Hace 13 años | Por repapaz a elmundo.es
Publicado hace 13 años por repapaz a elmundo.es

Menor de 30 y moroso: David Polo, de 30 años, engrosó durante dos años las listas de morosos. "Decidí independizarme y, para la compra de electrodomésticos, solicité un préstamo. Me lo denegaron y me dijeron que la solución era una tarjeta de crédito y aplazar la compra en cómodos plazos".Esto no fue más que el principio: "Vi las facilidades y comencé a pagar todo lo que compraba con ellas. "La tarjeta de crédito, qué gran invento para el banco, qué maldición para los seres humanos"

Comentarios

anor

#4

Pues entonces hay unos cuantos millones de gilipollas en España.
No digo que esten exentos de culpa quienes hacen un mal uso de la tarjeta de credito, pero en España ha habido una gran presion social hacia el consumismo y gracias a los bancos hoy tenemos, entre otros muchos problemas, el de esos millone de personas cargados de deudas.
Lo malo es que todos estamos pagando la irresponsbilidad de unos y otros.

tesla79

#1 Hombre, si tenía a sus padres que pudieran ayudarla en caso de que se dieran mal las cosas, sí fue previsora.

a

#1 ¿Cómo se puede decidir hipotecarse solo y con 25 años, sin hacer previsión alguna de que es posible que te quedes sin trabajo en un futuro cercano?

Y digo yo, si una hipoteca tiene una duración media de ... ¿35 años? todos los que trabajamos en empresas privadas estamos en la misma situación porque no podemos garantizar nuestro sueldo ciegamente. Entonces... la solución quizás que sólo los funcionarios compren casa, ¿no?

MR_samson

Hay mucha gente como #1 que no dudan un segundo en responsabilizar a dicha persona, en parte tienen razón, pero muchas veces gran parte de esa culpa la tienen bancos y la educación, en cierto modo es como el tema de que las armas no matan si no las personas y paso a explicar desde mi punto de vista por qué.

Los bancos crearon sus "filiales" para repartir tarjetas de crédito a diestro y siniestro, algunos ya roban a mano armada con su nombre como Citibank o Barcleys, estos se aprovechan del analfabetismo general de la gente en matemáticas financieras (a nivel elemental) y por tanto endosaban tarjetas a diestro y siniestro piediendote una simple nómina y normalmente mediante comerciales embaucadores que no contaban la verdad o folletos en los cuales hacen publicidad engañosa.

La gente que no sabe donde se está metiendo, cuando tiene un imprevisto tira de la tarjeta de Crédito "Son 60 euros al mes es poco" al final acaban utilizando la misma para cualquier cosa, pensando que al cobrar al mes que viene, la deuda ira reduciéndose. Pero dichos intereses y comisiones que te endosan impiden sufragar la deuda. Te cuento el caso de mis padres, que ahora mismo tiene una con Barcleys está pagando de cuota fija de 51€ y el desglose es el siguiente (es estremecedor) 22.50€ Los intereses 25.9% TAE (una auténtica salvajada) 7.68 Intereses sobre disposiciones en cajeros automáticos (llevan meses sin utilizar la tarjeta) Protección de pagos 11.93 Esto es lo mejor de todo, es un seguro que se han inventado, que realmente no sirve para nada, el cual nadie firmó y que aún encima no es cuota fija, si no que te cobran el 0.5% mensual sobre la deuda lo cual es una auténtica salvajada. En resumen todos los intereses 42.11€ y la amorticación es de 10€, y eso que es una deuda de 1700€ no me quiero imaginar la gente que debe más de esto, yo creo que sólo pagaran intereses por años.

Algunos me direis, "pues denuncia" El problema es que si casi no tienes dinero para vivir, ¿Como vas a meterte en juicios que pueden durar meses para que te quiten 20€ de intereses mensuales? Mis padres como la gran mayoría de la gente, ve en la factura 50€ pero no saben de donde vienen ni cómo les están robando.

Por tanto creo que en la educación debería ser desde el instituto, en 4º de ESO, se pueden aprender los fundamentos básicos de matemáticas financieras, los alumnos tienen nivel para ello, y eso les ayudará mucho más que otras cosas que se aprenden en matemáticas y no valen para nada. El problema es que estas matemáticas no se enseñan en ningún lado a excepción de las carreras económicas o los ciclos de Administración y finanzas, y repito que no son tan complicadas y nos ayudaran mucho en nuestra vida.

erlik

#3 esto es como lo de la señora aquella que reclamó a la compañía de electrodomésticos porque en ningún sitio especificaba que no se podía secar al gato dentro.

D

#6 Bueno, el problema aquí es que el tío es subnormal y cuando escuchó "lo pagas el mes que viene" entendió "lo pagas cuando tengas dinero" y pensó que si no tenía dinero el mes que viene, pues que lo pagaba el siguiente y así. Sí que se le avisó, pero no quiso escuchar. A la tipa del gato no le avisó nadie.

j

#6: Hombre, en USA condenaron a una familia porque el ladrón que intentó robarles se quedó encerrado en el garaje y tuvo que alimentarse de comida para perros hasta que éstos volvieron de vacaciones.

Así que la conclusión lógica es que la ley no está en contra de los idiotas, sino a favor de los ladrones.

El banco ya sabe que eres idiota cuando te da una tarjeta con un crédito que probablemente no podrás asumir. Pero sabe que al final lo cobrará con intereses, porque otros ladrones, los políticos, se ocuparán de que así sea.

El caso mas flagrante es el de las hipotecas: Una hipoteca es un contrato entre dos partes y el banco acepta la casa como aval. Incluso cuando considera que no es suficiente (o aunque no lo considere) te pide otros avales.

Sí finalmente no puedes pagar, se queda con la casa (y/o los avales que hayas comprometido) y los vende para recuperar la inversión.

Si los vende por mas de lo que le debes (mas "gastos" --muchos de ellos servicios autoprestados--) te tiene que devolver la diferencia (supongo que para justificar el disparate que viene ahora...), pero si lo vende por menos, en vez de asumir que la cagó aceptandola como aval, tu sigues debiendole lo que falta.

De ahí que todos los bancos tengan sus própias inmobiliarias: Para poder venderse a si mismos las casas expropiadas muy por debajo de su précio de mercado, continuar exigiendote a ti el pago de lo que reste y vender la casa después a precios desorbitados.

Y como no hay político que no se lleve un banco, caja, compañía eléctrica, de telecomunicaciones, aérea (o, ahora también, aeroportuaria), como obsequio añadido a sus ya de por si pornográficas jubilaciones, os podeis imaginar que ésto no va a cambiar por el momento...

j

#6 ¿dentro de qué?

D

#26 Del microondas.

D

#12 En ningun momento pretendo restarle culpabilidad al que realmente la tiene. Pero si considero que la sociedad tal como lleva manejando diversas situaciones es parcialmente culpable de muchas de las cosas que ocurren a los individuos. Otro tema es que estos no sepan discernir que hacer bajo distintos tipos de presion...

#19 Oks, "meneadora", me auto impondre una sanción por no haber utilizado el femenino de la frase, y solicitare que venga Aido o la sustituta, a flajelarme por las noches como castigo, por utilizar el lenguaje tal cual lo aprendí en la escuela.

Por cierto soy chico y he tenido si "novias"... Por lo tanto utilizo eso. Si tu subsconsciente considera que lo que he comentado es un insulto , es tu problema no el mio.

marginal

#33 Se escribe flagelar.

Yo no he dicho que sea un insulto, he dicho que me ha sentado mal. Ahora, si Aído te pone, no lo pagues conmigo.

Por cierto, ¿en la escuela te dijeron que cuando ejemplificaras lo hicieras como hombre?

D

#34 Bueno, el corrector, no ha funcionado todo lo bien que debería..

Por cierto Aido no me pone, pero es que durante el dia, no suelo tener tiempo para que me castiguen, así que lo dejo para cuando tengo tiempo libre, lol

Voy a decírtelo claramente, cuando hablo, me expreso como un hombre, Por que es lo que soy, tanto físicamente como psicologicamente. Por lo tanto en "mis" ejemplos personales, utilizo el masculino.

Si a ti, y a alguna mas esto le molesta, como ya comente es tu problema. Tu puedes escribir como desees, que yo hare lo mismo.

Y si esto no te gusta, haz un ministerio de des-igualdad o algo asi... Asi podremos ver y leer mas memeces juntas.

marginal

#44
¿Algún piropo más para mí y mi forma de pensar?

D

#48 Bueno, si consideras correcto, que yo deba cambiar mi sexualidad en mis comentarios, para que tu no te sientas ofendida, ya me diras.

O sea una persona que ha sido heterosexual, durante toda su vida, y ha tenido si "novias" durante ella, ahora para que tu no te ofendas, debe escribir "novios" en sus comentarios personales. Y ser posiblemente considerado mujer o gay.

¿A ti no te parece una memez? Por que igual aun crees que debería escribir lo que tu sostienes siendo hombre... para no ofenderte a ti , o a otra persona como tu.

Te lo dire muy claro, yo expongo mi opinión en ese comentario como hombre que soy, y si poner "novias" en vez de "novios" te ofende, lo siento mucho, pero pienso repetirlo en todos los comentarios posteriores similares.

Mandame la policía, a que me detenga, lol

marginal

#58
¿Y por qué las mujeres debemos cambiar nuestra sexualidad en nuestros comentarios? Porque por las normas del castellano debemos hacerlo.
No sabes la cantidad de veces que las mujeres pasamos por hombres (en internet) por la forma de utilizar el lenguaje según las normas y no pasa nada. No hubiera sido tan grave que te consideraran mujer o gay.

No es algo personal, es que el lenguaje es machista; y en ocasiones como esta se ejemplifica.
Solo pedía un poco de empatía. A cambio he recibido respuestas que yo considero algo irrespetuosas por las formas o ironías, y negativos (esto creo que tú no).

Nadie va a llamar a la policía. Solo he ejercicio mi derecho a la libertad de expresión con bastante más tacto que tú. No lo hacía con intención de molestar sino de hacer ver que esa forma de expresarse era poco empática de ahí que me sentase mal.

Esta claro, y esto no va por Tumaco, sino en general; meneame es territorio de chicos.

D

#60 En ningún momento yo te he pedido que cambies tu sexualidad en tus comentarios. Ni que no expreses tu opinión. ¿O me has visto hacerlo? Es mas te he dicho que te expreses como desees. Yo hare lo mismo.

Si mis respuestas te parecen una falta de respeto, te comento lo mismo que respecto a mi comentario.
Yo escribo para mostrar mi opinión, no para agradar. Si esta no gusta, es cuestión de cada cual.

No pienso entrar en el "correctismo social" existente en la actualidad, por que me parece otra de las memeces de este país... en vez de dedicarse a cosas mas importantes.

Seta_roja

#60 Las mujeres no tienen que cambiar su sexualidad en los comentarios. De hecho es muy fácil reafirmarse como mujer u hombre en un comentario, simplemente indicándolo de forma sutil en las palabras.

Yo por mi nick puedo ser chico o chica. Tengo el gusto de decidir sólo yo cuando dar pistas de mi condición sexual y normalmente decido ocultarlo o simplemente no le doy importancia. Realmente no es algo que me preocupe porque creo que en menéame se da cabida a casi cualquier comentario, lo diga un chico o una chica... Dicho esto, no me parece grave que en internet una mujer pueda hacerse pasar por hombre o un hombre por mujer. No lo atriburía exclusivamente al uso del lenguaje, y en realidad, me parece que hacer eso es ser cortito de miras.

Conozco muchos casos de chicos con nicks que parecen ser de chica y la gente sigue pensando que son chicas sin que su forma de escribir los delate... Conozco casos de chicas con nicks que aparentan de chico y les pasa lo mismo. Por lo tanto considero que el lenguaje utilizado no da lugar a esa confusión. Ahora bien, si queremos jugar a ver fantasmas, lo podemos hacer todos...

Ya que dices que una persona no se debe sentir ofendida si lo toman por mujer o gay, aplícate el cuento y no te des por ofendida por un comentario que de sexista tenía poco.
¿Para que pides que los demás tengan empatía si tu misma no la tienes con los demás?
¿Acusas de machista a un tipo que simplemente exponía su opinión y tiene que ser empático contigo? Perdóname pero no acabo de verlo claro... Y a mi parecer la primera irrespetuosa fuiste tú misma.

Desde hace mucho tiempo se relegó el papel de la mujer en la sociedad, estoy totalmente de acuerdo. Sólo hay que ver como en muchas organizaciones religiosas se menosprecia su figura y como muchos empresarios siguen alegando lo de que "las mujeres se quedan embarazadas" a la hora de escoger a quién contratar. Pero eso son causas probadas contra las que se puede luchar de forma contundente. También esta probado que en muchos puestos de trabajo a igual responsabilidad cobra menos una mujer que un hombre y es otra cosa por la que debemos luchar.

Si tenemos problemas con el plural, podemos buscar soluciones eficaces , como por ejemplo, la que tenía un profesor mío que usaba el plural de la siguiente manera: si la mayoría de la clase eran chicas, hablaba con el plural en femenino y si la mayoría era chicos, lo decía en masculino.
Decir las tonterías que existen ahora de los alumnos y las alumnas, es una sencilla gilipollez. Es una batalla que no lleva a ningún lado y que lo único que hace es ridiculizar un discurso que si tiene un valor real.

Finalmente otro ejemplo para que entiendas que hay muchas cosas en las que no tiene sentido: En las últimas elecciones al claustro de una universidad, se separaron las urnas. Aquí votas a las miembras y en esta otra a los miembros. 2 votos en cada urna.... ¿WTF?

¿Y si a mi me gustan 3 chicas muy válidas, tenemos que cargar con 2 tíos inútiles para que haya paridad? ¿Y si las chicas que se presentan son escoria? Van a tener igualdad de voto 2 ineptas a las que la gente tuvo que votar que 2 personas cabales, pero del sexo contrario?

Perdona pero eso no me parece paridad, sino una parida. Lo que se trata es de luchar por una igualdad sana y dejarnos las gilipolleces sexistas en la basura. Lo que se trata es de convivir y avanzar en sociedad, pero juntos todos en el mismo carro y no en dos carretas diferenciadas por sexos.

Menéame puede ser un territorio de chicos, es un hecho... Si eso te molesta, llama a tus amigas para que haya más chicas ¿O acaso tb debemos limitar el número de participación por sexos?

marginal

#76 Respecto a lo del sexo en internet yo no he dicho nada diferente a lo que tú dices. Me parece que o son ganas de fastidiar o a algun@s se os nubla la mente con ciertos temas y entendéis lo que os apetece para reforzar vuestra idea primigenia.

Repasa, yo no he empezado llamando machista a nadie, he hecho una observación diciendo muy educacamente que esa forma de usar el lenguaje me molestaba. Me he referido al lenguaje machista, ni siquiera he llamado machista a nadie. Ahora repasa los que me han llamado a mí y como se han dirigido a mí.

Yo no me he pronunciado jamás sobre algo que desconocía hasta ahora como lo de los votos en urnas separadas. ¿Por qué enlazas tus argumentos cuando te refieres a mí mezclando con cosas que no tienen nada que ver con lo que yo he dicho y que no pienso?

Yo no le estoy mandando a nadie hacer nada, pero caray, por decir que me sentaba mal una expresión hay que ver la cantidad de gente que reacciona. Sería my fácil empezar a mezclar argumentos y actitudes de todos los que han escrito y negativizado.

Respecto de otros comentarios, ¿se puede saber qué ha hecho mi novio para que tratéis de ridiculizarlo?
¿Es ese el recurso que os queda?

Mogollón de positivos a un comentario quedice: "Pobre de tu noviO, tener que chutarse estos reclamos todos los días ;)"

Pues nada, esto no es una queja por los negativos hacia mí y los positivos a otros; el karma me interesa para poder subir, bajar, comentar, etc; esto lo que es, es el último intento por desenmascarar la falta de lógica de quienes así votan.

Que cada uno vote lo que quiera, en serio, pero esta forma de votar y argumentar es sintomática del machismo que nos impregna a todos.

Ala, más negativos, que me imagino que sin karma para estar por aquí no me quedo.

D

#91 Si montas semejante cirio por una palabra en femenino, no quiero imaginar lo que montaras en otras cuestiones.

Si tu has sido "muy educada" pero no has tenido en cuenta algo. Yo tengo el mismo derecho que tu, a expresarme en los comentarios. Y si mis opiniones te sientan mal, cuando yo no incluyo ningún insulto ni directo ni indirecto en ellas hacia tu persona, por que tu consideras que os llamo "tontas" (En especifico a las mujeres). Deberías sopesar por que piensas eso. (De ahi es donde saque lo del machismo y creo que como yo... muchos/as de quienes te han leido)

Tranquila, que si tengo que llamar a una mujer tonta, lo haré. Como ahora mismo te llamare pesada.

Y si por ello soy un mal educado, tranquila que me importa un pepino. No te he votado negativo sencillamente por que he respetado tu manera de pensar, a pesar de que no la comparta, y si he votado positivo a algunos comentarios, no ha sido precisamente por meterse con tu novio.

Lo mismo que ciertos comentarios que he hecho en mis contestaciones han sido para intentar mantener un poco distendida la conversación y bromear sobre lo que pretendías decirme, que no te gustan las ironías, no es mi problema.

No, tu no estas mandando a nadie hacer nada.... entonces por que no haces un comentario, similar al que yo he hecho y expresas tu opinión pero con los novios, tienes todo tu derecho, ahora esto no... hay que modificar el comportamiento del otro, y que cambie su manera de hablar, pensar y actuar haciendo que se sienta culpable. Por que a ti te sienta mal que yo hable o escriba como lo he hecho...

Y conseguir que acepte el modelo social que se intenta imponer de miembras, miembros, membrillas y membrillos.

Pues no, si mi manera de actuar es machista, sinceramente, me la refanfinfla. Y no voy a cambiarla.
Mucho menos por un comentario como ese.

Plastinela

#91 Chica: te haces llamar "marginal", defiendes a tu novio-posesión con las garras (apuesto a que puede defenderse perfectamente solo), te ofendes por una palabra en femenino que exiges que sea neutra, nos das cátedra de equidad de género y haces énfasis en que todos te respetemos por ser chica cuando ya todos aquí nos respetamos a priori por ser colegas meneadores... a mí me parece que cargas un problema de autoestima del tamaño de una casa. Ahora, que la casa sea, propia, alquilada o comprada con hipoteca, bueno, ya es cosa de cómo has administrado tus finanzas emocionales.

El guiño es gratis

Seta_roja

PARRAFADA WARNING!

#91 Sobre el género sexual en internet, las mías no son ganas de fastidiar, son ganas de dar matices que tú no has dado dejándolo sesgado de una forma, a mi parecer, interesada. El uso del lenguaje en lo de "a algun@s se os nubla la mente con [...] esas idea primigenia", da a entender que algunas personas no saben salirse de esas ideas primigenias... Personalmente puedo encontrar en eso un sutil insulto, ya que estas llamando a muchos menenates "carcas" y diciendo de paso que tienen la mente nublada. Todo eso por no ver las cosas que tu cabecita descubre entre los puntos y las comas de los comentarios...
Soy una persona que se considera inquieta mentalmente hablando y muy dado a replantearme las cosas que por costumbre ya están establecidas. Por lo tanto puedo ofenderme con esa frase pero no te lo tendré en cuenta porque ya me ha asustado bastante con el uso que le das a la @. Muy moderno pero muy incorrecto también...

No me hace falta repasar nada de lo que hayas dicho para buscar el insulto directo, porque no lo hay, pero si se puede apreciar ese tono "entre líneas". ¡Igual es que yo también veo fantasmas!
Sólo puedo decir que esa forma de usar el lenguaje es correcta y si te molesta es tu problema. A mi me molesta tu @ de antes y en efecto también es mi problema...

A mi parecer comenzaste tú un "ataque", por lo tanto si te han caído piedras después lo siento mucho, mías no han sido... Esas piedras pueden ser acertadas o no, y te aseguro que no comparto los insultos gratuítos por internet. En cualquier caso y te lo planteo como un ejercicio de autocrítica, piensa en que alguno de esos insultos podría ser acertado y en tu actitud hacia ellos

Lo de los votos en urnas separadas era un ejemplo de como estas tonterías sexistas pueden joder o estan jodiendo un sistema democrático e igualitario. En ningún momento dije que fuese idea tuya, sino que es una consecuencia llevada al extremo de esas políticas de igualdad sin sentido. Me alegra profundamente que lo veas como una aberración, pero conozco a muchas personas que lo ven bien y no le encuentran peros. ¡Eso si que es tener la mente nublada!

¿Tu no estás mandando hacer nada a nadie? Perdona pero lo insinúas. Como te has sentido ofendida estas pidiendo a alguien que cambie su forma de escribir porque puede ofender a otras personas como tú. Yo si veo esa actitud por tu parte. Pero entiendo que las palabras en los mensajes son continentes y también son contenidos. A veces se pueden sacar diferentes significados dependiendo del contexto. A mi y a muchos otras personas es lo que nos parece en este contexto.

Estoy de acuerdo que los comentarios sobre tu novio son una gilipollez de chaval de primaria que no viene a cuento, yo que tú simplemente pasaría de ellos porque lo único que se busca con eso es la risa fácil (y en este caso bastante machista...). Pero aquí la que cae con todo el equipo en la trampa chascarrillo estás siendo tú, por tomártelo a lo personal. No hay mayor desprecio que no dar aprecio!

No te quejes por tus negativos, que queda feo! Afróntalos!
(Por mucho que digas que no es una queja por los negativos, eso es lo que parece... blanco y en botella)

Estoy totalmente de acuerdo en que hay que luchar contra el machismo desde casi cualquier frente, pero no iniciar flames sin sentido.
Un ejemplo de lucha se monta cada vez que voy a comer A casa de mi abuela. Las mujeres en el pasado se tenían que sentar de un lado de la mesa y los hombres de otro. Esto era para que las mujeres tuvieran más fácil recoger los platos y llevarlos a la cocina, mientras los hombres no se levantaban. De aquí a un tiempo todos mis hermanos luchamos contra ese machismo establecido por mujeres luchando contra nuestra abuela y nuestras tías para poder recoger nosotros la mesa 50% niños y 50% niñas ¡Toma paridad!
Supongo que las luchas las debemos empezar cada uno en nuestra casa y dando ejemplo a sobrinos y primos. Después llevarlas a lo global, pero tras tantos años de machismo es un proceso complejo y más si se ve como las nuevas generaciones vienen machistas (hasta las niñas...).

Cada uno aquí vota como le parece con lógica o no, y piensa que si realmente son machistas y no pretenden cambiarlo, tus argumentos le van a dar igual, por lo tanto no arreglas nada levantando humo.

D

#97 Te voy a decir algo, personalmente no suelo considerarme machista y suelo estar a favor de la igualdad en ambos sexos, pero no estoy para nada a favor de los gilipollismos, hablando claro.

Mas aun cuando pretenden metermelos con calzador.

Que he quedado como un machista empedernido, pues adelante, me es indiferente. Pero no pienso tragarme con todo lo que suelo ver en la sociedad por quedar bien. En algunos momentos las personas deben decir basta o acaban convirtiendose en peleles de el "buenismo" imperante y como que ya me harte hace tiempo.

Saludos, y disculpas a los que leen el hilo, por esta discusión sin sentido.

Seta_roja

#98 Creo que no has quedado como machista, si acaso como objetivo o victima de una tontería... y ciertamente es una discusión sin sentido

marginal

#9 En mi caso, la presión viene de familia, amigos, novios,...

Si estás hablando de tu caso, entiendo que has tenido varias novias y todas pensaban igual a este respecto, porque no quiero pensar que estés insinuando que solo son las novias las tontas y no los novios.

Quiero decir, como novia que he sido y soy no me ha sentado bien tu forma de expresarte.

marginal

#21 Imagina que lo estás leyendo y dice: familia, amigos, novios,... y además piensa que novios excluye la posibilidad de ser del sexo femenino.

Si eres hombre, ¿no te chocaría?

El que lo ha escrito está generalizando, pensando que todos somos hombres o debemos pensar como si fueramos hombres hetero. Para mí es un caso laro de machismo en el lenguaje.
Antes de que me comáis, ójala todos los machismos fueran así.

D

#19 Perdon , queria decir "neutro de la frase"... Aunque aun no se cual seria, lol

marginal

#37 No hay neutro. Es muy sencillo, si en tu frase pusiera: familia, amigos, novios,...

No habría ningún problema, tanto amigos como novios incluye el masculino y el femenino.

D

#19 Vaya que finilla tenemos la piel...

Lo de los bancos es de traca, te enchufan las tarjetas si o si con cualquier otra operacion ( y seguros y mierdas varias )... al final acabas con las tarjetas en la cartera y los que somos derrochadores por naturaleza picamos facil.

Yo acabo de salir de una "dieta" por el engorde de la deuda de dos tarjetas y me he pasado 6 meses como un monje cartujo. Segun mis calculos, lo pagaria en intereses y comisiones es casi la misma cantidad que lo prestado, o sea, una tasa equivalente por dos años ( eran a 24 meses ) de un 80% mas o menos... si esto no es usura que venga dios y lo vea.

Ahora mismo mis tarjetas de credito estan en un cajon bajo llave despues de apretar a la interventora que si no me quitaba las comisiones de "mantenimiento" de las dos me piraba del banco con todo.

Desde mi punto de vista los bancos pueden hacerlo, han sido chorizos y usureros desde que se crearon con los fenicios... pero que las cajas de ahorros se dediquen a lo mismo o peor, me parece que es para poner en la picota a nuestros politicastros...

marginal

#72

Si tanto te molesta que se desvíe el tema no vuelvas a nombrarlo, ¿no? Lógica.

Si no te importa, a mí no me guiñes el ojo después del párrafo que te has marcado atacándome.

Mala suerte, me voy y no podré seguir respondiendo estos bonitos comentarios que me dedicáis.
Ciao.

D

#9 Claro, claro, la culpa es de la sociedad... Qué mala la sociedad, que nos obliga a hipotecarnos y a comprarnos el plasma de 50 pulgadas con la tarjeta de crédito. Habría que meter en la cárcel a la sociedad.

diskover

#2 Y lo es: Ellos se han encargado de crear este sistema que es depender de ellos Si o Si.

Danos tu otra alternativa.

erlik

#59 la alternativa: si no tengo dinero para comprar ciertas cosas, no pido una tarjeta de crédito para comprarlas y pagarlas luego con intereses. Sencillísimo.

anor

#2
La culpa de todo no es de los bancos, pero gran parte de la culpa, sí.
Tanto un prestamo como una tarjeta de credito no se le puede dar a cualquiera. El banco tiene que ser prudente y dar dinero a quien pueda devolverlo, entre otras cosas porque el dinero que presta son los ahorros de sus clientes.

bulo

#5 Claro viviendo de tus padres, en 3º de informatica y jugando al WoW que esperas. lol

D

#40 No has acertado ninguna, pero si así fuese, lo que me diferenciaría de esos dos es que yo sí he utilizado el cerebro para algo. Cualquiera de esas cosas es mejor que deber un dinero que no tienes al banco y causar problemas a familia y amigos por ello.

D

#5 Muy bien, creo que hay muchos en esta comunidad, pero no sé si la culpa de la crisis la tienen solo aquellos que sucumbieron a las directrices marcadas por toda una sociedad (independización, consumismo, compra de piso, dinero fácil,...)

La solución es sencilla: tarjetas de débito y evitar el préstamo. Si no usamos crédito dejamos a los bancos sin demanda y a la larga, sin mercado y sin beneficios.

mfc

#5 Yo también soy menor de 30 y tampoco estoy end... oh, wait! tengo 31 años. Me hago viejo

D

#11 Yo igual. Una vez me mandaron los del banco una tarjeta de crédito por correo en plan "mira que superegalo" y se me ocurrió una vez dejar la cuenta con tres euros de números rojos y van y me cobran 30 por el descubierto. Que se la metan por el ojal, ese mismo día la di de baja.

erlik

#18 al menos en España tenemos tarjetas de débito numeradas ("embossed") Visa y Mastercard que valen para comprar en Internet y hacer todo tipo de compras en el extranjero. En otros muchos países la tarjeta de débito solo vale para el cajero automático y las compras diarias pero no para comprar en el extranjero o por Internet, con lo cual al final te ves abocado a la tarjeta de crédito (yo sigo sin caer, tengo una cuenta española con dinero y tarjeta de débito para las compras por internet, pero sino aquí en Holanda me tocaría pedir una tarjeta de crédito)

D

#20 tarjeta monedero, tiene la enorme ventaja que puedes tener distintas divisas que puedes introducir en la cuenta cuando te apetezca, y si en comercios no te dejan usar esa tarjeta, los bancos te dan moneda del país sin apenas cobrarte, y si te cunde el cambio en ese momento en vez de sacar de esa divisa que tuvieras puedes pedir que te cambien.

J

#18 Seguro que si te hubieses leido las condiciones te lo habrias visto venir.

Si el tio mas cabron de la ciudad te hace un regalo... te fiarias?

dserra3

#11 El problema de las de débito es que no estan aceptadas en muchos establecimientos en el estrangero. Por ejemplo en Suiza mi tarjeta de debito no me la cojían en casi ningun sitio y has de acabar tirando del crédito.

D

#11 #41 Hay tarjetas de crédito (Visa cepsa, visa pass por ejemplo) gratuitas, que ofrecen descuentos y que permiten seleccionar una opción de pago sin intereses (pago total a fin de mes). La asocias a una cuenta bancaria, compras con ellas lo que necesites y a final de mes te llega un recibo con todos los gastos, sin mierdas extras ni intereses de ningún tipo (la visa cepsa me sirve en mi caso para sacarme unos 2 depósitos de combustibles gratis al año y lo único que hago es repostar en mi gasolinera habitual, que además es de las más baratas de la zona).

El problema de esto es que te vuelvas loco comprando y luego no puedas pagar el recibo, que aplaces pagos o que solicites lineas de créditos. Pero en estos casos ya estamos hablando de que seas gilipollas, que en realidad es la causa del 99% de estos casos. Alternativas hay, pero el que es tonto y/o no se molesta en buscarlas, se lleva el palo. Eso ha sido siempre así y lo seguirá siendo.

PD: Y yo también tengo una edad en la que podría independizarme, un buen trabajo para ello y un entorno presionando cada dos por tres como si fueran ellos los que me pagan los gastos. Y no, no pienso irme de mi casa tal y como están las cosas. De hecho no pienso irme hasta que pueda comprar una buena casa con jardín y cochera con una hipoteca cómoda a 10-15 años máximo.

dmart82

Efectivamente, #63. He entrado solo para votarte positivo. Parece que hablar de "tarjetas de crédito" es igual a endeudamiento. Y no es así.

Primero porque todas las tarjetas de crédito que tengo (y supongo que es así en todas) permiten lo que llaman el "PAGO TOTAL" al mes siguiente, modalidad que no tienen ningún coste ni interés.

Y segundo, porque hay infinidad de tarjetas que te dan ventajas (descuentos). Visa CEPSA es una de ellas. Pero tb la VISA IKEA o incluso la VISA HALCÓN. La cuestión es ser inteligente y aprovecharte de estas ventajas y NUNCA, repito, NUNCA, aplazar pagos.

PD: ojo, pues cuando recibes la tarjeta, casi nunca viene con la modalidad "PAGO TOTAL". Inmediatamente tras recibirla el primer día debes cambiarle la modalidad y listos.

Rufusan

#11 Una VISA o equivalente son requisito imprescindible para según qué cosas (hoteles, solicitud de visados, etc.), aunque la utilices como una de débito en relación a los gastos.
Otra cosa es que no tengamos un duro para hoteles ni viajes que exijan visado, pero nunca se sabe, incluso por trabajo.

NoBTetsujin

Yo tengo una tarjeta de crédito porque era la única que me salía gratis en el banco, y no tengo problemas. Pago a mes vencido, si, pero basta con tener dos dedos de frente y controlarte un poco. Y no compro nada a plazos. Ah, y como dice #73, necesaria para según que viajes.

sotanez

La estupidez, qué gran invento para el banco.

D

No todos los jóvenes somos así, y por suerte no todos nos hemos endeudado. Creo que echar la culpa a los bancos por esto (al igual que por las hipotecas), no es muy justo que digamos. Ellos te prestan el dinero, tú sabrás en qué quieres gastarlo y si te crees capaz de poder mantener un ritmo de vida por encima de tus posibilidades (en el caso que así fuese). Conozco gente que se ponía a trabajar en verano, se metían en un coche (los padres avalando), y luego cuando se acababa (ya sea por fin de contrato, o porque no querían seguir), soltaban: "no pasa nada, lo pagan mis padres".

Lo triste son los padres que avalaron a lo loco a sus hijos, y ahora se ven arrastrados con ellos. Creo que en España en ocasiones falta un poco más de cabeza a la hora de meterse en tantos créditos. Sería maravilloso que todos tuviésemos casa, coche y muchos caprichos, pero cuando no tienes dinero y pides créditos, hay que ser consciente de que es un préstamo, y a lo mejor en unos meses no tienes cómo devolverlo.

War_lothar

Ahora será la culpa del banco, de las tarjetas, o de los videojuegos. No señor la culpa es tuya si te metes a comprar a crédito.

u

¿Y para salir de ella? Hay que saldar la deuda contraída con la empresa y que ésta haga eliminar su fichero de la lista. Si no es así, sólo se tendría que presentar los papeles que justifiquen que ya no se está endeudado a la ASNEF.

FALSO. Según la LOPD para salir de la lista basta informar al ASNEF de que no se quiere estar en ella, como cualquier otra base de datos, puedes hacer valer tu derecho de cancelación EN CUALQUIER MOMENTO.

agorostidi

#7 En serio es tan facil como dices ? Seria lógico, pero me parece raro que sea tan facil...

u

#32 si, tan fácil, siguen siendo tus datos y puedes cancelarlo cuando quieras, esto es algo que poca gente sabe.
Darse de baja en ASNEF (y otros):

http://www.adslayuda.com/proceso_baja-como_salir_del_ASNEF.html

D

Solución: Tener cabeza y no hacer las cosas a lo loco. Ah! Y las tarjetas de débito! Hipotecarse con 25 años solo, es una locura, se mire como se mire >_< y tener ahorros, por si en algún momento te quedas sin trabajo y poder hacer frente a la hipoteca, es otra solución... Menos mal que hay algunas mamis y papis muy buenos...

Gracias #35!!! por ese link!!! La cosa es que a mí nunca me han avisado que esté en el ASNEF o en el RAI, nunca he recibido una carta de ellos

el_cebolla

#7 Si crees que mandando una carta a ASNEF te van a sacar apañado vas, y ese link que has puesto : http://www.adslayuda.com/proceso_baja-como_salir_del_ASNEF.html es un trola que puede confundir al personal.

Se que has escuchado eso de "Se puede salir de cualquier Base de datos sólo con solicitarlo"... y esto es así como norma general; pero resulta amigo, que la LOPD contempla los ficheros de morosos, y pone requisitos para que estos existan, que casualmente la empresa ASNEF/EQUIFAX cumple, y desde hace unos años otra empresa que se denomina Experian también.

¿Que me lo he inventado? Pues mira el articulo 29 de la LOPD y veras como lo que te digo es cierto

yemeth

Yo y mira que me parecen hijos de puta los bancos y la escoria que los regenta, y el poder financiero que gobierna a través de los títeres del PP y del PSOE... esto de endeudarse para gilipolleces no lo entiendo.

Es como una compañera de curro que siempre anda "ahogada" por comprar a plazos. Pues tía, si yo no tengo el dinero para algo no me lo compro. Igual, conocí a alguien que trabajaba en un call-center de "prestamitos" de esos, y la gente sin un pavo se dedicaba a solicitar uno de esos créditos draconianos con un interés salvaje de cantidades entre 5 y 20 mil euros para comprarse un cochecito o un viaje o nosequé. No se, realmente no entiendo qué tiene en la cabeza la gente a veces, o si esperan que otros les salven el culo, o...

No sé, al final tendrán que dar un curso de gestión de recursos en el cole o algo así para tanto atontao.

Pakipallá

Para mi, el crédito no existe... llamádme antiguo, pero yo soy más de "hucha".

Es decir, cuando quiero comprar algo, espero a tener con qué pagarlo al contado. Lo que pueda perder en inmediatéz, lo gano en tranquilidad a la hora de dormir, pues no le debo nada a nadie, ni nada me pueden quitar si no pago.

Ah! y en muchos casos, sobre todo en temas tecnológicos, el esperar un poquito tiene otras ventajas, como que para cuando puedo comprarlo, ya suele ser más barato -y a veces, mejor- que recién inventado/salido... como digo, prefiero la tranquilidad a estar a "la última" a costa de ella.

D

#49 Hombre, yo el crédito lo pediria para comprarme una casa... Pagaria una parte de ahorros, pero la otra parte habría que tirar de crédito... Si espero a tener el dinero para comprarme una casa me da algo lol Eso sí, también intentaría no hipotecarme 70 años >_<

Pero yo igual que tú. Si hay dinero, se compra, si no lo hay no me voy poner a pedir dinero para una televisión de 50 pulgadas y en 3D...

Pakipallá

#53 Pues yo, ni para éso... no tengo descendientes, y con la coyuntura actual, dudo que me decida a tenerlos, asi que siempre he preferido estar de alquiler (pago 230€ por un piso de 142m² de 4 hab.), y si por lo que sea me tengo que mudar, pues consideraré que he pagado por el "servicio", no por la "propiedad".

Antes, muchos que ahora están en la calle y debiendo igual la hipoteca, se reían de mi, por aquello de que "alquilar es tirar el dinero"; adivina quien se rie ahora...

D

#94 230 euros por una casa de 142 m2 de 4 habitaciones??? Joder, así también yo me quedo en alquiler, pero aqui no encuentras nada así ni por asomo. Aqui por 300 euros te dan un apartamento de 30m2, y como que para eso prefiero ahorrar y ya comprarme una casita en condiciones... lol

t

30 años, vivo de alquiler, y no le debo un duro a nadie. Si tengo dinero para pagarlo, lo pago, si no me fastidio y punto. No tengo tarjeta de crédito, y bien orgulloso que estoy de ello.

Cuando tenga para comprarme una casa me la compraré, mientras tanto disfruto de la libertad de no vivir endeudado.

Fdo: Una persona feliz

Claustronegro

Vi las facilidades y comencé a pagar todo lo que compraba con ellas

Este tío más tonto y no nace. Si se deja algo a deber, que sea lo justo y menos o ahorrar y pagar con tarjeta de débito

D

Próximo episodio: Si Superman vuela, cómo es posible que nadie le dijera a mi hijo que no podía tirarse desde el balcón. ¡El cine ha matado a mi hijo!

D

Nunca llegaré a comprender como hay gente tan rematadamente simple (por no decir gilipollas). Hay gente no tiene ni puta idea de como funcionan ni las cosas más básicas. ¿Pensaba que el crédito no tendría que devolverlo nunca? ¿La gente no sabe que las tarjetas de crédito son eso, concesiones de un crédito a un determinado interés que hay que devolver en un plazo?

De verdad que no entiendo como hay tanto subnormal suelto. Y pensar que estos subnormales también tienen derecho a voto... así nos va.

En este país hay mucha gente que le gusta vivir por encima de sus posibilidades. Es tan sencillo como no gastar el dinero que no tengas, porque si no lo tienes ahora ¿qué te hace pensar que lo tendrás (más los intereses) en un mes?

pablicius

La tarjeta de crédito, qué gran invento para el banco, qué maldición para los seres humanos

Sobre todo para los gilipollas que no saben lo que se gastan con ella.

D

Hace poco tuve que hacer un pago y casi lo pago con la tarjeta de crédito. Miré las condiciones y menudo atraco de clausulas sobre todo los intereses. Al final solicité un préstamo personal a un interés del 6% TAE (ridiculo) por la misma entidad a pagar en 6 meses.

C

Yo estoy emancipado, trabajo y mi sueldo es una basura. Comparto piso, contengo el gasto y si no puedo comprarme algo me jodo, me espero y ahorro. Pero mola más echar las culpas a los demás de tus problemas.

f

Se puede perfectamente tener una tarjeta de crédito y no usarla indebidamente. Yo tengo tarjeta de crédito, pago todas mis compras al final del mes sin intereses, y nunca he tenido necesidad de aplazar nada ¿Por qué? Porque si no tengo dinero para comprarlo NO lo compro.

Branka

Es muy facil culpar a los demas de los errores propios.Cuando contrato la tarjeta en el banco,tuvo que firmar mas de un papel en los que constaban claramente las condiciones.Si tiene 30 años y la responsabilidad de un niño de 10,es su problema.En ningun momento penso cuanto le iban a cobrar de intereses,ni cuantas compras tenia para pagar el mes siguiente,ni cuanto sueldo le quedaria.Me pasa eso a mi y en mi casa me llaman gilipollas.Y con razon.Por eso me gusta la tarjeta de debito: Segun la pasan para cobrarme,se me retira el dinero de la cuenta y no hay sorpresas.Y si no tengo bastante,me jorobo y no lo compro.Voy ahorrando para pillarmelo mas adelante.Y respecto a "gastos imprevistos" como que te casque la lavadora y demas,siempre hay un pequeño fondo de emergencias.Pero quedar con el culo al aire por gilipollas,no.

SnowTDM

#24 Normalmente las condiciones de la tarjeta están en un contrato muy largo y de letra pequeña.

Eso no quita que el primer mes que le empezaron a cobrar intereses tendría que haber mirado a que interés le estaban cobrando para hacer números.

D

Sois de lo más sugestionables. Ponte en esta situación.
Cobras 1000€ es de los últimos días del mes y se te rompe el aire acondicionado en pleno agosto. En vez de joderte y pasar calor (como haría un ser menéame-inteligente) decides repararlo con la mala suerte (por tu poca previsión) de que no te queda mucha pasta y tiras de VISA para no tener que ir a formalizar un préstamo al banco.
Lo que hay que tener en cuenta son los intereses 26% de las tipicas Citi, CapitalOne and cía.

McManus

Tuve la suerte de tener un gran profesor de Economía cuando estudiaba Bachillerato. Aparte de enseñarnos nociones de Economía como las fronteras de producción o la oferta y demanda, también nos aportó mucho conocimiento práctico. Gracias a él, pude saber la diferencia entre tarjetas de crédito y de débito. Y cuando cumplí la mayoría de edad, me lancé a pedir una Visa Electrón (de débito). Ante todo, hay que tener sentido común: si tienes dinero, pues a aprovecharlo y a administrarlo bien. Si no, pues nada. O pide un crédito cuando sea estrictamente necesario.

D

"nuestro Gobierno a los jóvenes les hace tremendamente difícil la posibilidad de endeudarse"

Maldito gobierno... ¡queremos endeudarnos, pero ya!...

D

¿que mierda hace esto en portada? me defraudais ninis

fenderplm

Al paso que vamos, la noticia será "menor de 30 y sin deudas pendientes"

m

Mucho manirroto por ahí suelto...

anor

#80
Sí, los bancos sobre todo son unos manirrotos, han invertido miles de millones en ladrillo y ahora tienen una deudas astronomicas ( no todos han sido manirrotos, eso tambien hay que decirlo ).

Segador

Menor de 30 y gilipollas

M

"La tarjeta de crédito, qué gran invento para el banco, qué maldición para los seres humanos"

Vaya un tio imbécil. Muchos no tenemos tarjeta de crédito. Y muchos la tienen pero no son unos descerebrados que gastan sin pensar.

De todas las (muchas) cosas malas que se pueden decir de los bancos, y este los va acusar de algo que es exclusivamente culpa suya.

PussyLover

El problema está siempre que intentamos vivir sobre el nivel de vida que tenemos.

D

Es de agradecer que los malvados banqueros no les hayan aconsejado tirarse por un puente. Las consecuencias habrían sido incluso peores.

b

Siempre echando las culpas a los demás...yo tengo un coche de 18 años, aunque podría comprarme un A3 pidiendo un préstamo, y si las cosas no van bien en el curro y me echan, pues echarle la culpa al banco. Qué rarito soy...

D

Yo NUNCA compro a crédito, siempre pago al contado o de golpe con mi propio dinero, si no lo tengo, me jodo y no compro, así de facil.

Thomson

Educación económica en los colegios ya!

b

hay un proyecto de tarjetas de credito con contador de saldo en vivo:
http://contabilidadanaliticaderechoade.blogspot.com/2010/01/tarjetas-de-credito-con-contador-de.html

aelfraithr

#10 ¡mola! así cuando los carteristas las roben, sabrán cuales tienen pasta (y cuanto) y las que tienen que tirar directamente...

erlik

#10 no es un proyecto, en Holanda las tenemos (todavía son una curiosidad pero cada vez es más común verlas).

Pero hay un detalle, estas tarjetas son de débito. Te van sustrayendo de la cuenta hasta que se queda a cero, y tú ves el saldo de la cuenta. Las de crédito, como su nombre indica, te dan crédito: si no puedes pagar, automáticamente te lo conceden a crédito, con intereses usureros claro. Ninguno de los problemas mencionados en el artículo hubiera pasado con tarjetas de débito. Cuando se te acaba el saldo, se acabó.

D

Yo paso de tener tarjeta de crédito, prefiero pagar a tocateja, y si no hay dinero para comprar, no hay compra y punto.

D

Y que mas da? Si eres moroso el problema lo tenen ellos, no tu. Quien quiere un credito con la cantidad de dinero que te roban al devolverlo? A mi me harian un favor estando en el ASNEF, esto tengo, esto compro y esto pago. Y adios problemas de deuda.

1 2