Hace 12 años | Por Limonete a lasprovincias.es
Publicado hace 12 años por Limonete a lasprovincias.es

Los empresarios de la Comunitat se preparan para un otoño caliente. El estancamiento del consumo interno y las dificultades para obtener financiación, unidos a la situación de desgaste en la que se . Los empresarios de la Comunitat se preparan para un otoño caliente.El economista Fernando Giner lo resume de manera sencilla. «Creo que pueden pasar dos cosas: que todo continúe igual o que todo vaya a peor»,«2012 será tan duro como este año», resume Navarro. «El regreso tras el verano y todo el año próximo van a ser complicados», insiste. En su op

Comentarios

L

La situación en la Comunidad Valenciana es cada vez mas complicada para las empresas, muchas que cierran para el verano ya no vuelven a abrir. Este año seran menos porque cada vez hay menos empresas.

Quitemos las empresas burbujiles, cuantas nos quedan?

Además, en esta zona cero la culpa será siempre de Zapatero... Siempre...? Oh wait!!!!

coñoooooo

La Generalitat Valenciana ,ejemplo y modelo del PP para España,tiene mucha culpa de estos datos.Solo un ejemplo de como gasta el dinero,la agricultura valenciana genera el 22% del PIB de la comunidad,pero solo recibe un 2% del presupuesto ,en cambio Canal 9 es un pozo sin fondo que tiene una audiencia de mierda......pero claro la culpa es de Zapatero.

D

Buen trabajo Camps lol

Stash

El economista Fernando Giner lo resume de manera sencilla. «Creo que pueden pasar dos cosas: que todo continúe igual o que todo vaya a peor»
Mi abuelo, agricultor de toda la vida, que solo sabia leer y hacer cuentas básicas, hacía exactamente los mismos pronósticos. ¡Y sin ser economista!.

polvos.magicos

Otra herencia del gran gestor Camps.

epound

Y hace dos dias el señor Rajoy le echó la culpa de la deuda de Valencia, Castilla Leon y Murcia al psoe por aumentar el techo de endeudamiento posible a las autonomías, pura actitud de delincuente, es que como se transformó en legal no pudimos evitar hacerlo.

t

La brillante gestión del PP, tan abalada por empresarios y gran parte del electorado valenciano. Las entidades financieras valencianas se han esfumado. En 2007 una tasa de paro del 8,55% (en Castellón bajaba hasta el 6,41%) ahora el 24,12%. A finales de 2010, la deuda alcanzó los 17.600 millones de euros, que supera por mucho la cifra del presupuesto anual. A lo largo de casi todo el año 2010, el Instituto Valenciano de Finanzas no pudo vender deuda en los mercados institucionales. Y no me meto con Tierra Mítica, Formula 1, Papa, Calatrava, Canal 9, Educación, Sanidad...

sotillo

Pues apliquemos el cuento...en poco tiempo estarán en el gobierno nacional, al menos es lo que parece querer la mayoría

lorips

No entiendo el tiempo de los verbos del titular: el verano no ha pasado.