Hace 11 años | Por pedrol a europapress.es
Publicado hace 11 años por pedrol a europapress.es

Más de 3.500 interinos docentes que no percibirán su salario en verano, como estaba estipulado en el contrato, por el cese del mismo el pasado 30 de junio, han presentado esta mañana su correspondiente recurso de alzada en la Consejería de Educación, Formación y Empleo.

Comentarios

D

#12 En España, si te lees la legislación laboral, tanto contratante como contratado pueden rescindir su contrato de forma unilateral, hay que estudiar más que luego nos quedamos toda la vida de interinos creyéndonos funcionarios.
Y eres tú el que tienes que mostrar el artículo donde dice que esto es ilegal.
#14 Me alegro, pero es legal lo que se ha hecho y si no que hubieran sacado plaza.

Que aquí hay mucho eternino con magisterio.

D

#15 Si se le cancela el contrato, cuando se cubra de nuevo esa plaza, se propone un contrato nuevo y le puede tocar a esa persona o a otra que esté en la bolsa de trabajo de la delegación con más puntuación (por tiempo trabajado, por titulación, por formación continua, etc).
Un contrato de interino solo puede ser interrumpido cuando la causa que impide cubrir esa plaza con un fijo se extingue o por una sanción administrativa.

D

#16 Hay más casos por los que se puede interrumpir, eliminación de la plaza.

D

#17 Y ninguno de estos supuestos se aplica en el caso de los profesores que menciona el artículo.

B

El problema no es las vacaciones, es otro.

Si se rescinde un contrato se ha de pagar la parte proporcional de vacaciones, por tanto a un profesor que cesen en junio recibirá en dinero las vacaciones correspondientes, con lo que no pierde dinero.

Lo que está sucediendo es que recibiría un mes de vacaciones máximo, y los interinos están muy interesados en estar contratados durante Julio y la primera mitad de Septiembre porque esos meses son un chollo, en Julio están "a disposición de la delegación provincial de educación" que traducido significa no hacer nada el 99% de las veces. El principio de Septiembre es muy light.

Yo creo que los interinos están para cubrir carga de trabajo temporal cuando faltan recursos, si educación estima que en Julio o Septiembre no hay peligro de dejar trabajo sin hacer y se basta con menos personas, pues no debe contratar interinos.

B

#4 El mes de agosto son vacaciones pagadas como a cualquier otro trabajador. ¿Como te sentirías tú si todos los agostos te despiden para contratarte en septiembre y así ahorrarse pagar tus vacaciones?

Como comenté antes (#19), se pagan las partes correspondientes de vacaciones en el momento del cese del contrato. Es así con todo tipo de contratos y por supuesto también en el de interino. Lo que sucede es que quieren estar "trabajando" los meses de Verano en los que realmente no se hace nada y no limitarse a estar contratados los meses en que sí hay que una jornada normal.

Es más, son despidos improcedentes, deben pagar indemnización, como al resto de trabajadores, aunque sean los míseros 20 días por año trabajado.

No se trata de un despido, ser interino es algo parecido ser contratado temporal, sólo que el fin del contrato no viene marcado por una fecha como sucede en la empresa privada sino por que se den unas circusntancias (se cubra esa plaza con funcionarios o disminuya la carga de trabajo).

El comentario más votado y no da una en legislación laboral, en fin...

pendejo1983

#19 no comparto tu opinión.

Lo que indicas que septiembre al comienzo es light no estoy de acuerdo, es en mi opinión una de las etapas mas duras del curso, es cuando (como interinos):
- te dicen que materia vas a impartir y creeme no es lo mismo dar clase de montaje de equipos que de programación de dispositivos móviles
- tienes que aprender como funciona el sistema de calidad del centro en el que te encuentras
- elaboras la programación didáctica del módulo o asignatura que impartirás (documento fundamental para el curso)
- realizar la planificación del módulo o asignatura que te toca impartir
- conocer las peculiaridades del centro donde vas a dar clase
- conocer las peculiaridades del municipio donde vas a dar clase
- buscar piso en el plazo de 1 o 2 días en donde te toque trabajar
- realizar las reuniones de coordinación con el resto del profesorado
y un largo etcetera

B

#25 Sí, es duro la 1ª vez, pero los profesores que conozco interinos la mayoría repiten materias y cursos con lo que se ahorran las programaciones y planificación, otros incluso repiten centro. Siempre van muy desahogados.

pendejo1983

#26 no sé como es en otras especialidades, la mía es Informática y comunicaciones y hasta la fecha he dado clase en casi 4 años y sólo he repetido un módulo hasta la fecha (sistemas operativos monopuesto). De hecho, he dado clase en módulos según la LOE y en módulos según la LOGSE.
Imagino que en, por ejemplo, matemáticas la cosa será distinta

B

#27 Entonces es más probable que tengas diferencias cada año, porque de FP alguien de cualquier especialidad puede dar muchas asignaturas diferentes y variar.

Pero el grupo más numeroso, los de Secundaria tienen tantas asignaturas diferentes como cursos haya en el centro (4 los IES sólo ESO, 6 los que además tengan Bachiller) además si hay varios profesores para la misma especialidad suelen repartise cursos (por ejemplo, uno da a todos los 1º ESO y otro a todos los 2ºs).

D

#11 Yo soy interino y tengo contrato todo el año, incluida un mes de vacaciones pagadas.
Qué os gusta el esclavismo. A los amos y a los esclavos.

l

Que esperaban ? que además pusieran la cama ?

areska

Qué puta vergüenza, y la basura de políticos que tenemos cobrando todo el año sin falta. ASCO. ¡¡Respeto a los docentes!!

areska

#3 Lo que más me asusta es que hay alguien que me ha votado negativo, espero que haya sido por el énfasis que le puse al tono, un poco fuera de control. Si no, para echarse a temblar.

menemangaral

A ver las oposiciones q hab hecho muchos "docentes" junto con su carrera ahora parece q la quieren rodear de un halo de pulcritud y seriedad q no han tenido. Tengo muchos amigos y conocidos q tras intentar sacar una carrera y sólo comerse los mocos tras aprobar las mínimas para q no los echasen se metieron en Magisterio...y oh maravilla, de repente casi sólo con ir regularmente a clase sacan la carrera con sobresalientes.
Otro q conozco, viendo en ls portátiles q les daban porno incluso en reuniones d claustros.
Y de los q terminaron la carrera y "opositaron", en menos d 9 meses sacaron plaza d interinos...y ya a tocarse las pelotas porque siempre les llaman para interinidades.
Ahora llegan malos tiempos y los interinos van a la calle...pues Normal, digi yo.
Y encima quieren q les paguemos 2 meses d vacaciones.
Pues jurídicamente no hay obligación, tan sólo como todo trabajador a 1 mes.
Por tanto, estoy en contra del otro mes q quieren sacar por la jeta.
Y si queréis comparamos a los pofesionles docentes con Finlandia. No es cuestión d mas gasto, sino incertirlo mejor. Allí solo los mejores, capaces y motivados pueden ejercer. Aquí al revés, cualquiera vale pa maestro.

Don_Gato

#9 ¿A qué viene tanta bilis? Si generalizamos la situación de todo un colectivo por algún conocido o una mala experiencia creo que no se salvaría nadie.

ziegs

¿Estos trabajadores incrementan las listas del paro?, porque al gobierno no le van a salir las cuentas, si siguen con esta mierda de medidas.

c

"se le rescinde el contrato de manera unilateral y lo envía al paro". Pues como a cualquier otro trabajador al que su patrón le rescinde el contrato... supongo que habrán recibido el finiquito y al paro, por desgracia. Pero esos trabajadores docentes no son más que otros currelas a los que se les despide sin aparecer en las noticias todos los días. En verano los colegios están cerrados y encima van a cobrar esos dos meses?. Así nos va.

D

#4 La palabra interinos, ¿no te dice nada?
¿Despidos improcedentes?, por favor no confundas a la gente, basta con leer el estatuto de la función pública para saber que lo que dices es falso.

c

#4 Desconozco si al despedirlos reciben o no la indemnización. Eso lo pueden reclamar. Pero son interinos, no funcionarios.

v

#2 haber estudiado una carrera,hecho oposiciones como todo docente,no te jode!!

menemangaral

#6 perdon, te voté positivo por error.

c

#6 Son interinos, no funcionarios. No te equivoques.

v

#20 Ah,y los interinos no han estudiado una carrera ni opositan...

pendejo1983

#2 los colegios e institutos no están cerrados. No hay clases, pero dentro de ellos hay mucha actividad. En Agosto si tenemos vacaciones, si bien hay equipos directivos que la última semana de agosto ya están trabajando (en sus vacaciones) para que el comienzo de curso se lleve con normalidad.

Esta semana pasada he ido a trabajar. Concretamente esta semana pasada he estado:
- firmando papeles de las prácticas en empresa de los alumnos que las hacen en septiembre
- firmando dos convenios para poder trabajar con dos empresas mas de cara a las prácticas (la firma es la finalización de otro trabajo que ha habido detrás)
- preparando los exámenes de septiembre (aunque no estaré contratado por los recortes)
- resolviendo dudas a dos alumnos que me pidieron quedar para aclarar la resolución de unos ejercicios
- montando un aula nueva de informática (cableado + instalación y configuración de los equipos)

Mañana lunes también iré al IES. El martes probablemente no vaya pero estaré preparando materiales.

Hay un error muy común y es el pensar que los profesores sólo trabajamos los periodos en que damos clase. Seguro que hay algunos que no curran ni esos ratos (como en la privada, de donde vengo) pero la mayoría curramos mas horas semanales de las que dice nuestro contrato (sin horas extra por supuesto)