Hace 14 años | Por eulez a europapress.es
Publicado hace 14 años por eulez a europapress.es

Miles de personas se reunirán en la Plaza de Cibeles hoy, a las 20 horas de la tarde, para acudir a su cita mensual con la bicicleta para recorrer las calles más importantes de la ciudad y rendirán homenaje a un ciclista que fue atropellado el pasado viernes en la Avenida Andalucía, según informaron hoy los organizadores. Relacionadas: Fallece el joven ciclista atropellado anoche en Madrid
Hace 14 años | Por excopete a europapress.es
Bici crítica de luto en Madrid por la muerte de un ciclista

Comentarios

sixbillion

Relacionada: Bici crítica de luto en Madrid por la muerte de un ciclista


(Es lo mismo, pero aqui viene todo mucho mas ampliado y detallado)
Una pena

eulez

#1 Ya lo he puesto en la entradilla. Ninguna de esas entradas ha llegado a portada. Y es una pena que la gente no se entere de la muerte de este muchacho (17 años).

a

A ver si sirve para que no se repita.

alexmoratalla

La solución en ciudades como Valencia y Murcia no puede ser más rastrera. Las conocidas "calles bici", que es pintar un carril en medio de la calle! Yo cuando lo ví me descojonaba!. Que gran inversión. Lo que no saben es que si vas con tu bici por esa "calle bici" (repito el nombre), los coches que van detrás te pitan y se te ponen a un metro, esperando que pares, te apartes, para seguidamente mirarte con cara de ...
En Valencia, dos muertos, y nadie ha cambiado nada para evitar que se repita.

JohnBoy

Mira, ayer iba por la calle Funecarral de Madrid, atestada de gente y con aceras de menos de metro y medio, y encima lloviendo e iba por ahí una chica en bici, y encima ponía mala cara y resoplaba cuando tenía que frenar y pararse, porque la gente que andaba no la dejaba desplazarse a la velocidad que ella quería.

Estoy totalmente a favor de potenciar la bici como medio de trasnporte, pero todos deberíamos aprender algo de respeto a los demás, que en cuanto tenemos la posición dominante parece que se nos olvida.

Dicho esto, todo mi apoyo a la bici crítica y a ver si se hacen realidad esos carriles bici.

pilarina

#6 Los carriles bici son el problema.

eulez

#7 Claro, no poner carriles bici ayuda a que los coches cumplan las normas de circulación y no atropellen a gente en los pasos de cebra (es irónico, que alguno no se entera).

eulez

#6 ¿Sabes que en Madrid está prohibido ir en bici por la acera y, además, el Ayuntamiento de fomenta que las bicis circulen por ella? En la Cuesta de Moyano (peatonal) hay una parte en donde el suelo está marcado con símbolos de bicicleta, para que los ciclistas circulen por ahí. Por supuesto, nadie va por esa zona.

El Ayuntamiento está haciendo oídos sordos a lo que sucede en la ciudad y a los excesos que cometen los conductores en ella. Una de las consecuencias es que las bicicletas terminan por ir por la acera por miedo a los coches. Otra es que hay fallecidos por su causa (directamente o indirectamente a través de la contaminación) además de enfermedades respiratorias varias (alergias, asma). Por cierto, las bicicletas, por mucho que se agobien en la acera (que no deben, cierto, ese espacio es peatonal), no causan ninguna de esas cosas.

Parece mentira que se vea tan claro y tan censurable un mal comportamiento de un ciclista en la acera (que lo es), y consideremos normal que los conductores cometan todo tipo de imprudencias, provoquen atascos, generen ruidos e invadan todo el espacio vital de una ciudad. Amén de atropellos.

l

estoy de acuerdo en que todos debemos respetar las normas, ciclistas incluidos, pero por eso dice la normativa que cuando hay ciclistas en la calzada los vehículos de motor deben circular con mayor precaución, porque pueden surgir imprevistos, alguien que se despista o se desequilibra y se va al suelo, se cruza por lo que sea, para que de tiempo a esquivar o detener el vehículo si fuera necesario, es como cuando se ponen señales cerca de los colegios de peligro indefinido y hay que reducir la velocidad por si algún niño despistado se cruza.

Aplíquese lo del peligro indefinido a peatones y ciclistas cuando vayan a cruzar una vía, nunca deben confiarse al cruzar un paso de cebra o semáforo si los vehículos de todos los carriles no están parados, algo básico que debería enseñarse en las escuelas y en campañas, con eso poder anticipar los fallos humanos o imprudencias, a veces temerarias, de los que van en coche y salvarse vidas

garra8

Ayer al presenciar como se colocaba la Bici "Ghost" en homenaje al joven Matias Jimenez, no pude evitar llorar al oir la voz desgarrada de su madre decir:
>
>
Es doloroso ver que esta vez el ha sido la victima asesinada, pero cada día corremos el riesgo de ser vilmente atropellados nosotros, por culpa de estos locos conductores, y de las administraciones que no escuchan, ni solucionan el criminal problema de permitir el tráfico de los coches, que a su paso solo dejan muerte.
Muerte por el petroleo, y muerte por esas forma al conducir.
También muerte, y enfermedades por la perversa contaminación.
Hay que tener bien claro que el resto de la población conseguimos hacer las mismas cosas, sin dejar un rastro de muerte en los demás.

U

¿Y piensan respetar Semaforos y Preferencias?

eulez

#4 Desde luego, la cabecera del "vehículo" formado por todas las bicis (según el reglamento un grupo de bicicletas es un único vehículo) respeta todos los semáforos y preferencias.

D

#5 lo bueno de los vehículos es que son solidos y tienden a no sacar piezas despedidas de sus laterales (al menos en marcha).

Sin embargo me gustaría contaros una historia: el otro día iba con mi mujer (conducía ella, y no es demasiado experta al volante) y quería adelantar a un grupo de ciclistas. Se puso a adelantar (conservando el metro y medio indicado) y de un grupo de tres que corrían en paralelo, al de la derecha le dio por irse a la izquierda, sin mirar, con lo que se plantó delante del coche. Tuvo suerte de que pudiese frenar. O sea que los conductores tienen que ir con cuidado y los ciclistas también.