Publicado hace 16 años por Cachanchan a opinioncanariona.blogia.com

Se ve azul porque el agua absorbe con mayor intensidad la luz naranja, roja y amarilla (la luz de longitudes de onda largas) que la luz azul (de longitud de onda corta).

Comentarios

Cachanchan

#1 Bueno si tu sabias porqué era no tiene que ser necesario que todo el mundo lo sepa, no sé... creo que tampoco supieses exactamente porqué..

macatonio

#8 Pues mira tú por donde, pero sí. Y lo de 5º de primaria no era una ironía, era verdad. Los objetos no tienen ningún color, sino que lo que pasa es que absorven el espectro y reflejan el color que se supone que tiene. Pero vamos, tampoco estamos yendo en tu contra, sólo digo que que eso algunos lo sabíamos, tampoco hace falta que frías a negativos a todo el que no está de acuerdo contigo (es más, yo he votado los tuyos en positivo...)

#7 Fina ironía...

D

http://macrochan.org/get.py?sha1=375MGYW4SSDWJBIGH3POVJ3JRPK4O4JJ

PD: Vaya, se ha enfadado la nena a ver si aprendes a escribir mejor antes de poner chorradas

D

¡NO JODAS! Por favor...

Cachanchan

Pos perdonen, pero es que me pareció interesante porque a mí siempre me habían dicho que era por el reflejo del cielo....

chorche77

La noticia no es del todo correcta. El filtrado de la luz no se produce en el agua, se produce en el cielo. Cuando la luz incide directamente, las frecuencias que pasan son las correspondientes a los azules, en cambio cuando la luz incide de forma oblícua ocurre lo contrario. Es decir, las componentes frecuenciales que se filtran son las rojizas y las azules no pasan, de ahi que el atardecer sea rojo.

El mar es azul por el reflejo de la luz filtrada a través del cielo por el día, pero en cambio, no lo es al atardecer. En este caso no se refleja el naranja en toda su inensidad, pero el cielo tiene un color mas oscuro (tal y como es en realidad).

Dicho esto, me voy a ver si me tomo un carajillo que me voy a quedar sobado en el curro.

jaz1

#13 que lo vemos azul en la orilla, en medio del mar es tono gris!!!!!!!

Cachanchan

#9 Ya noté lo de la ironía, negativos tres, supongo que me tocó la moral, lo que escribes no es que no lo supiese, es que el tema no iba de eso, iba de porqué no refleja el color del cielo, que aunque sea azul también. No iba de porqué es azul...

.hF

#15 ¿Seguro? http://www.nasm.si.edu/ceps/etp/earth/img/EarthAS17.jpg

Y desde luego, cuando he cruzado el Atlántico en avión lo he visto azul todo el rato.

jaz1

todo el planeta desde el espacio se ve azul, de ahi, planeta azul!!!!!!!

eso es verdad.

jaz1

si, de una charla militar que lei,decian que si fuera azul los barcos de guerra azulearian, los pintan grises porque es como se camuflan mejor porque es su tonalidad.

jaz1

todos los vehiculos del ejercito los pintan lo mas parecidos al entorno donde se usan!!!!!!

Cachanchan

#12 Y eso que tiene que ver???

jaz1

bueno, pues" el mar " en realidad es gris, por ese motivo pintan los barcos de guerra de ese color, el azulon incluso verde es en la orillita junto la hamaca !!!!!!

Cachanchan

Vaya, pero acaso se molestan en leerlo a ver si es lo que ustedes pensaban?? No creo que muchos pensasen no pues "es azul porque el agua absorbe con mayor intensidad la luz naranja, roja y amarilla (la luz de longitudes de onda largas) que la luz azul (de longitud de onda corta).

Por lo tanto, cuando la luz blanca del Sol penetra en el océano, la mayoría de la luz que sale de vuelta es azul. Por la misma razón el cielo es azul."

macatonio

Eso lo recuerdo del cole, de 5º de primaria...