edición general
13 meneos
121 clics
El metro de Barcelona retirará 700 máquinas de venta de billetes por riesgo de ciberseguridad

El metro de Barcelona retirará 700 máquinas de venta de billetes por riesgo de ciberseguridad

Transports Metropolitans de Barcelona ha explicado los riesgos de la obsolescencia y su plan para sustituir solo algunas, lo que no ha gustado a los usuarios.

| etiquetas: metro , barcelona , billetes , ciberseguridad
Ya es de risa como funcionan como para encima retirar las pocas que funcionen bien.
#1 Pues yo no les pongo ninguna pega.

Y tampoco entiendo la noticia, si el sistema operativo deja de recibir soporte lo cambias y ya está. No tiras la máquina entera.
#8 A ver. Tú necesitas un soporte de esa máqina y también de ese OS en esa máquina.

Si te quedas sin soporte, no hay muchas opciones ahí. No es como un PC casero que vive sin soporte.
#9 El problema no es de hardware, es de software. Tienes un programa que corre en un sistema operativo que se queda sin soporte.

Se lo cambias y ya está, se hace todo el tiempo, no es tan complicado.
#9 Se puede actualizar perfectamente a otro SO y en todo caso tendrás que reescribir algún programa especifico (que ya se escribió para esas máquinas en concreto cuando se crearon) y puede que tengas problemas con algún hardware muy especifico que tal vez tengas que cambiar. Pero es raro porque se suelen emplear partes estándar.
Por poner un ejemplo. Los SIV de los Civias de Renfe vinieron con XP. Ahora corren Linux y lo que ha habido que reescribir ha sido el programa que muestra la información en si. El resto se ha aprovechado casi todo.
#1 Pues yo no he tenido jamás ningún problema comprando billetes en las maquinas del metro de Barcelona, lo que no quiere decir que no sea necesario actualizarlas para subsanar vulnerabilidades.
#13 Genial, y si yo voy a Barcelona a pasar el finde, tengo que saber todo eso porque no puedo comprar un puto billete en una autoventa.
Será riesgo de inciberseguridad.
Cuando no mencionan el sistema operativo, suele ser Windows.
#3 Por estadística lo más probable es que sea Windows. Digo, teniendo en cuenta que el sistema ha dejado de recibir soporte... :roll:
#3 #6 tengo amigos trabajando en multinacionales con linuxes del año de la tana, y las maquinas de barcelona no se, pero los urbanos de mi ciudad los terminales de cobro usan linux (y por cierto funcionan de puto culo)

de esta marca:
es.123rf.com/photo_208364295_validador-amarillo-en-un-tranvía-vacío-
#3 Conozco redes grandes de cajeros bancarios funcionando en Windows 95. Es posible porque es una red cerrada, sin acceso desde internet.
#10 no sé si será en todos pero en algunos si . Cuando le llegó la tarjeta por correo lo ponía
Ahora será culpa de TMB que los usuarios sean retrasados. Tengo la Mobilitat y no uso una máquina para nada , hasta mi madre que tiene la T Metropolitana la recarga en el estanco
#2 ¿Está el estanco abierto las mismas horas que el metro?, ¿hay personal en todas las estaciones para hacer estos trámites?, ¿realiza el personal de las estaciones los trámites de combra de billetes?

Si la respuesta a estas preguntas no es afirmativa lo que hagas tu o tu madre es irrelevante porque dejarás a gente con problemas a la hora de usar el transporte público.
#4 Se puede hacer por la app , en estancos, pagar directamente con tarjeta pero eh que va a ser un problema cuando ya hace años que no se vende en taquilla. Y si una mujer de 70 años , analfabeta digital , se sabe manejar con la tarjeta me vas a decir que los demás no ? Además no ye problema de las máquinas, ye problema de la gente que ye subnormal. Trabajo en Rodalies y no saben usar una máquina, que no vengan culpando a los demás
#2 ¿Se puede hacer en cualquier estanco?

menéame