Hace 13 años | Por difusion a soyapps.com
Publicado hace 13 años por difusion a soyapps.com

Microsoft planea llevar a cabo arriesgados planes con los que dar más capacidad a Microsoft Marketplace, su tienda de aplicaciones para Windows Phone. Por ello, la compañía ha lanzado una herramienta de mapeado API que permite a los desarrolladores hacer conversiones de iOS a Windows Phone 7. La idea es que los creadores de aplicaciones puedan trasladar sus herramientas de manera rápida y sencilla a la plataforma de Microsoft.

Comentarios

memmaker650_1

#4 Es una forma diferente de programar. A mi que también venía de C me está haciendo ver las cosas de forma diferente. Lo que considero positivo.

D

#4 La primera vez que comencé con Objective C, lo encontré incómodo de usar. Pero a fuerza de usarlo le pillas el qué, y realmente no es mal lenguaje de programación...

e

#52 yo no soy ingeniero informático de formación, aunque si trabajo como tal, y soy cobolero... es mi única experiencia como programador (y reiros, pero somos legión silenciosa, jaja).

Para introducirme en la programación orientada a objetos elegí Objective-C y me parece un lenguaje sencillo de entender y de utilizar. Y el entorno XCode me parece inmejorable...

De todas formas no se si el lenguaje en si es el idóneo para empezar en la programación orientada a objetos, soy usuario de Mac y me gustaría comenzar programando para este entorno y para iOS, pero más adelante me gustaría entrar en el mundillo Java.

No se si el orden elegido es el ideal, la verdad.

D

#56 Preferences > Key Bindings
Supongo que no sabías que puedes poner las teclas como a ti te de la gana

#53 Mi recomendación es que empieces con C++ ... Muchos de los tutoriales que hay por internet toman como base conocimientos de C++ y además es más fácil que encuentres manuales,libros etc...

A

#58 Ya estuve mirandolo y tienes que tirarte un rato interminable hasta que puedas ponerlo como un editor normal. Por cierto, es posible cortar, copiar y pegar usando la mano derecha? Es que soy zurdo y la mano izquierda la tengo en el raton. He probado con cmd + (la tecla que va en insert) y no me copia ni nada. Me sorprende que una empresa que tiene tantisimo autobombo de "somos lo mas comodo etc" haya podido hacer este patinazo

D

#59 Pues ahora mismo estoy usando un logitech y tengo el copiar y pegar en el ratón . La verdad es que yo siempre he sido un friki de las configuraciones de teclas y es lo primero que hice al usar el xcode, se tarda un rato pero merece la pena para ponerlo a tu gusto.

Según lo que estoy viendo el copiar y pegar en el Xcode 4 lo puedes poner en la tecla que te de la gana. La verdad es que lo de ser zurdo es una putada

A

#61 En Windows o Ubuntu no tengo problemas: ctrl + insert copia, shift + insert pega y shift + supr corta. Llega Mac OS X y todo a su puta manera, y obviamente Xcode sigue la configuracion de Mac OS X...

D

#62 Y no te funciona en el xcode 4 ? Ahora mismo estoy en el teclado del portátil y no lo puedo probar ?

A

#63 Por defecto no desde luego, solo se puede pegar y demas con la mano izquierda. No quise cambiar el teclado porque habia que hacer mil pruebas hasta poder configurar todo de forma que pudieses seleccionar cosas como seleccionar una linea, avanzar con avanza pagina mientras seleccionas, etc etc.

D

Actualmente estoy bastante metido en el desarrollo para aplicaciones para móviles. Hoy por hoy desarrollar aplicaciones para Android es un desastre. Primero, tienes que estar pensando en las diferentes pantallas que existen y luego el Android Market es una mierda para vender aplicaciones por que ni dios compra nada...

Portar el código de Objective-c a C# no creo que sea tan complicado

P

Creo que Microsoft se está quedando atrás, ahora una tienda de aplicaciones y encima tienen que recurrir a un convertidor de iOS.

Android y Apple están muy posicionados, si Microsoft quiere darle un bocado a la tarta tiene que jugar muy bien las cartas.

vicvic

#3 La plataforma Windows Mobile / Phone ya posee desde hace un tiempo una tienda de aplicaciones , apareció con Windows Mobile 6.5 no se si hará un año y medio o mas, ahora no recuerdo.

j

Otra cosa no; pero Microsoft a mimado a mucho a los desarrolladores y empresas que desarrollan para Windows... Solo hay que ver el Visual Studio, podría programar (mal) hasta un mono...

caserigel

MSDOS copiado de QDOS, Windows copiado de Lisa de Apple, y de los desarrollos de Xerox, incluyendo el ratón, gadgets de ventana copiados de gnome, ¿alguna vez han inventado algo original? Ahora se alían con Nokia, se cargan Symbian y compran Skype, ¿quien dice que no se están posicionando en la guerra de los smartphones y las tablet? Tienen parte de las acciones de Apple, solo tienen que apoyar la guerra suicida contra Samsung por las pantallas LED para equilibrar un poco la guerra Microsoft/Google/Apple y ganancia de pescadores...

m

A todos los que critican que Microsoft "copie, en vez de innovar": el avance en este mundillo consiste en coger lo que los demás hacen bien (hasta donde las patentes dejen), mejorarlo, y añadirle elementos diferenciadores. No consiste en reinventar la rueda, o en descartar buenas ideas sólo porque no se nos hayan ocurrido a nosotros (ver http://en.wikipedia.org/wiki/Not_Invented_Here)

J

Microsoft ya hace tiempo que ha perdido la guerra de los dispositivos móviles, y ya no sabe a que agarrarse.

D

#5 ¿si? , Cuando Ms se metió en el mundo de las consolas salieron muchos diciendo que iba a meterse un batacazo , que no podría competir contra Sony o contra Nintendo , actualmente esta compitiendo de tu a tu con estas dos marcas.

#19 En este mundillo ,todos absolutamente todos han copiado , si no sería imposible desarrollar los programas al ritmo que se hacen .

Drizzt

Tiene lógica, si quieren captar developers, developers, developers, developers...

#34 No solo compite, si no que para mi gusto las supera. Nintendo agoniza con hardware obsoleto y chorradas para atraer al jugador no habitual (No creo que la 3DS triunfe contra un mercado de teléfonos móviles en el que le dan mil patadas en potencia) y Sony no termina de despegar, y para colmo el reventón del PSNetwork.

Yo que queréis que os diga, Microsoft para mi hace unos años si que nos trataba fatal, pero yo ahora estoy bastante contento:

-Windows 7 Ultimate 64 bits: Me costó 4 duros y funciona de lujo. 2 años instalado, con más de 200 instalaciones a sus espaldas (Y los incontables plugin) y sigue llendo robusto y veloz como el primer día.

-Xbox 360: Una vez pasó el tema de los anillos rojos y consiguieron mejorar el diseño de la placa original (La famosa placa Falcon que salió en 2008) decidí comprarmela para darle una oportunidad, ya que la Wii sólo servía para el Mario Kart. Acerté de lleno, un consolón con grandes juegos exclusivos y con mejores multi que la competencia (PS3). Acierto de Microsoft otra vez, ya que entre los juegos en DVD, los Xbox Live Arcade y los Indie Games todo tipo de usuarios, empresas y desarrolladores pueden sacar su juego adelante a diferentes niveles. Si bien es cierto que con Kinect buscan abrir su mercado, y a mi dicho periférico no me llama nada, lo cierto es que sí innovan.

-Windows Phone 7: Quizá el más discutido... y el gran desconocido. Decidí apostar por el sistema habiendo tenido un Android, y echo de menos muchas cosas, como pinchar una MicroSD y ver lo que tiene dentro, o poder hacer ciertas gestiones... pero que a la larga no hago. El Internet Explorer mobile es una GOZADA (Quien diría que yo, fan de Firefox diría esto lol), y el sistema sencillamente sublime. En fluidez sólo es comparable el iOS de Apple, y como interfaz prefiero la Metro UI propuesta por la compañía de Redmond.

Yo lo que creo, es que la competencia entre sistemas, viene genial. A ver si el proyecto Maemo despega, webOS impulsado por HP sigue adelante y Symbian resurge de sus cenizas...

l

¿Conversores de código? ¡Vade retro!

D

Pues a mí me parece una idea bastante buena. De hecho, el futuro de la programación está ahí, según parece. El desarrollo dirigido por modelos, programando mediante DSL, y utilizando transformaciones de un modelo a otro (por ejemplo de una librería a otra, de iOS a WP7). No es el caso, pero podría serlo en un futuro.

Black_Diamond

Se van a comer un truño más gordo que Adobe con su compilador de Flash a iOS. Al tiempo.

demr

Creo que Microsoft está jugando muy bien sus cartas:
1 - Un hardware potente y fiable como es el de nokia.
2 - Un framework de desarrollo que facilita mucho la vida a los developers.
3 - Crea esta herramienta que facilita la migración de aplicaciones de iOS Windows phone 7.
4 - Además Windows phone 7 es "bonito".

Y no es que yo sea fanboy de Microsoft... escribo desde Lubuntu y tengo un móvil Android... pero creo que los Windows Phone 7 van a dar mucha guerra. Eso es bueno.
Hay alguno que piensa que todo lo que hace Microsoft es malo y a la mínima ya está despotricando en su contra, creo que en este caso concreto se equivoca.

X

#66 Sí que hacen cosas buenas, por ejemplo lync... y van y compran Skype

galan_19

Pues como no importen el ctrl+alt+supr chungo lo veo lol

angelitoMagno

#42 http://www.applesfera.com/apple/nueva-licencia-para-los-desarroladores-de-la-app-store-apple-cierra-el-cerco-a-adobe

A lo mejor me expresado un poco mal. No se pueden hacer llamadas a APIs de terceros:

Y tras la Keynote de hoy, la información nos llega a trompicones. Algunos desarrolladores que han descargado el nuevo SDK se han percatado de que ha habido un sutil cambio en uno de sus apartados. En el apartado 3.3.1 se especificaba que solo se debería utilizar APIs documentadas por Apple, sin posibilidad de hacer llamadas a APIs de terceros.

D

#43 Basicamente lo que viene a decir es que las APIs que utilices tienen que utilizar c, c++ o Objective-c.
Es decir las APIs que se utilices en la aplicación tienen que compilar utilizando las "funciones" oficiales que proporciona Apple en el SDK. Esto significa que no puedes utilizar APIs ya compiladas que no utilicen estos 3 lenguajes de programación.

¿A quien le afecta esto? A mucha gente, por ejemplo Angry Birds utiliza librerías para traducción de LUA..

A mi personalmente, no me afecta.

D

#43 eso fue una mala interpretación de Applesfera.
Lo que realmente dice la licencia de Apple es que no puedes hacer llamadas a funciones de la API (del sdk de iOS!) que no estén documentadas, por ejemplo: había ciertas transiciones entre vistas que no estaban en la documentación y si las utilizabas te tiraban la app en el proceso de revisión.

Como bien dice #42 puedes utilizar frameworks de terceros que, mientras cumplan lo anterior, Apple no dirá nada.

D

#47 Actualmente IOs permite realizar aplicaciones usando Cocoa Touch y web. Lo que se quiere evitar con la sección 3.3.1 es que se monten meta-plataformas que funcionen por encima de Cocoa Touch que es lo que está intentando hacer Adobe o Nobel(MonoTouch). Como Adobe me parece una mierda, me parece genial mientras que a mi no me toquen los huevos lol , si se cargan Unity o Cocos2d entonces habrá que plantearse el migrar a Windows 7 mobile por que Android desgraciadamente es para morirse del asco para vender una aplicación

A

Si Xcode usase una distribucion de teclado como el resto de entornos del mundo mundial ganaria varios puntos. Pero mientras siga con su esnobismo de "yo molo porque si y todo lo hago a mi manera tambien porque si" da mas asco que satisfacciones. Aparte, cuanto mas uso objective-C mas aprecio C++

a

¿Cuanto tardará Apple en poner un contrato de exclusividad en sus cláusulas a la hora de darte de lata como iOS developer?
Por otro lado esto solo denota la poco confianza de la propia Microsoft en su Windows Phone 7.

D

Resumen hasta aquí:
- Microsoft es el demonio, y no sabe a qué atenerse.
- Apple se lo tiene merecido. Que se fastidie.
- Microsoft no hace más que copiar, y con esto lo está demostrando.

Si el titular fuera: "Google crea herramienta para convertir apps de Windows Phone 7 e iOS a Android":
- Un zas en toda la boca a Apple y Microsoft.
- Así aprenderán que el único camino es el software libre.
- Gracias a Google ahora el Market crecerá exponencialmente y dejará al de Apple en ridículo.

Campos

Acciones de Nokia subiendo en 3,2,1...

l

Una forma increiblemente rápida de llenar su tienda de aplicaciones de basura repleta de bugs lo que hará más dificil dar con buenas aplicaciones que prestigien la linea de productos.

D

Hay que probarla...

agorostidi

Senillamente, no me creo que funcione..

No es una tactica "nueva" en Microsoft. Todavia recuerdo como Microsof, para migrar las aplicaciones de Lotus Notes a un entorno Microsoft (a una mezcla de Exchange+IIS+Sharepoint), proponia una serie de herramientas que automaticamente convertian "los workflows de las apliaciones notes" en su equivalente en mundo MS.

Nunca, sonaba muy bien a modo de publicidad, y para los directivos de empresa que querian impulsar una migracion, pero simplemente, no funcioanaba, solo lo hacia en las aplicaciones mas simples (apenas un 10-20%) de ellas, y solo traia quebraderos de cabeza...

Me da .. que esto es una historia similar.............. mucho ruido y pocas nueces...

NoEresTuSoyYo

Me extraña que Apple deje que esto suceda sin mas.

p1p0

Qué listos los cabroncetes

D

Si esto lo hiciera Google para Android: "esto proporcionará un impulso todavía mayor al software libre", "es bueno que tengamos la libertad de elegir dispositivo al no atarnos a aplicaciones de una plataforma", "chúpate esa, Microsoft".

Si esto lo hace la despiadada M1cr0$0ft Ha$3fr0ch (lo escribo así porque es más jaker del Linux): "Microsoft está desesperada porque no vende nada", "Microsoft realiza plagio", "esto es un bulo", "rompe las condiciones de la App Store", "Microsoft está al borde de la quiebra"...

mosisom

Edit

juanparati

Que cabronazos, es la primera noticia donde encuentro la palabra "Microsoft" e "interoperatividad" juntos.

Estos de Microsoft están comiendo de lo que han plantado durante años. Me refiero a cosillas como crear su propio estándar web pasándose por el forro el W3C (Ahora se comen con patatas el Internet "Exploiter" 6, 7 y 8 ), cerrando las especificaciones de .NET para evitar que Mono .NET sea incompatible (Por eso no es competencia para Java cuando se trata de hacer aplicaciones multiplataforma), especificaciones cerradas (Que son explotados por los malware) y protocolos modificados (Y al final samba funciona mucho mejor con linux que con Hasenfroch).

Los de Apple no es que sean los paladines de la interoperatividad pero sus sistema operativo es Unix friendly, y los protocolos tales como el NFS y Samba los respetan tal cual. Incluso puedes ejecutar aplicaciones para las X.

nusuario

han visto que windows phone no lo usa ni el tato y estan desesperadetes por tener alguna aplicacion que ofrecer en su app-store

Barrenos

Sería la primera vez que funciona una aplicación para conversión de código de una plataforma a otra. Siempre las ha habido y al final ha sido más fácil programar de 0 en cada plataforma.

jolly

Yo no soy desarrollador, pero si lo fuera estaría encantado de que me facilitasen las cosas, que es lo que dice la noticia.

Creo que algunos habéis entendido que al usuario de windows phone le van a poner un icono de acceso en su terminal a la apple app store, la noticia dice que van a facilitarle al desarrollador portar su aplicación para que no tenga que escribirla de cero.

Si yo fuera desarrollador me gustaría que mis aplicaciones estuvieran en todos los sistemas operativos, si me ahorran trabajo encantado.

No es un emulador como lo que si lleva el tablet de blackberry, que corre aplicaciones nativas android en otro sistema (QNX).

Pentium-ll

Veo que hay algunos desarrolladores presentes. Si alguno fuese tan amable de satisfacer la curiosidad de un ignorante como yo:

¿No se podría hacer una herramienta que aparte del mapeado API suministre una "capa de traducción" y sirva para correr aplicaciones iOS directamente sobre Windows Phone? Hablo de algo similar a lo que hace WINE, con el que se pueden hacer funcionar aplicaciones de la plataforma Windows sobre GNU/Linux sin modificar el programa original.

Seguramente estoy diciendo una burrada, pero es simple curiosidad ya que nada más ver el título de la noticia me vino a la cabeza Wine.

D

#69 Lo que tu pides es un emulador de iOS en WP7 y eso para aplicaciones pequeñas si que sería "funcional" pero para pepinos gordos no habría quien los moviera.

Pentium-ll

#76 Bueno, "Wine Is Not an Emulator" exáctamente. Se basaría en el mismo concepto que se aplica aquí sólo que llevándolo un paso más adelante, no se trataría simplemente de suministrar mapeados API para hacer ports, sinó de traducir las llamadas a API (o como se diga) de las aplicaciones iOS en nativas Windows Phone en tiempo real, y de esta forma tener una especie de "emulador".

Sobre la penalización de rendimiento pues depende. En WINE y con las aplicaciones que funcionan bien no suele haber mucha penalización, incluso muchos dicen lograr mejor rendimiento en algunos juegos/programas con Linux+Wine que con Windows.

f2105

Todo lo que se haga para ayudar al programador me parece bien, sea de la empresa que sea. Una cosa es el motivo suyo del porque lo hace y otra, para lo que sirva. Ahí tenemos MonoDroid, lo que cuesta y lo "limitado" que está.

Ramanutha

A ver si a ser cierto eso de que Ms tiene mala prensa...

salsamalaga

Acabarán haciendo ordenadores, otra vez.

Vichejo

Entonces que OS me recomendáis para mi smartphone? porque habéis avalado y criticado los 3 por igual

memmaker650_1

El problema de Microsoft es que llega tarde e intenta subirse al carro copiando en vez de tratando de innovar.

Quizá rebajando las cuotas de Google o Apple del 30% al 15% y dando muchísimas facilidades, como ayudas economicas, premios en universidad, etc podría llegar a alcanzar una notoriedad.

Copiar no sirve de nada a largo plazo. Y a corto plazo lo único que hará será llenar huecos pero no captará nada.

D

#9 Vamos, que android ha innovado mucho. Si se limitó a copiar a apple y a ofrecerlo gratis para pillar cuota.

Al menos Windows Phone tiene un interfaz original y propio.

D

#12 Si a 'copiar' y poner multitarea desde la primera versión, blutooth desde la primera versión, widgets, notificaciones, multiples escritorios ...

Una copia oiga.

j

#15 creo que se refiere a la "estética" del SO; lo más provable es que #12 ni se entere de la multitarea, witgets y demás... Amos es un usuario normal común y corriente que si le regalas un BMW M5 con el motor de un FiatPunto tampoco se dé cuenta.

D

#16 A mi la estética no me parece copiada, vamos ni que apple hubiera inventado el escritorio lleno de iconos, que es en lo único en lo que se pueden parecer.

e

#15 #16 Pues yo estoy de acuerdo en lo fundamental con #12. Notificaciones, copypaste, multitarea... son "mejoras" del sistema operativo que si, Android incluía desde la primera versión y Apple (y MS también, recordemos que WP7 aún no tiene copypaste) tardaron más en incluír.

También es cierto que copypaste y multitarea se pueden optimizar y creo que las soluciones implementadas por Apple son más "usables" que las que ofrece Android. Lo de no saber que aplicaciones tengo abiertas sin instalarme un monitor de tareas o un App Killer me parecía infernal. La multitarea del iPhone, será todo lo imperfecta que quieras, ya que se limita a una serie de procesos que las apps pueden utilizar en paralelo (sonido, gps, guardar el "estado" de las ventanas...) pero es más que suficiente para un dispositivo móvil, y mucho más eficiente en cuanto a consumo de batería.

Pero no es esto de lo que quería hablar, sino de lo que "copió" Android de iPhone. Y ahí nos podríamos extender largo y tendido, porque por mucho que duela a algunos, Apple introdujo nuevos conceptos cuando en 2007 presentó el primer iPhone. La forma de interactuar con una interfaz táctil era totalmente nueva. El scroll vertical, el "pinch to zoom", el uso eficiente de una pantalla táctil capacitiva (sin punteros), "nació" con el primer iPhone. Incluso la forma de disponer las aplicaciones.

Android copió todos los principios de la interfaz del iPhone desde su primera versión. Y no era una copia mejor que el original, ni de coña. He tenido un HTC Magic y me parecía una mala copia en cuanto a usabilidad e interfaz (coherencia, diseño, accesibilidad). Y viendo los Android actuales, y he usado unos cuantos, creo que sólo han mejorado tecnologicamente (velocidad, pantalla, cámaras, etc.), porque siguen llendo por detrás en esos conceptos.

Windows Phone 7 introduce muchos más conceptos nuevos de los que introdujo Android, es de largo el sistema más original (junto con WebOS, aunque este todavía tenga una presencia en el mercado menor que la de WP7).

En todo caso, más allá de disputas sobre quien inventó qué (lo digo por Xerox y el primer Mac), lo cierto es que Apple es la responsable de introducir en el mercado de forma efectiva la forma en que utilizamos tanto nuestros ordenadores como nuestros smartphones. Otros lo vieron y lo copiaron.

Sea Google o sea Microsoft. Aunque se puede copiar con mayor o menor grado de originalidad o de descaro. Android es una copia bastante descarada, y la adaptación de interfaz que ha hecho Samsung en su serie Galaxy es totalmente descarada.

sauron34_1

#51 Pero lo mejor de todo (y que mucha gente no sabe) es que Android NO iba a ser un SO táctil. Muchos no recuerdan, que tras la salida del primer iPhone, Android se retrasó mas de un año de manera misteriosa y de hecho muchos decía que iba a llegar tarde (que al final no ha sido así). Pues bien, antes de ese retraso Android iba aser un SO para moviles con teclado normales y corrientes, es decir, una alaterntiva a Symbian, pero al ver el iPhone decidieron esperarse y competir directamente con Apple. Creo que hicieron bien.

m

#12 Premio al comentario desinformado. Además de negar la innovación de Android (que tiene bemoles), insistes en lo de gratis . Échale un vistazo a http://thisismynext.com/2011/05/12/google-android-skyhook-lawsuit-motorola-samsung/, verás lo bien que se manejan en Google.

llorencs

#33 Lo de los repositorios de software, de los más antiguos que conozco son los de Debian y no sé si los BSD los llevan usando desde el principio o no, con los ports y pkg.

Pero toda la razón. Pero hay repositorios anteriores a los que he mencionado?

R

#12 habrá visto la interfaz del galaxy y habrá pensado que es la interfaz de android por defecto. Pero vamos, si se hubiera informado un poco sabria que no es asi.

D

#9 copiando en vez de tratando de innovar

Es lo que lleva haciendo Microsoft desde los 90' La diferencia es que antes hacían chapuzas bien hechas y ahora son simplemente chapuzas.

D

#9 Hombre eso de que no innovan... dime tu en que se parece WP7 a iOS o Android porque la manera de usar el SO es completamente diferente. De hecho la primera vez que use uno no le veía ni pies ni cabeza, pero luego me gusto mucho.

D

No se que decir ante esto.... no creo que sea tan sencillo como decir voy a traducir esta aplicación a M$... estoy tiene que ser un bulo o una barbaridad.

Quien sabe lo mismo ahora hacen un emulador de iOS lol

r

¿Eso no viola las condiciones de la App Store de Apple?
Creo que prohiben a los programadores difundir sus aplicaciones en otras plataformas...

D

#22 No se de donde te sacas que apple no te deja utilizar librerías no oficiales... Actualmente tengo varias apps que usan librerías que no son de apple que incluso están en c o c++

Existen plataformas como Cocos2d, Unity que permiten programar videojuegos para varias plataformas al mismo tiempo. Y si es legal... No se de donde carajo sacáis las tonterías del control de apple. Intentar publicar una aplicación en Amazon appStore eso si que es control lol

lemenyou

Salen también las pantallas azules de la muerte?
Está bien hecho el módulo de "colgar aplicaciones"?

D

Aqui está la herramienta:

X

#1 No sé porque tanto negativo... si es el mejor comentario que he leído hoy! =)

heffeque

#1 lol

D

#1 Glorioso, los que votan negativo debe ser que no saben de qué va la cosa lol

D

#71 Lo mejor de todo es que el Age of empires es de MICROSOFT!