edición general
4 meneos
8 clics
Mateo Pierre, traductor editorial: "Traducir es enfrentarse siempre a un abismo"

Mateo Pierre, traductor editorial: "Traducir es enfrentarse siempre a un abismo"

Empezó estudiando Traducción e Interpretación en Salamanca y, tras un máster en Gestión del Patrimonio Cultural, llegó su primer encargo. Desde entonces, no ha dejado de traducir, corregir, enseñar ni participar en la cadena del libro. Mateo Pierre empezó estudiando Traducción e Interpretación en Salamanca y, tras un año de paréntesis para repensar su rumbo, se embarcó en un máster en Gestión del Patrimonio Cultural. Allí mismo, casi por casualidad, llegó su primer encargo profesional: dos libros, uno a propuesta de una profesora y otro...

| etiquetas: libros , editoriales , traductores
... de una conversación con un editor. Desde entonces no ha dejado de traducir, corregir, enseñar ni participar en la cadena del libro, también desde una caseta de la Feria de Madrid. "He sido librero, profesor, traductor, corrector. No me he podido dedicar solo a traducir, como me gustaría, pero todo eso me ha permitido entender mejor cómo funciona el sector". Aunque se considera ante todo traductor editorial, no cree que eso se limite solo a la literatura. Traduce también

…   » ver todo el comentario
Me ha gustado cuando afirma que traducir es como interpretar.

A mi cada vez me resulta más complicado traducir, ninguna traducción, no técnica, que hago no me parece lo suficientemente buena.

Y ya si hablamos de referencias a la cultura popular pues, si no has visto o conoces la serie Happy Days ¿Como traduces la escena final de Pulp Fiction? No la vi doblada pero yo la hubiese dejado tal cual sin
cambiar a Fonzie por un personaje conocido en España.

Nobody's gonna hurt anybody. We're gonna be like three little Fonzies here. And what's Fonzie like? Come on Yolanda what's Fonzie like?
¡Exagerao!
Con la IA se le acaba el sufrimiento....

menéame