Entre el 70% y más del 95% de los pacientes que son etiquetados de alergia a la penicilina no son realmente alérgicos a estos fármacos, según ha resaltado la doctora Esther Moreno, miembro de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC). Los betalactámicos (derivados de la penicilina) son los antibióticos más prescritos. La etiqueta de "alergia a penicilina" conduce a la prescripción de antibióticos menos eficaces y más tóxicos. Conviene recordar que la mayoría de reacciones adversas a fármacos no son reacciones alérgicas.
|
etiquetas: ram , penicilina , alergología , alergia
Luego vinieron los congelados y se acabó la alergia al pescado.
Este año tuve un problema dental y fue un alivio también para mi odontóloga poder recetarme amoxicilina con cierta tranquilidad.
Si crees ser alérgico porque "de pequeño me dijo mi madre que me dió una reasió", mejor descártalo con un test de alergia porque ser alérgico a penicilina no es moco de pavo.
En la primera vez, a los 5 minutos , estaba tirado en el suelo sin conocimiento.
A los días, para el segundo pinchazo, preguntó mi madre si podía ser alérgico.
La tranquilizaron diciéndole que seguro que no, que con el pedazo dosis que me habían metido , ya me hubiese muerto.
Eran otros tiempos.
También me saló negativa la prueba a diversas frutas pero al repetir la prueba con frutas reales sí salía positivo.
En fin. No tengo ni idea de como funciona pero picar me pica.