunos les dé por pensar que favoreciendo a unos lo van a arreglar...lo llevan claro, solo hacen que crispar el ambiente.

Que nos ayuden a todos por igual.

D

#10 ¿Has llegado a ver la encuesta?
http://217.140.16.67/cis/export/sites/default/-Archivos/Marginales/2760_2779/2765/Es2765mar.pdf Pregunta 9:
¿Podría decirme si cree que en la actualidad los grupos que le voy a mencionar reciben mucha,
bastante, poca o ninguna protección por parte del Estado?

La pregunta esta bastante clara. Otra cosa es que la gente responda con más o menos conocimiento...

jacm

'_Los_ inmigrantes reciben muchas ayudas
Los parados reciben poca ayuda'

¿quéreis saber la verdad?

Los bancos reciben demasiada ayuda

De no ser por eso inmigrantes y parados estarían mejor

Neomalthusiano

La mitad de los españoles son imbéciles.

D

#26 tenía la web en favoritos, es una pena que haya desaparecido misteriosamente pero mira.

Web de la agencia tributaria:
http://www.aeat.es/normlegi/cdi/ cdi_chin.htm

Existe un acuerdo entre España y china en el que a cambio de facilitar la actividad de importantes empresas españolas (chupa-chups, BBVA, INDRA, Banco Sabadell..) se concede facilidades a los ciudadanos chinos para que creen empresas en españa y NO PAGUEN IMPUESTOS DURANTE 7 AÑOS.

P

Leyendo los comentarios anteriores me ha venido a la memoria un comentario que alguna vez oí: "Es más fácil poner de acuerdo a todo el mundo que a una docena de españoles".

D

#2 pues la pedorra de la Milá hace años hizo un programa cuyo tema era: ¿deben adaptarse los inmigrantes a nuestras costumbres o debemos adaptarnos nosotros a las suyas?
De todos modos no hacen falta trampas políticas y mediáticas para intoxicar a la gente que ya nos intoxicamos solos

c

#8, #13 y #15: estoy de acuerdo con vuestros comentarios.

No entiendo por qué el hijo de una persona nacida en España, con un sueldo digamos en la media y que lleva 20 años pagando religiosamente sus impuestos, o no puede ir a un colegio público en su barrio o directamente debe matricularse en uno privado o concertado. Se deja al margen el hecho de que gracias en parte a los impuestos de este trabajador se ha construído dicho colegio. Eso sí, chaval que venga de otro país tendrá automáticamente la plaza garantizada, aunque a los 16 decida dejar el centro (es lo que tiene la ESO). Y además, podrá optar a diversas becas que a estudiantes españoles no les ofrecerán en sus vida.

Sé que no es ese el peor de los males. Como bien dice #15, nuestros padres tuvieron que luchar mucho por unos servicios que, a día de hoy, no se sostienen.

Esto no quita el hecho de que hay inmigrantes que trabajan para sacar adelante este país, pero lamentablemente no son la mayoría ni mucho menos. Lo que se estila para la gran masa es acogerse a todo lo que dé pasta con el mínimo esfuerzo (pedir una ayuda tras otra al Gobierno, mismamente).

carlitosbrownbcn

#23 de cuáles exenciones de impuestos estas hablando??
podrías por favor compartir con todos la referencia de la ley, decreto, resolución, o acuerdo (y el artículo correspondiente) por medio de los cuales se aprueban esas exenciones a locales regidos por extranjeros?

D

Unas pocas pruebas, no estarían de mas... de todas maneras, la gente "inmigrada" suele tener mas necesidades que la gente "parada" ... y es normal que de la sensación que reciben mas que dan... es mi opinión personal, nada mas.

D

#2 El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS)

Aquí la ficha completa del estudio: http://217.140.16.67/cis/opencm/ES/1_encuestas/estudios/ver.jsp?estudio=8860

FMunyoz

A ver cuando cambiamos el chip.

Las democracias reflejan a sociedades, no a naciones y el Estado lo componen ciudadanos, no nacidos en un territorio. Un ciudadano peruano, mexicano, canadiense, ruso, rumano o alemán es eso: un ciudadano.

Cuando apliquemos esta forma de pensar cambiarán muchas cosas y arrinconaremos esas ideas que asocian a una bandera o un territorio un papel relevante en nuestras vidas. El ciudadano debe tener derecho al voto, a la asistencia sanitaria, al trabajo, a las ayudas del Estado. A fin de cuentas todos pagamos impuestos.

Cambiemos el chip, cambiemos el mundo.

D

Me consuela, en mi barrio estas encuestas darían porcentajes aún peores, sobre todo en inmigración e igualdad.

criticaor

La encuesta muestra la vision que la gente tiene del problema. Y si tienen mas "manga ancha" y ayudas, en mi opinion al menos. Muy cerquita de mi casa hay una "peluqueria" regentada por un chaval marroqui. No tiene los minimos para ser un local publico (de hecho la gente espera y tertuliea en la calle, obstaculizando el paso), ni se rige por ningun horario comercial, y no pasa nada. Los tipicos "chinos" igual. Francamente no me parece justo...

omep

¿Y por qué no se va a las estadísticas? Por supuesto habría que ponderar el tema de las ayudas por grupos de renta disponible y comparar en cada grupo de renta que porcentaje de ayudas las reciben inmigrantes y cuales nacionales. Porque claro está que un inmigrante que gane 4,5 euros la hora (sí a algunos les pagan por hora y no por mes) reciba más ayudas que Emilio Botín, ¿o no?

¿Por qué no se pregunta cómo creen que se ha recuperado la viabilidad de la Seguridad Social que hace unos años estaba al borde de la quiebra y ahora tiene (o tenía) superávit? ¿Quién creen que contribuye a pagar las pensiones?

Y otra cosa, ¿nadie aqui ha tenido abuelos o familiares que emigrasen a otros países europeos en los 60? Porque los inmigrantes aqui están sufriendo exactamente lo mismo que sufrieron los españoles hace 30-40 años.

c

El primer ministro australiano se ha hartado de estos temas y sentenció: "en Australia estamos hartos de adaptarnos a las culturas inmigrantes, estamos en Autralia y son ellos los que deben adaptarse a la nuestra, el que no esté cómodo que regrese a su país". Suena un poco facha pero al hombre no le falta razón, creo.

ankra

un inmigrante llega, y empieza a pagar impuestos, a partir de hay si recibe una ayuda y tu no, es por que el esta viviendo peor que tu, o la ley que le ha dado la ayuda esta mal en este caso a que no adivinas de quien es la culpa?

D

#49 No tengo datos estadísticos pero todavía me acuerdo de toda la gente que decía que los inmigrantes saturaban los centros de salud y salio un estudio donde decía que los inmigrantes iban mucho menos al médico.

Creo que la realidad es que a la gente le duele más que un inmigrante le quite la plaza a su hijo en el cole o que le den un piso que una persona nacida aqui, pero no es que les ayuden más, si no que ahora hay inmigrantes en nuestra sociedad y hay que aceptarlo; sin los inmigrantes hace mucho que el estado del bienestar se habría ido al garete. Seriamos una sociedad envejecida con menos gente cotizando y mas gente cobrando pensiones de jubilación. Si los inmigrantes han ayudado a equilibrar esto, también tendrán derecho a disfrutar de la parte buena del estado del bienestar no? Es mucho más fácil para todos caer en la xenofobia y culpabilizarles de todos los males de España en lugar de reivindicar mejoras en los servicios públicos a los políticos, que es lo que habría que hacer.

carlitosbrownbcn

#28 ... pues a mi no me va el link ...
de todas maneras, si el acuerdo existe,

primero es sólo válido para los chinos, no para TODOS LOS EXTRANJEROS
segundo, no es culpa de los chinos inmigrados sino del gobierno español que firmó el acuerdo
tercero, pienso que ese acuerdo es discriminatorio con los españoles, pero también con los otros extranjeros que viven en España

Rompe-y-RaSGAE

#47 El enlace de antono es una farsa patética, que aún se puede leer en Archive.org:
http://web.archive.org/web/20020203140047/http://www.aeat.es/normlegi/cdi/cdi_chin.htm
Artículo 25. NO DISCRIMINACION
Los establecimientos permanentes que una empresa de un Estado contratante tenga en el otro Estado contratante no serán sometidos a imposición en este otro Estado de manera menos favorable que las empresas de este otro Estado que realicen las mismas actividades. Esta disposición no puede interpretarse en el sentido de obligar a un Estado contratante a conceder a los residentes del otro Estado contratante las deducciones personales, desgravaciones y reducciones impositivas que otorgue a sus propios residentes en consideración a su estado civil o cargas familiares.
Se trata del convenio bilateral de doble imposición, nada que ver con el bulo estúpido de los 7 años de exención fiscal. Se puede leer este y otros convenios bilaterales de Hacienda aquí:
http://www.aeat.es/wps/portal/Listado?channel=de40217740119010VgnVCM10000050f01e0a____&ver=L&site=56d8237c0bc1ff00VgnVCM100000d7005a80____&idioma=es_ES&menu=1&img=8

D

#20 te remito a #18.

D

#7 Serán porcentajaes más elevados, lo de peores es tu opinión ¿no? Y aquí los que más ayudan reciben son los banqueros, constructores de casas y autos y amiguetes de la psoe tipo del Rivero lol lol lol lol ¿Alguien lo niega?

omep

#44 Es un titular con trampa porque no compara a los españoles con los inmigrantes ni a los españoles parados con los inmigrantes parados. Como si ser inmigrante y parado fuese incompatible... Ya lo decía uno de mis profesores de estadística. La estadística es una de las ciencias más poderosas pues con ella puedes demostrar cualquier cosa.

alexwing

#3 Pues que le cambien el nombre a Centro de Investigaciones Socio-ilógicas

tocameroque

Los inmigrantes acuden sin sonrojo a todas las convocatorias de ayuda, utilizan todos los servicios públicos que pueden y cubren todas las posibles subvenciones, además de traer a toda su familia extensa para que "disfrute" del primer mundo. Aquí son ciudadanos de primera y en sus países vergonzosamente serían los parias. Hasta aquí totalmente de acuerdo, tienen derecho por Ley. Acceden a un sistema de salud, seguridad y educación que en sus países ni los ricos pueden pagarse.
Ni lo uno ni lo otro. Ha costado años de sacrificio a nuestros padres llegar aquí, actualmente todo se está deteriorando: Nuestro país tiene pobreza, marginalidad, exclusión social, violencia doméstica y problemas en sanidad, educación y seguridad derivados de la falta de medios.
Algo falla, no podemos ser la Agencia de Colocación del Tercer Mundo, hay que empezar a pensar que hemos llegado a un punto de saturación y como sigamos así la cosa reventará. Al tiempo.

ucedaman

#11 No, no había visto la encuesta. Pero te prometo que me han hecho algunas por teléfono que seguían el formato que comentaba en #10.

Por ejemplo, el SAC de movistar te pregunta:
Dígame si está Totalmente de acuerdo, muy de acuerdo, bastante de acuerdo, o de acuerdo con la siguiente afirmación.
Y si estoy en completo descuerdo ¿Qué digo?

D

#24 bueno a lo mejor eso lo desconoce también el rumano que me lo dijo.

Votan en su país del que se tuvieron que ir por unas pésimas condiciones de vida, y se hace así para poder cambiarlo desde fuera.

D

Esto es una tonteria, por que si un emigrante no es parado recibe mucha ayuda, pero cuando esta parado es poca....

MLeon

Mucha xenofobia es lo que hay.

D

#2 Tramposas?.

rataxuelle

Si:
1. El Estado del Bienestar te ayuda más cuando más pobre eres.
2. Los inmigrantes, en promedio, tienen menos renta que los nativos.
Entonces:
Los inmigrantes reciben más ayudas del Estado del Bienestar.
Si alguna de las dos premisas primeras es falsa no aplica la conclusión.

D

#8 no, si tienes razón, pero no quita que el volcado en nuestra sociedad de tanto "recien llegado" ha desequilibrado las cosas... la clase "pobre" que antes recibía ayudas, ha sido desplazada por una nueva clase pobre, aún mas necesitada... que sean extranjeros no ayuda a que sean bienvenidos... y yo el primero, que me siento extranjero en mi propio barrio (para vuestra información, vivo en un barrio que anteriormente estaba habitado por jubilados y gente humilde... y ahora han sido desplazados por inmigrantes(humildes)... los cuales a ojo calculo que abultan como el 90% de la población del barrio... así que algo entenderé de la problemática que dan)

carlitosbrownbcn

#8 te remito a #24

Cobayaceo

A clave de humor y sin exponer ninguna opinión por el firmante, me he acordado de este "chiste":

Piensa Ud. que hay demasiados extranjeros en España ?
20%: SI
10%: NO
70%: معهد الأمن العالمي بواشنطن.

garuse

#27 Gracias por hacerme hincapie en ese comentario.

Solo una puntualizacion. Creo que si pueden votar. En las elecciones Locales

Del resto de datos no puedo comentar, por que no los conozco y para hablar por hablar ya están otro.

#32 Si bien es cierto lo que dices, entonces la creencia de que a los nuevos les ayudan más que a los de aquí, es desorbitada?

Nos ayudarian a nosotros si nos fueramos a EEUU o Japon?

D

#34 Cierto leí de prisa y mal. Disculpas.

#36 Hostias, la mitad de los españoles/as ultraderechistas y neonazis lol lol

D

#30 Depende desde donde se mire así que podemos concluir que todos los españoles/as somos imbéciles/as. lol lol lol lol lol

PD. Seguro de Aido y cía no acepta imbécila, aquí con el genérico en masculino vamos bien lol lol lol lol lol lol

Joder Cato, vaya argumentos. ¿Quieres que todo sean derechos y no tengan obligaciones de cotizar como to quisqui????

a

TOTALMENTE DE ACUERDO.

carlitosbrownbcn

Lo curioso del asunto es que el inmigrante en España se siente igual que el español ... que hay pocas ayudas para el y muchas para los demás ...

Además me parece "incendiario" el titular de la noticia pues habiendo 50 preguntas, se centra en un dato de una sola pregunta!!!

D

#36 Hostias, la mitad delos españoles/as son ultarderechistas neonazis lol lol lol

#37 ¿Quieres decir que la mayoría de los inmigrantes se encuentran en esa situación? Ya, un caso= todos los casos. Me da que no. Seguro que hay gente como dices pero de ahí a ageneralizar y sacar conclusiones...