Hace 15 años | Por Skanda a elmundo.es
Publicado hace 15 años por Skanda a elmundo.es

Por culpa de mi caja de ahorros llevo más de medio año sin cobrar la ayuda al alquiler. Bastante complicado resulta que el Gobierno te conceda alguna ayuda (idas, venidas, papeleo, largas esperas, vuelta a empezar...), como para que después sea tu entidad bancaria la que mire hacia otro lado. Vaya, que mi banco me 'putea' y no hace nada por cambiar la situación. Desde el pasado julio debía de estar cobrando una ayuda mensual de 210 euros ( Renta Básica de Emancipación para Jóvenes), pero la ignorancia, la ineficiencia y la ineptitud (...)

Comentarios

K

#13 En mi caso fueron 2 meses, que es exactamente lo que me dijo el banco cuando fui a darles el papelito. La pedí en mayo del año pasado y empecé a cobrarla en noviembre. A día de hoy, he recibido todos los pagos desde junio (el primer mes efectivo) hasta enero, así que lo llevan más o menos al día.

Os cuento lo que sé, por si puede ayudar a alguien:

Hay que ir al banco con el papelito de que os han aceptado la ayuda. Ahí, os deben dar de alta en una transferencia periódica hacia la cuenta del arrendador. Recordad que tanto esa cuenta como la vuestra deben coincidir con las que usasteis al pedir la ayuda. No valen domiciliaciones o transferencias periódicas "normales" que podáis ordenar vosotros mismos desde la banca online o parecido. En mi caso, tuve que llamar al dueño y pedirle que cancelara los recibos (lo tenía domiciliado hasta entonces) y empezar a pagarle a través de esa transferencia mensual.

Lo importante es que en esa transferencia haya puesto un campo -de cuyo nombre no me acuerdo- que contendrá la referencia de la carta que habéis recibido. No es en el concepto ni en el remitente, ni nada de eso. Por lo menos en mi banco, eso sólo podían hacerlo ellos. Perdonad que no recuerde el nombre de ese "campo"; si alguien lo necesita puedo preguntarlo. Supuestamente, el Ministerio verá ese código en cada transferencia y hará el abono de los 210€.

Id con cuidado, porque en muchos bancos no se enteran de nada. Si os ponen la referencia en el concepto, etc.; si pagáis de otra forma que no sea transferencia bancaria (repito, no vale domiciliarlo), o si los números de cuenta (el vuestro y el del propietario) no coinciden con los de vuestra solicitud, no vais a recibir la transferencia.

Por cierto, para los de Baleares: hay otra ayuda compatible y con los mismos requisitos, de 30€ adicionales. Si os han concedido la del Ministerio, os concederán también ésta del Govern.

Armagnac

Pues cambiate de caja. Soy cliente de una conocida caja gallega desde hace mas de 30 años, tengo cuenta allí desde que naci, mas de 10 años con mi nómina domiciliada y desde hace 6 también mi hipoteca. En todo este tiempo me han estado cobrando las tarjetas y nunca me han regalado nada. El año pasado empezaron a regalar wiis pero claro, como ya tenía domiciliada la nómina, a mi no me tocaba na. También regalaban cámaras fotográficas por ingresar cierta cantidad de dinero, pero ojo, tenía que venir de otro banco!! Conclusión: más de 30 años con ellos y ostias pami, pero si vienes de fuera te llevas una wii y una cámara digital. Pues na, he domiciliado mi nómina en la otra caja gallega, que me ha regalado una tele y me ha dado una cuenta sin comisiones y con las tarjetas de gratis (crédito tb) y en cuanto ahorré suficiente pasta la ingresé en la otra caja para que me dieran la cámara. Total: el dinero está en el mismo sitio y tengo la tele, la cámara y las tarjetas gratis. Así funciona el mundo.

D

cuando se solicita la ayuda y una vez te llega la carta con la q tienes q ir al banco. Tu banco tiene dos opciones; 1- si pagas a trabes de transferencia tiene que poner un codigo y al cabo de 3 meses te tiene que llegar la ayuda con todos los atrasos hasta el momento. 2-si pagas a trbés de recibo, te tienen que dar todos los justificantes des de la fecha que te aceptaron la ayuda ( indicada en la cartaa que te envia el ministerio) y tu mismo tienes que enviar esa carta al mismo ministerio. Luego cada 2 meses tendrás que seguir enviando una carta con los justificantes de pago para que te sigan enviando la ayuda.
Por tanto lo habitual es empezar a recibir la ayuda a las 6-8 meses de vestar viviendo de alquiler.

Spiritu

pues que queréis que os diga, sin enterarme mucho de que va la cosa (no sé como puede ser culpa del banco, la "noticia" da muy poca información), yo creo que precisamente lo que más le interesa al banco es que su cliente cobre ese dinero, coñe, los bancos se dedican a eso, a que pase dinero por sus manos. Así que veo más un fallo humano ahí, ya que ese incidente perjudica tanto al cliente como al banco (aunque está claro a quien perjudica más).

En todo caso lo que no entiendo es porque no se cambia de banco lol

c

A mí me hace gracia que esas ayudas se supone que son para que tengas dinero a la hora de empezar algo (por ejemplo, empezar a pagar un alquiler). Sin embargo, las cobras unos cuantos meses después, así que para cuando te dan el dinero ya has pagado bastante (usando un dinero que se supone que no tienes).

Peazo_galgo

Lo más caxondo es que mientras tanto seguramente le has tenido que pagar al casero de turno su "parte" o "impuesto revolucionario" en forma de subida arbitraria del alquiler "porqueyolovalgo y quiero mi parte" de la ayuda del Zapatitos...

Recuerdo en el "boom" de la ayudita de marras que llegabas a ver anuncios con precio "variable" en función de la edad del interesado...

Griton_de_Dolares

Para esto estan los bancos, para estafar con todas las letras al usuario. Y luego dicen que no podemos vivir sin ellos... menuda MENTIRA. Solo hay que ver quien ha causado la crisis y se ha llevado 30000 millones de dinero PUBLICO, de mi dinero y el tuyo.

D

Prueba a cambiar de banco. oh...wait!

q

En el banco deben de dar de alta una transferencia periodica que se realice de forma automatica mensualmente, anteriormente a este alta han debido de marcar el código de la RBE (renta básica de emancipación), pero para eso lo normal es tener un aplicativo específico pues además hay que marcar otros datos como el hecho de tener o no solicitado aval, la fecha de concesión y la fecha de la resolución.

anxosan

Si tuvieses 10 Millones de euros en el, o si les debieses 100 millones, te tratarían como a un rey... son así.

D

¿lo normal cuándo te aceptan esta ayuda es cobrar de inmediato? ¿alguien sabe cuánto tiempo pasa mas o menos desde que te aceptan la ayuda hasta que empiezas a cobrarla?

#10 a nosotros nos quisieron subir el alquiler, nos cambiamos de piso evidentemente.

D

Jo, pues va a flipar porque si solo le queda que el banco gestione la última parte (yo estoy igual) le abonan de golpe cualquier atraso. No sería lomismo que la administración todavía no te haya confirmado.

ivancio

Bienvenido al club.

vanchy

Vaya, a mi me pasa lo mismo, pero el que me putea es el Gobierno que no me da la ayuda.

light

Realmente no sabía qué votar. Al final me he decantado por 'cansina', porque la única razón por la que está en portada es porque se mete con los bancos. Pero ni siquiera explica los hechos.

Feagul

Si debes 1000 euros a un banco tienes un problema. Si le debes 30 millones de euros el banco tiene un problema

baraja

Tampoco es que explique mucho el artículo. Parece que su caja de ahorros no realizó un trámite para que el autor cobrara los 210 euros, pero no dice qué trámite es ni da ninguna pista. Al menos podría decir qué caja madrileña es (supongamos que es Caja Madrid) ni su sucursal.

Esto es el típico artículo que llega a portada por el título más que por el contenido, muy limitadito.

F

Pues a mi me ha pasado lo mismo... debería estar cobrando la ayuda desde hace 5 meses, y nada de nada...

garci56

Pues el mío no, el mío me cuida mucho y hasta me da besitos por la mañana cuando me despierto.
jejeje.
Recordadme que algún día mande una noticia de que un día un dependiente del Corte Inglés no me atendío bien.

HORMAX

Manda una carta al defensor del cliente de tu caja, todas lo tienen.
La carta debes entregarla en tu sucursal, con una copia para que te sellen con fecha de entrega que te quedas tu. De esta manera el director de la sucursal se enterará de que vas en serio. No aceptes negativas, ni promesas, se están riendo de ti. Di que si a todo, pero entrega la carta y quedate con la copia sellada.
El "Defensor del cliente" pasará de ti pero eso te abre la puerta para que te puedas dirigir al servcio de reclamaciones del Banco de España y eso si les va a escocer.

Es el procedimiento que he empleado siempre que he tenido conflictos con algún banco, bueno aparte de una vez también denuncié a uno por apropiación indebida, ¡¡¡oye no veas como me tratan desde entonces!!! deben tener una anotación en mi ficha que dice ¡¡¡ Cuidado con este !!!.

D

Ánimo y mucha suerte

D

#10 Yo todavía no conozco ningún caso de estos. Más que nada porque para pedir la ayuda necesitas un contrato legal, y en ese contrato viene el precio del alquiler.

El casero podrá pedir que le des lo que quiera, pero solo corresponde lo que hay en el contrato. Ante el vicio de pedir, la virtud de no dar.

E

Pues no eres el único por lo que parece a nosotros nos concedieron la ayuda casi hace un año y si vas a vivienda te dicen que es culpa del banco y viceversa. ¡Qué bien funcionan las cosas en este nuestro país!