Hace 11 años | Por Kiwito a recuerdosdepandora.com
Publicado hace 11 años por Kiwito a recuerdosdepandora.com

Más allá de estos casos conocidos, los movimientos independentistas son algo bastante extendido en prácticamente cualquier país del mundo. En el caso de Europa, a causa de su historia, antigua rencillas, diferencias culturales, diferencias religiosas y desigualdades económicas, los movimientos independentistas están incluso más extendidos que en otros continentes. Mapa de cómo sería la Europa del futuro si todos estos movimientos independentistas llegasen a buen puerto algún día...

Comentarios

D

#1 La imaginación no tiene límites.

D

#8 Hay le has dado, pero algunos deben pensar "para qué".

D

#12 Mea culpa: ahí.

El_otro_ojo_de_Alecto

Alacant no es Catalunya!

s

¿Os imagináis tener que estudiar todos esos países en Geografía?

D

#6 Y que te los cambien cada vez que alguien se levante con ganas de independizarse lol

D

Siempre hay alguien con intereses que azuza al sector de la población con menor capacidad intelectual. La historia siempre se repite.

Lo bueno es que siempre se frustran los mismos. Imaginad lo que es desear toda tu vida algo (aunque sea algo que alguien se ha sacado de la manga) y morir sin conseguirlo.

r

Que exista movimiento independentista no significa que triunfe. En Cataluña no llega a la mitad de la población y cuando les digan que el Barça tendría que jugar con equipos catalanes puede que sea menos lol

Kiwito

#9 Nadie ha dicho lo contrario

StuartMcNight

#9 Coño si lo tenemos tan claro, pues entonces dejemos que voten en referendum ¿no? Así salimos de dudas.

D

En todo caso sería: mapa de cómo sería europa si triunfasen todos los movimientos independentistas.

ogrydc

La Europa de los 79

La Euroliga no tendría fín...

sixbillion

#25 realmente existe esta reclamación de unir los territorios catalanohablantes
Si, cuando paseo por Valencia no paro de escuchar esta reclamación lol lol lol
Ah, y si... los valencianos se consideran muy catalanohablantes... Menudos se ponen cuando le llaman catalán a su valenciano.

F

En primer lugar no te vendría mal leer de nuevo el texto, hay unas cuantas erratas. Al margen de eso para empezar Kaliningrado, la antigua Königsberg prusiana, después alemana, no está formado por la región histórica de la antigua Prusia sino que es una porción de ésta, de hecho, en alemán se le llama Nordostpreussen (Prusia del noreste). Más cerca, en España y Francia, en lo que denominas País Vasco y que incluiría a Euskadi, Navarra y el País Vasco Francés no tienes en cuenta, por ejemplo, que, según dicho movimiento independentista, su nombre sería Euskal Herria y en cuanto al territorio que ocuparon los antiguos vascos hay diferentes hipótesis y se desconoce cuál es la válida. Lo que llamas Cataluña, Paisos Catalans según el movimiento independentista correspondiente, no sólo abarcaría territorios tradicionalmente catalanohablantes sino también comarcas castellanohablantes de Comunidad Valenciana.

Kiwito

#15 El mapa se basa en las reclamaciones de los grupos independentistas, no en áreas históricas. Relee tú el texto también anda:

Este artículo, si bien está basado en muchos movimientos independentistas y propuestas formales de nuevos países en Europa, es meramente especulativo, sin evaluar en ningún momento la viabilidad de los países propuestos ni de la estructura global del continente.

F

#17 Más vale que lo leas tú en los apartados correspondientes:
34- Kaliningrado: País formado por la región histórica de la antigua Prusia que pasó a formar parte de la U.R.R.S.
73- Cataluña: País formado por los denominados Països Catalans, una región fundamentalmente española donde históricamente se ha hablado catalán. Esta región comprende la Franja de Aragón, Cataluña, las Islas Baleares y gran parte de la Comunidad Valenciana en España y Perpiñán en Francia.
74- País Vasco: País formado por la escisión de los territorios poblados por el antiguo pueblo vasco. Esto agrupa el País Vasco y Navarra en España y el País Vasco francés en Francia.

sixbillion

lol lol lol
Menuda gilipollez... ¿La Comunidad Valenciana dentro de Cataluña? Me meo lol
Eso si, queda claro que esta tontuna no la ha hecho un valenciano lol

adot

#22 Ha puesto los Països Catalans bajo el nombre de Cataluña, no es una tontuna sino que realmente existe esta reclamación de unir los territorios catalanohablantes. Lo que sobra es Aragón, excepto la Franja de ponent.

kobeto

Y si mi abuela tuviera tubo de escape no sería mi abuela. Especular con lo que pudo o podría ser es labor de adivinos de telebasura.

D

FALTAN

Si Cataluña y demas se independizaran, solo podria decir: Viva Andalucia libre!(Que es lo que pasó en Yugoslavia)

Ridiculo, vivan los EEUUE!

solrac1

#21 Falta la República Independiente de mi Casa.

charnego

Mapa de cómo sería España si hubiesen triunfado los movimientos independentistas que habían por los años 70 del siglo XIX:

http://www.malagahistoria.com/malagahistoria/imagenes/cantones/cantones_1873.jpg

Kiwito

#14 Ese no es un mapa de movimientos independentistas, es un mapa de principales zonas de levantamiento cantonalista en la tercera guerra carlista, es parecido pero no exactamente un independentismo, sino un federalismo

charnego

#16 el cantonalismo era un movimiento que defendía la independencia de cualquier territorio, aunque una vez independizado, libremente podía confederarse con otros (o no).

Lo que pasa que no era un independentismo "nacionalista", sino basado en causas económicas y sociales, el nacionalismo entonces estaba aún en bragas. Por eso a nadie en Cataluña se le ocurrió aprovechar la situación para reclamar la independencia de Cataluña. Ese sentimiento no existía.