edición general
25 meneos
27 clics
México supera los mil casos de sarampión en 85 días

México supera los mil casos de sarampión en 85 días

Los contagios han aumentado en los diferentes estados de México, siendo Chihuahua el que mayor número de casos positivos tiene.

| etiquetas: vacuna , sarampión , chihuahua , méxico
Lo malo de que el sarampión dejase de ser un problema en España (y en otros países) es que la gente no recuerda que puede provocar encefalitis, ceguera y muerte. Y eso es jodidamente serio cuando era algo más que superado pero no, esas enfermedades vuelven con la peor de todas: el puto fascismo.
#3 Por los únicos que lo siento es por los que por alguna razón no se pueden vacunar y por los recursos médicos que tendrán que dedicar a curar a esos niños
#4 si es que sobreviven, porque después de tantos años sin exponernos a la enfermedad imagino que de no estar vacunados nos afectaría mucho más.
#5 no te pases joder, que en España practicamente todos los niños cogian el sarampion a principios de los 70 y naciendo más de 600.000 al año podían morir 100 un año malo.
#6 han pasado 50 años desde los 70, desde 2016 se considera "erradicada" (aunque hay algunos casos). Puede que haya exagerado, pero son muchos años sin exposición de todas formas.
#7 si, pero no entiendo porque debía ser peor ahora. Cuando se cogía entonces el niño que la sufría tenía 0 defensas contra la enfermedad igual que ahora. no?
#8 cero defensas no significa que no contraiga la enfermedad y la desarrolle.
#11 Me refiero a tu afirmación que ahora tendría que ser peor. Por que?
#12 como opinión personal, diría que es por la falta de exposición a virus, bacterias y "suciedad" en general que hace que nuestras defensas sean algo más débiles. El abuso de antibióticos tampoco debe ayudar.

Es una opinión, puedo estar totalmente equivocado. Seguramente lo esté.
#13 puede ser, creo que ahora se ven más alergías en los niños que antes posiblemente por esos motivos. Del abuso de antibioticos no creo, eso no creo que afecte a los virus como es el caso.
#14 a los virus no, a la fortaleza del sistema inmunitario diría que no ayuda.

Yo tengo la teoría personal que muchos no padecemos ciertas enfermedades por la exposición a la mierda en general, por haber jugado de pequeños entre escombros y basura. Yo por ejemplo soy inmune al tétanos (demostrado con pruebas médicas) y el médico que lo revisó también creía que se debe a la exposición a más riesgos.
#6 #7 no hay datos oficiales de las muertes por sarampión en España en esos años
#6 serían más de 1000 según los datos en #9

CC #10
#23 Si, pero me parecen demasiado. Parece que la letalidad esta muy relacionada con problemas como la malnutrición y falta de atención sanitaria. El recuerdo que tengo (lo pasamos los 3 hermanos encerrados) fue de tomar unicamente antipireticos y mucha agua.
#25 tu ejemplo solo es uno de 600.000 casos.

Y a todos no nos afectan por igual las enfermedades.
#26 Es que leo que la letalidad es supervariable (hasta un 10% en el tercer mundo a 1 por mil en primero).
#27 y depende de la enfermedad que sea…

Según esos datos, en EEUU tiene una mortalidad de un 5%. No es un país subdesarrollado que digamos.

Edit; es un 5x1000, me colé.
#10 Puedes extrapolar de EEUU de la época, son unos 450 anuales, por población serían unos 75 en España y eso contando que la letalidad del virus varía enormemente porque la mayoría fallecen por complicaciones asociadas, fallo respiratorio o sobreinfecciones asociadas, imagino que ahora morirían muchos menos. Por gripe, con un porcentaje altisimo de vulnerables vacunados, fallecen anualmente entre 3000 y 6000. ¿te pones la vacuna todos los años? ¿no lo haces porque quieres matar a tu aguela pa heredar o porque eres un antivacunas? ¿te consideras responsable de esas muertes?
#29 pues mira la vacuna de la gripe en mi casa es cosa común en todos los miembros entre ellos yo.
#30 todos grupo de riesgo o no?
#31 ancianos y bebés. Aparte llevo vacunándome de la gripe desde el embarazo de mi mujer y ya ves
#7 A los mayores o gente con problemas inmunitarios a ve es los revacunan. Creo que había una campaña en marcha en España.
#20 España siempre ha tenido unas campañas de vacunación que muchos otros países han envidiado. Piensa en cómo nos vacunaban en los 90, por ejemplo.
#3 los que decían que el progreso humano era imparable....

Siempre hay manera de regresar, el ser humano es bastante estúpido
#16 tenemos una memoria a largo plazo cortísima, si.
Actualización Epidemiológica - 2 de mayo del 2025.

Sarampión en la Región de las Américas, 2.325 casos han sido confirmados, incluyendo cuatro defunciones,
Argentina (n= 22),
Belice (n= 7),
Bolivia (n= 1),
Brasil (n= 5),
Canadá (n= 1.069),
México (n= 421 casos, incluyendo una defunción)
y los Estados Unidos de América (n= 800, incluyendo 3 defunciones).

Este total representa un aumento de 11 veces en comparación con los 205 casos de sarampión notificados en el mismo periodo del 2024.
www.paho.org/es/documentos/actualizacion-epidemiologica-sarampion-regi

Se sigue incrementando, al menos en México.
pues como se hace en muchos paises, cartilla de vacunacion para entrar aqui
#0 Revisa el titular.
Quien se acuerda del pasaporte COVID, en breve habrá que pedir la cartilla de vacunación para cualquier cosa.
#18 ojalá las vacunas fueran todas obligatorias.
Mala enfermedad y mal asunto.
Pregunto, como controlan la salud de personas procedentes de México en España..?

menéame