edición general
17 meneos
21 clics
Maíllo (IU) cree que el empeño de Podemos en derribar al Gobierno es el principal escollo para la unidad de la izquierda

Maíllo (IU) cree que el empeño de Podemos en derribar al Gobierno es el principal escollo para la unidad de la izquierda

El coordinador federal de IU, Antonio Maíllo, ha señalado que el principal escollo para que se materialice la unidad de la izquierda es la estrategia de Podemos por querer "derribar" al Gobierno, y ha advertido de que aunque hay posiciones que no comparte con el PSOE, "lo que viene en frente es muy gordo" para "frivolizar" con derrocar al Ejecutivo. Maíllo ha señalado que "ahora mismo Podemos es quien establece lo que separa" a las formaciones de izquierda, ya que Sumar "no va a contribuir a derribar a este Gobierno".

| etiquetas: maillo , iu , podemos
Comentarios destacados:            
#3 xD Los que sufrieron aquello de "la pinza" acusando a Podemos de "la pinza".

Madre mía, y mientras el pobre Julio Anguita revolviéndose...

#1 Por eso lo repetís a cada ocasión que tenéis... :roll:
#9 Hace mucho que esta gente tiene de izquierda lo que yo de monja de clausura. Alberto Garzón fue un bluf generacional, y si encima después de él lo que quedan son escombros así...
#5 entonces en qué quedamos amigo? Podemos está muerto o quieres que esté muerto, porque hay una ligera diferencia :hug:
#11 pues por principios precisamente siempre me ha parecido de locos eso de primarias abiertas a que participe cualquiera que sea externo a la organización de turno.

Vamos, estoy yo militando en una (supuesta) organización estamos decidiendo entre nosotros, que tenemos cierto empaque ideológico y vamos a una..... Y van a venir de fuera ¿a que?¿a ponerme el Errejon o el Galardón de turno que mira que majo que es que me lo dice la prensa?
#23 A ver, las listas las elaboráis cada organización que esté unida al mismo espacio (o coalición electoral) después de que se haya realizado las primarias abiertas, se dice quienen son los que irán en las listas, esto es para las elecciones. Pero también es válido para tener un mínimo de organización dentro de una coalición para que todos los órganos tengan un mínimo de democracia interna. Vamos, es lo que se lleva pidiendo desde el 15M como se ha comentado por aquí.

PD: Errejón era el que no quería primarias tampoco en más madrid o en sumar. No es un buen ejemplo
#28 no te fijes tanto en el nombre de fulanito o menganito, que es fijarse en el dedo.

Me refiero a que tu estas en una organización, con un sentido claro, y desde fuera con las primarias abiertas van a venir gente que no esta comprometida con el proyecto, que van a tener en mente mas motivos estéticos o superficiales que la gente que si se esta currando el proyecto de turno.

Me da igual sibes en el primer paso o el ultimo. Las listas abiertas son un error para cualquier organización seria.
#32 Bueno, es tu opinión y tu visión.

Poco más te puedo decir.
#35 igualmente. Con cordialidad ;)
#39 siempre :-)
#5 Es mucho mejor deberle dinero a los bancos, donde vas a poner. Como les deben todos los partidos...
Yo pensé que era el PSOE que va de izquierdas y es un partido nacido del régimen.
#4 El PSOE fue fundado en 1879 cuando llego el régimen el PSOE ya peinaba canas
#18 Da lo mismo. Se vendió a la dictadura. Ahí no hay discusión. Digamos que aquel PSOE ya fué.

CC #4
#33 Que facil es juzgar desde el sofa con 80 años de diferencia
#34 Creo que te confundes conmigo.
#36 Contesto a #18
#18 cuando Paquita murió y 3 años después se volvió a una democracia parlamentaria, el PSOE de Isidoro postSuresnes poco tenia que ver con el fundado 100 años atrás, ya solo por su renuncia al marxismo.
Igualmente si no te quieres fijar en eso para ver que poco tenían que ver, fíjate en las peloteras y juicios que hubo por el uso de las siglas entre PSOE Histórico y el PSOE nacido en Suresnes.

No hay una continuidad real ideológica, organizativa o pragmática entre ambos PSOEs
#42 Lo mismo que poco tiene que ver cualquier partido de hoy en día con lo de entonces

Ni la vida ni nada, por eso juzgar cualquier tiempo pasado con la perspectiva actual es un error,
#43 pues si poco tiene que ver, tampoco peinaría tantas canas porque la experiencia y bagaje acumulado y la forma de ponerlo en práctica nada tiene que ver.

No nos hagamos trampas al solitario
Bueno un ejemplo es el derribo del RD-L propuesto para mejorar el sistema eléctrico.

Nunca una ley había reunido apoyos tan amplios y tan diversos.

Desde la CEOE y las empresas del oligopolio, hasta cooperativas como Som Energía o Ecoo, pasando por organizaciones como Greenpeace.

Era muy necesario. Y va y se lo cargan. Sin su voto negativo hubiese salido.
#26 Claro que sí hombre, Podemos es quien trajo a este gobierno del que no forma parte. Why not?

Si total, ya está el hilo lleno de chorradas sin pies ni cabeza, una más una menos... xD
#27 El gobierno, con algún matiz cosmético, es el mismo desde la moción de censura. Podemos y Sumar son la misma mierda: falsa radicalidad, Ciudadanos o el PSOE con camisetas de 198. Lo que pasa que ahora en Podemos no trincan del gobierno y se disfrazan del partido bolchevique
#31 joder cómo nos hemos levantado hoy xD
#_ 1 No es tan residual Irene al PP le suministra muchos votos, es que en el fondo sois comunistas
Creo que Podemos (o sus seguidores al menos) cree sinceramente que la gente esta deseando saltar a sus brazos para que los rescaten. Sinceramente creen que pueden no solo volver a la relevancia si no ser el partido líder.

Están completamente desconectados de la realidad y se satisfacen con su cámara de eco. Seguro que aún creen que tendrían posibilidad de ganar a Ayuso en Madrid si hubieran elecciones ahora.
La estrategia del frente popular, la sugerente idea de conjuntar todos los partidos de izquierdas para confrontar a la derecha, y a la que incluso el propio Stalin acabó cediendo, lleva fracasando desde 1936. La derecha usará todos los medios posibles para derrocar a la izquierda en el poder, y cuanto más a la izquierda sea posicionado el frente popular, mayor será la violencia empleada por la derecha llegando a la guerra civil si fuera necesario
El mayor escollo es que hay pocos partidos de izquierdas.
#6 o quien quiere la "unidad" la quiere para sí mismo.
#5 La deuda con hacienda la tiene IU Comunidad de Madrid que fue expulsada de la federación de IU hace mas de 10 años.
#21 ¿ Entonces IU de CAM no es IU ? ¿Qué es entonces ? ¿Ya no son izquierda? ¿Son un ente abstracto?
Existe o existía IU Comunidad de Madrid, no tengo ni idea si al final se disolvieron, y está IU-Madrid que es la que esta integrada en IU. La razón de la expulsión es que los responsables vinculados al escandalo de las tarjetas black de Caja Madrid se negaron a dimitir.
No se para que me pregunta algo @alcama si me pone en el ignore. #24
izquierda unida esta a un paso de volver a los viejos tiempos donde sopesaban su disolucion
#29 para eso que llamen a llamazares que casi lo consigue en el 2000
Podemos es un partido residual.
Sólo tiene presencia en Meneame por lo que todos sabemos. Y luego les invitan a tertulias televisivas porque siempre alguna chorrada y eso genera polemica. Pero para la sociedad española, Podemos está muerta
#1 pues parece que no tanto, la verdad.

Por cierto, blablabla de Maíllo y todo esto, pero lo de siempre, se hacen primarias o no? O es que no se acuerdan cuando echaron a figuras importantes de sus aliados en sumar?
#2 Y luego esto

IU, un año más en la lista de morosos a Hacienda
www.esdiario.com/nacional/250627/162061/izquierda-unida-morosos-hacien
#2 A muchos votantes de izquierdas que no somos militantes nos la sopla que se hagan primarias o no, me traen sin cuidado que entre los militantes haya una facción mayoritaria u otra, pero si me importa que a la hora de las elecciones por culpa de ir divididos en 20 partidos no rasquen ni un escaño y gane la derecha.
#10 yo tampoco soy militante y sí me gusta participar en las primarias, esto ya es cuestión de principios.
#10 Algo falla en esas supuestas ideas de izquierda si estás dispuesto a comerte con patatas al candidato que te impongan.
La democracia interna en los partidos fue uno de los reclamos del 15M, ¿ahora va a resultar que la gente hace 14 años estaba más avanzada que tú ahora, en 2025?
#13 Que los militantes decidan el candidato no es mas democratico que hacerlo de otra manera, la opinión de los militantes no es relevante a la hora de la democracia sino la de los votantes, a lo mejor los militantes deciden un candidato que no es el que le gustaría a la base de votantes de ese partido, por qué es más democrático que lo hagan todos los militantes que una junta directiva?. Lo que le otorga validez democratica es el apoyo de los votantes en las urnas, nada más.
#20 xD ¿¿pero qué tipo de chorrada insostenible es esa??
xD Los que sufrieron aquello de "la pinza" acusando a Podemos de "la pinza".

Madre mía, y mientras el pobre Julio Anguita revolviéndose...

#1 Por eso lo repetís a cada ocasión que tenéis... :roll:
#3 Lo que es flipante es que este personaje se pasee por los medios pidiendo "unidad de la izquierda" mientras se dedica a mentir e insultar a una parte de los que reclama "unidad".
#3 Quien nos trajo a esta mierda de gobierno fue Podemos, que Pablo Iglesias tenía el capricho de ser ministro. También trajo a Errejón, Bescansa, Monedero y le hizo una opa hostil a IU

menéame