Hace 12 años | Por kylian a xatakaciencia.com
Publicado hace 12 años por kylian a xatakaciencia.com

Ni los genes, la televisión o los videojuegos, ni el incremento de actividades como la lectura y la escritura son los culpables de la miopía, sino una simple falta de luz solar. Así lo afirman un grupo de investigadores en el último número de la revista médica The Lancet. Se cree que la exposición a la luz del Sol estimula la producción de una sustancia química llamada dopamina, que detiene el globo ocular de un crecimiento alargado y distorsiona el foco de luz que entra al ojo.

Comentarios

D

#4 Mamá defectuosa. Sin sol en el útero.

o
dosvga

#8 Es el consejo que me dio el oculista la última vez que fui a una revisión, cuando le pregunté si podía hacer algo para evitar una posible miopía futura:
- Dejar de leer y estudiar. Y mantener la mirada siempre en el horizonte.

Es de suponer que habrá un cúmulo de factores, genéticos y ambientales. Y, probablemente, si alguien tiene condicionantes genéticos para ser miope y los ambientales son perjudiciales, pues a usar gafas. Y de las gordas. Como dice #9, la versión del blog es algo simplista.

#14 Conozco una ONG relacionada con la Universidad de Granada, supongo que del departamento de óptica, que hacen campañas de detección de problemas oculares en países africanos. Las historias que cuentan son similares a las que teníamos nosotros hace 50 años. Niños que no rinden en clase, hasta que detectan que, simplemente, son miopes.

D

Como gallego, defiendo que la mejor luz solar, es la luz difusa filtrada por una espesa capa de nubes plomizas. Y como curiosidad los gallegos distinguimos entre umbral y limiar, el limite de la luz solar, mirado desde adentro o desde fuera.

yoma

Pues los que no tienen miopía tienen la misma luz solar. lol

svsousas

Pues a mí de pequeño me decían que no mirase al sol que me quedaría ciego

Joshey

Mi padre era miope y mi madre es miope , yo y mi hermana usamos gafas , no creo que sea por la luz solar precisamente.

D

no me acaba de cuadrar, yo pase toda la infancia en la calle y soy un topo oiga...

Aitor

Algo no me cuadra de tan descabellada afirmación... Ya me leeré el artículo en inglés cuando vuelva de la uni, pero me suena a estudio pseudocientífico que mata. Al leer la noticia he pensado lo mismo que #16, yo de crío también me pasaba la vida en la calle y tengo una miopía bastante elevada. Probablemente muchos factores influyan, normal, pero seguramente el más influyente será la dotación genética de cada uno, que influirá en la forma del ojo, igual que en la del resto de partes del cuerpo vaya.

muywikifancy

Pensándolo mejor...cuántos niños africanos tienen acceso a un oftalmologo para la detección de la miopía....ummmm!

D

pobres rinocerontes, encima de que no ven bien, no toman suficiente sol

mencabrona

Todo el mundo sabe que la principal causa de miopía es hacerse pajas...

3,50 en un ojo y 3,25 en el otro

D

Por eso en el caribe no hay miopes...

¿Como creerse el titular cuando en España hay sol y miopes (y por lo menos hasta poco, generaciones enteras criadas en buena medida jugando fuera)?

telaeh

la televisión o los videojuegos, ni el incremento de actividades como la lectura y la escritura son los culpables de la miopía, sino una simple falta de luz solar

Bueno, depende de como lo miremos tiene su relación, por lo general, cuando estás con la tele, videojuegos o leyendo, sueles hacerlo dentro de casa, sin ver el sol.

Sordnay

Que va! eso es de hacerse pajas, cochinos!

muywikifancy

Entonces todos los esquimales...y población que vive con muy pocas horas de luz sería miope....y no habrían casos de africanos ....miopes....

stygyan

#10 según el mismo estudio, la existencia de la miopía entre los niños africanos es muy muy baja.

muywikifancy

#12 tienes razón...no lo he "visto" bien!

Lucian

Para confirmar finalmente el estudio, los investigadores tendrán que viajar a casa de Joseph Fritzl.