Los eufemismos utilizados han sido “homogeneización” y “unificación” de las condiciones laborales de más de 8.000 trabajadores en todo el Estado español de la empresa de telecomunicaciones DIGI. La realidad, una igualación a la baja para los empleados de una empresa que en el primer semestre de 2025 facturó 445 millones de euros y obtuvo un beneficio de más de 82 millones. Los autores, los sindicatos Comisiones Obreras y UGT con la oposición frontal de otras centrales como CGT, CIG, ELA o ESK por el resto del territorito.
|
etiquetas: digi , convenio , precarización , ccoo , ugt
Si no quieres defender tus derechos, luego no llores. Si te movilizas ya verás como no te firman cosas que perjudican.
En lugar de mejorar las condiciones de todo trabajador enfangáis el movimiento sindical.
Asco.