Hace 13 años | Por Gaiden a tecnomagazine.net
Publicado hace 13 años por Gaiden a tecnomagazine.net

¿Necesitas estudiar para un gran examen? ¿Tratas de aprender otro idioma? ¿Quieres recordar tus próximas vacaciones sin necesidad de tomar fotos? Esto es lo que buscas. Científicos han desarrollado un procedimiento que podría ayudarnos a recordar mejor las cosas, siempre y cuando estemos dispuesto a inyectar un virus genético directamente en nuestro cerebro.

Comentarios

Gaiden

#3 Es que las investigaciones para eliminar/borrar recuerdos son anteriores a esto, en el artículo las enlazan.
Referente a lo de borrar recuerdos, recomiendo la película "Olvídate de mi" de Jim carrey (no es comedia) Me gustó mucho.

Seta_roja

#10 segurooooo? ..... mmmmm No te saldrás con la tuya....

¿Qué has aparcado en la pérgola de tu jardín? Recuerda que estás bajo juramento...

D

#13 No, yo siempre le veo las cosas buenas a todo. Soy la optimista oficial del nótame. Sólo quería generar algo de debate sobre si es bueno o no tener poca memoria o tenerla en exceso. Opino que un término medio es lo mejor...y tú?

#14 Juro con mi mano derecha sobre...sobre...sobre ese libro de la vida de uno muy conocido...como se llamaba??? El Quijote! Juro con la mano derecha sobre el Quijote que mi coche está bajo la pérgola del jardín lol

Seta_roja

#16
Oficialmente te declaramos persona con buena memoria, a pesar de que hayas dudado con lo del quijote!

Gaiden

#16 Pues supongo que lo mejor sería poder tener memoria selectiva a voluntad, pero como no es posible, lo mejor sin duda es el termino medio. Lo que pasa es que yo creo que nuestra memoria es también selectiva por naturaleza, me acuerdo de cosas de cuando tenía 4, 5 o 10 años, y no me acuerdo de hacer una ecuación más o menos compleja, pero fijo lol

Si pudiéramos tener cierto control sobre ella, sería la ostia

d

Noticia patrocinada por Umbrella Corporation.

D

¿Para que voy a querer insertarme un virus si ya tengo un smarthpone que es más fácil de cambiar que mi cerebro?

Gaiden

#11 Ya ves...sin embargo le solemos sacar la parte negativa a todo... tienes un don que es la envidia de otros y sin embargo tu primer comentario ha sido negativo hacia el. Todo es cuestión de perspectiva.

D

Hace unos años... "¿Meterme vacunas en mi cuerpo? ¡Jamás! ¿Quién se metería virus extraños? Es antinatural"
Hoy: "Se va a implantar un chip en el cerebro su puta madre."

D

#18 Y yo, tan pronto como sea seguro y asequible

#21 Neoluditas

Golan_Trevize

Prefiero acudir a "Rekall" para que me hagan un implante de memoria.

D

Tengo memoria fotográfica. Me acuerdo de todo desde que tengo dos primaveras. De cada detalle. Y es muy incómodo a la par que agotador para mí y para los que me conocen que sufren en sus carnes que me acuerde de todas las fechas, acontecimientos y detalles de sus vidas. No tendrían por ahí en un cajón el virus contrario?

Gaiden

#7 Que digo yo, que también tendrá su parte buena. ¿no?

D

#8 Sí, estudié sin esfuerzo alguno y hablo cuatro idiomas Y no me olvido de los cumpleagnos.

#10 Pues en la pérgola del jardín lol

Seta_roja

#7 Demuéstralo: ¿Dónde has aparcado el coche?

D

"Además hay un detalle muy importante: para aumentar la cantidad de quinasa M ? no se puede tomar una píldora, sino que es necesario hacer que un virus quite le enzima para luego insertarla en partes específicas de nuestro cerebro, y es posible que se requiera una aguja gigante para realizar la tarea".

Madre mia, no se que entenderan por aguja gigante pero ya me estoy imaginando yo un agujon que te entra por una oreja y te salga por la otra lol

D

Vale, ya,...Quereis la pastilla azul o la roja?

D

Fuente: Enhancement of Consolidated Long-Term Memory by Overexpression of Protein Kinase Mζ in the Neocortex http://www.sciencemag.org/content/331/6021/1207.abstract

"Memories are more easily disrupted than improved. Many agents can impair memories during encoding and consolidation. In contrast, the armamentarium of potential memory enhancers is so far rather modest. Moreover, the effect of the latter appears to be limited to enhancing new memories during encoding and the initial period of cellular consolidation, which can last from a few minutes to hours after learning. Here, we report that overexpression in the rat neocortex of the protein kinase C isozyme protein kinase Mζ (PKMζ) enhances long-term memory, whereas a dominant negative PKMζ disrupts memory, even long after memory has been formed".

La ciencia "sui generis" de algunos blogs, se convierte en materia altamente peligrosa y llega a interpretarse de forma equivocada.

gomadós

Se va a implantar un chip en el cerebro su puta madre.

Muchas gracias.

k

De aquí a 5 años vamos a tener ratones que serán la leche...

o

Han desarrollado?... podria ayudarnos?... parece ser prometedora?... Otra noticia seudocientifica sensacionalista.