edición general
6 meneos
46 clics

México: los narcos influencers al servicio de los cárteles de la droga invaden las redes sociales

Las redes criminales no han esperado a la era digital para extender su influencia en México, su sombra se cierne sobre casi todas las esferas de la sociedad, incluyendo el espacio público y el mundo artístico. Ahora, los grupos criminales se habrían infiltrado en redes sociales como YouTube, TikTok o Instagram, supuestamente para blanquear dinero y promover su imagen entre el público joven. El mecanismo sería muy sencillo: a cambio de apoyo en su carrera mediante la compra de campañas y bots, los influencers ganan seguidores y generan ingresos

| etiquetas: narcos , influencers , méxico , redes sociales , blanqueo , jóvenes
No seria mejor pedir la legalizacion de su comercio (no consumo)?
#2 No puedes legalizar el comercio de algo que no se puede consumir. Pero sí, habría que legalizar y legislar, y poner sello de aptas a las cosas que se puedan consumir. Lo que pasa es que hacen falta normativas a nivel supranacional porque los cárteles son como multinacionales...
#3 Dudo que los europedos y gringos quieran destapar la paradoja de las drogas
#2 Y a tì que cártel de promociona? Es para decírselo al otro cártel enemigo ....
Entre los cantantes se conoce bien el caso de los autores de narcocorridos, pero también hay otros que no se comentan del mismo modo, como Peso Pluma.

Un columnista chileno escribió sobre el sinsentido de invitarlo al Festival de Viña del Mar, que recibe financiamiento público, y darle una tribuna inmensa para promover la narcocultura mientras se destinan otros recursos públicos para combatir su avance. Los organizadores dijeron que no caerían en la censura y que ya había un contrato. Pero a los narcos no les gusta que esta discusión tenga lugar, así que finalmente Peso Pluma no se presentó.

menéame