Hace 13 años | Por Tomaydaca a contexto.com.ar
Publicado hace 13 años por Tomaydaca a contexto.com.ar

El Centro de Conservación Marítima Shepherd ha facilitado esta fotografía sin fechar en la que puede verse el mar teñido totalmente de rojo mientras que un grupo de pescadores capturan delfines en el pueblo de Taiji, en la costa este de Japón. Afirman que más de 20.000 delfines serán asesinados en los próximos seis meses en las costas del país del sol naciente para ser comidos como sushi. Aunque no sólo en fileteados crudos. La originalidad gastronómica nipona también dedica su carne a enriquecer sopas y hasta para salchichas de barbacoa.

Comentarios

ViejaYeguaGris

#8 Jamás mires sinómimos para saber el significado exacto de una palabra, ya que entre los sinómimos hay diferencia de matices. En sí asesinar es matar, pero no de cualquier manera

chulonsky

#8 Sólo se pueden asesinar personas, según la D.R.A.E. Otra cosa es que te guste personificar animales para influir aun más en la opinión del que te lea.

RespuestasVeganas.Org

#10 "persona" es un término jurídico. Somos homo sapiens (o "humanos"), que seamos o no considerados personas eso ya es un asunto de lo que hayan acordado en las leyes, por eso cualquier animal puede ser una persona cuando deje de ser considerado por las leyes como una propiedad como pasa hoy en día.

Las empresas/corporaciones son personas no físicas.

chulonsky

#49 ¿Y qué diferencia hay entre usar un arpón en esa playa japonesa y usar un insecticida en tu casa?

D

#54 ¿Los delfines te infestan la casa?

S

#63 Sí. Estoy harto de encender la luz de la cocina y ver a los deflines esconderse debajo de los muebles. Putos bichos.

D

#49 Tampoco me digas que los humanos son más inteligentes, porque no es cierto en todo los casos, un deficiente mental grave no es más inteligente que un delfín.

Y un delfín deficiente es más inteligente que tú.

¿qué diferencia ves entre matar a un humano y matar a un delfín (sea para el fin que sea)?


Que los humanos han viajado a la Luna y los delfines no. Y que en general hemos hecho cosas de las que podemos estar bastante orgullosos como civilización. Tenemos una cultura enorme que hemos desarrollado durante miles de años de interacción racional. Dime un animal más inteligente que Einstain. Y aunque la cagamos muchísimo, no creo que nunca sentiré el dolor de ver las imágenes del holocausto cuando vea un gallinero o una matanza. (he visto que como tú, a muchos "vegetas" les gusta asimilar comer carne de gallina con el holocausto).

¿qué han hecho los romanos por nosotros?

F

#69 Te copio un extracto de una carta de Thomas Jefferson de 1809, en relación a la esclavitud:

Tenga por seguro que ninguna persona viva desea más que yo ver una completa refutación de las dudas que yo mismo he tenido y he expresado sobre el grado de inteligencia que la naturaleza les ha otorgado [a los negros], y de encontrar que son parejos a nosotros... pero sea cual sea su grado de talento no es una medida de sus derechos. El hecho de que Sir Isaac Newton fuera superior a otros en inteligencia no le hacía señor de la propiedad o persona de otros seres humanos.

Para todo lo demás, Animal Liberation, de Peter Singer. Porque no se puede discutir un tema del que no se sabe nada.

D

#72 Y no se puede discutir con una persona que se niega a responderte porque dice que no sabes. Mis amigos de Animal Liberation siempre intentan educarme y convencerme. ¿te vas a rendir tan pronto?

#74 Pues resulta que sí fui a la Luna como digo en mi comentario.

Segundo no estoy hablando de los delfines (que también me parece horrible) precisamente sino de la falacia de que no debemos tocar al resto de las especies y de asimilar el puto holocausto con comer pollo.

Lo tercero es si alguna vez viene una civilización más avanzada que la nuestra se sorprenderá ante un buen surtido de ibéricos.

Como vamos en buen camino hemos pasado de discriminar a adaptar a los disminuidos físicos en la sociedad, intentando que se integren todo lo posible, y evitando que gente como tú los compare con animales. Es cierto que trabajamos por nuestra especie; pero decir que una persona con deficiencia es menos inteligente que un delfín es a la par ofensivo y estúpido, ya que no es una comparación ni justa ni real. Te invito a que por el bien de la neturaleza te unas al vhemt.

Mi justificación para matar no es sobre el tema de la matanza de los delfines. Si se hace de una manera regular y equilibrada con el entorno natural, no sé porqué no debemos hacerlo.

F

#75 ¿Que yo me niego a responderte? Simplemente he dicho que TÚ no tienes ni idea del tema (o al menos no lo demuestras) y que así poco se puede hacer, pero oye, que yo estoy encantado de responderte a todo lo que quieras. Y me da que poner una cita de un personaje histórico en lo relativo a derechos e inteligencia cuando se está hablando de derechos e inteligencia es una respuesta ¿Tan de piedra te ha dejado el bueno de Tomas Jefferson que no sabes qué decir a eso? lol lol lol

En resumidas cuentas, ¿por qué no debemos matar? Porque los animales, los seres sintientes, tienen intereses, como nosotros. Y la defensa de la igualdad (igual consideración) entre humanos lleva lógicamente a la defensa de igual consideración entre especies. A menos, claro, que discriminemos. Sexismo, racismo, especismo... Todo es lo mismo.

War_lothar

#77 En mi vida he leido tal sarta de chorradas seguidas, te doy un positivo por hacerme reir porque supongo que es broma. No se como podéis dormir por las noches con vuestra visión del mundo, pues según vosotros sois asesinos desde que os levantáis hasta que os acostáis. A menos que viváis en una casa de paja y el ordenador os lo hayais construido picando el silicio en la mina con un pico. No hay nada más despreciable que alguien que se considera a si mismo asesino y se dedica a dar lecciones morales a los demás.

F

#78 Ahí ahí, argumentando Pero mejor, porque igual veo tu razón para pensar así y en vez de echarme a reír como tú, me echo a llorar.

D

#77 la verdad es que tu primer párrafo es una obra de arte chaval. Citando a otros para expresar lo que no puedes y acudiendo a autoridades ajenas. Citar es muy fácil, y si tú me llamas ignorante; yo pienso que "hay dos cosas infinitas: el Universo y la estupidez humana. Y del Universo no estoy seguro."

¿Que yo me niego a responderte? Simplemente he dicho que TÚ no tienes ni idea del tema (o al menos no lo demuestras) y que así poco se puede hacer, pero oye, que yo estoy encantado de responderte a todo lo que quieras. Ese es el epíritu muyayo. No se puede ir por ahí diciéndo eso de no te respondo porque no sabes. Precisamente la gente no aprende si no discute. Y menos encima con citas chorras.

¿por qué no debemos matar? Porque los animales, los seres sintientes, tienen intereses, como nosotros. Las gallinas de mi corral tienen el interés de que las alimente día tras día dejando algún polluelo en el mundo.
Y si vas a decirme que las ambiciones de un pollo son escribir el Quijote te diré que te equivocas.

F

#80 De hecho, si lo has leído (cosa que dudo), se refería a la esclavitud. Era para que tu cabecita pensara por sí misma que tal vez al fin y al cabo con los animales cometemos una discriminación, al igual que hacíamos con los negros. Pero ya veo que no lo has conseguido. Citar es muy fácil, leer y pensar no tanto (al menos eso deduzco de tus respuestas )

Yo: pero oye, que yo estoy encantado de responderte a todo lo que quieras
Tú: No se puede ir por ahí diciéndo eso de no te respondo porque no sabes.

¿Alguien ha dicho comprensión lectora?

Por último, creo que yo en ningún momento he dicho que tengan exactamente los mismos intereses que nosotros. Antes de intentar dejarme en ridículo, aprende a leer. Consejillo gratis.

D

#81 Tú: Para todo lo demás, Animal Liberation, de Peter Singer. Porque no se puede discutir un tema del que no se sabe nada. ESTO MUCHACHO, ESTO es lo que no me ha gustado.

aprende a leer. Consejillo gratis.

Antes de defender la vida animal y reducir al ser humano a sus niveles más bajos, deja de escribir en interné y utilizar electricidad, vete al campo a comer raices en invierno. Antes de decir a la gente que aprenda a leer párate a pensar que quizás eres tú el que no ha pensado lo suficiente.

en ningún momento he dicho que tengan exactamente los mismos intereses
Sé que ambos intereses no son iguales, te lo tengo q dar todo mascado; pero los intereses no son equiparables, y por eso no me vale como argumento; que la gallina tenga que comer gusanos y poner huevos me parece muy bien, pero el simple hecho de que tú te plantees la vida de otro ser más allá de su utiliadad está muy por encima de lo que ha pensado una animal jamás.

F

#82 Porque no se puede discutir un tema del que no se sabe nada. ESTO MUCHACHO, ESTO es lo que no me ha gustado.

Repito, era un consejo para ti. En ningún momento he dicho que yo no vaya a responder, por más que lo hayas repetido. Me parece muy bien que no te guste lo que digo, pero no lo manipules, por favor. Quiero creer que tienes algún argumento que va más allá de esto.

Antes de defender la vida animal y reducir al ser humano a sus niveles más bajos, deja de escribir en interné y utilizar electricidad, vete al campo a comer raices en invierno. Antes de decir a la gente que aprenda a leer párate a pensar que quizás eres tú el que no ha pensado lo suficiente.


Supongo que, ya que estás escribiendo desde un ordenador, tú tampoco valoras no ya la vida animal, si no la vida humana. Ya sabes, el coltán y tal. O vamos, que tengas casi cualquier cosa producida en esta sociedad capitalista, porque probablemente habrá sido producida por seres humanos bajo condiciones horribles.
Así que ya sabes, si tú valoras la vida humana, vete al campo a comer raíces en invierno, antes de prejuzgar a los demás.

Sé que ambos intereses no son iguales, te lo tengo q dar todo mascado

En absoluto. Pero una cosas es que me lo des todo mascado y otra que intentes ridiculizar lo que digo con respuestas absurdas como "Y si vas a decirme que las ambiciones de un pollo son escribir el Quijote te diré que te equivocas.". Una de dos, o te crees que yo soy tonto o lo eres tú.
Y sí, para mí los intereses son equiparables. Y en principio, el interés de no sufrir, porque una vaca, un delfín, etc. sufren igual que un ser humano, aunque no sean capaces de expresarlo.
Porque si pones el énfasis de la diferencia entre seres humanos y animales en la capacidad de pensar, ¿tratarías como un animal a un niño que ha nacido con un retraso mental muy grave y que durante toda su vida va a ser poco más que un vegetal? Pregunto.

D

#69 ¿Tú has viajado a la luna? Tú precisamente vales más que un delfín? Déjame que lo dude. Eso de atribuirse los logros de otro y hacer como que toda la especie humana es "maravillosa" es caer en la falacia ecológica.

Si A merece un trato diferente a B, la justificación debe ser en términos de que las características individuales de A y las características individuales de B. Tratarlos de diferente forma no puede justificarse basado en que uno u otro pertenece a un grupo preferencial, ni siquiera si ese grupo es el “grupo” de seres humanos.”

Por esa regla de tres cualquier civilización más avanzada que la nuestra podría llegar a la Tierra y hacer con nuestras vidas LO QUE LES PLAZCA, como hacemos nosotros, ¿no? O podríamos esclavizar a todas las personas con síndrome de Down, total, nunca llegarán a la Luna ni serán más inteligentes que Einstein.

Lo siento, pero no tiene ningún sentido tu justificación para matar.

D

#3 No encaja el antropormisfo absurdo de los que no les gusta que se consuma carne de delfín, atribuyendoles cualidades humanas y usando el terminos como asesinar. Digo yo, ¿y cuando no les parezca ético que comamos carne de vaca tendremos que dejarla también?

D

#3: Claro, claro, los delfines salen vivitos y coleando... ¿no? ¿No se mata a nadie?

#38: No compares la inteligencia de una vaca con la de un delfín o una ballena.

D

#7 Si se habla de matar por comer, esa aldea japonesa tiene permiso para matar a los delfines por que hay superpoblación y dejan a los pescadores sin pesca, todos los años se multiplican. Los pescadores los matan simplemente por supervivencia y el delfin ese no es una especie protegida aunque caiga simpatica.

HappyGandhi

#7 A pesar de que es tóxica, la carne de delfín si que se consume regularmente en muchos lugares.
Toda esta historia viene por The Cove, es brutal, lo recomiendo mucho.

Gazpachop

#7 tú dices:
1.- La carne de delfín no es apta para el consumo humano, contiene enromes cantidades de mercurio.

La noticia dice:
En blogs.20minutos.es afirman que más de 20.000 delfines serán asesinados en los próximos seis meses en las costas del país del sol naciente para ser comidos como sushi.

Algo no encaja..

D

#33 Definitivamente es el artículo el que no encaja. Lo vuelvo a repetir, tiene pinta de que han visto el documental por encima, y han escrito eso. Porque no me creo que alguien que se ha informado, diga tan libremente de que lo usan habitualmente en Japón cuando es una carne con niveles de Mercurio superiores a los que está permitido comer.

a

#36 perdón pero desconozco el artículo científico donde se publicó, también desconozco que especie es la que están cazando y si esta es la misma que la del artículo, por otro lado no los están matando como dice #7 que los mata para diversión, también por comérselos, que existan otras alternativas alimenticias es distinto, que no les parezca apetecible es distinto... Alguno de ustedes conoce cual es el estatus de esa clase de delfines y como la matanza va a incidir sobre esa especie? digo, se ve realmente escandaloso y a mi me llama la atención, pero estoy seguro que el ministerio de pesca ha de haber hecho cálculos para determinar la tasa de captura, sino es así, pues es una grosería, personalmente como biólogo marino que soy, que vive en costa, creo que puede que la pesca no incida tan abruptamente, pero al desconocer cálculos y otros datos (como la especie), no puedo decir que estoy a favor ni mucho menos en contra, las culturas tienen métodos distintos de alimentación y costumbres algunas mas malas que otras pero así es esto desgraciadamente

D

#7 No es lo que dice la noticia amigo

War_lothar

#7 Pero si en el artículo dice que los atrapan para sushi, salchichas y más cosas .

d

#20 y #21 ¿Que yo no admito qué? ¿Qué cierro los ojos? Vaya tela con algunos meneantes...
Sé perfectamente que mueren animales que yo me como, no soy tonto. Lo que no me cuadra es que se diga esto de los delfines. Es como si ahora alguien cuelga un enlace de "100.000 gallinas asesinadas". Vale, ya lo sabemos.

La opción de los vegetarianos me parece muy respetable, pero no tengo por qué seguirla ni que me vengan de sobrados como si tuvieran una especie de superioridad moral. Gracias, yo también os respeto.

#7 Como ya han señalado otros meneantes, eso no es lo que dice la noticia. ¿Puede estar equivocada? Es posible (habría que demostrarlo), pero yo me he limitado a comentar el artículo.

D

Totalmente de acuerdo con #20 y #21, y por si fueran pocos motivos, te recomiendo este enlace #5:

http://www.ecoportal.net/Contenido/Temas_Especiales/Educacion_Ambiental/Comer_Carne_Es_Sostenible

bastante científico y con una gran cantidad de fuentes que lo apoyan.

Andor

#27 Bueno, ¿fuentes?, ¿muy científico? yo no lo diría tan rápido...

Se que hay datos ciertos en ese artículo, pero la manera de redactar y compilar los datos no se sostiene. No puedo leer el artículo sin pensar de dónde han salido los datos y si son verdaderos, maquillados o sacados de contexto.

Ese artículo, a partir del segundo párrafo, no es más que una sucesión de citas y de anécdotas, que aunque las "relaciona" con gente, no puedo confiar mucho en ellas por varias cosas:

Ni enlaza a nadie, ni incluye datos de la bibliografía, ni ISBN, ni una sola manera de acceder a los textos originales, ni para ver el contexto original, ni para informarme con mayor cantidad de datos acerca del artículo.

El plantar un párrafo ahí y firmarlo, por ejemplo con: "Patricia Muir, Oregon State University ". ¿Quién es esa tipa? ¿Es profesora o es una estudiante de primer año? ¿Dónde ha dicho eso? ¿A qué se dedica? ¿Eso ha venido escrito en una revista de investigación o se lo han preguntado por la calle?

Y esto es lo que le pierde muchas veces a este tipo de organizaciones...

chulonsky

Los vegetarianos son personas más atroces, que exterminan y devoran sin sentimiento ninguno a seres vivos incapaces de huir o defenderse. Cobardes sociópatas, al menos los delfines tienen alguna oportunidad. roll

D

Como ya recomiendan, The Cove, es es donde mejor se puede ver la injusticia que ocurre en Taiji... Y no habría que hablar de Japón en general, la mayoría de japoneses no saben de éstas matanzas.

"En blogs.20minutos.es afirman que más de 20.000 delfines serán asesinados en los próximos seis meses en las costas del país del sol naciente para ser comidos como sushi. Aunque no sólo en fileteados crudos. La originalidad gastronómica nipona también dedica su carne a enriquecer sopas y hasta para hacer salchichas de barbacoa."

En Japón la mayoría de la gente ni sabe que se comen Delfín, sí ballena, pero no delfín (a veces lo cambian sin que ellos se den cuenta)... Y la carne de delfín tiene un gran contenido en mercurio y es perjudicial para la salud, lo iban a poner en los comedores de los colegios, (el alcalde de Taiji lo propuso) y rápidamente se desechó la idea. Hablar de esa manera, como si el delfín se consumiera habitualmente no me parece correcto Japón no mata delfines, los matan los de Taiji, y no los matan para comer (aunque lo hagan). Sino para que éstos no se coman los bancos de peces que constituyen la mayor parte de la alimentación japonesa. Está muy bien que den a conocer este hecho, pero parece que alguien se ha visto la película, y ha hablado de ella, sin enterarse muy bien de lo que se dice en ella.

Forni

Todos los animales acuáticos tienen mercurio, mientras más grandes más. Al delfin no le ocurre menos que con otros, en cantidades grandes puede llevar a la intoxicación.

¿Tan complicado es decir 20.000 delfines serán cazados/pescados? No soy de votar las noticias negativas, porque toda noticia merece ser vista, pero por esa simple expresión no me lo pensaría en tacharla de sensacionalista.

Más halla de las cantidades, o el uso posterior, que además esta claro que su objetivo es la alimentación, sería un hecho preocupante si no fuera una caza sostenible o si el estado de la especie en la zona fuera preocupante, de lo cual el articulo no comenta nada.

D

No quiero ser antiecologista... pero parece un photoshop como una casa.

daveruiz

Estoy con #12, #15, #16 y #26. No niego la aberración que están cometiendo, pero la imagen está retocada claramente. Esa intensidad de rojo está exagerada y no cuadra con el resto de la foto. Eso quita credibilidad a la imagen.

En cambio, la que apunta #68 si parece real.

n

Lo mismo pasa con las ballenas piloto en las Islas Feroe... y con millones de cerdos, gallinas, terneras... en nuestros mataderos. Quien no es vegetariano no tiene argumentos morales para criticar cualquier matanza animal para comida. Aquí, más claro: http://numrl.com/22765

Sandman

Os dejo la parte final del documental 'The Cove' donde se muestran las imágenes sobre la matanza de delfines que se consiguieron captar ocultando las cámaras en la isla de Taiji.

OCLuis

Matar un animal inteligente y juguetón y que por naturaleza no rehuye el contacto humano es una salvajada.

Y matarlos a cientos por dinero eso ya no tiene nombre. ¿Quienes son los animales en esta matanza?

Ellos, los delfines, no matan a sus competidores por los recursos aunque podrían hacerlo.

En parte hemos llegado a dominar el planeta en el que vivimos gracias a como somos, pero es hora de dar un salto evolutivo porque si no cambiamos nuestra conducta y nuestra forma de comportarnos acabaremos haciendo de nuestro medio ambiente un pantano cenagoso y envenenado imposible para toda forma de vida, incluido nosotros.

D

#35 Tú quedate en el futuro con tus ensaladas que yo me quedaré anclado en el pasado comiendome un buen filete.

OCLuis

#40 Pero vamos a ver, ¿a ti quien te ha dicho que yo soy vegetariano?

Fotoperfecta

Prácticamente es la misma fotografía que la de este meneo Un río de sangre de delfines

Hace 13 años | Por CategoriaGatosY... a infobae.com

De hecho la segunda foto que se puede ampliar es la misma.

t

Pues los cerdos bien que son inteligentes y bien que nos gusta comerlos y mueren a miles... los de la noticia lo hacen para poder pescar, supervivencia al fin y al cabo

D

A ver, pero que esta gente no mata excepcionalmente para consumo Mata para que no se coman los peces que luegos ellos pescan... Ellos lo llaman control de plagas... Esto es caza ilegal de delfines, por eso a ese lugar era casi imposible de acceder Aqui no vale lo de para comer hay que cazar, porque encima es perjudicial para la salud... Además, es que los que no habéis visto el documental, no sabéis el método que utilizan, es horrible...

D

Las imágenes que acompañan a la "noticia" además de ser de muy mala calidad parecen brutalmente manipuladas

D

#12 #15 #16

http://www.saawinternational.org/stab%20dolphin%20taiji.jpg
http://indietravelpodcast.com/wp/wp-content/uploads/fl20080330x1b1.jpg

No están tan retocadas, es que realmente lo que hacen es pinchar con una lancha a muuuuuuuuuuuuuuuchos delfines un centenar de veces. Una vez que están muertos los meten en las barcas, pero ya casi se han desangrado por completo en el mar.. Es normal que se lie eso... En The Cove se ve perfectamante...

Lo único que están retocados como bien dice #15 es el color intenso rojo, pero la cantidad es asi...

Granjero

Aficionados. No es más de lo que pasa en una almadraba a la hora de "recoger" los atunes, y que conste que me parece de las artes de pesca más sostenibles en lo que al atún se refiere. Quizá da más mal rollo porque es un mamífero y parece que inteligente, y un atún se preocupa de poco más que de comer a toda ostia.

brokenpixel

siempre he encontrado muy ameno y divertido ver a un vegetariano subirse en ese pulpito que tanto les gusta y dar lecciones a los demas

ser vegetariano es una opcion,tan valida como otra cualquiera,ni te hace mejor persona ni cagas oro en pepitas por ello

#37 "ser vegetariano es una opcion,tan valida como otra cualquiera,ni te hace mejor persona ni cagas oro en pepitas por ello".

Argumento: "Los veganos se creen moralmente superiores"
http://www.respuestasveganas.org/2007/06/argumento-veganos-se-creen-moralmente_3347.html

r

Por desgracia los japos no son los únicos:

p

Nos llevan años de ventajas...oh, wait!
que en esto no..que aqui no puedo criticar a España

albertoi

Parece el tercer impacto

algudepego

en nuestras costas ocurre con los atunes que vienen a pescar atuneros japoneses así que es su cultura de comer pescado, ellos viven más que nosotros por el tema del colesterol y os pregunto habeís ido a una granja de pollos especial para mataderos?
Que diferencia hay entre los delfines y los pollos?.
Hay que hacer el debate con mas rigor y seriedad
Salu2

F

#59 No hay ninguna diferencia, toda la razón.
¿Y?

D

todo es relativo , mientras unos matan 20.000 delfines , otros matan 3 millones de ves , cerdos , etc ...

War_lothar

#61 Pues que en meneamé tenemos un lobby de vegetarianos que además se votan entre ellos las noticias y los comentarios. Les gusta llamar criminales a los demás y juzgarlos moralmente y eso. Sin tener en cuenta que la mayoría seguramente vivan en una ciudad y que no se dan cuenta que para ser consecuentes consigo mismos se tendrían que ir a un bosque a recolectar moras y madroños.

D

Es decir, que no veis diferencias entre matar mosquitos, gallinas o delfines, ni en la forma, ni en la causa ni en el fin, para vosotros está justificado siempre ¿Y qué os impide matar personas? Cuestiones prácticas, supongo, porque visto lo visto tenéis la sensibilidad emocional de una larva necrófaga y el sistema moral de una rata. Amén de problemas paranoicos (#62)

War_lothar

#64 Claro que si los humanos somos lo mismo que las gallinas o los delfines. Ok quizá lo seas tu de momento yo me veo en un espejo y aun me reconozco a mi mismo y a mis semejantes con eso ya te he respondido si lo entiendes bien y sino también. Que conste que el que te comparas eres tu solito. Me das la razón a #62 totalmente con tu comentario. Gracias :), sigue viviendo en tu mundo de hipocresía, duchándote por la mañana, encendiendo el aire acondicionado, limpiándote con papel, pasando por la autopista, comiendo soja transportada desde china y viviendo en un edificio de grandes pisos. La diferencia es que yo he aceptado sobre que está construido mi mundo y puedo luchar para cambiarlo o no, y tu prefieres escandalizarte sobre una imagen sangrienta y fingir que no te enteras de nada.

D

#65 A ese argumento no he respondido porque me parece tan estúpido que no hay por donde cogerlo, no porque te de la razón.

chulonsky

#64 No creo que las cucarachas que haya en tu casa cuando más sobrepasen los 5 ejemplares. Por otro lado, nadie te impide cogerlos vivos y ponerlos en libertad, los matas por tu instinto asesino roll
Eres tan psicópata como los de los delfines roll

D

Lo cierto es que la carne de los delfines está tan contaminada de mercurio y otros metales pesados que no le recomendaría su consumo a nadie.

provotector

Si aquí en España se arrojara al mar toda la sangre de los cerdos que consumimos, la imagen sería como esa o peor. Es muy triste, sinceramente, pero es así.

a

Esto es una locura, este planeta está lleno de descerebrados patológicos.

polvos.magicos

Totalmente abominable!.

D

Qué asco me dan.
La verdad es que comentando con el culo en el sillón no hago nada y eso me indigna.

Ramirez1580

Horrible. El sushi tiene fecha de desaparición.

D

De verdad, como os pasais los animalistas... la naturaleza es precisamente la lucha por la supervivencia, la supervivencia del mas fuerte... si delfines, perros o perdices estuvieran en nuestra posicion nos tratarian exactamente igual que nosotros a ellos: nos explotarian.

ESPECISMO... pero que subnormalidad es esa?... yo no soy especista, sencillamente mi especie es superior y domina su entorno y a las otras especies. Punto. Es LEY NATURAL de las cosas.

El problema es sencillamente falta de contacto con la naturaleza, que os desdibuja que son los animales. Si os molestarais en ir con los biologos o los zoologos a echar una mano en el trabajo de campo ( eso si, se curra bastante ), os dariais cuenta de como funciona la LEY DE LA SELECCION NATURAL, que es la que rige en la naturaleza: el fuerte domina o destruye al debil. Dicha ley se aplica entre especies y en casos de sobrepoblacion y escasez de recursos, intraespecies ( guerras ).

Yo llevo ya tiempo buceando y echando una mano en trabajos de conservacion de especies marinas, y la verdad, cuanto mas conozco a los cetaceos, menos me fio de ellos... son "humanos" del mar. Ellos dominan su entorno sin discusion y hasta los grandes blancos les temen. Matan por placer o juego y tambien muestran clemencia o crueldad segun les de. Si te metes en un grupo de ellos, lo primero que intentaran es someterte y tu debes mostrar sumision, pegandote al fondo y dejandoles hacer hasta que les quede claro que no vienes con malas intenciones y te dejen estar, siempre guardando las distancias sobre todo con las crias recientes y siendo ellos los que se acercan, nunca acercarte tu (acercarte a una madre con cria lactante es estar directamente muerto)... y aun asi podrian llegar a atacarte inesperadamente ( depediendo de factores como el humor que tengan ese dia o su salud mental ) aunque normalmente antes te amenazan haciendo unos fuertes chasquidos con las mandibulas... momento de salir por patas del agua si valoras tu columna vertebral y organos internos. Vamos, nada que ver con Flipper.

Los delfines ante la escasez de comida, entablan guerras entre clanes familiares que se saldan con muchos muertos, con preferencia por crias y hembras embarazadas, ya que su inteligencia les lleva a buscar la aniquilacion del clan rival, aunque suelen "adoptar" a las hembras mas jovenes del clan derrotado, dandoles la bienvenida mediante una violacion en grupo. Estas guerras, si incluyen varios clanes, se suelen dar alianzas en funcion de la afinidad cultural ( si, los delfines tienen culturas y se transmiten los conocimientos de viejos a jovenes, esto lo sabemos por el analisis por ordenador de su enorme variedad de sonidos, habiendo patrones distintos entre delfines de distintos entornos, cuando juntas delfines de varias procedencias en un delfinario, acaban desarrollando su propio juego de sonidos y codigos de comunicacion (lenguaje?).

Normalmente, los que llevan tiempo buceando saben que es mas arriesgado encontrarte con delfines que con tiburones, estos al menos solo matan para comer y su comportamiento es previsible.

Vuestro discurso es realmente erroneo, porque lo que hay que proteger no es a este o a aquel animal porque es simpatico o gracioso... HAY QUE PROTEGER SU ENTORNO... y la mejor forma de hacer esto, es buscando maneras de combinar la actividad humana con sus entornos, y haciendo que sea rentable esa proteccion ( en el caso de los cetaceos, con las actividades de avistamiento ).

ricm

A mí no me cuadra tanta sangre. Ni que fuese una poza de agua estancada. Para mí que está exagerada y no creo que sea necesario para resaltar la gravedad del asunto
¿alguien pede confirmar que no esté retocada?

mercr

#12 Se ve que hay cierta controversia acerca de la veracidad de la foto. Además que la foto data de 2003, "This file photo taken on October 6, 2003, shows Japanese fishermen on a boat loaded with slaughtered dolphins at a blood-covered water cove in Taiji harbour. Photo: Sea Shepherd Conservation Society/AFP" según he podido encontrar.

En otras fotos de google de matanzas de delfines podemos ver que el mar sí se tiñe de rojo, pero no tan vivo.

http://news.sky.com/sky-news/content/StaticFile/jpg/2007/Oct/Week4/1605715.jpg
http://www.globetourguide.com/wp-content/uploads/2009/11/Dolphin+Slaughter.jpg

Y aquí algunas "rojo vivo":
http://www.lifeinthefastlane.ca/gruesome-whale-and-dolphin-bloodletting-massacre-in-europe/offbeat-news

Aunque el color del agua no quita que se estén matando muchos delfines, es un hecho incuestionable.

D

#12 Esta retocada, tiene los niveles de color y contraste disparados, se ve a simple vista mirando los azules. Y de acuerdo con que eso no quita que se esten pescando delfines. Lo de la cala es una desgracia, no porque mueran unos cuantos delfines, sino por el metodo que siguen, usando un cerco indiscriminado, ya que estan impactando seriamente la poblacion en esa zona del Mar de Japon.

D

#12 No está retocada. Y aquí tenéis otra. Esta vez son europeos. Daneses, ellos. También lo hacen cada año.
http://www.elpais.com/fotografia/sociedad/Caza/delfines/calderones/Islas/Feroe/elpdiasoc/20090917elpepusoc_3/Ies/

D

Sí, soy vegetariano y me considero superior moralmente. Seguramente en otros aspectos no porque la moral puede ser muy amplia, pero en esto sí.
Igual que supongo que vosotros os consideraréis moralmente superiores a los moros que lapidan mujeres adúlteras, a Jack el Destripador, a los que no creen en vuestro dios...

D

#45 No entiendo porqué te consideras superior. Yo como carne, pero puedo llegar a comprender el enorme sufrimiento que padecen los animales con la explotación intensiva en las granjas. Pero mientras no seamos menos personas en el mundo, o se encuentre otra forma mas eficiente de alimentar a 7000 millones de personas, es lo que hay por ahora. Quieres que te digamos que eres especial porque no comes carne? pues venga, lo eres. Tu ego se siente mejor ahora?

F

#46 De hecho es más eficiente NO alimentarse de carne. La ONU recomendó hace relativamente poco la adopción de una dieta vegetariana como uno de los pasos seguir para acabar con el hambre en el mundo. Así que si te preocupa tanto la alimentación, y el sufrimiento de los animales, deberías hacerte vegetariano.

A menos, claro, que sean simples excusas que buscas para justificar tu consumo de carne. Tú sabrás.