Tras formar alianza con Francia, Marruecos vuelve a nombrarse en un proyecto de grandes dimensiones de China. Marruecos está preparando la primera gigafactoría de baterías de África, con una inversión de 5600 millones de euros. El fabricante chino Gotion High-Tech comenzará la producción en el tercer trimestre de 2026. Se tratará de una gigafactoría de baterías en Kenitra, noroeste de Marruecos. La primera de su tipo en África. La iniciativa comenzará con 20 GWh/ año.
|
etiquetas: marruecos , china , fábrica baterías , movilidad eléctrica
Coño, que la monten aquí, si no un arancel a las baterías de marruecos.
forococheselectricos.com/2025/03/byd-confirma-tercera-fabrica-en-europ
Spoiler: al estar regulados por la UE los precios serán los mismos que los que vienen de china con aranceles.
EEUU es una ciénaga inmunda y lleva años demostrándolo.
Actualmente directamente se han quitado la careta, lo cuál facilita el proceso de tomar decisiones sobre reevaluación de quiénes deben ser aliados.
Hicieron un estudio de cuántas ayudas tenían, a todos los niveles, en China. En consecuencia aplicaron el arancel.
Ahora China se ve obligada a fabricar en la UE o en regiones cercanas a la UE donde fabrican sus competidores europeos y debe hacerlo cumpliendo los mismos derechos laborales que sus competidores europeos.
Así, sin problemas. El precio será el justo y competirá en igualdad de precio y de prestaciones con los demás, como debe ser.
Es un ejemplo de manual de arancel bien aplicado.